Hilo Musica para los 7s

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
C

cromexII

Guest
También, también. Definitivamente, me gustan bastantes de él. Cada vez que dan las palmas las bailarinas del vídeo de Outside, me pongo malo.
 
C

cromexII

Guest
Jokin;11008058 dijo:
Que gran artista George Michael. Careless Whisper es todo un himno que pasa de generación en generación.


A ver si entra Rei, pero me parece que tiene muy buenos arreglistas. Me recuerdan a los de Duran Duran.
 

Jokin

Clan Leader
Lo de los arreglistas es algo normal en estrellas internacionales de esta índole y no lo veo como algo negativo, en absoluto.

Lo que hay que valorar en un artista es, su talento para componer y su registro de voz. A partir de ahí la producción entra en escena para pulir el diamante.

Hay "demos" de artistas de primer nivel, que sin el arreglo de la producción no se hubieran convertido en éxitos.

Por contraposición tenemos como ejemplo el "Macarena" de Los Del Rio. Sin la revisión que le hizo "Fangoria" no hubiera sido un "Hit" mundial como lo fue, a pesar del limitado registro de sus intérpretes.

l-
 
C

cromexII

Guest
No no, si no lo digo en detrimento de George Michael, al contrario. No ha sido acertada la frase que he puesto antes. Pienso igual que tú. Es buen cantante y tiene buenos arreglos.
 

Jokin

Clan Leader
Yo no considero artistas a productos como: Justin Bieber, Lady Gaga, Ricky Martin, Shakira, Carlos Baute, etc...

Pero si a: Michael Jackson, Maria Carey, Alejandro Sanz, Dire Straits, The Rolling Stones, Freddy Mercury, etc...Porque a pesar de estar hiperproducidos en algunos casos, estos artistas tienen un talento innato ya sea en cuanto a registro vocal, nivel de composición, o ambas cosas. Y eso precisamente es lo que los convierte en ARTISTAS y no en productos;-)
 

Larsen

Clan Leader
Jokin;11008144 dijo:
Por contraposición tenemos como ejemplo el "Macarena" de Los Del Rio. Sin la revisión que le hizo "Fangoria" no hubiera sido un "Hit" mundial como lo fue, a pesar del limitado talento de sus intérpretes.
La versión de la Macarena que dio la vuelta al mundo es el remix de los americanos The Bayside Boys, que es a su vez una remezcla de la mezcla de Fangoria, y la coreografía del baile, que es tan famosa o más que la propia canción, tampoco es española. Pocas veces en la historia de la música se consiguió tanto, partiendo de tan poco.

Versión original de Los Del Río (una rumba)



Versión de Fangoria



The Bayside Boys remix

 
F

Flostalgico

Guest
Hoy en la radio me he encontrado con esto, y como sabeis me gusta el Jazz o como se le tenga que definir ya que acabo de empezar en este genero lleno de sub generos.
Spyro gyra - Caribe
 

Larsen

Clan Leader
Flostalgico;11008723 dijo:
Hoy en la radio me he encontrado con esto, y como sabeis me gusta el Jazz o como se le tenga que definir ya que acabo de empezar en este genero lleno de sub generos.
Spyro gyra - Caribe

Los has descubierto con un disco de 2011, pero ya llevan años con este tipo de música, en los años 70's ya funcionaban con esta fórmula musical de Jazz fusión, que con el paso de los años ha variado muy poco. Tampoco hay por que cambiar si así les funciona. Si hubiera que encuadrar este tipo de música con las nomenclaturas actuales, que se empeñan por etiquetarlo todo, esto sería smooth jazz.
Tal vez uno de los temas más famosos de Spyro Gyra es el Morning Dance, que venía en un disco suyo del año 79. Como puedes comprobar, su estilo sigue siendo el mismo.

 

Larsen

Clan Leader
Si te gusta el estilo de Spyro Gyra y quieres conocer los clásicos que dieron origen a este tipo de música en los años 70, no olvides a Chuck Mangione y a Herb Alpert.

Chuck Mangione - Feels So Good (1977)



Herb Alpert - Rotation (1979)

[YT]sMmJljSr-Yo[/YT]
 

Cesarin1968

Forista
Larsen;10999734 dijo:
No le auguro mucho éxito a esta música fuera de las fronteras del país de origen. Sin embargo, no está de más conocer este tipo de propuestas musicales, ya que difícilmente pueden llegar a ser escuchadas aquí a través de los cauces convencionales.


Los balcanes son preciosos. Lo de rock partizani es full kitsch, pero Laibach es Rammstein para adultos, como bien leí en no se donde. Son conocidos mundialmente pero en escena underground. Es muy interesante su concepto, Tienen un pais virtual, su concepto artistico, ... son una crítica a todos los "ismos" desde la estética.
 

