Off Topic La era de la estupidez

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Dani323, 12 Jun 2017.

  1. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.466
    Me Gusta:
    76.248
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No estuve. Igual alguno sí lo vivió. :chulo:
     
  2. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.209
    Me Gusta:
    225.759
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hombre Till, lo suyo es que ya se estuvieran muriendo de calor con la moda del cambio climático. Es más, si hubiera sido una noticia de alta temperatura al comienzo de primavera allí, ya habría salido hasta por aquí. Creo que por eso lo pone el compi, entre tanto récord abrasador. No todo está perdido parece ser biggrin
     
    Última edición: 11 Sep 2023
  3. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.466
    Me Gusta:
    76.248
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Los centros de ski de Argentina están viviendo una gran temporada, con números históricos de visitantes y con muy buena cantidad de nieve. Las nevadas intensas que se han registrado en las últimas semanas en gran parte de la Cordillera de Los Andes permitieron que este año los esquiadores puedan hacer sus bajadas en plena primavera, por ello muchos centros de nieve decidieron extender su temporada.

    Catedral Alta Patagonia (Bariloche), uno de los destinos más elegidos por los fanáticos de la nieve confirmó la extensión de su temporada de invierno 2023 hasta el 15 de octubre en el sector sur del centro de ski. La montaña está completamente blanca y se puede esquiar desde la cumbre hasta la base.

    Además, durante la primavera, se esperan más precipitaciones de nieve lo que permitirá continuar disfrutando de sus pistas.
     
  4. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.209
    Me Gusta:
    225.759
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y el récord de calor por el cambio climático debido a los humos de los asados argentinos? Ah claro, que vuestras brasas de horas y horas hacen efecto de volcán y enfrían la atmósfera, por eso la nieve
     
    A marrero1970 le gusta esto.
  5. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.466
    Me Gusta:
    76.248
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Como allí nadie compra coches eléctricos, la contaminación nos protege.
     
    A RADASON le gusta esto.
  6. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Calor nocturno de récord: España vivió un 50% más de noches tropicales este verano

    A lo largo de este verano 2023, las noches tropicales han sido un 50% superiores a lo que sería normal en España respecto a la media 1991-2020. En algunas zonas, de hecho, se han registrado por primera vez desde que hay registros. Este calor nocturno se ha traducido, directamente, en noches tropicales -en las que la temperatura no baja de los 20ºC- y noches ecuatoriales -en las que el termómetro no baja de los 25ºC-.

    ...

    Un verano con 88 noches tropicales
    “El verano de 2023, si bien no ha sido tan cálido como el de 2022, sí será recordado por sus noches calurosas”, ha comentado Roberto Granda, meteorólogo de eltiempo.es. Destacan de entre todos los datos los del centro, el sur y el arco Mediterráneo. En el sur, lugares como Cádiz están a la cabeza. Este 2023 ha habido 88 noches tropicales en verano (de 92 días que tiene el verano), estando 25 días sobre lo que sería normal.

    De entre las estaciones que han registrado un mayor crecimiento, destacan aquellas donde las noches tropicales no suelen darse (media 0 para el período 1991-2020). En Burgos - Aeropuerto se midió una noche tropical este 2023. En León - Aeropuerto sucede algo parecido, habiéndose registrado 2 noches tropicales frente a una media de 0.

    También en la cornisa cantábrica destaca el número de noches tropicales, que ha alcanzado en Gijón las 15, en Santander las 11 o en San Sebastián las 12.

    Es decir: hemos tenido 1.5 veces más noches tropicales de las que sería normal. Estación a estación, encontramos zonas con anomalías de apenas unos días y otras con más de 20 días más de lo normal. Además, este año ha sido el primer año que ha registrado noches tropicales en algunas ubicaciones.

    Las noches ecuatoriales se multiplican por tres
    No sólo las noches tropicales se han disparado. En el conjunto del país, contabilizando las estaciones donde se han registrado noches ecuatoriales, el crecimiento ha sido del 325%. Hemos tenido más del triple de noches ecuatoriales de lo normal.

    Uno de los casos más destacados es el de Barcelona - Aeropuerto, que registró este verano de 2023 un total de cinco noches ecuatoriales. Lo normal en el período 1991-2020 es registrar una noche ecuatorial en cada verano.

    Segovia también ha registrado una noche ecuatorial, lo cual supone un nuevo hito, ya que el promedio de noches ecuatoriales en verano para el período 1991-2020 en la estación es de 0 días. Este mismo patrón se ha repetido en otros lugares, como Madrid - Cuatro Vientos, que ha registrado 3 noches ecuatoriales cuando lo normal es tener 0.

    El caso más destacado, no obstante, es Valencia. La estación situada en la ciudad presenta una media de 2 noches ecuatoriales por verano para el período 1991-2020. En este verano de 2023, la estación ha medido 23 noches sin bajar de los 25ºC.

    ...

    https://www.eltiempo.es/noticias/noches-tropicales-verano-2023-record-espana
     
  7. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Nuevo récord histórico de escasez de hielo en el Antártico, el nivel de este año es "casi alucinante"


    Las aguas cercanas a la Antártida (océano Antártico o Austral) presentan durante la segunda y tercera semana del mes de septiembre (en pleno invierno austral) la mayor acumulación anual de hielo flotante.

    La superficie helada en estas fechas es, como media de los últimos 30 años (periodo climático de referencia) en el Antártico, de 18,750 millones de kilómetros cuadrados.

    El mes de septiembre de 2022, la superficie con hielos flotantes en esta época del año fue de solo 18,200 millones de km², un récord histórico hasta esa fecha... Una marca que está siendo pulverizada por la de septiembre de 2023.

    El 17 de este mes (dato más reciente disponible en el momento de redactar esta información) el hielo cubría en el antártico 16,892 millones de km², según el Centro de Datos Nacional sobre Nieve y Hielo de Estados Unidos (National Snow and Ice Data Center, NSIDC).

    En declaraciones difundidas por la BBC, y con datos del 14 de septiembre, cuando la superficie helada era de 16,945 millones de km², Walter Meier, investigador del NSIDC, ha indicado que la superficie de hielo marino que rodea la Antártida está ahora muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado anteriormente, "está tan lejos de todo lo que hemos visto que es casi alucinante".

    El NSIDC elabora y mantiene actualizado un gráfico que muestra claramente la situación del nivel de hielo en esta zona:

    [​IMG]

    Los datos de septiembre sorprenden a los científicos pero solo de forma relativa, puesto que están en la línea marcada por los meses anteriores. De hecho, desde el pasado mes de abril, la superficie con hielo en el Antártico es inferior en comparación al récord anterior, que correspondía a los meses correspondientes de 2022.

    El hielo que flota en el Antártico y su desaparición no influyen directamente en el nivel de mar (solo influye el hielo que se encuentra en la superficie terrestre) pero tiene gran importancia ambiental y climática por diversos motivos. Por una parte, el hielo flotante sirve de espejo de las radiaciones y actúa casi como un refrigerante. Si el hielo del Antártico desaparece, el agua marina se calienta, facilitando la destrucción de los glaciares que llegan al litoral Antártico y, por tanto, también, influye indirectamente en el riesgo de aumento del nivel del mar.

    Retroalimentación negativa

    La profesora Caroline Holmes, del Servicio Antártico Británico, ha explicado en declaraciones difundidas por la BBC, que "los impactos de la reducción del hielo marino en el Antártico pueden volverse más evidente con la llegada del verano austral, cuando existe la posibilidad de que se produzca un ciclo de retroalimentación imparable de derretimiento del hielo".

