Hoy me han dejado un BMW i3 para probarlo... IMPRESIONANTE

labombadiesel

Forista Senior
Pues nada, que quiero compartir con vosotros unas pocas líneas sobre el coche que me han dejado hoy todo el día para probarlo y hacer un pequeño artículo para una publicación que lleva un buen amigo de Zaragoza.

El coche en cuestión es un BMW i3, el coche eléctrico de BMW que tanto han anunciado en la televisión, y tras haberlo probado ya toda la mañana, solo puedo decir que estoy impresionado con la pelotilla.

Voya dejar de lado la estética exterior, que todos sabemos como es, cuando menos discutible siendo políticamente correctos, pero no el interior, que es donde uno realmente va y que me parece muy atractivo, muy funcional, futurista y bonito.

La habitabilidad es muy buena con las puertas traseras con el marco central integrado y apertura suicida (ya sabéis, se abren hacia atrás) y aunque el maletero es pequeño, me ha parecido más que digno para el coche que es.

Voy a lo suyo con el "Performance", como dicen los anglosajones...

Una única palabra, IMPRESIONANTE.

El motor/tren de rodaje me parece una auténtica maravilla, es una verdadera bomba en ciudad y desde luego con el en zonas por debajo de 100 kms/h eres el rey, de verdad.
Encima al pisarle a fondo el coche emite un ruido muy suave similar al de una turbina de una película futurista que es hasta adictivo.

El coche tiene una salida y una patada inmediata espectacular (parece ser que hace el 0-100 kms/h en unos 7 segundos), pudiendo hacer cambios de carril y de ritmo a una velocidad pasmosa y con una facilidad brutal. Simplemente ves el hueco, mueves ligeramente el volante mientras pisas a fondo y ¡Zas!, ya estás allí.

De hecho la otra parte buenísima de este coche es el chasis, el cual va algo durillo pero perfecto para los zumbados de los coches como nosotros, y con una dirección superdirecta y ligera que se mueve con una naturalidad, transparencia y facilidad pasmosa,

Y de estabilidad va muy pero que muy bien, muy noble a pesar de llevar unos ruedines de 155 de anchura en llantas de ¡¡¡19"!!! pero con un agarre en curva cerrada tremendo donde además si le pisas fuerte al acelerador te enseña el culo de forma muy progresiva y controlable junto con un ligero chirrido de las Bridgestone Ecopia que lleva en origen.
En un par de rotondas me lo he pasado pipa.

En cuanto a la frenada igualmente sorprendente, porque entre que al levantar el pie del acelerador la regeneración del motor eléctrico ya frena un monton (en situaciones normales no hay que tocar el freno para nada y solo dosificando el pie del acelerador es suficiente) si además pisas el pedal del freno el coche se clava que da gusto.

¿La única pega?, pues que zurrándole mucho y no teniendo miramientos con el acelerador, tras la carga rápida con la que nos han dejado el coche no se tiene más que unos 100 kms de autonomía aproximadamente, pero ¿Quien necesita más en ciudad?.

¿Y la velocidad máxima?, pues bueno, digamos que en una autopista alemana sin límite yo no habría llegado a ver más de 153 kms/h en el marcador digital, jejeje, ;-).
Eso sí, hasta unos 140 llega volando, luego ya le cuesta, me imagino que será porque a pesar de los 170CV que creo que tiene, el llevar una única relación de cambio en la caja automática de variador que lleva más bien cortilla hace que arriba se quede sin fuerza.

Si a eso le sumamos que existe una versión de autonomía extendida del i3 con un pequeño motor de gasolina que es un generador eléctrico que creo que te da otros 300 y pico kms de autonomía, pues ya se tiene más que suficiente.

Eso sí, el precio de más de 30000 euros es muy caro (creo que ronda más bien los 40000 kms), pero la exclusividad y el ser pioneros de esta tecnología se paga...

Desde luego si pudiera y como segundo coche yo tendría uno sin dudarlo, ya que la estética exterior se te olvida en cuanto te montas dentro y su uso se convierte en un auténtico placer.
Además te mira todo el mundo como si llevaras un coche del futuro.

Sin más, que quien tenga la oportunidad de probar uno que no lo dude porque le va a encantar y si puede permitírselo como segundo coche que no lo dude, es una pasada y encima caben 4 adultos de más de 1,80 sin problemas y holgadamente.

Por cierto, que yo os dejo porque en unos minutos me voy a fundir los algo menos de 50 kms de autonomía que todavía le quedan, al coche, jejeje.
 
Última edición:

Judd-V8

Forista
Pues nada, que quiero compartir con vosotros unas pocas líneas sobre el coche que me han dejado hoy todo el día para probarlo y hacer un pequeño artículo para una publicación que lleva un buen amigo de Zaragoza.

