Off Topic La era de la estupidez

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.225
Ese gráfico lo hizo mi hijo en la guardería... está por cumplir 3 años :LOL:
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
Calor de verano al final de marzo y casi 30 récords de temperatura

El mes de marzo está finalizando con un episodio de calor propio de verano, que nos deja más de 20 récords de temperatura- en todo el país. Gran parte de estos récords se han dado en las islas Canarias y la cornisa cantábrica, con datos muy relevantes en algunos casos.

Calor más propio del verano: marzo continúa sumando récords
Las temperaturas alcanzaron durante la jornada de ayer miércoles 29 de marzo valores propios del inicio de la época estival. Los termómetros ascendieron hasta los 30ºC en puntos del Cantábrico, incluso superándose de forma holgada en algunas áreas.


Fue precisamente en el Cantábrico donde se concentraron gran parte de los récords peninsulares. Allí donde sopló el viento sur, los valores se dispararon hasta marcas no registradas previamente en un mes de marzo.

Así pues, San Sebastián – Aeropuerto registró 31,1ºC, batiendo su récord establecido en 2021 y superando por primera vez los 30ºC en un mes de marzo desde el inicio de su serie en 1955. También Bilbao superó los 30ºC y, si se confirma, sería igualmente la primera vez en superar esa marca en un mes de marzo.

En otras zonas de la península también se superaron los 30ºC, como fue el caso del valle del Guadalquivir y el occidente de Andalucía. Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón tuvieron registros algo inferiores, pero superiores aún así a los 25ºC en amplias zonas, incluso acercándose a esa barrera de los 30ºC.

En Madrid – Retiro, por ejemplo, se registró una máxima de 25,2ºC, que sería un valor más propio del principio de junio. Cuenca y Teruel alcanzaron los 26,5ºC y 27ºC respectivamente, registros más normales en la primera quincena de junio.

Sin embargo, las máximas más elevadas se dieron en las islas Canarias. Allí las máximas rondaron o superaron los 30ºC en todas las islas, siendo especialmente destacadas las máximas en Gran Canaria. En la estación de La Aldea de San Nicolás – Tasarte se registró la máxima nacional, con 37,8ºC.

Calor de día, pero también de noche
La madrugada del miércoles al jueves ha estado marcado en las islas Canarias por un calor muy acusado y extremadamente atípico para las fechas. Los registros mínimos no han descendido de los 20ºC en amplios lugares. Pájara, en Fuerteventura, ha tenido una noche ecuatorial, con una temperatura mínima de 28.6ºC.

N.Tabla_tropicales-1024x576.jpg.webp

En Gran Canaria, en el entorno de Maspalomas las temperaturas mínimas no han descendido de los 26ºC. Si nos desplazamos a Tenerife, la estación del Aeropuerto Sur ha registrado una temperatura mínima de 25ºC durante la pasada madrugada. Casi idéntico ha sido el registro en San Sebastián de la Gomera, con 24.9ºC.

En las próximas horas podrían batirse más récords
Las temperaturas bajarán durante hoy jueves y mañana viernes en áreas del noroeste y del norte peninsular. Sin embargo, el viento soplará de poniente estas dos jornadas, disparando los registros en áreas del mediterráneo. Así pues, es probable que durante ambas jornadas se superen más registros históricos.

En concreto, la ciudad de Murcia y la de Valencia podrían ver sus marcas históricas para un mes de marzo rebasadas, lo que supondría un nuevo hito. Especialmente relevante sería en el caso de Valencia, cuya serie histórica se remonta a 1937.

La combinación de altas temperaturas y viento hará que el riesgo de incendios sea especialmente elevado en las zonas del este y el Cantábrico. Estas zonas ya están sufriendo fuertes incendios, por lo que la situación seguirá siendo complicada.

https://www.eltiempo.es/noticias/calor-verano-marzo-records
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
Temperaturas de récord este viernes en Ibiza

El buen tiempo ha llegado de lleno a las Pitiusas, que este viernes han registrado unas temperaturas muy altas para esta época del año, llegando incluso a alcanzar varios récords.

Es el caso de los valores registrados en el aeropuerto de Ibiza, que marcaron 27'1 grados, superando el récord anterior de 26'5 grados registrado en 2001, o de Sant Joan de Labritja con 28'6 grados frente al anterior de 28 grados de este 2023.

