Ni una ni otra. Plantee el caso exacto. Una moto que rinde 130cv pero se homologo en industria con 35kw.
Y ambos te respondieron que si puedes circular sin problemas? Tanto tu seguro como la GC? Permiteme que me cueste creerlo,es como si preguntas a un policía si puedes circular con la moto solo limitada en papeles,que es lo mismo,moto con una potencia declarada (ya sea limitada o de fabrica) pero full power. Que al menos cuando iba yo con el a2 en mi Gsxr, te miraban la centralita si era la limitada o si llevabas topes o los precintos, y lo miraban,porque esta claro que no te permitían ir sólo limitado en papeles,y si te pillaban te caía una buena. Lo mismo para el seguro,me cuesta creer que asuman el riesgo de asegurar a un conductor con un vehículo con el que la potencia real es mucho mayor a la que su carnet le permite. Para mi todo aclarado,al menos mi sentido común y donde yo he preguntado (policía y mutua madrileña) lógicamente me dicen que no,no se puede circular con el a2 con una moto limitada a 35 kW y reales mas de 100 cvs. Un saludo v'ss
Veo que seguis repitiendo lo d q es una moto limitada en papeles. Cuando no es el caso. La GC no me dijo que podia llevarla sin problemas. De hecho no he puesto eso en ningun comentario. Me dijeron que teoricamente no hay problema ya que fue un error de industria y yo no he manipulado nada de la moto ni su ficha tecnica. ( como si ocurre en los casos qie tu apuntas; limitcion solo en papeles). Pero q tambien podia ser que algun dia quisieran denunciarme y tuviese que recurrir y tal. Como he dicho mas veces es un asusto sim una solucion impepinable.
Bueno, en realidad la ficha técnica dice que tiene 25Kw, unos 35 caballos :wacky: Es diferente a 35Kw aunque en este caso daria lo mismo al entrar tambien dentro de los limites del A2 moderno, ei que tenemos ahora. @raulfrub , la respuesta de la compañia de seguros es sorprendente pero tampoco me extraña del todo sabiendo como funcionan Con tal de pillar la pasta y hacer un nuevo cliente se casarian con su propia madre y claro, a la vez ya tienen un argumento para lavarse las manos el dia que pase cualquier cosa, "dinero facil!..." Depende del nivel de sinvergonzoneria del agente que te toque a la hora de contratar y lo apurado que esté por hacer pólizas nuevas antes de terminar el mes para cerrar su cupo y que no le despidan Lo raro es que la GC haya dado el visto bueno, me temo que por desconocimiento del agente preguntado porque no tiene sentido. Volviendo al ejemplo del trailer de 5 ejes que salió antes, es como si en la parte de arriba de la ficha, donde pone "Clasificación del vehículo" se confunden y en lugar de poner el que corresponda ponen "1000" que creo que es el de los turismos. La ficha puede decir misa que el B no vale (bueno, realmente no valdria por varios motivos más como el tonelaje y el ser articulado pero se me entiende, verdad?) El GC no entenderia bien la pregunta ó desconocia completamente el tema pero si por definición el A2 solo permite motos hasta 35Kw ó que deriven de motos "libres" de máximo el doble de potencia, 70Kw (es decir, en ningún caso se podria conducir una moto que tenga más de 96cv ni siquiera limitada), esta ZX6 con 130 (que tampoco creo que sean tantos pero bueno) se pasa sobradamente ponga lo que ponga en la ficha. Otra cosa seria si de verdad saliese de casa con los 25Kw anunciados. Al no figurar ninguna limitación, si la moto rinde 35cv por naturaleza entraria dentro del baremo del A2 actual pero como la potencia real en banco es más del triple pues al peo esta teoria. Yo no me fiaria mucho de lo que me dice verbalmente una persona aunque sea un GC, que tambien son humanos y pueden equivocarse. Ya sabes, las palabras se las lleva el viento y luego ponte a explicar "...es que un guardia me dijo que si patatín ó patatán..." Mejor con la normativa en la mano y en este caso yo lo veo claro; NO se puede conducir con el A2 porque se pasa de potencia (pero de largo, que no es por un poquito). No obstante el hilo me ha resultado bastante útil porque con estos cambios que ha habido de los carnets de moto tenia la picha hecha un lio y ahora creo que me ha quedado más claro (con lo facil que era antes que en una mañana con una Vespa te sacabas el A directo y a rodar!...) No te acostarás sin saber una cosa más Siento el ladrillo. Uves y besitos para todos