El coche en cuestión es un BMW i3, el coche eléctrico de BMW que tanto han anunciado en la televisión, y tras haberlo probado ya toda la mañana, solo puedo decir que estoy impresionado con la pelotilla.

Voya dejar de lado la estética exterior, que todos sabemos como es, cuando menos discutible siendo políticamente correctos, pero no el interior, que es donde uno realmente va y que me parece muy atractivo, muy funcional, futurista y bonito.

La habitabilidad es muy buena con las puertas traseras con el marco central integrado y apertura suicida (ya sabéis, se abren hacia atrás) y aunque el maletero es pequeño, me ha parecido más que digno para el coche que es.

Voy a lo suyo con el "Performance", como dicen los anglosajones...

Una única palabra, IMPRESIONANTE.

El motor/tren de rodaje me parece una auténtica maravilla, es una verdadera bomba en ciudad y desde luego con el en zonas por debajo de 100 kms/h eres el rey, de verdad.
Encima al pisarle a fondo el coche emite un ruido muy suave similar al de una turbina de una película futurista que es hasta adictivo.

El coche tiene una salida y una patada inmediata espectacular (parece ser que hace el 0-100 kms/h en unos 7 segundos), pudiendo hacer cambios de carril y de ritmo a una velocidad pasmosa y con una facilidad brutal. Simplemente ves el hueco, mueves ligeramente el volante mientras pisas a fondo y ¡Zas!, ya estás allí.

De hecho la otra parte buenísima de este coche es el chasis, el cual va algo durillo pero perfecto para los zumbados de los coches como nosotros, y con una dirección superdirecta y ligera que se mueve con una naturalidad, transparencia y facilidad pasmosa,

Y de estabilidad va muy pero que muy bien, muy noble a pesar de llevar unos ruedines de 155 de anchura en llantas de ¡¡¡19"!!! pero con un agarre en curva cerrada tremendo donde además si le pisas fuerte al acelerador te enseña el culo de forma muy progresiva y controlable junto con un ligero chirrido de las Bridgestone Ecopia que lleva en origen.
En un par de rotondas me lo he pasado pipa.

En cuanto a la frenada igualmente sorprendente, porque entre que al levantar el pie del acelerador la regeneración del motor eléctrico ya frena un monton (en situaciones normales no hay que tocar el freno para nada y solo dosificando el pie del acelerador es suficiente) si además pisas el pedal del freno el coche se clava que da gusto.

¿La única pega?, pues que zurrándole mucho y no teniendo miramientos con el acelerador, tras la carga rápida con la que nos han dejado el coche no se tiene más que unos 100 kms de autonomía aproximadamente, pero ¿Quien necesita más en ciudad?.

¿Y la velocidad máxima?, pues bueno, digamos que en una autopista alemana sin límite yo no habría llegado a ver más de 153 kms/h en el marcador digital, jejeje, ;-).
Eso sí, hasta unos 140 llega volando, luego ya le cuesta, me imagino que será porque a pesar de los 170CV que creo que tiene, el llevar una única relación de cambio en la caja automática de variador que lleva más bien cortilla hace que arriba se quede sin fuerza.

Si a eso le sumamos que existe una versión de autonomía extendida del i3 con un pequeño motor de gasolina que es un generador eléctrico que creo que te da otros 300 y pico kms de autonomía, pues ya se tiene más que suficiente.

Eso sí, el precio de más de 30000 euros es muy caro (creo que ronda más bien los 40000 kms), pero la exclusividad y el ser pioneros de esta tecnología se paga...

Desde luego si pudiera y como segundo coche yo tendría uno sin dudarlo, ya que la estética exterior se te olvida en cuanto te montas dentro y su uso se convierte en un auténtico placer.
Además te mira todo el mundo como si llevaras un coche del futuro.

Sin más, que quien tenga la oportunidad de probar uno que no lo dude porque le va a encantar y si puede permitírselo como segundo coche que no lo dude, es una pasada y encima caben 4 adultos de más de 1,80 sin problemas y holgadamente.

Por cierto, que yo os dejo porque en unos minutos me voy a fundir los algo menos de 50 kms de autonomía que todavía le quedan, al coche, jejeje.
Totalmente de acuerdo, más feo no puede ser.
 

labombadiesel

Forista Senior
Jajaja. .... cierto, pero hasta que no lo pruebas no entiendes la gozada de coche que es. ..

Yo era alérgico a los eléctricos. .... hasta ahora...
 

Lord Vader

Forista
Es lo que tienen los motores electricos. Par motor maximo constante disponible desde el primer instante durante todo el rango de revoluciones. Es decir, potencia totalmente lineal desde cero al máximo regimen.

