Off Topic Hilo Musical . Vol. XXIII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.375
Reacciones
230.638
Muy buenos. Yo no los conocía, ni siquiera de nombre. Me gustaron a la primera.

Esos bateros me gustan a mí. Intensos pero sin tapar a nadie ni ir a su bola. Lo mismo el bajo.

El disco donde está esa canción no tiene desperdicio, Doc
 

ZETO

Forista
Registrado
3 Jul 2012
Mensajes
1.599
Reacciones
2.965
Egunon pirikitroncios :jimlad: de agua de deshielo, clara, gélida y cristalina.
Qué sensación más rara esto de levantarse temprano y, mientras desayuno, me doy cuenta de que en realidad ya es tarde:nose:
Qué bobada esto de cambiar la hora... Yo, de hecho, en los coches ni la cambio. Siempre digo que llevo horario de verano:whistle:
Esto me lleva a pensar en lo efímero y volátil que es el tiempo físico, pues ayer apenas eramos adolescentes deseando ser mayores y hoy somos casi cincuentones:eek:Ostia tú! Que tengo 47 años... (n)
Qué no me quejo, eh! Porque siempre he tenido un miedo estúpido a morir joven y con la vida que he llevado no tenía muy claro el pensar a futuro. De hecho, hasta hace unos pocos años, sólo vivía a un mes vista...
Pero con 42 o 43 me pegó un rijostio el pulmón derecho y, de un día para otro, me ví enganchado a una maquinita en la cama de un hospital... :( Ya he dicho que he "librado" unas cuantas veces a la vieja de la guadaña, bien fuera por ventura o porque aún no era mi hora, pero después de aquello me pasó un poco como cuando me accidenté con la moto, que me sentía viviendo de prestado... Y ahí fue cuando pensé en legalizar mi situación de pareja, en comprar una casa y dejar el alquiler, y en empezar a dejar un poco de lado el riesgo y la adrenalina y buscar un poco más el placer de la tranquilidad y la satisfacción de ver simplificada tu vida.
Y diréis, y el Zeto... ¿Por qué conio nos cuenta esto? Pues porque es una reflexión en voz alta acerca de lo rápido que pasa el tiempo, lo fugaz del ayer y lo efímero del hoy... Y porque no tengo psicólogo y sois mi terapia matinal:floor:
Pues eso, que os deseo un domingo feliz y provechoso y, sobretodo, que seáis conscientes de que hay que vivir el aquí y el ahora (como siempre dice mi vikinga) porque el tiempo vuela y, en realidad, tan solo lo vivido merece el esfuerzo de ser almacenado en el cajón de la memoria.
Sed conscientes de vuestra realidad y testigos directos de aquello que sois, porque a veces pensamos demasiado en lo que fuimos y en lo que seremos, y nos olvidamos de que sólo el hoy importa. Porque, como decía Josu, líder ya fallecido de un mítico grupo punkarra de Santurtzi:
"El pasado ya ha pasado y por él nada hay que hacer. El presente es un fracaso y el futuro no se ve."
¡Hagamos de nuestro presente un triunfo!!!
Be happy, my friend... :happy:
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.702
Reacciones
71.317
Egunon pirikitroncios :jimlad: de agua de deshielo, clara, gélida y cristalina.
Qué sensación más rara esto de levantarse temprano y, mientras desayuno, me doy cuenta de que en realidad ya es tarde:nose:
Qué bobada esto de cambiar la hora... Yo, de hecho, en los coches ni la cambio. Siempre digo que llevo horario de verano:whistle:
Esto me lleva a pensar en lo efímero y volátil que es el tiempo físico, pues ayer apenas eramos adolescentes deseando ser mayores y hoy somos casi cincuentones:eek:Ostia tú! Que tengo 47 años... (n)
Qué no me quejo, eh! Porque siempre he tenido un miedo estúpido a morir joven y con la vida que he llevado no tenía muy claro el pensar a futuro. De hecho, hasta hace unos pocos años, sólo vivía a un mes vista...
Pero con 42 o 43 me pegó un rijostio el pulmón derecho y, de un día para otro, me ví enganchado a una maquinita en la cama de un hospital... :( Ya he dicho que he "librado" unas cuantas veces a la vieja de la guadaña, bien fuera por ventura o porque aún no era mi hora, pero después de aquello me pasó un poco como cuando me accidenté con la moto, que me sentía viviendo de prestado... Y ahí fue cuando pensé en legalizar mi situación de pareja, en comprar una casa y dejar el alquiler, y en empezar a dejar un poco de lado el riesgo y la adrenalina y buscar un poco más el placer de la tranquilidad y la satisfacción de ver simplificada tu vida.
Y diréis, y el Zeto... ¿Por qué conio nos cuenta esto? Pues porque es una reflexión en voz alta acerca de lo rápido que pasa el tiempo, lo fugaz del ayer y lo efímero del hoy... Y porque no tengo psicólogo y sois mi terapia matinal:floor:
Pues eso, que os deseo un domingo feliz y provechoso y, sobretodo, que seáis conscientes de que hay que vivir el aquí y el ahora (como siempre dice mi vikinga) porque el tiempo vuela y, en realidad, tan solo lo vivido merece el esfuerzo de ser almacenado en el cajón de la memoria.
Sed conscientes de vuestra realidad y testigos directos de aquello que sois, porque a veces pensamos demasiado en lo que fuimos y en lo que seremos, y nos olvidamos de que sólo el hoy importa. Porque, como decía Josu, líder ya fallecido de un mítico grupo punkarra de Santurtzi:
"El pasado ya ha pasado y por él nada hay que hacer. El presente es un fracaso y el futuro no se ve."
¡Hagamos de nuestro presente un triunfo!!!
Be happy, my friend... :happy:

Buenos días!!