    A medida que desaparece más hielo marino, se exponen áreas oscuras del océano, que absorben la luz solar en lugar de reflejarla, lo que significa que la energía térmica se agrega al agua, lo que a su vez derrite más hielo. Los científicos llaman a esto el efecto albedo del hielo. Eso podría agregar mucho más calor al planeta, alterando el papel habitual de la Antártida como regulador de las temperaturas globales, ha detallado la profesora Holmes.

    https://www.lavanguardia.com/natura...sez-hielo-antartico-nivel-ano-alucinante.html
     
  8. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
  9. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    El calor en Corrientes rompió otro récord de temperatura extrema

    La Oficina Meteorológica Metropolitana detalló que Corrientes alcanzó ayer su temperatura mínima récord mensual con 26º, en la serie de registros que va desde 1962 hasta la actualidad.

    La anterior marca extrema para el mes de septiembre fue con 25,8º en 2018, de acuerdo con la información rescatada del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

    ...

    https://www.ellitoral.com.ar/corrie...tes-rompio-otro-record-de-temperatura-extrema
     
  10. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Hace más calor y eso genera fenómenos «más violentos»
    Euskalmet avisa de que el aumento de la humedad y el calentamiento global auguran más cambios

    El calentamiento global es una evidencia científica. Y si hace más calor «hay más evaporación y más agua en el ambiente», lo que genera más lluvias en el conjunto del planeta. Además de eso, se producen «más intercambios de energía entre el mar y la tierra», así que llegan fenómenos meteorológicos «más violentos», analiza el responsable de Euskalmet, José Antonio Aranda.

    El panorama se ve venir desde hace años y nos afecta de lleno. Tradicionalmente «las lluvias típicas de climas templados» como el nuestro son moderadas. Por ejemplo, el sirimiri o la misteriosa llovizna londinense. Nada que ver con los chaparrones de los trópicos.


    El problema es que con la subida de las temperaturas, dice Aranda, esto podría estar cambiando. También porque «en el aire caliente cabe mucha más agua: cuando llueve con temperaturas frías la intensidad de las precipitaciones es más baja. No se puede comparar cualquier chaparrón de verano con la mayor de las nevadas» en términos de volumen de líquido. «De hecho, en los polos apenas hay precipitación».

    «Están cambiando las cosas»
    También ocurre otra cosa que juega en favor de la inestabilidad. «Las zonas del planeta que más se están calentando son los polos». Eso hace que la diferencia de temperatura con los trópicos se esté reduciendo. Y es esa diferencia de temperatura la que da vigor al 'jet stream', la corriente que llega a Europa desde América por al Atlántico. Cuando funciona bien «el 'jet' es estable, continuo», y eso produce precipitaciones como el sirimiri. Pero con el calentamiento de los polos la intensidad de los vientos es «menos estable», las corrientes forman como «meandros» y pueden tener movimientos menos constantes y más impredecibles. «Es aquí donde también están cambiando las cosas».

    https://www.elcorreo.com/bizkaia/calor-genera-fenomenos-violentos-20230924011829-nt.html
     
  11. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.209
    Me Gusta:
    225.759
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Como tantas veces antes. Es más, creo que nunca dejaron de cambiar
     
    Última edición: 24 Sep 2023
    A dosqui, marrero1970 y Get Smart 86 les gusta esto.
  12. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.466
    Me Gusta:
    76.248
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hoy he llevado a la parienta al aeropuerto a las 7 AM. Sol apareciendo por el horizonte. 6 graditos. Dicen que empezó el otoño (yo lo vi llegar hace más de un mes).
     
    A RADASON y marrero1970 les gusta esto.
  13. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.585
    Me Gusta:
    22.822
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    En relación a este tema sigo desde hace un tiempo a un profesor alemán afincado en Suiza Gerd Ganteför.

    Su forma de enfocar el tema me gusta porque aceptando los puntos principales del IPCC, critica mucho el enfoque apocaíptico de la política con los famosos 1.5 grados (cosa que no refleja el IPCC), y que todo el tema ambiental hay que tratarlo de manera conjunta con economía y aspectos sociales.
     
