La falacia del PAR MOTOR, su relevancia y la ELASTICIDAD. El post DEFINITIVO.

428C

Forista Senior
Bl@nquito;12549708 dijo:
Te planteo esta pregunta, ¿Por qué?


Hombre es muy importante por varias cosas, pero la mas importante es que ese punto donde un motor de su par maximo , sera en muchos aspectos el punto algido del motor, donde nos dara mas por menos.
 

Bl@nquito

Clan Leader
428C;12549757 dijo:
Hombre es muy importante por varias cosas, pero la mas importante es que ese punto donde un motor de su par maximo , sera en muchos aspectos el punto algido del motor, donde nos dara mas por menos.

Muchas veces confundimos la zona de máximo par, como la zona donde mas prestaciones hay. Y no es así, es la zona donde más cv se ganan en menos RPM. Pero la zona de más prestaciones, sabemos que esta antes de la potencia máxima.

Eso si, en la zona de par maximo, si que es donde mas eficiencia termodinamica hay, pero no donde hay menor consumo.
 

jjose

Forista
Bl@nquito;12549826 dijo:
Muchas veces confundimos la zona de máximo par, como la zona donde mas prestaciones hay. Y no es así, es la zona donde más cv se ganan en menos RPM. Pero la zona de más prestaciones, sabemos que esta antes de la potencia máxima.

Eso si, en la zona de par maximo, si que es donde mas eficiencia termodinamica hay, pero no donde hay menor consumo.
no seras tu el que lo confunde..o nos intentas confundir con respuestas evasivas al quedarte sin argumentos tras ser respondido.?
 

jjose

Forista
lo que queda claro es que falseando,no se llega a ninguna parte,y que ya te puedan dar el titulo de lo que quieras..que si te falta logica y razonamiento te llevas palos por todos lados.yo puedo tener o no el titulo segun me lo proponga y lo sabre defender...pero tu sin mi logica y razonamiento...solo haces reir al personal,y el ridiculo.aunque lo de falsear puede que en otras situaciones en la vida real y no en un foro se te de bien y puedas sacar provecho,aqui se te desmonta todo en segundos y con pruebas
 

kike330d

Forista Senior
jjose;12550001 dijo:
lo que queda claro es que falseando,no se llega a ninguna parte,y que ya te puedan dar el titulo de lo que quieras..que si te falta logica y razonamiento te llevas palos por todos lados.yo puedo tener o no el titulo segun me lo proponga y lo sabre defender...pero tu sin mi logica y razonamiento...solo haces reir al personal,y el ridiculo.aunque lo de falsear puede que en otras situaciones en la vida real y no en un foro se te de bien y puedas sacar provecho,aqui se te desmonta todo en segundos y con pruebas

¿¿Hay premio por parte del foro para el que gane la discusión?? Parece que te va la vida en esto...
 

jjose

Forista
kike330d;12550089 dijo:
¿¿Hay premio por parte del foro para el que gane la discusión?? Parece que te va la vida en esto...
si,puede que le deba dar menos importancia, la indignacion por las mentiras ...me pierde.veo la manera en que falsea cada comentario,cada situacion..y ..
 

Pen

En Practicas
Bl@nquito;12549553 dijo:
A ver, que alguien no sepa usar el cambio de marchas, no es mi problema. Para algo existen los automaticos.

En cuanto a la sensacion de cual anda mas, no te la discuto. Los turbo en general, tan brutos ellos, con chorrimil de par, te dan la sensacion de andar mas, porque te pegan al asiento mas que un atmosferico.
Pero usar el par como argumento de que uno anda mas que otro, ya hemos demostrado hace nada que no valido.
En otro post, jjose puso un audi de 240cv tdi, y un 330i de 258cv. Te imaginaras el audi cuanto par tenia, una burrada, asi como 500Nm contra 300Nm del BMW. Bien, con solo 18cv de diferencia, siendo seguramente menos, porque el turbo regala, el 330i se lo llevaba en mediciones. Y el otro casi doblaba al atmosferico en par.

