P_Rivera;11647890 dijo:
Muy buenos aportes M Blade,este mundo de la autogeneracion Y últimamente la eficiencia es algo que me llamo siempre la atención,yo ya tengo un medidor de consumo (no es mas que una pinza amperimetrica con memoria muy fácil de instalar y que no requiere ser un técnico eléctrico)que mediante una aplicación informática cada tres o cuatro días me permite observar como se hace el consumo en casa,ni que decir tiene que conseguí reducir casi un 40% el consumo total (vivienda unifamiliar - casa de prao como decimos aquí) solo vigilando esos consumos y cambiando el tipo de alumbrado,de halógeno a bajo consumo y en algunos casos incluso LED (donde me trae cuenta),en definitiva practicando "buenas practicas" en el uso de la luz,ahora me planteare colocar alguna placa FV ya que gracias a este post no me da tanto respeto aprender como hacerlo.Eso si me gustaría poner mi granito de arena en cuanto al tema de producción de agua caliente,hace una temporada leí algo sobre la eficiencia de paneles "termodinamicos" que trabajan con gas y que funcionan obteniendo energía Termica incluso nevando(aunque no estoy del todo enterado de ello),esa seria una buena solución para evitar en la medida de lo posible el uso los termos y calderas de gas/gasoil(este es mi caso). Por ultimo decir que invertimos en una chimenea en condiciones este invierno y decir que se me fueron 4-5 toneladas de roble pero aun tengo 500 litros de gasoil que otras veces ya tendría que haber rellenado (deposito de 1000 litros) y eso que la leña esta a 90€/T.
A esto me refiero, aunque se haga dificil leer por la falta de puntos y aparte.
Con un buen control y sabiendo lo que hace, hasta un 40% de ahorro de factura... con que sea un 15 o 20% ya es una diferencia muy importante para cualquier persona... y lo mejor de todo es que no es dificil.
Yo me referia a medidores de consumo que se enchufan en la toma y a éstos se les conecta el consumo, con el conector shucko convencional (el redondo de los 2 palitos de toda la vida), asi puedes saber que consume cada aparato.
Los medidores de consumo generales, que se conectan en el ICP estan bien para tener datos globales... pero para eso ya tienes el contador de compañía que lo puedes consultar cuantas veces quieras, asi que pagar por tener algo duplicado no es lo más eficiente, aunque haces las lecturas más comodas.
Por último, tema paneles solares termicos que comentas.
Que funcionan con gas?? en mi vida he visto un panel gastando algo, porque sino, vaya negocio, jajaja. Supongo a que te refieres a que usan la tecnologia de "heat pipe" con gas dentro.
Vamos a ver, mejor explico en 3 lineas como funciona una placa solar termica normal, y luego os explico porque son mejores los tubos captadores de vacio.
A ver, una placa solar termica "normal" no existe, porque hay varias tipologias constructivas. Basicamente reproducen el fenomeno que se da cuando dejas un coche aparcado al sol (eso lo conocereis todos aqui). El sol le da al coche y se calienta, pero tambien entra por las ventanas calentando las cosas que hay dentro del coche (volante, asientos, lo que sea...), entonces ese calor se va quedando dentro (porque los rayos si atraviesan el cristal) pero como es un espacio cerrado, aunque no sea 100% hermetico, que ni los coches ni los paneles lo son, pero se queda un calorazo dentro de morirse.
El resultado es que en la calle puedes estar a 25 o 30º, y dentro del coche a 40 o 50º sin problema.
Bueno, pues las placas acumulan el calor asi, por eso pueden levantar la temperatura del agua MUY por encima de la temperatura ambiente (hay gente que no entiende proque puede suceder, pero los que teneis coche y aparcais al sol sabeis que es perfectametne posible).
Bueno, pues al calentarse el agua, por simple conveccion se va para la parte superior, porque tiene menos densidad que el agua fria, que se va para abajo... asi que el calor lo "chupamos" de la parte alta del panel.
