Te agradezco....Es que mucha gente que escribe veo que son jóvenes y les gusta un poco más agresiva. A mi , por mi edad, me va que sea más cómoda ...sin ser un barco... Muchas gracias
Todavía somos jóvenes, jeje. Lo que yo te aconsejo es que lo pruebes, que le pidas al concesionario que te deje probar uno con Suspensión M y, si puedes, probar otro con Suspensión de serie, y así puedes juzgar tu mismo. Yo la Suspensión M la veo cómoda, pero no la he probado en todo tipo de carreteras y he hecho pocos quilómetros. Yo te lo digo de buena fe, pero lo que es cómodo para mi igual no lo es para ti. A mi me gusta(ba) correr y disfrutar del coche, pero desde hace un par de años, pongo el limitador o el control de crucero y nada de correr. Si hay poco tráfico, el control de crucero a 80, 100 ó 120 según la via, y el coche va solo. Si hay más tráfico, el limitador a las mismas velocidades y así me aseguro que nunca superaré la velocidad máxima. Es una pena, pero es lo que hay. Saludos.
Gracias...El problema que estoy teniendo es que los Concesionarios apenas tienen uno para probar y es difícil. Te agradezco...solo con saber que en carretera normal no es muy duro...me vale. Gracias
Yo llevo llanta 19" con suspensión M adaptativa y el coche va bastante firme sin llegar a ser muy incómodo. Lo que tengo entendido que los phev A mi me pusieron en el contrato del pedido que quedaba supeditado a que me dejaran probar el modelo que yo quería. Firmé el pedido y un mes y medio después les llegó un coche con la motorización que yo había pedido y pude probarlo para asegurar. Igual podrías hacer algo parecido para ir tirando millas con el pedido y no tener que esperar tanto.
No te la van a ofrecer si no se lo dices tu. En mi caso les dije que sin probar no compraba y que no iba a dar paga y señal sin asegurar que al probarlo a posteriori podía cancelar y que me devolvieran el dinero. Entonces me dijeron que en el contrato de pedido hay una sección donde se pueden indicar condiciones específicas. Allí pusimos que si pasaban mas de 6 meses desde el pedido sin recibir el coche o si al probarlo no me convencía podía cancelar unilateralmente y me devolvían la paga y señal. Hay que apretar y no parecer desesperado jaja
Al final esto también es cuestión de tener suerte con el comercial y el concesionario. Yo en MB quería comprar un clase C (el w206) y después de un año esperando y con un trato nefasto me fui a BMW a por el X1 (había tenido una niña de por medio)
Tienes razón...depende del concesionario. Yo en Mercedes muy buen trato y coji el w206 a tope de equipamiento y todo fueron facilidades. Yo estoy en Navarra y espero que Bmw de la zona me atienda bien Saludos
Hola chicos! Soy nuevo en esto de los foros, a ver que tal se me da. os comento, voy a comprarme (esta semana) el x1 nuevo, y mi gran duda es el tema del interior. Estoy dudando entre el venganza negro y el oyster, siendo este ultimo el que mas me gusta. Mi miedo es el que se ensucie muy facilmente y solo de problemas. Nose si alguno de vosotros lo teneis para darme algun consejo. Gracias!
Yo no te puedo aconsejar, porque hace poco que lo tengo y mis asientos son de Alcántara, pero lo que si es importante que tengas en cuenta es que Veganza no es piel auténtica, es sintética vegana. Saludos.
Yo tengo el veganza negro y me va genial. Eso si, en Barcelona no hace mucho calor y lo tengo siempre en parking por lo que no se calientan mucho.
Lo decía por si no lo sabias, que no es piel auténtica. Si está bien hecha, puede ser igual o incluso mejor que la auténtica. Aparte de esto, poco más puedo decir. Me suena que en otro Tema alguién apuntó algo al respecto. Saludos.
Yo la tengo y estoy encantado. Pero estas cosas hasta que no pasan unos años de uso no se puede saber. Solo puedo comparar con mi antiguo opel astra que también tiene piel sintética y en apariencia y tacto la del X1 se ve mucho mejor. Aunque también digo que yo soy bastante cuidadoso con los coches y rara es la vez que se me rompe algo.
Vendrá a España próximamente el 23i? no tiene sentido el salto del 20i al M35i, ni que este último sea etiqueta C y no eco
Hasta donde yo sé no lo van a comercializar en españa. Inexplicablemente nos han recortado un montón la gama comparado por ejemplo con francia o con la misma alemania...