Aunque no discuto, que al tener mucha potencia a bajas vueltas, y ser gente que no pase de 3000rpm, el coche les sea mas util con una entrega de potencia asi. Pero es entrega de potencia, no par (sic).

Y por ultimo, a mi me gusta mas usar las unidades del SI, pero esa formula es mas sencilla, porque te lo da directo.

Ole, por fin nos entendemos.

Ya ha quedado claro qué es el par máximo, la potencia máxima etc....y como influyen en las prestaciones y agrado de conducción.

Yo creo que el 80% (a ojo) de los conductores de este pais son como mi hermana, que no entienden nada de coches y menos de curvas de potencia y cambian SIEMPRE a +-3000 rpm, y alguuuuuna vez a 4000rpm.

Por ejemplo, a un amigo con un BMW 2.0i no le he visto pasar de las 3000rpm aunque fuera una cuesta tremenda o un adelantamiento no muy holgado. Y para todos estos un coche es un conjunto de hierros y plásticos que te lleva de un sitio a otro sin cansarte.

Por eso, y si me lo permites ya de paso te contesto a la pregunta a 428C, ese 80% de conductores cuando van al concesionario y están en duda si comprar un opel astra 2.0 DTI (100cv) o un opel astra 1.8i (125cv) al valorar las prestaciones deberían preguntar por el par máximo y no por la potencia máxima, ya que esta última no la van a utilizar nunca. Si se mueven entre las 2000 y 3000rpm van a tener siempre más potencia en el diesel porque tiene más par, aunque tenga menos potencia máxima. Por que vete y pregúntale al del conce por la curva de potencia.....

Esto también son prestaciones, no puras, pero las recuperaciones también cuentan en la vida diaria y un motor se valora en todo el rango de rpm. En rpm de potencia máxima sólo se anda en competi.

Y hablar de unidades en el SI es deformación prefesional, no puedes ir por ahí diciendo "he pasado por una curva de X radianes", porque no te va a entender ni dios. Es mejor es pasado por una curva de 180 grados.
 

peach

Forista Senior
Pues parece sercque yo estoy en los del 20% y si que me importa la potencia máxima pero que tenga una buena curva.
Por ejemplo prefiero un atmosferico a un turbo aunque tire mas de marchas,cuestion de gustos.
Ademas hay atmosferucos,turbos buenos y malos.
El Vw golf plus 1.6 i de 105cv es una mierda de motor atmosferico por ejemplo.
 

kratzer

V8Life
Coordinador
Patrocinador
Podéis intercambiar opiniones y discutir todo lo que queráis pero sin entran en descalificaciones y manteniendo el respeto por los demas usuarios.
 

jjose

Forista
peach;12550669 dijo:
Pues parece sercque yo estoy en los del 20% y si que me importa la potencia máxima pero que tenga una buena curva.
Por ejemplo prefiero un atmosferico a un turbo aunque tire mas de marchas,cuestion de gustos.
Ademas hay atmosferucos,turbos buenos y malos.
El Vw golf plus 1.6 i de 105cv es una mierda de motor atmosferico por ejemplo.
entras mas bien en el 80%,y le llevas la contraria a quien dice que la curva ,el par ,la cilindrada no importa,pensando que para ti una buena curva no deba estar vacia
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Pen;12550585 dijo:
Ole, por fin nos entendemos.

Ya ha quedado claro qué es el par máximo, la potencia máxima etc....y como influyen en las prestaciones y agrado de conducción.

Yo creo que el 80% (a ojo) de los conductores de este pais son como mi hermana, que no entienden nada de coches y menos de curvas de potencia y cambian SIEMPRE a +-3000 rpm, y alguuuuuna vez a 4000rpm.

Por ejemplo, a un amigo con un BMW 2.0i no le he visto pasar de las 3000rpm aunque fuera una cuesta tremenda o un adelantamiento no muy holgado. Y para todos estos un coche es un conjunto de hierros y plásticos que te lleva de un sitio a otro sin cansarte.

Por eso, y si me lo permites ya de paso te contesto a la pregunta a 428C, ese 80% de conductores cuando van al concesionario y están en duda si comprar un opel astra 2.0 DTI (100cv) o un opel astra 1.8i (125cv) al valorar las prestaciones deberían preguntar por el par máximo y no por la potencia máxima, ya que esta última no la van a utilizar nunca. Si se mueven entre las 2000 y 3000rpm van a tener siempre más potencia en el diesel porque tiene más par, aunque tenga menos potencia máxima. Por que vete y pregúntale al del conce por la curva de potencia.....

Esto también son prestaciones, no puras, pero las recuperaciones también cuentan en la vida diaria y un motor se valora en todo el rango de rpm. En rpm de potencia máxima sólo se anda en competi.

Y hablar de unidades en el SI es deformación prefesional, no puedes ir por ahí diciendo "he pasado por una curva de X radianes", porque no te va a entender ni dios. Es mejor es pasado por una curva de 180 grados.

Estamos de acuerdo en que el PAR tiene su importancia, pero si el coche no tiene potencia por consecuencia no tendrá PAR.
 

jjose

Forista
JUAN MARIANO;12551118 dijo:
Estamos de acuerdo en que el PAR tiene su importancia, pero si el coche no tiene potencia por consecuencia no tendrá PAR.
claro.. y si no tiene ruedas no anda y no se puede decir que las ruedas no son importantes como dice el "ingeniero "blanquito acerca del PAR:dan::bash:#-o.tu mencionas potencia,el solo cv,es su obsecion junto al 0-1000 para el uso cotidiano.

aqui algunas pruebas,http://www.bmwfaq.com/f150/cambio-330d-por-330ci-721168/index7.html
mas, http://www.bmwfaq.com/f150/cambio-330d-por-330ci-721168/index10.html

en este otro hilo,el ingeniero se cree que la comparativa que el mismo a puesto es erronea por que el tdi acelera mas teniendo 25cv menos que el gasolina teniendo encima casi 100kg mas y por ello es erronea,porque desconoce que su bloque es de hierro y el otro de aluminio, http://www.bmwfaq.com/f150/diesel-o-gasolina-719433/index18.html

y sigue falseando comentarios en este nuevo enlace,aqui y en mensajes anteriores llevandolo todo al extremo y sacandolo de lugar y contexto,eso se le da bien, http://www.bmwfaq.com/f150/diesel-o-gasolina-719433/index17.html
 

peach

Forista Senior
jjose;12551102 dijo:
entras mas bien en el 80%,y le llevas la contraria a quien dice que la curva ,el par ,la cilindrada no importa,pensando que para ti una buena curva no deba estar vacia

Me referia a que me considero un conductor que no le importa acudir a las marchas para conseguir esa potencia requerida en cada momento y que como en los atmosfericos se a de buscar mas arriba en rpm mas altas y no como en los turbos pero claro que tambien importa como es esa curva y que este bien equilibrada.
Por ejemplo creo que es una caracteristica de los bmw gasolinas,al menos eso creo yo que la mayoria tienen una curva de potencia muy lineal y progresiva de potencia con motores que suben bastante de rpm y con unas curvas de par bastante planas y lineales.
Es decir tienen un buen equilibrio.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Pen;12550585 dijo:
Ole, por fin nos entendemos.

Ya ha quedado claro qué es el par máximo, la potencia máxima etc....y como influyen en las prestaciones y agrado de conducción.

Yo creo que el 80% (a ojo) de los conductores de este pais son como mi hermana, que no entienden nada de coches y menos de curvas de potencia y cambian SIEMPRE a +-3000 rpm, y alguuuuuna vez a 4000rpm.

Por ejemplo, a un amigo con un BMW 2.0i no le he visto pasar de las 3000rpm aunque fuera una cuesta tremenda o un adelantamiento no muy holgado. Y para todos estos un coche es un conjunto de hierros y plásticos que te lleva de un sitio a otro sin cansarte.

Por eso, y si me lo permites ya de paso te contesto a la pregunta a 428C, ese 80% de conductores cuando van al concesionario y están en duda si comprar un opel astra 2.0 DTI (100cv) o un opel astra 1.8i (125cv) al valorar las prestaciones deberían preguntar por el par máximo y no por la potencia máxima, ya que esta última no la van a utilizar nunca. Si se mueven entre las 2000 y 3000rpm van a tener siempre más potencia en el diesel porque tiene más par, aunque tenga menos potencia máxima. Por que vete y pregúntale al del conce por la curva de potencia.....

Esto también son prestaciones, no puras, pero las recuperaciones también cuentan en la vida diaria y un motor se valora en todo el rango de rpm. En rpm de potencia máxima sólo se anda en competi.

Y hablar de unidades en el SI es deformación prefesional, no puedes ir por ahí diciendo "he pasado por una curva de X radianes", porque no te va a entender ni dios. Es mejor es pasado por una curva de 180 grados.

Si, completamente de acuerdo contigo en que la gran mayoria de conductores, no se fijan en nada, sólo en apretar el acelerador y salir zumbando sin tocar el cambio.
Pero como dices en el ejemplo del astra, lo que deberian preguntar es por la curva de potencia/cv; aunque el del conce le hable de habichuelas :descojon:
Yo ya sabes por lo que preguntaría, pero eso solo lo hacemos los cuatro quemadillos que nos gustan los coches.

Una frase que dijo un piloto comparando un Porsche Turbo contra un GT3RS 4.0 fue, el turbo para el dia a dia, ya que no necesitas cambiar dos marchas para adelantar.
Con lo que es más elástico, que es lo que gusta.

Como le dije a 428C, en la zona de máximo par, es donde se ganan más cv por rpm conseguida, con lo que será la zona más elástica de todas, por asi decirlo.
A mí, no me interesa eso, porque cambio a tope.
Concluyendo con el toston, para el dia a dia, si que te puede interesar donde esta. Pero para prestaciones puras, te da igual, tanto el dato, como la zona. Nos interesa saber como aprovechar más el cambio, potencia al fin y al cabo.

PD: Deformacion profesional total, cuando hablo de formulas, SI. Si es hablar con alguien, no le voy a decir una curva de Pi radianes :descojon:
 

Bl@nquito

Clan Leader
peach;12551333 dijo:
Me referia a que me considero un conductor que no le importa acudir a las marchas para conseguir esa potencia requerida en cada momento y que como en los atmosfericos se a de buscar mas arriba en rpm mas altas y no como en los turbos pero claro que tambien importa como es esa curva y que este bien equilibrada.
Por ejemplo creo que es una caracteristica de los bmw gasolinas,al menos eso creo yo que la mayoria tienen una curva de potencia muy lineal y progresiva de potencia con motores que suben bastante de rpm y con unas curvas de par bastante planas y lineales.
Es decir tienen un buen equilibrio.

Los BMW gasolina L6, porque los L4 son mas rabiosos; tienen una curva de potencia super lineal.
Son los motores que menos sensacion de aceleracion te van a dar. Parece como si fueses en una alfombra, aunque este calificativo es mejor para un V12, pero no se quedan cortos.
Son rabiosos arriba, y lineales en todo el rango.