    A Get Smart 86 y Dani323 les gusta esto.
  14. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Con 32 grados, se rompe el récord de septiembre

    El récord histórico de temperaturas máximas del mes de septiembre, que era de 31 grados centígrados, fue superado este martes. Así lo confirmó a CORREO DEL SUR el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que anuncia lluvias aisladas para este miércoles y jueves.

    Ningún septiembre en Sucre fue más caluroso que el de este 2023. El 26 de este mes quedará registrado para la historia tras reportarse una temperatura de 32 grados centígrados. La anterior marca se había registrado hace siete años, en 2016.

    ...

    https://correodelsur.com/local/20230927_con-32-grados-se-rompe-el-record-de-septiembre.html
     
  15. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Tokio bate su récord anual de días calurosos por encima de los 30 grados

    Tokio ha batido su récord anual de días por encima de los 30 grados, 90 días hasta el jueves, informaron hoy las autoridades meteorológicas japonesas, que advirtieron de que otra jornada calurosa podría producirse el fin de semana y pidieron precaución ante posibles golpes de calor.

    https://www.lavanguardia.com/vida/2...rd-anual-dias-calurosos-encima-30-grados.html
     
  16. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
  17. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Francia vive el septiembre más cálido desde que hay registros

    ...

    El mes, que empezó con una ola de calor tardía, será "entre 3,5 y 3,6 ºC" por encima de lo normal, "con una temperatura media de 21,5 ºC" aproximadamente, indicó la climatóloga Christine Berne en rueda de prensa.

    Este récord supera los picos de 1949 y 1961, según los registros de los archivos nacionales que remontan hasta 1900, y se inscribe en una serie ininterrumpida de 20 meses con temperaturas superiores a lo normal.

    ...

    https://www.france24.com/es/minuto-...septiembre-más-cálido-desde-que-hay-registros
     
  18. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
  19. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
  20. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
  21. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Récord en Lugo de temperatura máxima en octubre

    Desde que la Agencia Española de Meteorología (Aemet) tiene registros en la estación ubicada en el aeródromo de Rozas (en 1981) y Meteogalicia en su estación del Campus de Lugo ciudad (2001) nunca antes se había alcanzado una temperatura tan alta en el mes de octubre como la que se vivió este domingo día 1.

    La estación del Campus alcanzó, unos minutos después de las cinco de la tarde, los 33,35 grados. La anterior marca data de octubre del 2017 cuando la máxima de ese mes fue de 31,8. Por su parte, la estación de Rozas registró este domingo su máximo en cuarenta años cuando llegó a los 32,7. La anterior marca fue del 15 de octubre del 2017, con 31,9 grados.

    ...

    https://www.lavozdegalicia.es/notic...e/00031696244951974487339.htm#google_vignette
     
  22. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Valladolid batió de nuevo el récord de temperatura en octubre este lunes, con 33,3 grados

    El observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Valladolid capital ha registrado este lunes una nueva temperatura máxima absoluta para un mes de octubre, con 33,3 grados centígrados, por encima de los 32,7 ºC del domingo y del anterior récord, que databa de 2017 con 31,3 ºC.

    ...

    https://www.cope.es/actualidad/espa...re-este-lunes-con-333-grados-20231003_2928386
     
  23. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Teruel bate por segundo día el récord de calor en octubre

    La ciudad de Teruel batió ayer su récord de calor en octubre por segundo día consecutivo al alcanzar una temperatura máxima de 33,2 grados. Superó ligeramente el registrado el pasado día 1, de 33 grados, por encima del récord para este mes que se remontaba al 8 de octubre de 2012, cuando se llegó a 31 grados.

    ...

    https://www.heraldo.es/noticias/ara...ia-el-record-de-calor-en-octubre-1681508.html
     
  24. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    El calor “extraordinario y sin precedentes” para octubre bate 107 récords en dos días

    ...