...

https://www.periodicodeibiza.es/pit...1/temperaturas-record-este-viernes-ibiza.html

23.6 Es Mercadal récord anterior 23.0 del 2012

 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
El promedio de temperaturas máximas de marzo fue 6 grados superior a la media

R%C3%A9cord%20de%20temperatura%20.png



INTA San Pedro difundió un informe con datos aportados por la Estación Meteorológica ubicada en el kilómetro 170 de la Ruta 9, que permiten entender el alcance de los récords de temperaturas registrados en el mes de marzo:

- Hubo 20 días con temperaturas mayores a 30ºC. El record anterior había sido en 1982 con 14 días, mientras lo habitual, es decir el promedio entre 1965-2022 es de 6 días.

La temperatura máxima absoluta registrada alcanzó los 39,3ºC el día sábado 11 de marzo, mientras que el record anterior para la serie fue en 1967 de 36,7ºC.

- El promedio de temperatura máxima fue de 32,5ºC, mientras que el promedio histórico es de 26,7ºC, lo que supone 5,8ºC más que el promedio.

El Informe meteorológico mensual completo con los datos con la Estación Meteorológica convencional de la Ruta Nacional 9, km 170, San Pedro (Buenos Aires) puede encontrarse en en https://bit.ly/IMM032023 . Para más info o suscribirte para recibirlo eeasanpedro.clima@inta.gob.ar

http://www.notisanpedro.info/2023/04/el-promedio-de-temperaturas-maximas-de.html
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.225
upload_2023-4-2_14-40-18.png

La media histórica para Lausanne durante el mes de abril es de 7ºC de mínima, 15ºC de máxima.

Hoy hacen aquí a unos 300 metros más arriba, 4ºC
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
Marzo de récord en la Comunidad Valenciana: una sequía histórica y temperaturas demasiado altas

Este mes de marzo de 2023 ha sido el más seco y el segundo más cálido en la Comunidad Valenciana desde que hay registros (1950): la temperatura media fue de 13,6ª, 2,3º grados superior a la de referencia; y con un 95% menos de lluvias, según Aemet. El pasado mes tuvo tres picos muy cálidos que hicieron que los datos despuntaran de esta forma, a pesar de los días de frio que también tuvo el principio del mes.

El primer pico cálido se registró en Castellón de la Plana el día 11, con el récord de temperatura máxima (30,8ºC) y el récord de temperatura mínima más alta (19,4 ºC) en un mes de marzo. El segundo pico cálido comenzó el día 23, el día del incendio forestal de Villanueva Viver, y el tercer pico cálido se registró durante los dos últimos días del mes.

Concretamente, el día 31, con una temperatura media de 20,1ºC, fue el día más cálido en un mes de marzo desde 1950 en la comunidad autónoma, y es equivalente a la temperatura de un 6 de junio.

Noches tropicales
Otro dato destacado de este tercer pico cálido, han sido las temperaturas mínimas de la madrugada del día 31, que fue la noche más cálida en la Comunidad Valenciana entre enero y abril desde que hay registros. En muchos observatorios de Valencia y Alicante la mínima registrada el 31 fue excepcionalmente alta. En algunos como Novelda, Miramar, Pego o el aeropuerto de Valencia se registró la primera noche tropical del año, ya que la temperatura no bajó de 20ºC.

Por contra, el día más frío fue el 1, cuando la mínima llegó hasta -8,4ºC en Ademuz; -6,7 en Castellfort; -6,5 en Vilafranca, -6,4 en Fredes y -6,1 en Fontanars dels Alforins. Las heladas también llegaron a afectar a zonas bajas del prelitoral como en Carcaixent, Xàtiva, Polinyà de Xúquer y Orihuela y Sagunt.

Sin lluvias
Marzo también ha sido el mes más seco desde 1950: la precipitación acumulada ha sido 2,3 l/m2, lo que supone un 95% inferior a la del promedio climático del periodo 1991-2020 (48,7 l/m2) y, globalmente, el mes se califica como extremadamente seco. Por provincias, en la de Castellón el déficit ha sido del 98%, en Valencia del 97% y en Alicante del 90%. En dos años consecutivos se han registrado los dos extremos, seco y húmedo de un mes de marzo.

https://www.niusdiario.es/espana/va...historica-temperaturas-altas_18_09191507.html
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
Los océanos alcanzan temperaturas nunca observadas en la época moderna

...