Te cuento mi caso en cuanto al seguro. Me saqué el A2 y me compré la moto. Mientras me la limitaban, fui al seguro con una fotocopia de la documentación "full power" y le hice el seguro. No me pidieron ningún documento de limitación ni nada por el estilo, y al advertirles yo que la moto se estaba limitando me dijeron que eso no importa de cara al seguro, que limitada o no, la potencia que tiene es la misma; que otra cosa es que no pueda entregarla. Pero que de cara a controles y demás sí que debe estar bien indicado en ficha y con todo en regla. Que lo que se asegura es el vehículo y sus extras (si quieres asegurar alguno). De hecho, al deslimitarla, llamé a mi agente de seguros y le pregunté si tenía que cambiar algo en el seguro de la moto al estar deslimitada, y su respuesta fue que no, que lo que se asegura es el vehículo.
tu ejemplo me vale! pero lo tienes planteado mal.... el simil con el caso de la Kawasaki, seria el siguiente yo, voy al concesionario iveco, porque quiero comprarme una furgoneta para los domingos.... y de repente me viene el comercial y me dice! mira! nos ha llegado este nuevo modelo, este pedazo vehiculo de 3 ejes con capacidad para trasportar 12 toneladas, esta homologado para conducir con el B, y no vas a tener problemas! y yo le digo al comercial, si? de verdad que se puede conducir con el B? va, coge la ficha técnica del vehiculo, y ahí esta..... todo bien claro, vehiculo con MMA de 3600kg, 2 plazas,, etc,, todas las características que corresponde con el permiso B. lo compro, salgo a la calle, no le he modificado nada,,,, ando 4 km y me para la GC.... no me puede multar! o si me multa tendrá que alegarlo de alguna manera para yo poder denunciar al concesionario...... pero en papeles estaría todo en regla. tema de la escopeta lo mismo...... una escopeta de perdigones creo que a dia de hoy la puede comprar cualquier persona...... yo voy a una armería a comprar una escopeta de perdigones, y de repente veo allí un rifle, homologado para perdigones, pero que también, sin hacer nada, y homologado por industria, se pueden meter balas de 9mm..... esta homologada esa arma por industria que para poder comprarla, no necesitas ni licencia ni leches...... y la compro. No puede venir la GC de repente a quitármela y meterme en la cárcel por ir con un arma!!! en tal caso, de ser cierta esa información, la guardia civil actuara ANTES de que tu y mas gente compre el arma... si no lo han hecho antes, es que es "legal" comprarla......
pero eso de que tiene el triple,,, es algo SUBJETIVO tuyo,,,, y si es el quadruple? o doble??? tu como "aseguras" que tiene el triple??? a lo mejor tiene la mitad......... kawasaki lo ha asegurado con el certificado de industria..... cuando homologo la moto.... te voy a poner otro caso.. yo soy un inútil, no se ni leer ni escribir, y pero tuve taaaaaaaaaaaaaanta suerte, que aprobé el carnet de conducir. Tu me conoces, vas conmigo en el coche y siempre te has preguntado "pero este tio, como c**o tuvo el carnet de conducir, si no sabe aparcar, se le cala el coche, gira las glorietas al revés etc........" un dia vienes conmigo en el coche y me para la guardia civil: *agente: documentación -conductor inútil: tome señor agente (agente revisa la documentación, ve que tengo carnet de conducir,,, etc...) tu: señor agente! este tio, conduce fatal!!!!! gira las glorietas al revés, no sabe leer ni escribir ni nada.... y el preescolar aprobó repitiendo 2 años..... *agente: ok vale,,gracias por su consulta, si tiene algún problema o cree que puede ser un peligro deje la reclamación en trafico,,,, pero mire, no se que quiere que haga, este señor tiene su carnet de conducir homologado, no esta borracho, esta bien sentado, itv recién pasada, el coche esta de serie, el cinturón puesto,,,, esta todo en regla,,, asi que pueden continuar....
discrepo en lo que te puse en negrita,,, el agente tiene que actuar de manera objetiva, y no de manera subjetiva,,, el puede ver un camión, pero si la ficha técnica trae que es un vehiculo turismo,, es un turismo,, y punto. si tiene dudas que lo pregunte,,, pero si ha salido asi de fabrica, de industria, y tooooodo corresponde (numero de bastidor etc etc) ese vehiculo se puede conducir con el B es como si yo soy un fantástico curandero,, o medico,,, me empape todos los videos del YouTube y soy mejor que "house".... lo siento, por muy bueno que sea, si no tienes un PAPEL que diga que has cursado la carrera de medicina, no podras operar en un hospital.... por muchos que haya que tengan ese papel y sean unos pencos ejerciéndola......
Pues perdóname amigo Roberto pero sin dudar ni un momento de tu palabra me parece del todo incongruente lo que te digeron. De manera que llevan TODA la vida diferenciando claramente entre "tomador del seguro" y "conductor habitual", metiendo recargos que incluso superan el 200% como tengas en casa un veinteañero con el carnet recien sacao, ¿y ahora resulta que lo que aseguran son los vehículos y sus extras!? :wacky: Y según comenta @raulfrub, ya decirle a un cliente potencial que puede conducir una moto de 130 caballos con el A2 es claramente "venderle la moto" para pillar la pasta.
Vamos a ver, que nos estamos haciendo un lio con los ejemplos Igual no son los más apropiados pero en su momento los he puesto para ilustrar un poco Mejor nos centramos en la ZX6 La moto es legal venderla, comprarla y conducirla por la calle pero NO con el A2. Se necesita el A. ¿Por qué? Pues porque no reune las condiciones del carnet A2 al superar la potencia límite permitida. Si en algún momento hubiera sido cierto lo de los 25Kw si estaria dentro del carnet A2 pero eso nunca ocurrió según me comentais y claro, no puede estar uno jugando según convenga "ahora si, ahora no! Todas eran libres pero el poli no lo sabe y como es lo que pone en los papeles se sienteeee!" La policía no es tonta. Tenemos que tener claro que una cosa es la teoria y otra la realidad. En teoria la moto tiene 25Kw que es lo que pone en la ficha. Ni limitación ni leches, 25Kw. En ese caso y como decia antes SI es válida para el A2. Ok, te paran en un control que no tenga banco de potencia, te miran los papeles, el carnet y todo perfecto. A seguir disfrutando Ahora llega la cruda realidad y en un estrujón con los 130 caballos reales te llevas por delante a una madre y su hijo en un paso de peatones con la mala suerte de que los matas. TE HAS CAGAO POR LA PATA ABAJO! Si esto pasase a nadie le va a importar lo que ponga en la ficha técnica. El hecho y la realidad es que el A2 tiene una limitación de potencia que no se cumple ni por asomo y el seguro se iba a lavar las manos rápidamente dejándote con el culo al aire. ¿Que tu argumento de defensa seria que Kawasaki te ha engañado? Intentalo pero en principio el marronazo es para el que conducia. Kawa puede decir que la has manipulado tú nada más salir del conce ó simplemete que ellos no tenian ni p*ta idea del carnet que tienes, que se imaginaban que tendrias el A (fijate que sencillo quitarse el marrón de encima) Que ya digo que para mi es una estafa, curiosa al ser por exceso de caballos pero una estafa que puede inducir a error en el comprador, en eso llevas toda la razón, pero el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento y el hecho es que en el momento del hipotético accidente el que no cumple los requisitos es el que conduce con el A2 esta ZX6 de 130cv