Liaram

Forista Senior
Tema de sobra conocido y muchas veces versionado, entre otros por Rod Stewart. De la Creedence se pueden poner multitud de canciones pero me quedo con ésta, ideal de domingo por la tarde y con la que se está preparando...

 

SESABE

Forista Senior
cromexII;11031414 dijo:


A RUSTAM y a mi nos has tocao la fibra. Gracias.
Fueron mi grupo favorito durante algunos años.
Recuerdo que la primera canción que oí en la radio fue la de "mensaje en una botella", corrí a por el single y a continuación a por el LP. Me gustaron tanto que me compré el disco anterior: "Outlandos dámour" que para mí sigue siendo el mejor.
Después fueron degenerando con cosas tan raras como zenuata mondata o la cosa esa de "Ghost in the machine".
Aún conservo los vinilos y además los cds originales.=D=
 

Liaram

Forista Senior
Muy buenos, "los" Police. Esa canción en particular también me trae recuerdos de muy buenos ratos con la peña.
 
F

Flostalgico

Guest
Esta va dedicada a los que pensaban realmente que hoy era el fin del mundo. Algunos diran que hay que esperar hasta las 20;11 pero bueno.

 

Larsen

Clan Leader
Flostalgico;11038158 dijo:
Esta va dedicada a los que pensaban realmente que hoy era el fin del mundo. Algunos diran que hay que esperar hasta las 20;11 pero bueno.


Ya podrías haber puesto el video original, en el que aparecen Alicia Silverstone y Liv Tyler (hija del cantante de Aerosmith) cuando todavía eran dos desconocidas, haciendo de lolitas descocadas...

 

RUSTAM43

Forista Legendario
SESABE;11033702 dijo:
A RUSTAM y a mi nos has tocao la fibra. Gracias.
Fueron mi grupo favorito durante algunos años.
Recuerdo que la primera canción que oí en la radio fue la de "mensaje en una botella", corrí a por el single y a continuación a por el LP. Me gustaron tanto que me compré el disco anterior: "Outlandos dámour" que para mí sigue siendo el mejor.
Después fueron degenerando con cosas tan raras como zenuata mondata o la cosa esa de "Ghost in the machine".
Aún conservo los vinilos y además los cds originales.=D=

A mi The Police no me disgustaban, pero no estaban entre mis preferidos ni me traen a la memoria el más mínimo recuerdo. Con sólo decirte que en mi juventud llevaba una melena de medio metro de largo, puedes imaginar la música que me gustaba.
Por cierto, la música que se hace en la actualidad salvo honrosas excepciones, no me llama la atención. De hecho mi oído vive del pasado, y sinceramente no creo que sea porque esté envejeciendo, sino porque hemos entrado en un bucle con tal fuerza de gravedad que nos está condenando a regresar a los clarines del miedo.biggrin
 

Cesarin1968

Forista
Larsen;11005919 dijo:
A mí no me parece que la voz esté tratada. Aquí la puedes ver en directo, acompañada con instrumentos acústicos, sin trampa ni cartón.
Por supuesto en un estudio de grabación se pulen muchas imperfecciones y se pueden repetir las tomas hasta que el resultado es plenamente satisfactorio. En directo te lo juegas todo a una carta, pero lo que hay es lo que se ve y se oye.



Hombre, por un vocoder no parece que la voz esté pasada. :) No. Aquí canta sin corrector armonico.
 

Larsen

Clan Leader
cromexII;11031414 dijo:

A mí The Police me recuerda a escucharlos en Los 40 Principales de la época, y posteriormente escucharlos en M80 hasta la saciedad. Tal vez alguna canción de Sting en solitario me guste un poco más, como la canción Russians, del año 1985, que por cierto, sacó la melodía de la Suite del Teniente Kijé de Sergei Prokofiev, concretamente del Romance.



 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Larsen;11040702 dijo:
A mí The Police me recuerda a escucharlos en Los 40 Principales de la época, y posteriormente escucharlos en M80 hasta la saciedad. Tal vez alguna canción de Sting en solitario me guste un poco más, como la canción Russians, del año 1985, que por cierto, sacó la melodía de la Suite del Teniente Kijé de Sergei Prokofiev, concretamente del Romance.






En ese disco Sting le "confiscó" media banda a Miles Davis :descojon: Recuerdo que en una entrevista comentaban que podían tocar casi cualquier cosa juntos. Cuatro mancos, claro. Omar Hakim, Darryl Jones, Brandford Marsalis y Kenny Kirkland.
 