Los océanos y mares son sistemas capaces de almacenar el calor sobrante y actualmente se alcanzan valores nunca antes observados desde que disponen de datos de satélite, sobre 1981.

...

A nivel global
Las temperaturas globales de la superficie del mar ahora superan claramente los 21 °C, lo que no se había observado anteriormente en ninguna época del año.

oceanos-temperaturas-nunca-observadas-epoca-moderna-1680848552836_1024.png

Evolución de las anomalías globales de la temperatura promedio en superficie del mar por años y meses: las de 2023 en negro. ClimateReanalyzer

...

https://www.meteored.com.ar/noticia...en-la-epoca-moderna-calentamiento-global.html
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
El terral marca un nuevo récord histórico de temperatura en Málaga

...

El Centro Meteorológico de Aemet ha confirmado este 10 de abril a las 14.10 horas, una máxima de 33,5 grados en el Aeropuerto de Málaga (el punto de referencia oficial a efectos estadísticos), lo que supone la máxima del mes de abril desde que hay datos (1943). La anterior punta se produjo el día 17 del año 2022, con 33,1.

...

https://www.diariosur.es/malaga/ter...ico-temperatura-malaga-20230410192932-nt.html
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
Récord histórico en Barcelona: nunca antes se había registrado una temperatura tan alta en abril

...

TEMPERATURA MÁXIMA
El Observatori Fabra de Barcelona recoge datos desde hace más de 109 grados y el 12 de abril ha llegado a los 27,6 de máxima, superando los 27,2 grados del 21 de abril de hace 78 años. "La temperatura máxima ha estado a punto de llegar a los 30 grados en Barcelona. Las estaciones del Zoo (29,8 ºC), la Zona Universitària (29,6 ºC) y el Raval (28,9 ºC), instaladas entre el 2006 y 2008, han superado ampliamente su máxima absoluta de abril, de 27-28 grados el 23 de abril de 2009", asegura el Meteocat.

...

https://metropoliabierta.elespanol....istrado-temperatura-alta-abril_71690_102.html
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
Mario Picazo destaca el horrible récord que se ha batido en la Tierra: "Es oficial..."

...

Un triste récord

Las emisiones de gases de efecto invernadero, que bajaron considerablemente en los meses fuertes de la pandemia, se recuperaron después e iban camino de batir todos los récords. Y así ha sido.

Mario Picazo lo ha hecho público en sus redes sociales: "Lo acaba de hacer oficial el observatorio de Maunba Loa, en Hawáii", escribe Picazo antes de anunciar una muy mala noticia: "Acabamos de registrar el valor más elevado de registro de CO2 (dióxido de carbono)".

El meteorólogo reporta, citando datos recogidos por la NOAA (organismo de vigilancia climatológica de EEUU), las cifras de esta triste marca: "423.6 ppm... hoy hace un año estábamos en 418.82".

...

https://www.elperiodicoextremadura....staca-horrible-record-tierra-dv-85942874.html
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
Grandes zonas de Asia baten récords con temperaturas cálidas extremas
grandes-zonas-de-asia-baten-records-con-temperaturas-calidas-extremas



Gonzalo Jimenez

(CNN) — Numerosos países asiáticos están batiendo récords de temperatura, mientras la brutal ola de calor del mes de abril sigue afectando a gran parte del continente.


Laos ha sido el último país en batir un nuevo récord histórico, ya que este martes Luang Prabang alcanzó los 42,7° C (109° F), según el historiador meteorológico Maximiliano Herrera.

El fin de semana, Tailandia superó los 45° C por primera vez en su historia, según Herrera. La ciudad de Tak alcanzó los 45,4° C el sábado, pero gran parte del país ha estado entre los 30 y los 40 grados desde finales de marzo.

A principios de mes, las autoridades tailandesas emitieron una alerta sanitaria para varias provincias ante la previsión de que el índice de calor alcanzara los 50,2 °C en el distrito de Bang Na, en la capital, Bangkok. El índice de calor es lo que “se siente” con la temperatura y tiene en cuenta tanto la temperatura del aire como la humedad para medir su impacto.

El primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, expresó este martes su preocupación por las “temperaturas peligrosamente altas en varias partes de Tailandia” y dijo que en la zona de Bang Na, en Bangkok, las temperaturas “podrían alcanzar los 52,3°C”, según un comunicado de la oficina del primer ministro.

China siembra nubes para reponer el río Yangtze, que se está secando en medio del calor extremo

Pero el calor en Tailandia se ha visto agravado por una intensa temporada de niebla tóxica que ha disparado los niveles de contaminación.

El centro turístico de Chiang Mai, en el norte del país, fue la ciudad más contaminada del mundo durante siete días consecutivos, ya que el humo de los incendios forestales y la quema generalizada de cultivos deterioraron la calidad del aire. Al menos un hospital de la ciudad declaró que había alcanzado su “capacidad máxima”, ya que los pacientes buscaban tratamiento médico para problemas respiratorios.

Un espejismo se forma en Kartavya Path debido al calor abrasador, el 18 de abril, en Nueva Delhi, India. (Crédito: Raj K Raj/Hindustan Times/Getty Images)

Las temperaturas abrasadoras también se han extendido por China. Este martes se registraron temperaturas de hasta 42,4° C en Yuanyang, a sólo 0,3° C del récord nacional de abril, según Herrera. Este lunes, más de 100 estaciones meteorológicas de 12 provincias batieron su récord de temperatura de abril, según el climatólogo Jim Yang.

Myanmar batió un récord en abril este lunes, cuando Kalewa alcanzó los 44° C (111° F), tuiteó Herrera.

Aunque el calor no ha batido récords en la mayoría de los casos, también se ha dejado sentir en el sur de Asia. Pakistán, India, Nepal y Bangladesh han registrado temperaturas superiores a 40 °C durante muchos días.

En el estado occidental indio de Maharashtra, al menos 13 personas murieron por insolación tras asistir el domingo a una ceremonia de entrega de premios estatales. Más de un millón de personas asistieron al evento en Navi Mumbai y entre 50 y 60 personas fueron hospitalizadas, según un funcionario de la policía de la ciudad.

Cómo esta escuela del desierto de la India se mantiene fresca incluso bajo calor extremo

Mientras tanto, al menos dos estados, Tripura en el noreste y Bengala Occidental en el este, ordenaron el cierre de las escuelas esta semana, ya que las temperaturas subieron más de 5 grados centígrados por encima de lo normal, dijeron los gobiernos estatales, informó Reuters.

El año pasado, la India sufrió una ola de calor abrasadora, en la que algunas zonas del país alcanzaron más de 49 °C (120 °F). Los científicos afirman que las olas de calor serán cada vez más frecuentes a medida que se aceleren los efectos de la crisis climática provocada por el hombre y sigan aumentando las temperaturas del planeta.

Según un estudio de 2022, las olas de calor peligrosas serán entre tres y diez veces más frecuentes a finales de siglo.

En los trópicos, que abarcan gran parte de Asia, la gente podría estar expuesta a un calor peligroso la mayor parte de los días del año, según el estudio. Los días de “calor extremadamente peligroso”, que se define como 51°C (124°F), podrían duplicarse y los expertos afirman que esos niveles de calor superan los límites de la capacidad de supervivencia humana.

Abril y mayo suelen ser los meses más calurosos del año en el sur y el sudeste de Asia, ya que las temperaturas se disparan antes de que empiecen las lluvias monzónicas.

Las temperaturas seguirán siendo extremadamente calurosas en el sur y el sudeste de Asia, con poco alivio a la vista. Mientras tanto, se avecinan condiciones más frescas en gran parte de China, ya que las temperaturas pasarán de unos 10 grados Celsius (18 grados Fahrenheit) por encima de la media a 10 grados Celsius (18 grados Fahrenheit) por debajo de la media este fin de semana.

https://ktvz.com/news/2023/04/18/gr...en-records-con-temperaturas-calidas-extremas/
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
España alcanza los primeros 36 grados del episodio de calor y bate ya récords para el mes de abril

...