No es nada subjetivo mio que tenga el triple de potencia,de todos es sabido que es un zx6r normal, pero con la potencia declarada en ficha de 35kw. Y para el agente que no sepa de motos o no sea un control con banco de potencia estará todo en orden. Pero como el agente sepa,o sea un control de potencia buscando gente con a2 sin limitación....te va a caer un buen puro de conducir una moto sin el carnet adecuado,y por lo tanto sin seguro correspondiente. Te pongo un ejemplo real,un atasco por un golpe de chapa,el agente que dirige el trafico a las 5 motos que ibms entre coches,al pasar a su altura nos hace una para de 1 segundo,y mira el culo de la moto,yo iba el 4,pues de toso me paro a mi,con mi Gsxr por llevar un Portamatriculas puig corto,y multa al canto. Con ese Portamatriculas he pasado algunas itvy controles de policía,y no se habían percatado que no era el original,por que lo sabia este policía? Porque sabia de motos,lo mismo te puede pasar con esa moto,y reza que no te veas involucrado en un accidente con víctimas,porque de las indemnizaciones que tienes que pagar tu,no levantas cabeza en toda tu vida.
A mi me paso igual,sabes cual fue la explicación de mi seguro? No hacemos descuento por ir limitado,tu llevas una Gsxr y en las tablas nos aparece 126 cvs, y en base a eso se calcula,no hacian ningún descuento por ir limitado y rendir menos potencia,y la prueba es que cuando pase la limitación, seguía pagando lo mismo. El problema es que a ellos esta zx6r les aparece con 35 kW,veras el día que tenga un accidente,tengas que soltar un dineral en daños, y si por un casual (por tener mas casos,o algún trabajador sepa de motos,que es bastante habitual ambas cosas,ya que trabajan con motos) descubran que no tiene ni por asomo la misma potencia que la declarada y por tanto,asegurada...se lavaran las manos. Porque además ellos hacen el contrario,te contabilizan para el seguro como si la moto fuese de 126 cvs,aunque vayas limitado,pero te cobran el total,tontos no son,al menos mi aseguradora,MM.
pero el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento Pero,,,,, ahi ocurre 2 cosas, no es que no conozca la norma, la conozco y bien claro,, he comprado una moto, en un concesionario que tiene 35kw y eso esta permitido por el A2. asi que por lo menos la norma la estoy cumpliendo!!! si viene mal de fabrica yo no tengo porque saberlo, no soy adivino! es mas,,, si no hubiese leido este post aqui, si me hubiese planteado comprar esa moto y tuviese el A2, la hubiese comprado.... Ante la justicia se puede demostrar si se ha manipulado una moto,,,, seguro que tiene sus "cheks" para saber si alguien ha tocado ahi.... o si no,,, como controlan el tema de garantia? es como si compro un tetabrick de leche, llego a casa, me lo bebo y tiene lejia...... el supermercado puede decir que lo manipule yo! y asunto resuelto y yo les dire, cogete otra botella de leche del mismo lote y compruebalo...
coñio, pero este ejemplo no vale,,, porque es una MANIPULACION que has realizado tu. Nos estamos desviando del tema, comprar una moto en el concesionario SIN TOCAR NADA. aqui esta claro que el desconocimiento no exime del incumplimiento de la norma,,, pero es que aqui se ha efectuado una manipulacion, seas consciente o no. aqui no tienes recurso alguno, porque suzuki te dira que asi no ha salido de fabrica,,, y en la ITV te diran que cuando la llevaste, la llevaste con el porta original.... (aunque seguro que te hicieron foto,,, ahi podrias incluso reclamar, si en la foto se ve claro que llevabas ese porta con el que te multaron)
El ejemplo te lo pongo,a que el día que des con un policía que entienda de motos o simplemente sepa de el caso de esta moto,date por follado. Crees que kawasaki o industria van a reconocer que una moto que tiene una potencia homologada de 35 kW va a rendir 130cvs reales? Van a decir que esa moto esta manipulada,y eres tu quien tiene que demostrar lo contrario. Además de ser tu igualmente culpable,porque tu sabes que esa moto tiene muchísimos mas cvs de los que pone la ficha,estamos hablando de un aumento de potencia de mas del doble,y eso se nota,por lo tanto, eres tan culpable o mas que ellos,y siempre paga el eslabón mas débil. Aunque esto es conjetura mía,esas motos se homologarian mediante maletín,o con una limitación electrónica.dudo mucho que fuese un error tipográfico,si no,hubieran hecho un llamamiento para corregirlo.