Es que tal y como está articulada la gama me parece muy incompleta. Esta semana vamos a mirar BMW X1 o X2 para mi padre, que tiene un Volvo XC60 R line, con motor 2.0 gasolina 200cv y etiqueta eco. El 23i sería el relevo perfecto. Él no quiere diésel, así que el 20d descartado. Me niego a que cambie este coche por un 1.5 y el M35i se podría llegar a valorar pero ¿sin etiqueta eco? Incomprensible
El 1.5 de 170cv la gente por aqui da buenas críticas de él. Pero yo estoy contigo, sin claro apoyo eléctrico en mi opinión no es suficiente motor para este segmento de coche teniendo en cuenta que es lo mejor que se puede comprar en españa sin irse al loco M35
A ver que dice mi padre pero me parece que un tricilindrico ni de broma. Yo se lo voy a desaconsejar pero seguramente él tampoco lo va a querer. Que no niego que vaya bien, pero es que no me parece de recibo no tener ni opción a un 4 cilindros y es lo que viene utilizando en su actual Volvo. Miraremos los GLA-GLB 250 de 224cv que me parecen mucho más acordes a lo que él desea. Que bajón porque me encantan los nuevos X1-X2
El GLA la verdad que lo estuve mirando y parece un segmento mas pequeño tanto por apariencia como por tamaño de maletero. Y el GLB aunque por dentro no está mal por fuera parece una caja de zapatos y es mas caro que el X1...pero en motores estan claramente mejor porque la verdad que aun no doy crédito de la decisión de BMW de dejarse los modelos mas interesantes para los países vecinos...si aún no se vendieran en europa podría entenderlo por la tontada de que somos ecos
Tal cual, pero es que todavía existimos clientes que consideramos el motor uno de los principales extras . Saludos
Y un PHEV no lo consideran? Yo no lo tenía claro y incluso sin tener cargador en casa estoy encantado. El coche corre como un demonio y incluso sin batería dificilmente pasa de 7,5L/100km. Y al tener tanta ayuda eléctrica se nota que el motor apenas sufre.
Jaja cuesta cuesta. Yo que soy el prototipo de cliente freak de estas tecnologías y reconozco que si la mujer no me hubiera calentado la cabeza con la etiqueta Zero ahora estaría tan contento gastando mis 8-9 litros con el M35 jaja
Coincido contigo que en España también debería haber algo intermedio entre el 20i y el M35. También es un poco indigno llamar 20i al 1,5 L despues de toda la tradición de motores 2 L que tiene BMW. Yo no sé si el 23i (4cilindros) llegará aqui, pero es el coche que yo hubiera comprado si se comercializase aquí. Mi opinión es que el 23i no ha llegado por problemas con la homologación de la etiqueta, y que o bien hubiera canibalizado el 20i o bien hubiera sido tan caro que no saldría a cuenta frente el M35 y otros modelos de otros fabricantes. Saludos.
Varias cosas más: El GLA/GLB tiene ya unos años, es posible que lo cambien pronto. Son el mismo coche, el GLB es una versión alargada. Los X1 PHEV llevan el mismo motor gasolina tricilíndrico. En la Guia de configuración y compra del X1 publicada en el Foro está toda la Información. El X2 no se comercializa en PHEV. Solo en eléctrico puro, diesel y gasolina. Saludos.
Es que tampoco me parece de recibo que con lo que cuesta el M35i sea etiqueta C. Tal vez si llevase etiqueta eco podríamos mirarlo
Seguramente es porque es difícil de justificar que un coche de combustión y 300 CV se homologue como ECO solo porque le ponen una mini bateria y ya es mild híbrid. Y para que sea Cero, ya tienes los X1 PHEV que, incluso, tienen más potencia. La explicación más técnica podría ser que es un motor con un turbo grande, que los 300 CV fuerzan mucho la caja de cambios y que esta no aguantaría las modificaciones necesarias para funcionar en mild híbrid con una bateria adicional. O que el ahorro de combustible es tan mínimo que no merece la pena. A pesar de ello, los 340d y 340i tienen ambos etiqueta ECO. No es un impedimento para que el X1 M35 pudiera tener también etiqueta ECO. Saludos.
La realidad es que Mild hibrido es una argucia para la etiqueta cero. Por otra parte, a mi me gustaria comprarme un gasolina, pero yo he probado el 170 cv y la verdad se queda escaso...y no hablo de conducción agresiva...se queda corto . Ese es el motivo por el que probé el 2.0d de 163 cv y va mucho mejor...pero entiendo el rechazo al diésel.... Bien es verdad que se prohibirá la entrada a las ciudades por la etiqueta y no por el tipo de combustible. Yo...si viniese a España el motor de gasolina que comentáis...lo valoraría.