Todo apunta a que se han batido ya las primeras marcas de temperaturas máximas para un mes de abril en algunas estaciones meteorológicas. Es el caso del valor de Játiva, según ha confirmado la delegación de la Aemet en Comunidad Valenciana. Con el registro más alto hoy del país y de Europa, ha superado también su anterior registro histórico, de 36,1º para un mes de abril, que marcó en 1992 y 2002.

También es el caso de Córdoba aeropuerto, según recoge el meteorólogo Maximiliano Herrera en su cuenta de Twitter. La estación ha llegado esta tarde a los 35 grados por primera vez en un mes de abril y superaría así por un grado su anterior registro.

Los 34,8 de Jerez de la Frontera (Cádiz) también podrían erigirse en nueva efeméride para un mes de abril en esta estación, al superar los 33,6 que figuraban desde 1997 como récord para este mes.

...

https://www.abc.es/sociedad/espana-...os-episodio-calor-bate-20230425194037-nt.html
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
Sevilla bate el récord de temperatura en un mes de abril al alcanzar los 36,4 grados este miércoles de Feria

Sevilla ha batido este miércoles de Feria el registro histórico del día más caluroso en un mes de abril al haber alcanzado una máxima de 36,4 grados a las 17,50 horas en el aeropuerto hispalense. La marca estaba en los 35,4 grados de abril de 1997, según el histórico de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) en Andalucía, Ceuta y Melilla.

...

https://www.lavanguardia.com/local/...ril-alcanzar-36-4-grados-miercoles-feria.html
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
Granada bate el récord de temperatura en un mes de abril al alcanzar los 34,9 grados

Granada ha batido el récord de temperatura más alta en un mes de abril tras haber alcanzado una máxima de 34,9 grados este pasado miércoles 26 de abril. La marca estaba en los 32,7 grados del 18 de abril de 2017, según el histórico de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet).

...

https://www.granadadigital.es/granada-bate-record-temperatura-mes-abril-34-9-grados/
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.225
Al menos has cambiado tu avatar y tiene ahora más color @Dani323 :)

Aquí dicen que será uno de los veranos más fríos de este siglo... según no se qué de un glaciar, algo así como las marmotas en Estados Unidos que predicen algo... ya te contaré.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
Récord de España para un mes de Abril.

Córdoba roza los 39 grados y bate el récord de temperatura en abril
La estación meteorológica del aeropuerto cordobés marcó 38,8 grados a las cinco de la tarde

Los 38,8 grados que este jueves sobre las cinco de la tarde se han alcanzado en el aeropuerto de Córdoba representan todo un récord de calor en España para un día de abril, a falta de validación definitiva. El anterior se registró en 2011 en Elche con 38,6ºC. De las diez temperaturas máximas de este jueves, cuatro se han dado en la provincia cordobesa, que también registró la segunda más alta, en la localidad de Fuente Palmera, con 38,5ºC. Otras cuatro han sido en Sevilla (la máxima 37,8ºC en Écija), una más en Jaén (Andújar, con 37,5ºC) y otra en Badajoz, (Don Benito, con 37,3ºC).

Este episodio de calor –que no ola– que desde el lunes barre toda la península con máximas propias del verano está derribando récords de temperaturas en abril en decenas de ciudades. En Córdoba capital ayer se alcanzaron los 38ºC, cuatro más que los 34ºC de abril de 2017; en Sevilla los 37ºC, frente a los 35,4 que registró el 30 de abril de 1997, y Badajoz, con 36,1ºC también superó los 35,4ºC de esa misma fecha. O Toledo, con 34ºC, dos grados más que su anterior récord, que databa del 29 de abril de 2005. Y más al norte, en Valladolid, donde nunca se habían alcanzado los 30ºC en un mes de abril, se superó esta barrera.

Pero si este jueves ha sido el día de abril más caluroso desde que hay registros en cerca de una treintena de provincias, la Agencia Estatal de Meteorología advierte de que estos mismos récords se pueden volver a pulverizar el viernes, con una nueva subida de las temperaturas nocturnas y diurnas. La Aemet pronostica hasta 15 grados por encima de los valores habituales en zonas del sur de la Península, y noches tropicales en las que el termómetro no bajará de los 20ºC en capitales como Jaén o Málaga. Ante esta situación advierte del riesgo «muy alto» de incendios y apela a extremar las precauciones en este sentido.