Pero..... Como voy a saber yo la potencia real que tiene??? Si el concesionario me dice que tiene 35kw y es lo que estoy pagando... Por esa regla de 3, un día me viene el Ayuntamiento y me mete una multa.... Porque estoy pagando el impuesto de una moto de 35kw cuando tiene muchos más!!!!! Repito ni tu ni yo somos adivinos como para decir que esa moto tiene más caballos de lo que aparece en la ficha técnica...
Eso puede colar si la moto da un 10%,20% o un 30% mas de potencia, no un 200% casi eso se nota,y cualquier persona con dos dedos de frente y que actúe de buena fe,iría a comprobar que la moto no da muchísimos mas cvs de los que dice en ficha y por lo tanto va conduciendo sin el carnet de conducir adecuado y sin seguro. además, quien sabe si lo sabes o no? Ten por seguro que al agente y a la compañía de seguros les va a dar igual lo que digas.
un tio que se saca el A2 y se compra una moto, su primera moto, no tiene la nocion como para saber si la moto tiene 80cv o 160cv (y estamos hablando del doble), porque para llegar a usar esos CV tienes que tirarte a revoluciones de mas de 10mil RPM hoy en dia, por ciudad, ritmo normal,,, cualquiera de nosotros que tengamos una RR no utilizamos mas de 60-80cv.... de la misma.... y una salida de fin de semana, segun como seas, andaras gastando 100-130cv para gastar los 180cv de la R1 por poner un ejemplo, tienes que estar metido en un circuito y con el gas a tope.... y con rpm superiores a los 10mil rpm yo tengo un coche de 450cv y por ciudad en mi dia a dia, me pones un coche de 120cv y tengo la nocion de que tira mas que el mio....
Para mi... ...Si en ficha pone 35 es legal llevarla con el A2. Ya que el vehículo está holgado para ello. No hay que darle tantas vueltas. Otra cuestión es que esté mal la ficha. Si es el caso, que la modifiquen y lo solucionen. Mientras, nadie hará nada ilegal en llevar esa moto con el A2, ya que industria certifica los kw, no sie es apta. Y eso manda. Pruebas? Que la desmonten pieza a pieza y me digan si lleva algo fuera de origen. Es un vacío legal del que los del A2 se aprovecharán mientras no lo solucionen. Ya puestos, liemos bien liado. El tema está en que nadie hace nada. Sabéis de algún caso de multa o denuncia por esto de una zx6r los 25kw y el a2? Que igual se mira para otro lado por parte de todos y ya está. La culpa? De Industria que es quien la ha homologado y no hace nada por rectificarlo. que llame kawa a limitar la moto a 25kw o industria rectifique o que prohíban su uso o que le devuelvan el dinero a los primeros propietarios. Salu2
Amigo Jorge, será incongruente pero es así. Se asegura el vehículo. Otro tema aparte que a la vez va aparejado es el conductor habitual y sus condiciones particulares, que hacen que la cuota del seguro se incremente exponencialmente (como bien apuntas), se quede en nivel neutro u obtenga bonificaciones. Veo que me expliqué mal; a ver si ahora me puedo explicar mejor. Lo que quise decir es que, en la parte correspondiente a la moto, no afecta en nada que esté limitada o no. La moto tiene los caballos con los que sale de fabrica y como tal se asegura. Obviamente no tiene la misma cuota una moto con 15 kw que otra con 57 kw (la mía), y en mi caso la moto ha estado asegurada con 57 kw desde el primer dia. Y repito, a la parte moto se añade la parte conductor habitual.
