Influencia calidad router

turboman

Forista
Modelo
E61 530d pack M
Registrado
27 Abr 2004
Mensajes
1.852
Reacciones
106
Hola, quería preguntaros sobre la influencia, si es que existe, de la calidad de los router en la velocidad de conexión.

Un saludo.
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Hombre, depende de la electrónica interna.

Si es buena, gestionará rápidamente las conexiones y soportará unas tablas NAT más grandes antes de saturarse.

Si es malo pues a nada que uses un P2P como el emule, adios...

Sobre velocidad en descarga directa, pues no soy ingeniero de routers pero creo que hasta con uno malo irá rápido.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.799
Reacciones
26.669
Sin olvidar el firmware que lleven. En mi caso, mi router me daba bastantes problemas de corte de conexión, bueno, más que eso, era como un "cuelgue", perdías la conexión a internet y tenías que resetear el router. Pues a raíz de eso, le hice un update del firmware y se acabaron los problemas. Pero lo que es velocidad de conexión, normalmente la da la línea, evidentemente la que tengas contratada biggrin, y luego la calidad de la conexión desde el domicilio hasta la central local más próxima. Sería muy raro que fuera el router quien limita esa velocidad :-k
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.734
Reacciones
31.792
Ya puestos, si comentáis alguno que vaya bien, aprovechando que voy a devolver el que he cogido. Lo que comentas de la NAT SPTR me interesa, rara vez aparece eso en las "features" y son muy importantes.
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Lo de la NAT es la traducción de direcciones que hace el router para posibilitar la comunicación entre equipos de la red interna privada con los de la red externa (Internet).

El NAT (Network Address Translation) en conjunción con PAT (Port Address Translation) es lo que se usa en los routers actuales.

Cuando usas por ejemplo eMule, éste crea muchas conexiones simultáneas. Una (o tal vez varias) por cada cliente con el que conecta para preguntarle el puesto en la cola en el que estamos para bajar un fichero, etc.

Cada conexión es procesada/analizada por el router. El router tiene una tabla, una especie de base de datos, dónde va almacenando temporalmente las conexiones realizadas. Así va sabiendo las traducciones de direcciones que debe hacer (privadas a públicas según número de puerto y viceversa).

Cuando esa tabla se satura, normalmente el aparato se vuelve loco, o bien se supone que si funciona como debe, debe borrar las conexiones más antiguas para dar paso a las nuevas.

De todos modos yo no soy un experto en routers. Los sé configurar y sé que hace cada uno de los parámetros pero no todos. Estas cosas ya son muy complicadas y a nivel interno no sé exactamente al 100% como funcionan.

Sólo puedo decir que cuanto más grande sea el límite de esas tablas, mejor, y más tardará en saturarse.

Sé que en algunos DLINK viejos, la tabla no se reciclaba y se llenaba rápido. Usaban TELNET con unos comandos para forzar reciclaje de elementos más antiguos y así permitir nuevas conexiones pero...

Por ejemplo en routers ZYXEL viejos, como el Prestige 650 que es una castaña, su hardware no vale mucho y su firmware tampoco, por lo que a nada que pones el eMule y aquello empieza a bombardear al router a conexiones, éste se satura (incluso seguramente antes de que se llene la NAT, no sé cuán grande será ahí) y no te deja ni navegar por internet (aunque el límite de subida del emule lo pongas a 10KB/s y dispongas de 30 y encima no esté bajando nada).

Hoy en día no te sabría decir que router es el mejor.

Linksys no te creas que es la crem de la crem. Dicen que son de CISCO, sí, pero no se parece a un CISCO ni en la pegatina.

Hoy en día todo lo que venden es de juguete.

Linksys hay unos por ahí que no me gustan. Los de ADSL creo que empiezan por la referencia WAG. Pero ojo porque hay algunos que en lugar de un interruptor tienen un pulsador para encenderlos. Si se va la luz no se queda en el estado inicial y eso para según quien no pasa nada pero para otros es una putada. Imagina que estas fuera y necesitas que el router esté encendido para acceder a tus equipos, se va la luz, se apaga y como no hay nadie que le de al botón, ya no puedes acceder a tus equipos (alguién dirá que para qué, si también los PCS estarán apagados, pues NO, porque si están configurados para encender cuando vuelva la luz, lo harán, pero tu router seguirá apagado y ahí tendrás un pequeño problemilla). Por este motivo esos no me gustan.

Otros de LINKSYS no tienen ni las antenas desenroscables. Otros dicen que no necsitan antenas, que las llevan dentro... me río... seguro que luego no llega ni a la otra habitación.

DLINK pues no está mal, pero a veces, los que he configurado yo, como el DSL-G624T se le va un poco la pinza y en mitad de configuración se puede quedar un poco pajarito. Con emule no sé como se porta.

3Com, pues depende. Yo tengo uno y no va mal pero a veces cuando se le va la pinza, tienes que reiniciarlo. Esto es una vez cada cierto tiempo, no sabría decir, ni lo miro.

NETGEAR, no he probado ninguno de esos.

SMC, estos parece que van bien pero tampoco los he probado con el eMule y el cliente que lo tiene tampoco sabe usarlo mucho, aunque supiera no sabría decirme si va bien o no.

No sé... es difícil elegir, todo es made in china y similar. Busca algo que tenga antenas desenroscables y sea moderno, lo demás, que sea lo que dios quiera.

(ZYXEL NO ME GUSTA NADA, por lo menos lo que he visto en las aberraciones de telefónica)
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.734
Reacciones
31.792
Gracias por la aclaracion SPTR, pero me refería más bien a que casi nunca encuentras los datos de las NAT en las características, y sabiendo que vosotros cacharreais más que yo, quizás tuvierais experiencia con algún modelo en concreto que vaya bien (sobrado, yo ante todo motor biggrin). Ya me has dejado claro que tampoco te decantas.

En estas cosas, como en otras, en el mundillo de la informática, no te sirve nada más que echar horas buscando en foros antes de decidirte, el problema es que no siempre tienes tiempo para todo. No te puedes fiar de los manuales, ya me ha pasado en dos ocasiones que lo que pone en el manual NO ESTÁ IMPLEMENTADO. Me pasó con un AP de Netgear hace unos meses. Llamadas y reclamaciones me costaron también para pedir que colocasen el firmware que soportase todo lo que anunciaban (compré dos para hacer brigde porque lo soportaban según el manual, y luego no). Y la verdad, termina uno un poco artito. Está desmostrado, da igual lo que hagas, si algo lleva poco tiempo en el mercado es cuestión de suerte siempre.

Por cierto ahora mismito funciono con el Zyxel que comentas (el que me dio telefónica cuando contraté hace años), confirmo que es una patatilla, pero al menos no estoy sin conexión. Como sabes, el que daba telefónica era una versión capada (con menos memoria) y de ahí, además de ser antiguo, que vaya a pedalillos.

P.D. perdonad el tocho pero después de estar más liado que un moño, he perdido 3 días (a ratos claro) pegándome con la mierda el modem-router para al final tener que devolverlo y volver a empezar a esperar plazos. Cada vez lo llevo peor, cuanto más viejo más pellejo. ;-)
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
RG;6112748 dijo:
Gracias por la aclaracion SPTR, pero me refería más bien a que casi nunca encuentras los datos de las NAT en las características, y sabiendo que vosotros cacharreais más que yo, quizás tuvierais experiencia con algún modelo en concreto que vaya bien (sobrado, yo ante todo motor biggrin). Ya me has dejado claro que tampoco te decantas.

En estas cosas, como en otras, en el mundillo de la informática, no te sirve nada más que echar horas buscando en foros antes de decidirte, el problema es que no siempre tienes tiempo para todo. No te puedes fiar de los manuales, ya me ha pasado en dos ocasiones que lo que pone en el manual NO ESTÁ IMPLEMENTADO. Me pasó con un AP de Netgear hace unos meses. Llamadas y reclamaciones me costaron también para pedir que colocasen el firmware que soportase todo lo que anunciaban (compré dos para hacer brigde porque lo soportaban según el manual, y luego no). Y la verdad, termina uno un poco artito. Está desmostrado, da igual lo que hagas, si algo lleva poco tiempo en el mercado es cuestión de suerte siempre.

Por cierto ahora mismito funciono con el Zyxel que comentas (el que me dio telefónica cuando contraté hace años), confirmo que es una patatilla, pero al menos no estoy sin conexión. Como sabes, el que daba telefónica era una versión capada (con menos memoria) y de ahí, además de ser antiguo, que vaya a pedalillos.

P.D. perdonad el tocho pero después de estar más liado que un moño, he perdido 3 días (a ratos claro) pegándome con la mierda el modem-router para al final tener que devolverlo y volver a empezar a esperar plazos. Cada vez lo llevo peor, cuanto más viejo más pellejo. ;-)

El Prestige 650 mientras no le metas eMule, puedes navegar bien. Se rayaba con ciertas cosas del IRC, pero bueno.

El 643 también era una patata. El 650 creo que es de los primeros con Wifi que ponía telefónica.

El que ponían después y ahora es el 660HW60/61 que ese va mejor.

Yo sobre un router que vaya bien con el emule no te sabría decir porque se venden pocos y luego no se sabe nada de ellos. Sólo he visto con telefónica alguna vez la gente descargando.

Mi tio tiene un DLINK 524T y baja en el emule a todo trapo, tiene 3Mbits/s y lo he visto funcionar a más de 200KB/s (el límite de linea son unos 310). Eso sí, con un montón de cosas puestas. Luego para navegar iba bastante lento al tener tantas cosas ahí.

El 624T es una evolución de ese y creo que en los foros comentaban que iba mejor.

De NETGEAR lo que pasa es que son un poro capullos, hacen diferentes versiones de un producto. Que si la V2, la V3, la V4. La V4 a lo mejor soporta cosas que la V3 y 2 no lo soporta, entonces te lo compras sin haber mirado o sin querer, te dan una versión antigua que no soporta y no le puedes luego ni cambiar el firmware porque el de la v4 no vale para la v2.

Mira a ver por los foros que tal hablan del DLINK 624T. Creo que aún hay un modelo más avanzado cuyas antenas son desenroscables.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.734
Reacciones
31.792
SPTR;6113124 dijo:
El Prestige 650 mientras no le metas eMule, puedes navegar bien. Se rayaba con ciertas cosas del IRC, pero bueno.

El 643 también era una patata. El 650 creo que es de los primeros con Wifi que ponía telefónica.

El que ponían después y ahora es el 660HW60/61 que ese va mejor.

Yo sobre un router que vaya bien con el emule no te sabría decir porque se venden pocos y luego no se sabe nada de ellos. Sólo he visto con telefónica alguna vez la gente descargando.

Mi tio tiene un DLINK 524T y baja en el emule a todo trapo, tiene 3Mbits/s y lo he visto funcionar a más de 200KB/s (el límite de linea son unos 310). Eso sí, con un montón de cosas puestas. Luego para navegar iba bastante lento al tener tantas cosas ahí.

El 624T es una evolución de ese y creo que en los foros comentaban que iba mejor.

De NETGEAR lo que pasa es que son un poro capullos, hacen diferentes versiones de un producto. Que si la V2, la V3, la V4. La V4 a lo mejor soporta cosas que la V3 y 2 no lo soporta, entonces te lo compras sin haber mirado o sin querer, te dan una versión antigua que no soporta y no le puedes luego ni cambiar el firmware porque el de la v4 no vale para la v2.

Mira a ver por los foros que tal hablan del DLINK 624T. Creo que aún hay un modelo más avanzado cuyas antenas son desenroscables.

No era el caso, como casi siempre descargué la guía de usuario antes de pedirlo para constatar que tendría lo que buscaba. Me sirvieron los AP con la última versión, pero ... habían colgado la guía de usuario del firmware que todavía no estaba desarrollado (tardó más de un mes en colgarse desde que los compré), y por supuesto ante las quejas (entre ellas la mia) quitaron el manual y pusieron el antiguo. Luego en el fondo era una estafa, anunciaban lo que no daban. Así que me encontré con dos cacharros que no hacían lo que yo quería a la espera de que los de netgear sacaran la actualización.

Por cierto, necesito que el emule rule y bien (yo lo tengo enchufado 24h) de ahí que el zyxel no me sea solución definitiva (estoy para salir del paso). He tenido durante unos años otro linksys que me ha ido muy bien (el cincuenta y pico X no se qué, no recuerdo) y por eso había cogido otro de linksys. No estoy constantemente descargando, pero si creo que compartir en importante. El PC de la mula no para ni de dia ni de noche siempre está encendido.;-)
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.734
Reacciones
31.792
Ese que comentas es un wireless g y puertos a fastethernet. Estoy mirando un N (esto no sería imprescindible, estoy dispuesto a sacrificar el wireless) y puertos a gigabit (ya puestos, por perdir biggrin).
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Los puertos gigabit no te servirán de nada si no compartes cosas entre varios PC's y dependiendo de la placa base y la tarjeta de red que vaya integrada en ella (o si es PCI), no le sacarás provecho (si son tarjetas a 100Mbps).

Lo de la red WIFI N, si tampoco tienes aparatos con soporte de eso, tampoco le sacarás provecho.

Había un LINKSYS WRT54g o algo así que era muy bueno porque la gente le modificaba el firmware a sus anchas, ya que estaba basado en linux.

Lo que pasa es que ese no es modem-router, es router, con entrada RJ45, para cablemodem y otros.

Pero los de ahora de linksys, no sé yo...

Mira por foros a ver que dicen de unos y otros, aunque también mucha gente habla por hablar...
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.734
Reacciones
31.792
SPTR;6114048 dijo:
Los puertos gigabit no te servirán de nada si no compartes cosas entre varios PC's y dependiendo de la placa base y la tarjeta de red que vaya integrada en ella (o si es PCI), no le sacarás provecho (si son tarjetas a 100Mbps).

Lo de la red WIFI N, si tampoco tienes aparatos con soporte de eso, tampoco le sacarás provecho.

Había un LINKSYS WRT54g o algo así que era muy bueno porque la gente le modificaba el firmware a sus anchas, ya que estaba basado en linux.

Lo que pasa es que ese no es modem-router, es router, con entrada RJ45, para cablemodem y otros.

Pero los de ahora de linksys, no sé yo...

Mira por foros a ver que dicen de unos y otros, aunque también mucha gente habla por hablar...

SPTR estoy de acuerdo, tengo más cosas a giga. Además la infraestructura yo soy partidario de montarla poco a poco con previsión. Ahora mismo lo tengo todo a giga excepto el pc de la mula y el modem-router (obviamente lo he ido cambiando de a veces).
Lo mismo para el N, es cierto que los clientes deben ser N para ir al máximo, pero la verdad, comprar hoy equipos nuevos a "g" me parece un poco atraso ya que casi todo lo que actualmente sale o saldrá será a N. No olvidándonos que además de que el N tiene muchas ventajas también puede funcionar a "g" y a "b" y la diferencia de precio en estos equipos domésticos no creo que merezca la pena.

Lo del DD-WRT ya lo había leído: Main Page - DD-WRT Wiki

Pero como bien dices es un router neutro y yo necesito que sea modem. ;-)

Gracias en cualquier caso.
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Yo tengo GigaLan pero con un switch. Si tienes varias máquinas es mejor que un hub de un router.

De todas formas aunque sea el hub creo que te será suficiente porque no creo que vayas a estar de continuo pasando información de grandes dimensiones de un pc a varios al mismo tiempo, etc.

Si vale poco más, pues mira algo de eso a ver que hay por ahí.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.734
Reacciones
31.792
SPTR;6118699 dijo:
Yo tengo GigaLan pero con un switch. Si tienes varias máquinas es mejor que un hub de un router.

De todas formas aunque sea el hub creo que te será suficiente porque no creo que vayas a estar de continuo pasando información de grandes dimensiones de un pc a varios al mismo tiempo, etc.

Si vale poco más, pues mira algo de eso a ver que hay por ahí.

En cuanto a los routers, lo habitual es que "switcheen" los puertos no que sean simples hub. Yo no digo que no pueda haber algún modelo que sea hub (lo desconozco) pero no es lo normal. Hoy en día pocos hub hay ya. Casi todos los que se pueden encontrar son switch, y más si son a giga (son más modernos), cuanto más en un router, que es un cacharro que implementa capas superiores al switch. En la página que he puesto se pueden ver varias pruebas donde destripan los router y te muestran la electrónica interna. Por ejemplo, el D-link 855 o el 825 o el DGL4500 comparten marca de chip de "switcheo". Aunque todos llevan realtek, cada uno monta un modelo distinto de chip, de ahí, al menos en parte imagino, que obtengan diferentes tasas de transferencia o "throughput". ;-)
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.734
Reacciones
31.792
Visto lo visto hasta ahora, de momento la opción que más me convence es la de separar el modem del router. Coger un modem ADSL2+ (un DSL320T por ejemplo) que simplemente cumpla y pillar un router que de una buena tasa de transferencia y un buen límite de conexiones (tema emule). Por lo visto, los D-link no van nada mal (parece que el 825 y el 855 incluso superan a los linksys de la serie 600).
 
Registrado
27 Mar 2006
Mensajes
4.055
Reacciones
4
Yo he tenido 3 Linksys, en los ultimos 4 años y puedo dar fe de que son mejores que otras marcas más baratitas (Belkin, Conceptronic, USRobotics).

En cuanto al firmware, al que tengo aqui le puse un "ddwrt" y es muy facil de gestionar y hace todo lo que quiero.

En routers domésticos sin dudarlo: Linksys, en mi opinion es como BOSCH para los taladros, de lo mejorcito a nivel domestico.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.734
Reacciones
31.792
bavi;6119691 dijo:
Yo he tenido 3 Linksys, en los ultimos 4 años y puedo dar fe de que son mejores que otras marcas más baratitas (Belkin, Conceptronic, USRobotics).

En cuanto al firmware, al que tengo aqui le puse un "ddwrt" y es muy facil de gestionar y hace todo lo que quiero.

En routers domésticos sin dudarlo: Linksys, en mi opinion es como BOSCH para los taladros, de lo mejorcito a nivel domestico.


Yo tampoco había mirado mucho, pues mi anterior linksys fue muy bien, pero echa un ojo al enlace que puse unos post más arriba. Dentro del mismo precio los hay mejores y bastante (prestaciones). Sin ir al 855 en D-link que decía, el 825 está en precio con el linksys que yo había pillado (el router equivalente es el WRT160N) y permite nada menos que más del doble de tasa de transferencia y un montón de conexiones simultaneas más.

Edito: el doble no, cuatro veces más.
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
RG;6118786 dijo:
En cuanto a los routers, lo habitual es que "switcheen" los puertos no que sean simples hub. Yo no digo que no pueda haber algún modelo que sea hub (lo desconozco) pero no es lo normal. Hoy en día pocos hub hay ya. Casi todos los que se pueden encontrar son switch, y más si son a giga (son más modernos), cuanto más en un router, que es un cacharro que implementa capas superiores al switch. En la página que he puesto se pueden ver varias pruebas donde destripan los router y te muestran la electrónica interna. Por ejemplo, el D-link 855 o el 825 o el DGL4500 comparten marca de chip de "switcheo". Aunque todos llevan realtek, cada uno monta un modelo distinto de chip, de ahí, al menos en parte imagino, que obtengan diferentes tasas de transferencia o "throughput". ;-)

Sí, es cierto, los modelos de ahora llevan casi todos switch.

Aún, así, los que pone telefónica no sé yo...

Mi 3com 812 antiguo era hub si mal no recuerdo, a 10mbps y en half duplex. Las capas altas de red las manejaba sólo de LAN-WAN y WAN-LAN, no de LAN a LAN. Pero claro, eso es de la era de cristo.
 
Arriba