Este anómalo episodio de calor se prolongará hasta el domingo, cuando está previsto que los termómetros comiencen a bajar.

https://www.elnortedecastilla.es/so...rd-temperatura-abril-20230427201126-ntrc.html
 

cobalto

Forista
Modelo
318i
Registrado
16 Mar 2021
Mensajes
1.623
Reacciones
9.944
Imaginaos que la tierra existe desde el día 1 de enero y ahora son las 23:59:55 del 31 de diciembre: justo ahora el hombre se acaba de poner de pié.

Han pasado otros 4 segundos y 950 milésimas, faltando solo 50 milésimas de segundo para que acabe el año (menos de lo que vale una pole en F1). En este momento empezamos a tomar registros del clima (lo que llaman "desde que hay registros").

Bueno, pues justo en el último milisegundo del año algunos se ponen a analizar esos registros de 50 milisegundos y concluyen que el hombre de la era industrial (que lleva aquí apenas 20 milisegundos) es el responsable del cambio climático (que sabemos que ha sido cíclico durante al menos el último mes y medio del año, por los registros del hielo ártico).

Si yo a los auditores de ENAC les presentase procedimientos que produjesen conclusiones con muestras tan ridículamente poco significativas como esta, me retirarían la acreditación sin pestañear.

No sé, Rick...no me cuadra.
 
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.225
Imaginaos que la tierra existe desde el día 1 de enero y ahora son las 23:59:55 del 31 de diciembre: justo ahora el hombre se acaba de poner de pié.

Han pasado otros 4 segundos y 950 milésimas, faltando solo 50 milésimas de segundo para que acabe el año (menos de lo que vale una pole en F1). En este momento empezamos a tomar registros del clima (lo que llaman "desde que hay registros").

Bueno, pues justo en el último milisegundo del año algunos se ponen a analizar esos registros de 50 milisegundos y concluyen que el hombre de la era industrial (que lleva aquí apenas 20 milisegundos) es el responsable del cambio climático (que sabemos que ha sido cíclico durante al menos el último mes y medio del año, por los registros del hielo ártico).

No sé, Rick...no me cuadra.

Si, eso se commenta cada x páginas biggrin
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
S...de si no lo entieeenden, ya lo entenderán

Caen más de 50 récord por un episodio de calor que se da una vez cada 200 años

...

EPISODIO EXTRAORDINARIO: UNA VEZ CADA 200 AÑOS

Una situación "extraordinaria" como la actual, con anomalías térmicas en muchas zonas de más de 15 grados centígrados por encima de lo normal, "no es habitual". Por ejemplo, en Sevilla, la máxima absoluta en el mes de abril se alcanzó en 1997 con 35,4ºC y nunca han llegado a 37ºC. Según algunos cálculos de distribución estadística, alcanzar los 37ºC en abril es un valor que se alcanzaría "una vez cada algo más de 100 años" y los 38ºC, que podrían llegar a alcanzarse en este episodio, serían "aún más excepcionales se alcanzarían aproximadamente 200 años".

En el caso de Madrid, solo se alcanzan 31ºC en abril una vez cada 200 años; en Zaragoza, una vez cada 200 años se pueden alcanzar 33ºC. Por tanto, insiste en que esta es una situación "muy atípica, muy anómala que podría darse como mucho dos o tres veces" pero que ahora podría convertirse en "una nueva normalidad debido al cambio climático" algo que en la actualidad tiene un periodo de retorno de más de 200 años.

...

https://eldiadigital.es/art/426306/...odio-de-calor-que-se-da-una-vez-cada-200-anos
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.590
Reacciones
134.208
J
Imaginaos que la tierra existe desde el día 1 de enero y ahora son las 23:59:55 del 31 de diciembre: justo ahora el hombre se acaba de poner de pié.

Han pasado otros 4 segundos y 950 milésimas, faltando solo 50 milésimas de segundo para que acabe el año (menos de lo que vale una pole en F1). En este momento empezamos a tomar registros del clima (lo que llaman "desde que hay registros").

Bueno, pues justo en el último milisegundo del año algunos se ponen a analizar esos registros de 50 milisegundos y concluyen que el hombre de la era industrial (que lleva aquí apenas 20 milisegundos) es el responsable del cambio climático (que sabemos que ha sido cíclico durante al menos el último mes y medio del año, por los registros del hielo ártico).