Tal cual lo entiendo yo, pero este caso en concreto es una liada de co*ones. En teoría, al declarar 35 kw de potencia máxima SÍ puedes usar la moto con el A2. La ficha técnica no la hacemos ni tú ni yo, la hace el fabricante y la homologa industria. Si está mal hecha no es mi culpa. Pero si tenemos en cuenta su potencia real, ya se incumplen las condiciones de: - Máxima potencia para poder limitar:70 kw. - Relación potencia - peso (kw/kg) inferior a 0.2 (si no estoy equivocado) por lo que NO se puede usar esa moto con el A2. Surrealista cuando menos:wacky:
Añado un inciso: La kawa zx6r que declara 25 kw sí se puede usar sin ningún tipo de problemas por quien tenga el A2 ANTIGUO, anterior al año ¿2009? en el cual no había una potencia máxima para poder limitar la moto, como es el caso del A2 actual que son 70 kw. Antes se podía limitar casi cualquier moto a 25 kw.
No se puede con la potencia real, 100% correcto, pero si con la potencia especificada por el fabricante en estado original y además certificada por Industria. Con lo cual, esa moto si puede ser conducida según la ley en mano y la ficha técnica/documentación original. Que luego no cumple lo que nos venden y homologan... ese es otro tema. Mal hecho. Que las retiren de la vía o modifiquen la ficha (si es que se puede... que lo desconozco y a lo mejor viene por ahí la cosa). Es un lío interesante... Con tu ejemplo de antes: si me compro una moto que declara 68kw y en banco da 75kw... ¿que pasa? ¿Quién incumple el que? ¿Yo? Salu2
Por tu comentario y el que hacia antes @mik320 veo que es la forma de operar de los seguros; Te cobran como si fuese full power y da lo mismo que la moto real tenga menos fuerza que un puñao de pelusa. Ya sabeis; "Ante la duda, la más tet*da..." pero siempre a favor del seguro. Una más de sus típicas tropelias para sacarnos la pasta :meh:
Recapitulando: - "El permiso de conducción de la clase A2 autoriza para conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia. La edad mínima para obtenerlo será de dieciocho años cumplidos."- -¿Potencia teórica, virtual, en papeles de la ZX6 que nos ocupa? 25Kw (no 35). -De ser cierto, ¿se podria conducir con el A2? SI. -¿Potencia en la vida real, en banco? 130cv. -¿Se puede conducir con el A2? Claramente NO ...al menos para los que nos solemos mover por el mundo real Caso cerrado! Ñoras, Ñores, vayan desalojando la sala! PD: a los que gustais de saltar del mundo real al virtual según convenga ya me contareis como son por allí las carreteras y el grip del asfalto PD2: @Sukkez , no procede retirarla de circulación porque el A permite conducirla
Para terminar,en "teoría" con los papeles en la mano y la ley en la otra se puede llevar,en la vida real,si la policía te para o tienes un accidente y se demuestra que llevas una moto con mas de los 35kw que limita tu carnet a2,te follan sin preguntar,y ya después de follado,alegas tu,o te peleas con industria o kawasaki. Y como ejemplo os pondré el caso de los antiguos ciclomotores,estaban homologados para no pasar de 45 km/h y había de carretera como mi antigua aprilia rs que de marcador pasaban los 100 km/h,si te pillaban a mas de 45 km/h te multaban,da igual que estaría de serie,los ciclomotores estaban homologados para no pasar de 45 y si pasabas...multa.y hablo de la rs ,de marchas,no una scooter a la que le quitabas los topes del variador. Como dice un amigo abogado....poder puedes hacer,hasta que te pillen.