Noticia Holanda: Las autopistas bajan el límite a 100 km/h, y 130km/h de 19h a 06h

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.708
Reacciones
27.788
Una sola vez en mi vida me he quedado dormido al volante, una. Con mi novia dentro, también dormida, pero eso es norma. De milagro no me la di. Por ir a 120. Ese mismo día me prometí que no volvería a pasar, prefiero pagar multas que matarme y matar al que venga conmigo. Lo de ir a 100, de verdad que es para hacérselo mirar.
Exactamente lo que me pasa a mi, se empiezan a dormir los ocupantes hasta que me dejan solo y o me duermo yendo despacio con los demás y que pilote el Espíritu Santo o modo pursuit...(160-170max) elijo multa y por lo menos voy alerta a todo que de la otra manera me relajo más que en el sofá de mi casa.
 

jorba31

Baneado
Baneado
Modelo
F 20- 118i
Registrado
26 Mar 2017
Mensajes
8.205
Reacciones
3.759
Creo que quede quien se aburre conduciendo,es que debiera de hacer otras tareas más adecuadas.
O cambien el recorrido por un trayecto más interesante.
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.897
Reacciones
3.590
y si tienes un eléctrico?
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.191
Reacciones
16.260
Polonia y Bulgaria tienen límites más normales. Lo de España es una vergüenza.

Lo de los camiones que comentáis no es tenga baladí: cuántos más camiones vayan a 100, más peligroso es subir la velocidad máxima, por no hablar de la velocidad libre. La A7 a su paso por Murcia es una vergüenza: 2 carriles y continuamente camiones adelantándose a velocidades relativas ridículas.

El siglo XXI es el del tengo derecho a molestar o, que todo el mundo vaya a la velocidad del más lento.
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.570
Reacciones
3.681
Por eso y por otras cosas, yo siempre intento conducir de noche, sobre todo si me voy a tomar la molestia de pagar peaje. El otro día volvía a casa de trabajar a las 2 de la mañana, haciendo cruceros de 200, en Alemania, claro. Y me crucé con 2 coches en 150 Kms.

Lo sé, soy un asesino, y merezco el garrotevil.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.462
Reacciones
184.240
El tema ya no es de cuanto ers el límite, rara vez no absurdo: es de cuanto es el impuesto revolucionario.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.462
Reacciones
184.240

Automocion

En Practicas
Registrado
7 Ago 2011
Mensajes
651
Reacciones
735
Las autopistas bajan el límite a 100 km/h
autopistas-holanda-velocidad-detalle.jpg

HOLANDA

Las autopistas bajan el límite a 100 km/h
  • El límite actual de 130 km/h se mantendrá entre las 19:00 y las 6:00 horas.
Holanda reducirá el límite de velocidad de 130 a 100 km/h, solo durante el día, en las autopistas para reducir los niveles de óxido de nitrógeno. Esta medida llega tras un fallo de la justicia holandesa que ha determinado que las políticas gubernamentales de vivienda o agricultura han violado las normas de la UE en materia medioambiental. Es una solución extrema que recoge el programa nacional, el PAS, destinado a reducir y controlar las emisiones contaminantes en todos los sectores productivos.

El límite actual de 130 km/h se mantendrá entre las 19:00 y las 6:00 horas, cuando se registra solo entre el 8 y el 10% del tráfico total del país. La restricción se empezará a aplicar desde 2020. El primer ministro holandés, Mark Rutte, dijo a El Mundo, que "a nadie le gusta esto, pero es el problema más grande al que me he enfrentando en mis nueve años en el poder".

Impacto sobre el tráfico, la seguridad y el medio ambiente

Cuando el gobierno estableció el límite de velocidad a 130 km/h lo hacía habiendo analizado el impacto de esta medida en el flujo de vehículos, en la seguridad vial y en el medio ambiente en 8 rutas donde previamente se había ensayado esta velocidad. Según los resultados, aumentar de 120 a 130 la velocidad genérica incrementa la velocidad media de los vehículos en 3 km/h. Además puede suponer un aumento de 3-7 muertes y 17-34 heridos graves en accidentes de tráfico.

Esta inseguridad según el informe, puede evitarse con un paquete de medidas de seguridad vial específico. El cálculo de emisiones adicionales de CO2 es de 0,4 millones de toneladas por año. Los investigadores estimaron que el coste-beneficio y los costes sociales de aplicar esta medida proporcionan un saldo positivo.

Eso sí, frente a las ganancias de tiempo de viaje reconoce efectos negativos en el uso de combustible, seguridad vial y medioambiente.

Antonio Avenoso, director del Consejo Europe de Seguridad del Transporte (ETSC) considera que "Las velocidades más altas siempre están asociadas con una mayor frecuencia de colisiones y consecuencias más graves. Por lo tanto, una reducción en las velocidades en las autopistas holandesas salvará vidas. Eso es bienvenido, especialmente cuando las muertes en autopistas en los Países Bajos alcanzaron su nivel más alto en una década el año pasado".

Sin embargo, recomienda aplicar esta medida también durante la noche y vigilar para que se cumpla.

Límites de velocidad en Europa
El exceso de velocidad sigue siendo un problema importante en muchos países europeos, según una investigación del Consejo Europeo de Seguridad del Transporte (ETSC, por sus siglas en inglés).

Los investigadores han medido la cantidad de vehículos que se encontraban conduciendo por encima del límite de velocidad en diferentes tipos de carreteras en los países que pudieron proporcionar dichos datos. Estos han sido los resultados en las autopistas: entre el 23% y el 59% de los vehículos sobrepasaron el límite permitido de velocidad.

El límite legal en los países varía de 100 km/h a 130 km/h. Bulgaria y Polonia tienen un límite de 140 km/h.

Y aunque no hay datos disponibles de Bulgaria, Polonia se sitúa en el segundo puesto en cuanto a número de víctimas mortales en carreteras por distancia recorrida en autopista de la UE.

Austria está probando un límite de 140 km/h en algunos tramos de sus autopistas. Y Alemania no tiene un límite general en el 70% de sus autopistas, pero la velocidad máxima recomendada es de 130 km/h.

En este tipo de vías, hasta el 59% de las velocidades observadas están por encima del límite de velocidad. En aquellos países que limitan la velocidad a 100 km/h: Chipre (63%), Noruega (53%), Países Bajos (47%), Eslovenia (46%) y Finlandia (40%). Con un límite 110 km/h: Suecia (60%), Dinamarca (59% fuera del área de Copenhague y 50% dentro del área de Copenhague), Gran Bretaña (48%), Noruega (34%), Lituania (33%) y Francia (29%).

En vías rápidas limitadas a 120 km/h: Portugal (64%), Bélgica (53%), Finlandia (44%), España (38%), Países Bajos (35%), Serbia (28%) e Irlanda (23%).

En autopistas con límite 140 km/h: Polonia (62%). El ejemplo de Polonia sirve para ilustrar que un aumento de la velocidad no mejora el cumplimiento, contrariamente a las creencias populares. El 23% de las velocidades observadas de los vehículos están por encima del límite de velocidad de 130 km/h en Dinamarca y Francia y en el 19% en Lituania.

http://revista.dgt.es/es/noticias/i...la-velocidad-en-autopistas.shtml#.XdWtoB6CE0M
Pues la noticia no creo que a los holandeses le haya caído de sorpresa...

He pasado cientos de veces por Holanda y la gran mayoría de autopistas estaban limitadas a 100 km/h y en las que no lo estaban, era casi imposible circular a más de esa velocidad por el volumen de tráfico... así que no creo que haya cambiado mucho en la vida diaria de los holandeses... sumamos además que es un país muy pequeño y no hay largas distancias como ocurre en España...
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
A esa velocidad parece más fácil liarse los canutos mientras conduces biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.825
Reacciones
226.856
Pues la noticia no creo que a los holandeses le haya caído de sorpresa...

He pasado cientos de veces por Holanda y la gran mayoría de autopistas estaban limitadas a 100 km/h y en las que no lo estaban, era casi imposible circular a más de esa velocidad por el volumen de tráfico... así que no creo que haya cambiado mucho en la vida diaria de los holandeses... sumamos además que es un país muy pequeño y no hay largas distancias como ocurre en España...
... y que los holandeses son un poco gilis, que todo hay que decirlo. Todo el p*to día con la ecología. Claro, construyen el país por debajo de 0 metros y luego cualquier amenaza de subida de nivel del mar acojona.
 

Automocion

En Practicas
Registrado
7 Ago 2011
Mensajes
651
Reacciones
735
... y que los holandeses son un poco gilis, que todo hay que decirlo. Todo el p*to día con la ecología. Claro, construyen el país por debajo de 0 metros y luego cualquier amenaza de subida de nivel del mar acojona.
Cierto
 
Arriba