El otro día lo hablaba con un amigo.... nuestro único deseo era cumplir los 18...lo que nadie nos avisó,que después de eso el tiempo no corría,volaba...y de eso hace ya 26 años.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.601
Reacciones
93.947
La música es más importante que nunca en tiempos de guerra.

Cuando las bombas comenzaron a caer sobre la ciudad ucraniana de Kharkiv a fines del mes pasado, lo que obligó a Vera Lytovchenko a refugiarse en el sótano de su edificio de apartamentos, se llevó su violín con ella, con la esperanza de que pudiera brindarle consuelo.

En las semanas posteriores, Lytovchenko, violinista del Teatro de Ópera y Ballet de Kharkiv, ha ofrecido conciertos improvisados casi todos los días para un grupo de 11 vecinos. En el sótano frío y estrecho, sin nada en la forma de decoración excepto velas y tulipanes amarillos, ha interpretado canciones populares de Vivaldi, Tchaikovsky y Ucrania.

“Mi música puede mostrar que aún somos humanos”, dijo en una entrevista. “No solo necesitamos comida o agua. Necesitamos nuestra cultura. Ya no somos como animales. Todavía tenemos nuestra música, y todavía tenemos nuestra esperanza”.



A medida que sus ciudades fueron asediadas por las fuerzas rusas , los artistas ucranianos recurrieron a la música en busca de consuelo y conexión, llenando calles, edificios de apartamentos y estaciones de tren con los sonidos de Beethoven y Mozart.

interpretó a Bach en el centro de una calle desierta en Kharkiv, con las ventanas reventadas de la jefatura de policía regional detrás de él. Un trompetista tocó el himno nacional ucraniano en una estación de metro que se utiliza como refugio antibombas. Una pianista tocaba un estudio de Chopin en su apartamento, rodeada de cenizas y escombros dejados por los bombardeos rusos.



Fuente: The New York Times
https://www.nytimes.com/2022/03/25/arts/music/ukraine-music-war-zones.html
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.702
Reacciones
71.317
Vamos a por el domingo!
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.375
Reacciones
230.638
La música es más importante que nunca en tiempos de guerra.

Cuando las bombas comenzaron a caer sobre la ciudad ucraniana de Kharkiv a fines del mes pasado, lo que obligó a Vera Lytovchenko a refugiarse en el sótano de su edificio de apartamentos, se llevó su violín con ella, con la esperanza de que pudiera brindarle consuelo.

En las semanas posteriores, Lytovchenko, violinista del Teatro de Ópera y Ballet de Kharkiv, ha ofrecido conciertos improvisados casi todos los días para un grupo de 11 vecinos. En el sótano frío y estrecho, sin nada en la forma de decoración excepto velas y tulipanes amarillos, ha interpretado canciones populares de Vivaldi, Tchaikovsky y Ucrania.

“Mi música puede mostrar que aún somos humanos”, dijo en una entrevista. “No solo necesitamos comida o agua. Necesitamos nuestra cultura. Ya no somos como animales. Todavía tenemos nuestra música, y todavía tenemos nuestra esperanza”.



A medida que sus ciudades fueron asediadas por las fuerzas rusas , los artistas ucranianos recurrieron a la música en busca de consuelo y conexión, llenando calles, edificios de apartamentos y estaciones de tren con los sonidos de Beethoven y Mozart.

interpretó a Bach en el centro de una calle desierta en Kharkiv, con las ventanas reventadas de la jefatura de policía regional detrás de él. Un trompetista tocó el himno nacional ucraniano en una estación de metro que se utiliza como refugio antibombas. Una pianista tocaba un estudio de Chopin en su apartamento, rodeada de cenizas y escombros dejados por los bombardeos rusos.



Fuente: The New York Times
https://www.nytimes.com/2022/03/25/arts/music/ukraine-music-war-zones.html


"La música en tiempos de paz ofrece alegría, hace que millones de personas bailen, rían y se enamoren, pero en tiempos de guerra ha sido utilizada como un arma más, a veces haciendo la función como medio de propaganda, otras para alentar a las tropas o incluso para torturar a los enemigos."

“Platón en La República decía: ‘Déjame hacer las canciones de un pueblo y te dejo hacer las leyes’"
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.375
Reacciones
230.638
Buenos días chavales

 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.498
Reacciones
158.440
Buenas tardes del domingo con una hora menos.

Doctor Robert.

277300361_2203317789818650_591322231783236501_n.jpg

277300151_2203317826485313_6718400401979143696_n.jpg

277365457_2203317816485314_6163603541020929629_n.jpg

277369613_2203317823151980_7021982243198697502_n.jpg

277530512_2203317906485305_5993463892189215138_n.jpg

277246857_2203317916485304_3839801191027068904_n.jpg

277311224_2203317933151969_2952495734966000316_n.jpg

277581088_2203318003151962_4455492281233587342_n.jpg



 

bmw_powa

Clan Leader
Modelo
f31 335d 2014
Registrado
9 May 2013
Mensajes
15.128
Reacciones
65.318
Es bien P.M. Dawn + Spandau Ballet

Tres cuartos de los mismo. Me parecio que estos Sres. que mancillaban a los Spandau Ballet.
Si, seguramente soy un tipo raro, nunca me han gustado las versiones o los usos exagerados (extensivamente) de samples de exitos de otros artistas. También me ha ocurrido, a posteriori, averiguar que un tema que me encantaba no era de ellos, me venía un cierto bajón instantaneo. Luego ya con el tiempo solo valoro las "copias" cuando aportan algo respecto a la canción original.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba