BEMETA LEGENDS
Forista Senior

Hola amigos , hoy comparto con vosotros un analisis , que recopilando datos
de distintas paginas , me ha parecido muy interesante , de todo un clasico de las carreras , el Fiat 131 ABARTH.

FIAT está metida a fondo en la competición automovilística, a todos los niveles. En el sector de los rallyes, el glorioso Spider 124, que con mucha frecuencia ha sido anunciado como prácticamente abandonado, va a tomar definitivamente su jubilación. Para sustituirle, Fiat ha tomado como base un vehículo muy comercial, con el fin de rentabilizar los gastos publicitarios de la operación.
El clásico 131, que suma prácticamente la mitad de las ventas de Fiat en Europa, ha sido elegido y confiado a Abarth, que es el personaje más representativo hoy en día del departamento de "estudios especiales-competición automomovilistica" del constructor italiano.

Sin llegar a soluciones tan radicales como las del Silhouette con motor V-6, que ganó el pasado Giro de Italia, Abarth ha realizado un buen trabajo.
EN PRIMER LUGAR, LA SUSPENSION
Delante, los conjuntos Mac Pherson descansan ahora sobre una auténtica triangulación transversal (brazos forjados) y la barra antibalanceo (regulable) no trabaja como tirante de reacción.

Detrás ha desaparecido el eje rígido y en su lugar se ha colocado un magnifico puente "suspendido" sobre elementos Mac Pherson, que se empleó ya en el Spider 124 Abarth. Dotado con todos los reglajes (paralelismo, caída, rigidez de la barra antibalanceo), está adaptado, en cuanto a geometría, al montaje de neumáticos muy anchos (los Pirelli P.7. 195/50 VR 15 sobre llantas de aleación Cromadora 7 x 15").

En lo que se refiere al motor, el equipo del ingeniero Lampredi ha realizado auténticas maravillas, y se puede decir que la Fiat tiene, junto con VW, los mejores especialistas en motores del momento. En este caso se trata de un motor de doble árbol de levas en cabeza, ya montado en el Lancia Beta Montecarlo (bloque tipo 132, con una capacidad de dos litros), con 84 mm. de diámetro y una carrera "larga" de 90 mm., lo que determina un cubicaje de 1.995 c. c.

La culata es nueva, con dos válvulas por cilindro, relación de compresión 10:1 y alimentación por un solo carburador Weber de doble cuerpo (tipo 34 ADF). Tratado de esta manera, este motor desarrolla una potencia que oscila entre 140 y 147 CV. DIN a 6.400 r.p.m., pero lo más sorprendente es el par motor, que arroja la excelente cifra de 18 mkg. a un bajo régimen de 3.800 r.p.m., lo que proporciona una excepcional elasticidad en su utilización.
La dirección no ha cambiado con una relación de desmultiplicación bastante grande (3,4 vueltas de volante, frente a 2,4 en la versión de carreras).

Los frenos han mejorado, contándose con cuatro discos ventilados y tomas de aire distribuidas en la carrocería para conseguir una refrigeración más eficaz.
La carrocería tiene muchos elementos aligerados (aletas y capots de plástico, cristales laterales y trasero de plexiglás}, siendo remodelada por Bertone, que ha conseguido darle una elegancia extraordinaria (no hay parachoques, pero sí deflectores aerodinámicos bajo la rejilla de radiador, sobre el techo y sobre la tapa del maletero). Es curioso que el peso anunciado para el coche sea de 980 kg. en orden de marcha, cifra que aparentemente resulta muy abultada.

En el interior, con agradable sorpresa, nos encontramos con unos asientos profundos y envolventes, que son incluso mucho mejores que los del 131 de serie. Por otra parte, la versión Abarth se distingue por su buen acabado y un cuadro de instrumentos que resultaría perfecto si tuviese un cuentavueltas más legible y sobre todo si dispusiera de un manómetro de aceite.


como extra otros modelos de la firma ABARTH

(ME ENCANTA !!!!! jiijijijij)



Espero no haberos aburrido mucho...
SALUDOS!!!!