La sensacion de la gente cuando va conmigo en el coche, le pisas a tope, y te dicen, si esto no corre; les ves mirar el cuenta vueltas y ver como cambia su cara, porque la aguja de la velocidad no deja de subir con fuerza; no tiene precio.
 

jjose

Forista
jjose;12551191 dijo:
claro.. y si no tiene ruedas no anda y no se puede decir que las ruedas no son importantes como dice el "ingeniero "blanquito acerca del PAR:dan::bash:#-o.tu mencionas potencia,el solo cv,es su obsecion junto al 0-1000 para el uso cotidiano.

aqui algunas pruebas,http://www.bmwfaq.com/f150/cambio-330d-por-330ci-721168/index7.html
mas, http://www.bmwfaq.com/f150/cambio-330d-por-330ci-721168/index10.html

en este otro hilo,el ingeniero se cree que la comparativa que el mismo a puesto es erronea por que el tdi acelera mas teniendo 25cv menos que el gasolina teniendo encima casi 100kg mas y por ello es erronea,porque desconoce que su bloque es de hierro y el otro de aluminio, http://www.bmwfaq.com/f150/diesel-o-gasolina-719433/index18.html

y sigue falseando comentarios en este nuevo enlace,aqui y en mensajes anteriores llevandolo todo al extremo y sacandolo de lugar y contexto,eso se le da bien, http://www.bmwfaq.com/f150/diesel-o-gasolina-719433/index17.html
y se puede seguir con muchas mas falacias a lo largo de estos hilos:-({|=no tiene fin
9102497-ingeniero-3d-de-madera-hombre-aislado-en-blanco.jpg
 

jjose

Forista
jjose;12551191 dijo:
claro.. y si no tiene ruedas no anda y no se puede decir que las ruedas no son importantes como dice el "ingeniero "blanquito acerca del PAR:dan::bash:#-o.tu mencionas potencia,el solo cv,es su obsecion junto al 0-1000 para el uso cotidiano.

aqui algunas pruebas,http://www.bmwfaq.com/f150/cambio-330d-por-330ci-721168/index7.html
mas, http://www.bmwfaq.com/f150/cambio-330d-por-330ci-721168/index10.html

en este otro hilo,el ingeniero se cree que la comparativa que el mismo a puesto es erronea por que el tdi acelera mas teniendo 25cv menos que el gasolina teniendo encima casi 100kg mas y por ello es erronea,porque desconoce que su bloque es de hierro y el otro de aluminio, http://www.bmwfaq.com/f150/diesel-o-gasolina-719433/index18.html

y sigue falseando comentarios en este nuevo enlace,aqui y en mensajes anteriores llevandolo todo al extremo y sacandolo de lugar y contexto,eso se le da bien, http://www.bmwfaq.com/f150/diesel-o-gasolina-719433/index17.html

9102503-dos-ingenieros-3d-de-madera-hombre-aislados-en-hhh-copia-2-504533.jpg

jajajajaaa
 

peach

Forista Senior
Bl@nquito;12551398 dijo:
Los BMW gasolina L6, porque los L4 son mas rabiosos; tienen una curva de potencia super lineal.
Son los motores que menos sensacion de aceleracion te van a dar. Parece como si fueses en una alfombra, aunque este calificativo es mejor para un V12, pero no se quedan cortos.
Son rabiosos arriba, y lineales en todo el rango.

La sensacion de la gente cuando va conmigo en el coche, le pisas a tope, y te dicen, si esto no corre; les ves mirar el cuenta vueltas y ver como cambia su cara, porque la aguja de la velocidad no deja de subir con fuerza; no tiene precio.

Si, pues eso es lo que me gusta y por eso prefiro entre otras cosas un atmosferico como son los 6 cilindros de bmw y no un turbo.
Aunque eso es cuestion de gustos.
Hay gente que prefiere un 335i potenciado y que ande como un M3 pero otros al reves.
Yo no he probado ninguno pero me da que elijiria el M3 por como entrga la potencia y casualmente tendra mas cv.
Esta claro que a igual de cv correra mas el que ademas tenga mas par,es lojico.
 

Bl@nquito

Clan Leader
peach;12552363 dijo:
Si, pues eso es lo que me gusta y por eso prefiro entre otras cosas un atmosferico como son los 6 cilindros de bmw y no un turbo.
Aunque eso es cuestion de gustos.
Hay gente que prefiere un 335i potenciado y que ande como un M3 pero otros al reves.
Yo no he probado ninguno pero me da que elijiria el M3 por como entrga la potencia y casualmente tendra mas cv

M3 aun no he pillado ninguno, pero como dices tu, seguro que me es parecidisimo a cualquier L6 que hayamos probado.

El que tengo entendido que es una locura es el V8 del M3 E9x, porque corta mas alto aún que el del M3 E46, y empuja como una mala bestia.
 

jjose

Forista
peach;12552363 dijo:
Si, pues eso es lo que me gusta y por eso prefiro entre otras cosas un atmosferico como son los 6 cilindros de bmw y no un turbo.
Aunque eso es cuestion de gustos.
Hay gente que prefiere un 335i potenciado y que ande como un M3 pero otros al reves.
Yo no he probado ninguno pero me da que elijiria el M3 por como entrga la potencia y casualmente tendra mas cv.
Esta claro que a igual de cv correra mas el que ademas tenga mas par,es lojico.
si,y aun teniendo menos cv...pero lo importante es que te cuadre todo el conjunto.si no eres muy extremo e intolerante con las prestaciones para circuito.que los hay..pero para un uso normal o no pero fuera de circuito,que importa 2 decimas antes sobre 200 kmh si no compites y encima pagas mas por todo.seguro ,gasolina mantenimiento,etc
 

peach

Forista Senior
Bl@nquito;12552382 dijo:
M3 aun no he pillado ninguno, pero como dices tu, seguro que me es parecidisimo a cualquier L6 que hayamos probado.

El que tengo entendido que es una locura es el V8 del M3 E9x, porque corta mas alto aún que el del M3 E46, y empuja como una mala bestia.

Si el M3 E46 lo podiamos enfrentar al 335i
El M3 E92 con un 335i reprogramado
Todo hablando en las tipicas prestaciones de velocidad y aceleraciones no en circuito.
 

peach

Forista Senior
jjose;12552424 dijo:
si,y aun teniendo menos cv...pero lo importante es que te cuadre todo el conjunto.si no eres muy extremo e intolerante con las prestaciones para circuito.que los hay..pero para un uso normal o no pero fuera de circuito,que importa 2 decimas antes sobre 200 kmh si no compites y encima pagas mas por todo.seguro ,gasolina mantenimiento,etc

El que se compra un M3 no suele tener problema de dinero y ademas esta el hecho de el cache que da tener algo que aun que no lo uses mucho o nunca tienes esa posibilidad que otros no tienen.Ademas tambien pasara con los 335i,muchos de sus conductores no sacaran todo su potencial nunca.
 

Bl@nquito

Clan Leader
peach;12552820 dijo:
Si el M3 E46 lo podiamos enfrentar al 335i
El M3 E92 con un 335i reprogramado
Todo hablando en las tipicas prestaciones de velocidad y aceleraciones no claro en circuito.

Claro, claro. Todo en ambitos más de dia a dia. Hay un hilo en el general sobre 335i vs m3 E46 que es interesante. Por la vision mas global que da, como mantenimientos, fiabilidad, etc.

http://www.bmwfaq.com/f7/como-puede-ser-que-un-m3-e46-de-mas-tiron-que-un-335i-720819/

Ya sabes, atmosferico vs turbo. Uno con una curva mas llena y desplazada a la izquierda, contra otra interminable. Ademas, no se que dicen respecto al cambio de marchas, pero por el tipo de curvas de potencia, creo que debe ser algo mas corto en el M3, o al menos, desarrollos parecidos.

peach;12552834 dijo:
El que se compra un M3 no suele tener problema de dinero y ademas esta el hecho de el cache que da tener algo que aun que no lo uses mucho o nunca tienes esa posibilidad que otros no tienen.Ademas tambien pasara con los 335i,muchos de sus conductores no sacaran todo su potencial nunca.

Esa es la otra, que hay gente que no sabe sacarle el potencial ni a un 335i, con lo que imaginate a un coche con un cuenta vueltas tan largo como el M3 y con tantos cv. En automatico puede que le expriman algo mas.
 

jjose

Forista
peach;12552834 dijo:
El que se compra un M3 no suele tener problema de dinero y ademas esta el hecho de el cache que da tener algo que aun que no lo uses mucho o nunca tienes esa posibilidad que otros no tienen.Ademas tambien pasara con los 335i,muchos de sus conductores no sacaran todo su potencial nunca.
eso depende,es muy relativo,si nuevo.. o de segunda.. si es un segundo coche nuevo... o de segunda...uf muchas variables.una cosa es no tener problemas de dinero y otra es que te sobre...que de esos hay pocos o ninguno.ya que nunca es suficiente
 

Pen

En Practicas
Bueno pues ya ha quedado claro que el par sí que importa, es una herramienta más para valorar las prestaciones.

Uno de esos que se mueve siempre entre 2000-3000 rpm que no tiene ni idea de coches y quiere comprarse uno que corra mucho. Y está entre un 330d 204cv que le vende un colega y un civic type-r de 200cv que va a cambiar su tío, y como los dos tienen 200cv, el tío piensa que "corren" lo mismo. Lo que no sabe es en según qué manos.

Si se fija en la potencia va a cagarla pero bien, porque el civic a esas rpm no anda nada. El 330d le va a parecer un avión. Tiene que fijarse en el par, que es donde le va a exigir.

rpm 330d (cv) civic (cv)

1500 63 35

2000 135 45

2500 185 65

3000 210 80

3500 220 90

He cogido las dos primeras curvas de internet que he visto, puede qe varíen un poco los cv. Ya vemos la paliza que le pega en esas rpm. A quien no le guste mucho usar el cambio y no tenga automático ya sabe cual coger.

Eso sí, a los que nos gustan los coches nos va a gustar mucho más el civic, que sube a 7500 vueltas.

j*der parece que defiendo el diesel a muerte, cuando no hay nada como un buen atmosférico al corte!! Oir en youtube el BMW134 Judd de georg plasa, ufffff.....
 

peach

Forista Senior
Pen;12553367 dijo:
Bueno pues ya ha quedado claro que el par sí que importa, es una herramienta más para valorar las prestaciones.

Uno de esos que se mueve siempre entre 2000-3000 rpm que no tiene ni idea de coches y quiere comprarse uno que corra mucho. Y está entre un 330d 204cv que le vende un colega y un civic type-r de 200cv que va a cambiar su tío, y como los dos tienen 200cv, el tío piensa que "corren" lo mismo. Lo que no sabe es en según qué manos.

Si se fija en la potencia va a cagarla pero bien, porque el civic a esas rpm no anda nada. El 330d le va a parecer un avión. Tiene que fijarse en el par, que es donde le va a exigir.

rpm 330d (cv) civic (cv)

1500 63 35

2000 135 45

2500 185 65

3000 210 80

3500 220 90

He cogido las dos primeras curvas de internet que he visto, puede qe varíen un poco los cv. Ya vemos la paliza que le pega en esas rpm. A quien no le guste mucho usar el cambio y no tenga automático ya sabe cual coger.

Eso sí, a los que nos gustan los coches nos va a gustar mucho más el civic, que sube a 7500 vueltas.

j*der parece que defiendo el diesel a muerte, cuando no hay nada como un buen atmosférico al corte!! Oir en youtube el BMW134 Judd de georg plasa, ufffff.....


Muy de acuerdo contigo.
Yo personalmente cojeria el motor del civic con la carroceria del E46.
Por eso tengo 325i que tampoco esta mal.
Aunque mejor un 330i o un M3
 

jjose

Forista
peach;12553458 dijo:
Muy de acuerdo contigo.
Yo personalmente cojeria el motor del civic con la carroceria del E46.
Por eso tengo 325i que tampoco esta mal.
a mas carroceria,necesitaras mas par,para no sentir el bajon y perdida,jeje sobretodo en atmosfericos de ese tipo tan todo o nada.y luego no montes a nadie,vete solo y lo disfrutaras mas:descojon:
 
Arriba