Vale, ahora tenemos agua caliente en el techo (o donde sea). En casa tenemos un termo de agua, que es la que usamos y queremos calentar. Entonces, dentro del termo ponemos un serpentin de cobre o aluminio... el cobre es mejor conductor que el aluminio, pero el aluminio es practicamente igual y vale muchisimo menos. Lo malo es que el cobre y aluminio no pueden convivir en una instalacion porque se produce corrosion galvanica y el cobre se estropea y hay un follon.
Si vais a optar por una isntlacion de aluminio mas barata, que sea todo alumnio y nada de cobre... mucho ojo cuando compreis equipos. Lo normal siempre es trabajar con cobre.
Bueno, al tema. Entonces, en las placas planas de toda la vida, se bombea el agua que atraviesa la placa solar llevandose el agua caliente y pasa por el serpentin de nuestro acumulador dejando el calor... el agua fria siempre entra por abajo, tanto al panel como al termo y el agua caliente sale por arriba, para que siempre tengamos el agua más caliente disponible.
La forma de funcionar de esta bomba es que cuando detecta que el panel solar esta sensiblemente más caliente que el agua del termo, pues se pone a funcionar, y si ve qe la temperatura es la misma, pues entonces se para.
Bueno, entonces, que problemas tenia la placa plana, pues facil, que al ser plana depende de la orientacion e inclinacion para obtener un buen rendimiento, como siempre cuanto más perpendicular, más superficie de captacion, y luego, pues que al estar tocando el agua con los bordes del panel pues se pierde la temperatura que tanto ha costado conseguir y no es tan eficiente...
Por cierto, añadir que el calor es recogido por agua y conducido por agua.
¿que ventajas tienen los captadores de vacio?
Este sistema funciona igual con la diferencia que el panel ya no es un panel, sino que son muchos tubos (cilindros) que tienen un "heat pipe" en su interior, como los disipadores de los PCs modernos.
para empezar el tubo es mucho más eficiente que la plaac plana, porque le de desde donde le de el sol, su superficie es su diametro y siempre incide el sol perpendicular.
Además, al ser un tubo de vacio, no esta en contacto el heat pipe interior con el cristal que lo contiene por lo que el calor que acumula no se va a través del cristal, sino que se recoge integro para volcarlo en el sistema de recogida de calor.
Por último, los heat pipes no tienen gases, sino que usan un liquido bastante volatil... lo bueno es que este liquido al tocar las paredes del heat pipe pasa a estado gaseoso y se mueve mucho más rapido que el agua subiendo el calor al punto más alto (donde es recogido) más eficientemente.
El funcionamiento de un heat pipe en refrigeracion se entiende mucho mejor. Nosotros tenemos nuestro procesador que se calienta... y tenemos nuestra pasta termica que asegura una buena transferencia del calor al bloque de cobre que actua de disipador y que tiene sus heatpipes y disipadores. El "liquido" de dentro del heat pipe, en estado liquido baja y se pone en contacto y absorve el calor transformandose en un gas que "se va" llevandose el calor por el heat pipe (son pequeños tubos de cobre), a medida que sube, el disipador esta mas frio porque le pasa el calor al aire, asi que el gas al tocar las paredes del tubo pierde el calor y se va volviendo liquido otra vez.... al ser liquido vuelve para abajo a por más calor que disipar.
parece mentira el funcionamiento impresionante de las pequeñas cosas.
Por esto en general un panel de captacion por tubos de vacio rinde mucho mejor, entre un 30 y 40% que una placa solar termica plana convencional.
Por eso, aunque este nevando, la potencia del sol y su poder calorifico es el mismo (en verdad el sol es más potente en invierno que en verano) y aunque estemos en Aspen a -10 ºC, una placa solar termica puede estar fabricando unas cantidades brutales de calor.
Asi que es una fuente de energia muy efectiva, más barata que la fotovoltaica y el agua caliente se puede almacenar en termos casi sin perdidas... hasta el punto que se puede usar el sol para calefaccion en invierno sin mucha complicacion, aunque la gente no comprenda que si hace frio fuera como se va a fabricar calor... pues con la ciencia y tecnologia que hemos desarrollado :zartyman
Saludos!!!