    Según el balance de Roberto Granda, meteorólogo de Eltiempo.es, que contabiliza los récords tanto en la red principal ―la más fiable al contar con personal de la agencia y que está compuesta por 93 estaciones― como en la secundaria ―814 observatorios automáticos―, la cifra de efemérides pulverizadas en este brutal episodio cálido ascienden entre el domingo y el lunes a 107, de las que 94 son de máxima y 13 de mínima. A los 93 récords del domingo se sumaron el lunes otros 14 nuevos, de entre los que destaca Bilbao “como zona cero”. En la estación del aeropuerto se alcanzaron 36,7°, 3,3° más de su anterior cota máxima de octubre, que databa de 1985. El balance de Aemet, que solo contempla la red principal, es de 35 el domingo y de otros siete el lunes, 42 en total.

    ...

    https://elpais.com/espana/2023-10-0...ara-octubre-bate-107-records-en-dos-dias.html
     
  25. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Septiembre de 2023 fue el más cálido registrado a nivel mundial

    Las anomalías de temperatura registradas en septiembre no han tenido precedente y 2023 va camino de ser el año más cálido jamás registrado

    Septiembre de 2023 fue el mes de septiembre más cálido registrado a nivel mundial, con una temperatura promedio del aire en superficie de 16,38 °C. Esto supone un 0,93°C por encima del promedio de septiembre de 1991-2020 y 0,5°C por encima de la temperatura del septiembre más cálido anterior, en 2020.

    Son datos del último informe publicado el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3Ss), que indica que, según la temperatura global de septiembre de 2023, este fue el mes más anormalmente cálido de cualquier año en el conjunto de datos ERA5 (desde 1940).

    El mes en su conjunto fue alrededor de 1,75°C más cálido que el promedio de septiembre para el período 1850-1900, el período de referencia preindustrial.

    La temperatura global durante el período enero-septiembre de 2023 fue 0,52°C más alta que el promedio y 0,05°C más alta que el período equivalente del año calendario más cálido (2016).

    De enero a septiembre de 2023, la temperatura media global desde 2023 hasta la fecha es 1,40 °C superior a la media preindustrial (1850-1900).

    ...

    https://www.eltiempo.es/noticias/septiembre-de-2023-fue-el-mas-calido-registrado-a-nivel-mundial
     
  26. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.466
    Me Gusta:
    76.248
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    :pompous:
     
  27. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    A ver si mantiene esa diferencia lo que queda de año, que el Niño está muy reciente.
     
  28. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.466
    Me Gusta:
    76.248
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Aquí en casa este año hemos tenido mucha suerte parece. Ha sido el verano menos caluroso desde que vivo aquí. Aunque según la prensa local también ha sido año de récord. Igual se me ha roto el termostato. O es un microclima donde estoy. O.... a saber.
     
  29. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    A Coruña «se derrite» a 33,3º, récord de temperatura de un mes de octubre

    La estación que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene en A Coruña registró a las 15.00 horas 33,3º de temperatura, un valor que supone un récord histórico absoluto para un mes de octubre desde que se puso en marcha la estación, en el año 1930. La de hoy superó en más de dos grados el anterior récord, que se marcó en 31,5º, una cifra que se alcanzó en el 2011.

    ...

    https://www.lavozdegalicia.es/notic...atura-mes-octubre/00031696683089160979264.htm
     
  30. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Leiro registra la temperatura más alta de Galicia con 36,7 grados en un mes de récord

    ...

    Octubre histórico

    Según los valores extremos absolutos que maneja la Agencia Estatal de Meteorología, nunca ha hecho tanto calor en el mes de octubre. Hasta el momento el récord estaba en 2017 con 34,9 grados, ya fue superado el pasado domingo y de nuevo este sábado otra nueva marca.

    ...

    https://www.g24.gal/-/o-concello-ou...mperatura-mais-alta-de-galicia-con-36-7-graos
     

Compartir esta página