Este color gris es el original del coche de serie. Yo he visto el proceso entero de la restauración. Se desmontó completamente (faros, parrilla frontal, pilotos, forros de las puertas, asientos, techo... todo), y se pintó por dentro y por fuera, respetando el código de color original. Tal vez no sea el color más agradecido para este modelo, pero en una restauración de un coche clásico, y más a estos niveles, hay que respetar el color original.@Larsen, en primer lugar darte las gracias por compartir las fotos con nosotros así como por el gran esfuerzo de subirlas, comentarlas, etc. De verdad, GRACIAS!!
Por otro lado, una vez he mirado y admirado todas las fotos, he tenido que volver a la primera página, para deleitarme con el color de este BMW:
![]()
Creo que, a mi coche, ese color le sentaría muy bien.
Sin embargo, no soy amigo de pintar el coche en otro color que el que traía de fábrica y, de hacerlo, lo haría en un color del catálogo asociado a ese modelo (el de mi coche, quiero decir).
Pero, repito: mi coche en ese color... Mmmmm...![]()
![]()
Un saludo!!
PD:
El Z8 Alpina es precioso pero, con esas ruedas, se sale![]()
Toma nota para el año que viene. Con esta distancia no tienes excusa, puedes ir hasta en bicicleta.![]()
Este color gris es el original del coche de serie. Yo he visto el proceso entero de la restauración. Se desmontó completamente (faros, parrilla frontal, pilotos, forros de las puertas, asientos, techo... todo), y se pintó por dentro y por fuera, respetando el código de color original. Tal vez no sea el color más agradecido para este modelo, pero en una restauración de un coche clásico, y más a estos niveles, hay que respetar el color original.
El E-Type es más bonito que el Pagoda (para mi gusto), pero sólo a nivel estético, tiene una línea que enamora a primera vista, pero su conducción deja bastante que desear y su fama de fragilidad mecánica es merecida. Ajustar las torretas de carburadores dobles es una pesadilla y se pasa más tiempo en el taller que en el garaje. En cambio, un Pagoda si está bien mantenido se puede usar a diario sin problema, es un motor fiable que no suele dar problemas, el puesto de conducción no es claustrofóbico como en del E-Type y se asienta bien en carretera. En resumidas cuentas, si sólo es "para enseñar", el E-Type; si es para conducir, sin duda el Pagoda.Gracias por la currada! Qué cantidad y qué calidad
Bemes inmaculados aparte, cada día me gustan más los E type y los Pagoda. Han multiplicado por 4 o 5 sus precios en 10 años, no me extraña. A su lado el DS convertible Chapron se antoja hasta barato.
Por lo demás, un placer ver los X 1/9, los Montreal .... y los R15![]()
El E-Type es más bonito que el Pagoda (para mi gusto), pero sólo a nivel estético, tiene una línea que enamora a primera vista, pero su conducción deja bastante que desear y su fama de fragilidad mecánica es merecida. Ajustar las torretas de carburadores dobles es una pesadilla y se pasa más tiempo en el taller que en el garaje. En cambio, un Pagoda si está bien mantenido se puede usar a diario sin problema, es un motor fiable que no suele dar problemas, el puesto de conducción no es claustrofóbico como en del E-Type y se asienta bien en carretera. En resumidas cuentas, si sólo es "para enseñar", el E-Type; si es para conducir, sin duda el Pagoda.
Es que te veo en ese Merchy 600 cabrio de Presidente de República bananera....Lo tengo claro ( y dimensiones) : lo decía porque el E Type lo he querido y me ha gustado siempre, pese a las cuestiones de fontanería de Jaguar...mientras que el Pagoda es casi un recién llegado (cosa de una década) a mi imaginación... eso y que el resto de merchys ostentóreos me dan grimilla....asi que creo que por primera vez los pongo por igual en mi Olimpo particular
![]()