Kilómetros reales de coche de ocasión

Frettor

En Practicas
Hola foreros.

Estoy pensando en comprar un segunda mano y no me fio un pelo de los concesionarios y de que los Km que publican del coche sean reales.
Hasta donde yo sé, Mercedes almacena los Km de cada coche (nº de bastidor) cada vez que vas a hacerle una revisión, por lo que, además de los dos sitios donde se almacena la información de los Km en el propio coche (manipulabas), también se almacenan en los servidores de Mercedes. Por lo tanto, si llevas el coche a hacer una revisión, en cualquier concesionario oficial te pueden validar la veracidad de los Km.

¿Sabéis si en BMW pasa algo parecido
¿Hay alguna forma de validar si los Km están trucados?

Muchas gracias.

Frettor
 

Mig8

En Practicas
En bmw, si el vehículo ha pasado alguna campaña, todos los concesionarios bmw tienen información sobre los kilómetros con los que el vehículo ha pasado la campaña, con respecto a lo de las entradas de taller , lo desconozco....
 

superm5

Forista Senior
Es fácil, compra un coche en función de su estado de conservación y no por los km que te digan que tiene y vete con la idea de que el 99% de los profesionales del sector mienten. Valoras la compra y por supuesto, ofrécele menos dinero del que pide. Y lo mas importante, no tengas prisa.
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
En BMW pasa igual, cada vez que pasas por el taller quedan almacenados los kms, en el coche los kms quedan grabados en 3 sitios diferentes, pero si lo saben hacer bien y te los bajan de los 3 sitios es imposible saber que te los han bajado. Otra cosa importante es que las ITV´s llevan anotando desde hace unos años los kms cuando pasas revisión, por lo menos es así en las de por aquí.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Si los coches han pasado por BMW, es fácil ver la info. Yo tengo acceso a ella y es bastante útil para ir descartando
De todas maneras, siempre hay que ir con cabeza.

Habrá gente que no mueva el coche, pero la mayoría le mete entre 15.000 y 25.000 al año en los primeros 4
Prefiero 80.000 con 4 años, que 100.000km con 10
 

guiller2

En Practicas
Si no me equivocó, en la actualidad se puede exigir al vendedor que certifique los kilómetros y si luego puedes demostrar que no coincide, denuncias.

Yo para curarme en salud, la ocasión o el km0, sólo lo contemplaría en un concesionario. Lo demás es puro azar!
 

REG

Forista
Si no me equivocó, en la actualidad se puede exigir al vendedor que certifique los kilómetros y si luego puedes demostrar que no coincide, denuncias.

Yo para curarme en salud, la ocasión o el km0, sólo lo contemplaría en un concesionario. Lo demás es puro azar!

El vendedor te va a certificar que el cuenta kilómetros marca lo que el te pondrá en el documento en el momento se la venta.
No deja de haber un vacío de legalidad en el contrato.
Si denuncias , el vendedor achaca que el coche lo recibió con esos km que son ni más ni menos los que el te puso en el contrato de compraventa.
Cuidado.
 

REG

Forista
Si no me equivocó, en la actualidad se puede exigir al vendedor que certifique los kilómetros y si luego puedes demostrar que no coincide, denuncias.

Yo para curarme en salud, la ocasión o el km0, sólo lo contemplaría en un concesionario. Lo demás es puro azar!

Yo al revés, siempre a un particular aun sabiendo de los riesgos lo prefiero antes que a los timadores de los compraventas .
Por eso conces oficiales tampoco me dan esa seguridad
 

renesis8

Forista Senior
Si los coches han pasado por BMW, es fácil ver la info. Yo tengo acceso a ella y es bastante útil para ir descartando
De todas maneras, siempre hay que ir con cabeza.

Habrá gente que no mueva el coche, pero la mayoría le mete entre 15.000 y 25.000 al año en los primeros 4
Prefiero 80.000 con 4 años, que 100.000km con 10

Pues no, estas muy equivocado .
El mío tiene 10 años y tiene 100 mil km, el de mi hermano 15 años y tiene 80 mil, el de mi madre con 4 años tiene 11 mil sólo y todos comprados nuevos.
 

Obomartin

En Practicas
Yo al final acabo valorando precio y estado del vehículo en general. Certificando km en la itv y si es con libro mejor, te la pueden colar en cualquier sitio , yo siempre he comprado a particulares me ha dado mas confianza que los compra venta. Como dicen es una lotería y un poco de suerte
 

RUSTAM43

Forista Legendario
A día de hoy, los compraventas se andan con más ojo. La policía y la guardia civil, los persigue. Recordad que, bajarle los kilómetros a un coche, es delito. De hecho, últimamente no es raro ver coches con cinco o seis años, y bastante más de 200.000 km en el marcador. Recuerdo haber visto un clase S del años 2.009, con más de 300.000 km en el marcador.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
A día de hoy, los compraventas se andan con más ojo. La policía y la guardia civil, los persigue. Recordad que, bajarle los kilómetros a un coche, es delito. De hecho, últimamente no es raro ver coches con cinco o seis años, y bastante más de 200.000 km en el marcador. Recuerdo haber visto un clase S del años 2.009, con más de 300.000 km en el marcador.

Eso está nuevo todavía. :LOL:

Hay una pequeña artimaña legal para bajar los kilómetros, pero evidentemente no la comparto ni estoy a favor de eso. :guiño:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
No, no estoy muy equivocado. Tu situación no es lo normal. :guiño:

Entre 15000 y 30000km al año viene siendo lo normal. Lo que se pase de este baremo es extraordinario. Yo hago con los bemes unos 1000km al año, aunque con la vívora en unos meses ya he pasado de 2000km. :guiño:
 

Faustoo

Forista
Hola foreros.

Estoy pensando en comprar un segunda mano y no me fio un pelo de los concesionarios y de que los Km que publican del coche sean reales.
Hasta donde yo sé, Mercedes almacena los Km de cada coche (nº de bastidor) cada vez que vas a hacerle una revisión, por lo que, además de los dos sitios donde se almacena la información de los Km en el propio coche (manipulabas), también se almacenan en los servidores de Mercedes. Por lo tanto, si llevas el coche a hacer una revisión, en cualquier concesionario oficial te pueden validar la veracidad de los Km.

¿Sabéis si en BMW pasa algo parecido
¿Hay alguna forma de validar si los Km están trucados?

Muchas gracias.

Frettor

Quizá te interese esta pagina https://www.carfax.es/

Aunque estoy totalmente de acuerdo con los foreros que te dicen que te fíes mas del propio desgaste del coche que de los Kilómetros que marque, te lo digo por experiencia. Hay pánico generalizado a los kilómetros cuando pasa a 100mil y ya no te digo 200mil

¿Realmente creéis que 200.000km en un motor de un BMW (moderno) no tiene vida mas allá de esos kilómetros?

Mis primeros recuerdos del coche de mi padre, Renault 20 con mas de 200mil kilometros y nos llevo durante muchísimos años a toda mi familia y nunca tuvo un problema de motor... (y hablamos de un motor de los años 70)
 

fuyu93

Forista
Quizá te interese esta pagina https://www.carfax.es/

Aunque estoy totalmente de acuerdo con los foreros que te dicen que te fíes mas del propio desgaste del coche que de los Kilómetros que marque, te lo digo por experiencia. Hay pánico generalizado a los kilómetros cuando pasa a 100mil y ya no te digo 200mil

¿Realmente creéis que 200.000km en un motor de un BMW (moderno) no tiene vida mas allá de esos kilómetros?

Mis primeros recuerdos del coche de mi padre, Renault 20 con mas de 200mil kilometros y nos llevo durante muchísimos años a toda mi familia y nunca tuvo un problema de motor... (y hablamos de un motor de los años 70)

Hay vida después de la muerte, el problema es cuanto cuestan los cuidados paliativos, que con cierta edad es normal tener que hacerlos, pero hay que tenerlos en cuenta y contar con su coste. Si cuentas con ello, y el precio del vehículo más ese coste compensa.... pues bien, pero.... hay veces que el precio supera con creces uno bien afeitado :)
 

tunero35

Forista
Como decis, hay que fijarse mas en el estado del vehiculo que en sus km, pero, y si el vendedor cambia antes de su venta elementos a los que todos nos fijamos cuando vamos a comprar un coche, como pueden ser el pomo del cambio, el volante, las gomas que cubren los pedales, incluso el propio asiento, ahi ya seria mas complicado adivinar con seguridad si ese coche tiene o no muchos km:nose: noo?

Salu2
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
El problema no son los kilometros que tenga, si no los que no sabes que tenga
 

guiller2

En Practicas
Yo he comprado coches en las tres situaciones. Nuevos en concesionario, km.0 en concesionario y en compraventa.
Mi resume es que "no nuevos" sólo compro en concesionaro.

Nunca he oído o leído a nadie que se la hayan metido en un concesionario con los kilómetros, y por el contrario, todos conocemos a alguien que ha tenido historias con compraventas. Yo incluído. Y aunque el aspecto del coche sea bueno, quitarle km a un coche siempre es un delito y un engaño, ya que los venden más caros por tener menos km. Independiéntemente del estado del coche.
Además, todos no tenemos los conocimientos necesarios para darnos cuenta de ello.
Sabíais que existen productos para interior de coches que dejan olores de nuevo?

Lo dicho, bien sea km0, seminuevos o como quieran llamarlos, a mí ya sólo me ofrecen garantías los concesionarios.

Siento ser así de tajante, pero he aprendido la lección a golpes y eso no se olvida.
 

REG

Forista
Quizá te interese esta pagina https://www.carfax.es/

Aunque estoy totalmente de acuerdo con los foreros que te dicen que te fíes mas del propio desgaste del coche que de los Kilómetros que marque, te lo digo por experiencia. Hay pánico generalizado a los kilómetros cuando pasa a 100mil y ya no te digo 200mil

¿Realmente creéis que 200.000km en un motor de un BMW (moderno) no tiene vida mas allá de esos kilómetros?

Mis primeros recuerdos del coche de mi padre, Renault 20 con mas de 200mil kilometros y nos llevo durante muchísimos años a toda mi familia y nunca tuvo un problema de motor... (y hablamos de un motor de los años 70)

La durabilidad de un motor de los años 90 le da una buena patada a los actuales , que a la vez son un cúmulo de problemas electrónicos .
A los motores actuales también se les hacen si se quiere muchos km , el problema es que la cartera se te desinfla tbien mucho .
 

Seko

Forista
Yo he comprado coches en las tres situaciones. Nuevos en concesionario, km.0 en concesionario y en compraventa.
Mi resume es que "no nuevos" sólo compro en concesionaro.

Nunca he oído o leído a nadie que se la hayan metido en un concesionario con los kilómetros, y por el contrario, todos conocemos a alguien que ha tenido historias con compraventas. Yo incluído. Y aunque el aspecto del coche sea bueno, quitarle km a un coche siempre es un delito y un engaño, ya que los venden más caros por tener menos km. Independiéntemente del estado del coche.
Además, todos no tenemos los conocimientos necesarios para darnos cuenta de ello.
Sabíais que existen productos para interior de coches que dejan olores de nuevo?

Lo dicho, bien sea km0, seminuevos o como quieran llamarlos, a mí ya sólo me ofrecen garantías los concesionarios.

Siento ser así de tajante, pero he aprendido la lección a golpes y eso no se olvida.


Conozco casos donde los propios concesionarios han vendido coches "afeitados" y en los dos casos los dos declaraban desconocimiento y achacaban a terceros. Puede ser cierto o que ellos hicieran la operación.

No se salva nadie!
 

ferrom333

Forista Senior
Yo he comprado coches en las tres situaciones. Nuevos en concesionario, km.0 en concesionario y en compraventa.
Mi resume es que "no nuevos" sólo compro en concesionaro.

Nunca he oído o leído a nadie que se la hayan metido en un concesionario con los kilómetros, y por el contrario, todos conocemos a alguien que ha tenido historias con compraventas. Yo incluído. Y aunque el aspecto del coche sea bueno, quitarle km a un coche siempre es un delito y un engaño, ya que los venden más caros por tener menos km. Independiéntemente del estado del coche.
Además, todos no tenemos los conocimientos necesarios para darnos cuenta de ello.
Sabíais que existen productos para interior de coches que dejan olores de nuevo?

Lo dicho, bien sea km0, seminuevos o como quieran llamarlos, a mí ya sólo me ofrecen garantías los concesionarios.

Siento ser así de tajante, pero he aprendido la lección a golpes y eso no se olvida.
Yo entregué un coche en un concesionario como parte de uno nuevo y cuando lo pusieron a la venta tenía la mitad de kilómetros de los que debería marcar, las casas oficiales también afeitan pero quizás menos que los compraventas, auténticos maestros en el asunto.
 

adrynoemi

Forista
A ver , a todo esto te voy a dar mi opinión.
En cuanto a lo primero, tampoco te comas todo lo que te dicen.
Hoy en dia el mercado de coches es así, timo tras timo. Acabo de comprar hace 2 meses un Clase C y he visto lo que había( ya ni me acordaba). Da igual que se guarden los kms en casa de Pedro , seguramente ni te los faciliten en el conce antes de ser tu el propietario del vehículo.
Te recomiendo Carfax e informes de la DGT. Te vas a sorprender de la cantidad de chorizos que hay.(el peor que me he encontrado yo fue un E 280 CDI que supuestamente tenía 137.000 kms. Bien, la itv en 2014 la paso con 730.000 kms ni mas ni menos.)
Insisto, te recomiendo plenamente Carfax. Una vez lo tienes te aclara bastante el mercado.
 
Arriba