Historia de los frenos de disco y ford scort

Zipper

Forista
Hola compañeros, dos preguntas. Desde cuando llevan los coches frenos de disco delante de serie?.

Y ahora para los que tenian un ford scort basico, nada de cosworth xD
podriais indicar año del ford y si tenia frenos de disco delante... es que me estan debatiendo que no. Que iban con tambor... Y eso es imposible basicamente por todos los peligros que entraña y que mi seat ibiza del '89 que no tenia ni cuenta revoluciones tenia frenos de disco...

gracias!
 

edunkelblau

Forista
c**o,los escort mk1 y mk2 ya llevaban freno de disco hasta en las versiones mas basicas y estamos hablando de los años 60-70

eso es lo que estais debatiendo??
 

Zipper

Forista
EIL525IS;9537889 dijo:
c**o,los escort mk1 y mk2 ya llevaban freno de disco hasta en las versiones mas basicas y estamos hablando de los años 60-70

eso es lo que estais debatiendo??

exacto yo afirmo que si tenian, mi amigo dice que no
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Los frenos de disco se empezaron a usar en coches de gama alta en los años 50, no recuerdo qué modelo ni la fecha exacta. Posiblemente Jaguar fue uno de los primeros en adoptarlos, o Citroën en los 11 ligeros.

Ten en cuenta que un pepinazo como el Mercedes 300 SL (el alas de gaviota) aún iba con tambores en las cuatro ruedas. Y eso sería en los años 50 el equivalente a un SLR McLaren actual por precio y prestaciones respecto a un coche medio.

En los años 60 los frenos de tambor todavía estaban generalizados en los coches de gama media y baja y en los 70 los Seat 600-850 continuaban usando tambores para las cuatro ruedas.

En los Escort, cuando se empezaron a vender de forma masiva en España a principios de los 80 el modelo ya usaba discos delanteros en todas las versiones. Era este modelo:

VEH1358.jpg


Pero en el modelo anterior no lo sé.
 

Zipper

Forista
Reihesechs;9542323 dijo:
Los frenos de disco se empezaron a usar en coches de gama alta en los años 50, no recuerdo qué modelo ni la fecha exacta. Posiblemente Jaguar fue uno de los primeros en adoptarlos, o Citroën en los 11 ligeros.

Ten en cuenta que un pepinazo como el Mercedes 300 SL (el alas de gaviota) aún iba con tambores en las cuatro ruedas. Y eso sería en los años 50 el equivalente a un SLR McLaren actual por precio y prestaciones respecto a un coche medio.

En los años 60 los frenos de tambor todavía estaban generalizados en los coches de gama media y baja y en los 70 los Seat 600-850 continuaban usando tambores para las cuatro ruedas.

En los Escort, cuando se empezaron a vender de forma masiva en España a principios de los 80 el modelo ya usaba discos delanteros en todas las versiones. Era este modelo:

VEH1358.jpg


Pero en el modelo anterior no lo sé.
ya esta me has ayudado muchisimo gracias!!
 

BMW E34

Clan Leader
Tampoco tienen nada de malo los frenos de tambor, la superficie de fricción es mayor, aunque tienen peor refrigeración.

Hasta los Ferrari (muy)antiguos tenían tambor.
 

herodes

Forista Legendario
David-AC;9545862 dijo:
Si no recuerdo mal, el primer coche en llevar frenos de disco en las 4 ruedas fue el Renault 8.

No sé si sería el primero, pero lo que recuerdo es que llevaba una pegatina de lado a lado de la luna trasera en la que ponía "¡atención, frenos de disco!", sería para que no le diesen por detrás los demás conductores con sus frenos de tambor. :descojon::descojon::ANAL::ANAL:
 

FSR 318TI

Forista
Por ejemplo, los Seat 124 se empezaron a fabricar en el año 68 y llevaban frenos de disco en las cuatro ruedas.
 

jagus

Clan Leader
yo tenía un orion, que era igual que el escort pero con culo, del 88 y tenía frenos de disco alante...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
David-AC;9545862 dijo:
Si no recuerdo mal, el primer coche en llevar frenos de disco en las 4 ruedas fue el Renault 8.

Ni fue el primero ni los llevaba en las cuatro ruedas. El R8 llevaba tambores detrás y por ejemplo el Citroën DS que es muy anterior los llevaba en las cuatro ruedas.

BMW E34;9545891 dijo:
Tampoco tienen nada de malo los frenos de tambor, la superficie de fricción es mayor, aunque tienen peor refrigeración.

Hasta los Ferrari (muy)antiguos tenían tambor.

Hombre, la precisión de los discos y su capacidad de uso intensivo es muy superior. Si metes en frenómetro un coche que tenga discos y tambores normalmente el eje que tiene discos da una frenada con una desviación infima entre rueda y rueda. En cambio el eje que lleva tambores como no esté bien revisado puede tener unas diferencias grandes entre rueda y rueda. Por algo el tambor ha quedado relegado y ningún coche de mediana prestación que se precie lleva tambores para el frenado principal.

FSR 318TI;9546551 dijo:
Por ejemplo, los Seat 124 se empezaron a fabricar en el año 68 y llevaban frenos de disco en las cuatro ruedas.

Exacto aunque no todos los 124 llevaban discos traseros.
 

M1

Forista
FSR 318TI;9546629 dijo:
Todos menos los últimos que se fabricaron en Pamplona,.

El motivo por el que los 124 pamplona perdieron los discos traseros se debe a la economía de escalas. El 131 no tenía discos traseros y decidieron montar en el puente trasero del 124 todas las piezas posibles de 131 para rebajar costes.

Los FL-82 (1800) y FL-90 (2000) mantuvieron los discos traseros.
 
Arriba