SESABE

Forista Senior
RUSTAM43;10810128 dijo:
Yo en este momento tengo cargados 6 CDs:

-Led Zeppelin I.
-Iron Maiden. Un concierto en directo.
-Police. Variado.
-Ennio Morricone.Bandas sonoras.
-King Crimson. En la corte del rey Crimson, creo que se llama.
-David Bowie. Las canciones que más me gustan, que son unas cuantas.

RUSTAM43;11039578 dijo:
A mi The Police no me disgustaban, pero no estaban entre mis preferidos ni me traen a la memoria el más mínimo recuerdo. Con sólo decirte que en mi juventud llevaba una melena de medio metro de largo, puedes imaginar la música que me gustaba.
Por cierto, la música que se hace en la actualidad salvo honrosas excepciones, no me llama la atención. De hecho mi oído vive del pasado, y sinceramente no creo que sea porque esté envejeciendo, sino porque hemos entrado en un bucle con tal fuerza de gravedad que nos está condenando a regresar a los clarines del miedo.biggrin

Perdona por el error pero al reflotar el hilo y preguntaros por lo que llevabais en el cargador y leer Police creí que era porque te gustaban.

Pero hombre por Dios cómo te castigas de esta manera. jajajaja
 

Liaram

Forista Senior
Yo llevo 5 de varios (uno de ellos sólo de AC/DC) y el 6º con el Cantajuego. :fs:

No recuerdo si entre tantos grupos han salido pero ahí dejo un tema ideal para rodar nostálgico por la autopista.
Para mí, son la 2ª mejor banda de rock todos los tiempos, por detrás de los Beatles pero por delante de Queen: llevan 30 años reinventándose sin perder su marca y todo lo que han hecho es muy bueno o mejor.

 

RUSTAM43

Forista Legendario
SESABE;11042245 dijo:
Perdona por el error pero al reflotar el hilo y preguntaros por lo que llevabais en el cargador y leer Police creí que era porque te gustaban.

Pero hombre por Dios cómo te castigas de esta manera. jajajaja

Efectivamente eso es lo que llevaba en el coche en eso momento, pero como digo no me entusiasman.
 

SESABE

Forista Senior
Liaram;11042338 dijo:
Yo llevo 5 de varios (uno de ellos sólo de AC/DC) y el 6º con el Cantajuego. :fs:

No recuerdo si entre tantos grupos han salido pero ahí dejo un tema ideal para rodar nostálgico por la autopista.
Para mí, son la 2ª mejor banda de rock todos los tiempos, por detrás de los Beatles pero por delante de Queen: llevan 30 años reinventándose sin perder su marca y todo lo que han hecho es muy bueno o mejor.



+1

Una delicia.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Liaram;11042338 dijo:
Yo llevo 5 de varios (uno de ellos sólo de AC/DC) y el 6º con el Cantajuego. :fs:

No recuerdo si entre tantos grupos han salido pero ahí dejo un tema ideal para rodar nostálgico por la autopista.
Para mí, son la 2ª mejor banda de rock todos los tiempos, por detrás de los Beatles pero por delante de Queen: llevan 30 años reinventándose sin perder su marca y todo lo que han hecho es muy bueno o mejor.



Que sin embargo acostumbran a desafinar en directo. Cosa que que me los ha hecho bajar bastante en el pedestal.

Meten más ruido que nadie, pero luego los acordes. :axe:

He visto a muchas bandas míticas en vivo, Eagles, Bruce Springsteen, Scorpions, Rolling Stones, Bon Jovi, AC/DC, etc. Todos ellos suenan bien y no desafinan. U2, tiene ahí un grave problema.

Otra cosa es en CD, entonces suenan muy bien. O en grabaciones de directos, que también han pasado por un remasterizado.

Ya tengo el paraguas abierto. :descojon:
 

Liaram

Forista Senior
Yo he escuchado a U2 en directo en el Vicente Calderón y no considero que desafinasen. También he visto otros conciertos en otras ciudades en la TV y tampoco me lo parece pero igual tengo el oído más duro que tú.

Verdad es que Bono no llega a las notas altas como en estudio se le puede ir algún gallo pero eso es extensible, al Boss, Jagger o Brian Adams. No opino de Eagles y verdad es que Bon Jovi y Klaus Meine cantan muy bien en directo y tienen voces muy buenas.

Pero como banda, pienso que U2 es mejor que cualquiera de las que has puesto, Rolling incluidos.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Pues a U2, les di una segunda oportunidad, porque la primera vez no me lo podía creer, pero en la segunda repitieron.

Bueno, ya tenemos otro tema en el que no estar de acuerdo. :descojon::descojon::descojon::descojon:

De todos modos, mayoritariamente los escucho en CD, y ahí tienen bastantes cosas que me gustan. ;-)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba