Lo de la NAT es la traducción de direcciones que hace el router para posibilitar la comunicación entre equipos de la red interna privada con los de la red externa (Internet).
El NAT (Network Address Translation) en conjunción con PAT (Port Address Translation) es lo que se usa en los routers actuales.
Cuando usas por ejemplo eMule, éste crea muchas conexiones simultáneas. Una (o tal vez varias) por cada cliente con el que conecta para preguntarle el puesto en la cola en el que estamos para bajar un fichero, etc.
Cada conexión es procesada/analizada por el router. El router tiene una tabla, una especie de base de datos, dónde va almacenando temporalmente las conexiones realizadas. Así va sabiendo las traducciones de direcciones que debe hacer (privadas a públicas según número de puerto y viceversa).
Cuando esa tabla se satura, normalmente el aparato se vuelve loco, o bien se supone que si funciona como debe, debe borrar las conexiones más antiguas para dar paso a las nuevas.
De todos modos yo no soy un experto en routers. Los sé configurar y sé que hace cada uno de los parámetros pero no todos. Estas cosas ya son muy complicadas y a nivel interno no sé exactamente al 100% como funcionan.
Sólo puedo decir que cuanto más grande sea el límite de esas tablas, mejor, y más tardará en saturarse.
Sé que en algunos DLINK viejos, la tabla no se reciclaba y se llenaba rápido. Usaban TELNET con unos comandos para forzar reciclaje de elementos más antiguos y así permitir nuevas conexiones pero...
Por ejemplo en routers ZYXEL viejos, como el Prestige 650 que es una castaña, su hardware no vale mucho y su firmware tampoco, por lo que a nada que pones el eMule y aquello empieza a bombardear al router a conexiones, éste se satura (incluso seguramente antes de que se llene la NAT, no sé cuán grande será ahí) y no te deja ni navegar por internet (aunque el límite de subida del emule lo pongas a 10KB/s y dispongas de 30 y encima no esté bajando nada).
Hoy en día no te sabría decir que router es el mejor.
Linksys no te creas que es la crem de la crem. Dicen que son de CISCO, sí, pero no se parece a un CISCO ni en la pegatina.
Hoy en día todo lo que venden es de juguete.
Linksys hay unos por ahí que no me gustan. Los de ADSL creo que empiezan por la referencia WAG. Pero ojo porque hay algunos que en lugar de un interruptor tienen un pulsador para encenderlos. Si se va la luz no se queda en el estado inicial y eso para según quien no pasa nada pero para otros es una putada. Imagina que estas fuera y necesitas que el router esté encendido para acceder a tus equipos, se va la luz, se apaga y como no hay nadie que le de al botón, ya no puedes acceder a tus equipos (alguién dirá que para qué, si también los PCS estarán apagados, pues NO, porque si están configurados para encender cuando vuelva la luz, lo harán, pero tu router seguirá apagado y ahí tendrás un pequeño problemilla). Por este motivo esos no me gustan.
Otros de LINKSYS no tienen ni las antenas desenroscables. Otros dicen que no necsitan antenas, que las llevan dentro... me río... seguro que luego no llega ni a la otra habitación.
DLINK pues no está mal, pero a veces, los que he configurado yo, como el DSL-G624T se le va un poco la pinza y en mitad de configuración se puede quedar un poco pajarito. Con emule no sé como se porta.
3Com, pues depende. Yo tengo uno y no va mal pero a veces cuando se le va la pinza, tienes que reiniciarlo. Esto es una vez cada cierto tiempo, no sabría decir, ni lo miro.
NETGEAR, no he probado ninguno de esos.
SMC, estos parece que van bien pero tampoco los he probado con el eMule y el cliente que lo tiene tampoco sabe usarlo mucho, aunque supiera no sabría decirme si va bien o no.
No sé... es difícil elegir, todo es made in china y similar. Busca algo que tenga antenas desenroscables y sea moderno, lo demás, que sea lo que dios quiera.
(ZYXEL NO ME GUSTA NADA, por lo menos lo que he visto en las aberraciones de telefónica)