Alérgico?. Pues si que te has curado con algo fuerte.... si llegas a probar un P85D alucinas.
 

labombadiesel

Forista Senior
Ya, pero ese Tesla es prácticamente inaccesible por disponibilidad de unidades en España y precio mientras que este i3 Hasta te lo pueden dejar un día entero en cualquier concesión bmw.

Además, este i3 es una pelotilla que parece de todo menos rápido , un sleeper, mientras que el Tesla parece un avión, al igual que un Fisker. ..
 

labombadiesel

Forista Senior
Ya pregunté por el... pero me dijeron que no tenían ninguno porque era un coche que no podían tener como de dirección y solo en el caso de que algún cliente lo quisiera lo traerían.

Seguramente en Madrid o Barcelona podrán tener alguno para probar, aunque no creo que se lo dejen a cualquiera para probar.
Eso sí, me dijeron que un M3 sí tenían para probar que si algún día quería que me acercara a verlo y probarlo...
Ya veré si me hago un hueco entre semana, porque en finde absolutamente imposible...
 
Última edición:

dj_fortes

Forista
El finde pasado fui a las bmw driving experience y el i8 fué del camión a la exposición, ni una vuelta en circuito ni nada, lo trataban con mucho cuidado y me di cuenta que estaba matriculado.

Por cierto el M4 es un pepino bueno :)
 

Lord Vader

Forista
Ya, pero ese Tesla es prácticamente inaccesible por disponibilidad de unidades en España y precio mientras que este i3 Hasta te lo pueden dejar un día entero en cualquier concesión bmw.

Además, este i3 es una pelotilla que parece de todo menos rápido , un sleeper, mientras que el Tesla parece un avión, al igual que un Fisker. ..
Me llama la atención probar un i3.

Tesla no tiene aún presencia en España y la va retrasando por falta de prevision de negocio. Ya sabéis, españistán no es un modelo de modernidad. Veremos si en un par de años sacan el model 3 y aqui se anima la gente. Pero hasta que no haya red de superchargers no va a haber demanda. Y luego está el tema fiscal. Aquí somos capaces de cargarles de impuestos diciendo que son lujos de ricos.
 

josetefuenla

En Practicas
Yo sigo diciendo que hay que ir abriendo los ojos...
A los que nos gustan los coches siempre hemos soñado con las prestaciones de un eléctrico, esa patada desde 0 es la que cualquier amante de los gasolina puros añora..
El día que saquen algo de autonomía equivalente a la de un petrolero y cuya carga se realice en lo que uno se toma un café no habrá pega...salvo por el ruido...pero se graba un cd y listo...
 

Olagüe

Clan Leader
Si quitas lo del i3 y vuelves a leer la critica, parece que estes hablando de un M3! Lo has puesto por las nubes.. biggrin
 

keltoi

En Practicas
Yo tambien lo he probado, y estoy totalmente de acuerdo. El empuje es instantaneo. Sirve para rodar perfectamente por carreteras de doble sentido a ritmos de 100-120 y realizar adelantamientos si es necesario.
Tiene tanto empuje que en rotondas y cruces llega a perder rueda.
Y yo lo he puesto (tambien en una autopista alemana sin limite de velocidad!!!) a 145 km/h

Lo del cambio, yo creo que no lleva tal cambio de convertidor de par, sino que simplemente lleva un pedazo motor electrico.
Recordemos que no es un híbrido, sino un electrico 100%
La palanca de cambios es meramente electronica que le indica lo que queremos, si ir para adelante, para atras, o estar parados.

Josetefuenla, yo opino tal como dices. Realmente prefiero un V8 turbo de 400 caballos,,,, pero con un buen motor de 2 litros y 4 cilindros que desarrolle 250 cv, y un electrico que le acompañe con otros 150 y con empuje instantaneo,,,,tendriamos el par motor que todos deseamos y la potencia que a todos no es suficiente. Desde luego es el futuro, y si los fabricantes ponen su granito de "fiabilidad", entonces puede ser un futuro muy divertido.
 

labombadiesel

Forista Senior
No dije que llevara convertidor, que recuerde.
Creo que dije variador, aunque es probable que ni siquiera lleve un variador sino que los motores vayan directos a las ruedas traseras.

Y sí, me gustó muchísimo. .... como segundo coche para ciudad y desplazamientos cortos.

Hasta que no tenga autonomía para unos 400-500 kms un eléctrico no me vale de coche principal, e incluso ni siquiera me valdría con esa autonomía puesto que hay días que me hago 600-700 kms a todo trapo con diferentes paradas cortas cada 100 y pico o 200 kms.

Y un M3 me gustaría probarlo, aunque la verdad me gustaría en circuito, en carretera prefiero algún pepino de tracción integral tipo RS5, RS7, etc, que la potencia de verdad me gusta repartirla entre 4 ruedas. ..
 
Arriba