Si yo a los auditores de ENAC les presentase procedimientos que produjesen conclusiones con muestras tan ridículamente poco significativas como esta, me retirarían la acreditación sin pestañear.

No sé, Rick...no me cuadra.
Hoy leí en un artículo de supuestos expertos que el clima blablabla .. y que en 4.500 años que Irene el planeta .. ya dejé de leer.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.590
Reacciones
134.208
S...de si no lo entieeenden, ya lo entenderán

Caen más de 50 récord por un episodio de calor que se da una vez cada 200 años

...

EPISODIO EXTRAORDINARIO: UNA VEZ CADA 200 AÑOS

Una situación "extraordinaria" como la actual, con anomalías térmicas en muchas zonas de más de 15 grados centígrados por encima de lo normal, "no es habitual". Por ejemplo, en Sevilla, la máxima absoluta en el mes de abril se alcanzó en 1997 con 35,4ºC y nunca han llegado a 37ºC. Según algunos cálculos de distribución estadística, alcanzar los 37ºC en abril es un valor que se alcanzaría "una vez cada algo más de 100 años" y los 38ºC, que podrían llegar a alcanzarse en este episodio, serían "aún más excepcionales se alcanzarían aproximadamente 200 años".

En el caso de Madrid, solo se alcanzan 31ºC en abril una vez cada 200 años; en Zaragoza, una vez cada 200 años se pueden alcanzar 33ºC. Por tanto, insiste en que esta es una situación "muy atípica, muy anómala que podría darse como mucho dos o tres veces" pero que ahora podría convertirse en "una nueva normalidad debido al cambio climático" algo que en la actualidad tiene un periodo de retorno de más de 200 años.

...

https://eldiadigital.es/art/426306/...odio-de-calor-que-se-da-una-vez-cada-200-anos
Pues mira ..
En 200 años no volverán a pasar calor los madrileños el 1 de abril .
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.158
Reacciones
8.155
El calor extraordinario de abril, en datos: más de 90 récords de temperatura en un mes especialmente seco

...

Al menos 96 estaciones de la España peninsular han batido sus marcas de temperatura máxima para un mes de abril y la cifra rebasa las 200 si se acumulan los casos consecutivos. Madrid, con récords en siete estaciones meteorológicas, y Badajoz, Jaén y Cáceres, con hitos en seis estaciones de cada provincia, lideran un ránking en el que aparecen hasta 34 territorios.

El episodio de altas temperaturas ha afectado a casi todo el país y este viernes todavía se registraron récords para el mes de abril en 64 estaciones. El anticiclón ha tenido especial incidencia en el valle del Guadalquivir, áreas de La Mancha y del interior oriental de Andalucía. Sin embargo, no ha sido tan extremo en Galicia, las provincias de la cordillera Cantábrica y Pirineos, donde se han registrado algunas precipitaciones débiles, ni en el norte de levante.

...

https://www.rtve.es/noticias/20230429/calor-abril-record-termometro/2442219.shtml
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.225
El calor extraordinario de abril, en datos: más de 90 récords de temperatura en un mes especialmente seco

...

Al menos 96 estaciones de la España peninsular han batido sus marcas de temperatura máxima para un mes de abril y la cifra rebasa las 200 si se acumulan los casos consecutivos. Madrid, con récords en siete estaciones meteorológicas, y Badajoz, Jaén y Cáceres, con hitos en seis estaciones de cada provincia, lideran un ránking en el que aparecen hasta 34 territorios.

El episodio de altas temperaturas ha afectado a casi todo el país y este viernes todavía se registraron récords para el mes de abril en 64 estaciones. El anticiclón ha tenido especial incidencia en el valle del Guadalquivir, áreas de La Mancha y del interior oriental de Andalucía. Sin embargo, no ha sido tan extremo en Galicia, las provincias de la cordillera Cantábrica y Pirineos, donde se han registrado algunas precipitaciones débiles, ni en el norte de levante.

...

https://www.rtve.es/noticias/20230429/calor-abril-record-termometro/2442219.shtml

Aquí hemos tenido el mes de abril 1.5°C por debajo de la media, uno de los más fríos de las últimas décadas.
 
Arriba