Pues la verdad que no, no soy parte del rebaño...de hecho, no voy a dar datos porque no quiero "levantar la liebre". Pero lo que no hago tampoco es llegar a un sitio donde hay unas normas y querer ponerme el primero "porque yo lo valgo".
De todas formas, mi mensaje es solo un punto de vista, no es una ofensiva contra ti, ya que si yo hubiese estado contigo alli y hubiese visto una linea de itv vacia, uno o mas trabajadores haciendo "nada" y veo que no te hacen pasar, habiendo un hueco claramente, tambien habia reclamado y te habria apoyado.
Yo no se si en todos los centros de ITV funciona la cosa igual, pero se de buena tinta que el procedimiento de pasar itv a un coche tiene un tiempo estipulado. Si se divide las horas de apertura del centro entre el tiempo estipulado, te salen los vehiculos maximos que puede abarcar ese centro (esto varía segun la cantidad de lineas y trabajadores que haya en el centro). Por otro lado, todos los centros tienen un reducido numero de "huecos" que pueden dar sin cita previa, que suelen ser reservados para clientes asiduos al centro, como talleres, empresas de trasnporte, ayuntamientos...nos guste o no, no nos van a tratar igual a los "mindundis" que vamos una vez al año que a las empresas que mandan 15 camiones dos veces al año...
Este maximo de citas NO lo pueden sobrepasar, porque si no, el gobierno puede imputarles un delito de "abarcamiento indebido" de trabajo (o algo asi se llama), ya que sobrepasar ese maximo conlleva la deficiente revision de almenos un vehiculo que pasa por la linea.
Si, es una gilipollez, pero esto es asi y si yo trabajara ahi, no me arriesgaria a la bonita cifra que puede llegar a poner como multa.
Y si, en las itv, como en el resto de oficios en España, se trabaja como el culo. Aunque si trabajaran como es debido, se tirarian para atras muchos mas coches de los que se tiran y entonces seguiriamos quedajandonos por ello...
Como he dicho, no te lo tomes a mal, solo es un punto de vista y