Ni p*ta idea, no miro los preciosCine a precio de "menú del día"
Bastante mejorYo voy esta noche con mi hijo de 14 años...con que sea como Rush me conformo
9€, dios santo, fui yo ayer en Córdoba por 5€ y ya me dolía
PD: la película para mí estuvo entretenida, bastante. Eso sí, me presenté pensando que iba a ser de duración media, y resultó que duraba 2 horas y media
Aún así, no se me hizo pesada para nada, es más, se me pasó volando el tiempo.
Yo la veo dentro de un rato en la Maquinista de Barcelona, 11,10 cada entrada
Yo pensaba que en todos los cines cuesta lo mismo
La cagada de Porsssssh no podía faltar, menos mal que sólo lo pronuncia un vez. No lo soporto putos traductores. Qué puñetera manía. Hay alguna tontería, no sé si por falta de conocimientos técnicos o por errores de traducción, tipo " la biela" cono si la biela fuera la viejalvisillo, pero no es un película documental sino para el público y se le perdona.
En sí, esa edición de Le Mans no fue la más trepidante porque no pasó nada "raro", lo cual ya es raro, pero lo realmente emocionante de la película fue el final de carrera y cómo aplicaron el reglamento para proclamar el campeón. Y no haré spoiler.
![]()
Bastante mejor
de verdad que no os entiendo
Digu.Pues no lo sè, ellos sabràn.
No te entiendo.
Yo es que hace 5 años que no voy al cine. Tampoco me voy a poner a buscar precios para una vez cada 5 años. Hay quien se gasta 5 pavos diarios en tabaco.... o 50 pavos, más copas, en un bujío, para cepillarse a una colombiana con sobrepeso. O en porvarea par jossico los sábados. Vamos, que no le veo el misterio a lo de los 10 pavos por la película. Porque pagar 12 pavos por cenar en un McDonald´s un cacho de carne muerta como la suela de una babucha vieja, una papas fritas en aceite de castor atropellao y una bebida con gas, coloreada, con 20 grs. de azúcar refinado, manda huevos. Se me ha antojado y lo mismo iba a ir constando 18 pavos que 3. Lo mismo me tiro otros 5 años sin ir al cine. Es que no miro ni el precio.
Debo ser gilipollas profundo, porque de verdad que no os entiendo. Ni que fuerais al cine todos los días del año, cada 8 horas ¿Habrá que pagar el tinglado de kinépolis, con más de 20 salas y los sueldos del personal? Montad un cine, ponéis a 2 pavos la entrada y gratis el día del espectador y os ponéis multimillonarios. O seguid yendo a p*tas, fumando, comiendo basura o lo que os salga del ciruelo, que lo mismo, proporcionalmente es un gasto mas rentable que ir al cine cuando te acuerdes. La madre que me parió!!!
j*der 10 personas , ya son muchas cuando en Netflix u otra plataforma en nada se podrá ver tranquilamente en casa .Pues te digo, el viernes fue el dia del estreno, y literal, en la sala estabamos unas 10 personas. Si pones las entradas a 4 5 € y el dia del espectador a 2.5 3€ te digo yo que las salas las llenas sin pestañear. Vamos, yo llevaba sin ir al cine 2 o 3 años por eso, porque es una pasta, y ni se te ocurra pillar algo para comer o beber dentro, que es más caro casi que la entrada. Sin embargo, si me pones la entrada como esta vez que he ido, pues ya te digo que iría más al cine, al igual que mucha gente.
Solo tienes que ver el cine cuando ponen los 3 o 4 dias estos a 4 € la entrada. Los cines llenos. Pero eso no lo quieren ver, y te digo yo que 10 personas a 8€ son 80€ por proyectar una película. si pones la entrada a la mitad, te vienen fácilmente 50 60 personas seguro.
Si todo va en el contrato que tengas. Yo estoy libre de cargas, a Dios gracias. A la hora que es, tengo fregado mi piso con lejía y detergente, he hecho un desayuno de león y me voy a partir la espalda en media hora al gimnasio, sin dar explicaciones ni a Dios ni su hijo Jesucristo ni aguantar niños llorones, como gorriones volantones, perros cagones, ni esposas con los calzones puestos, imponiendo normativa.no me atrevo a pagar por ver eso pero como tú no te atreves a pagar por ir a Disney .![]()
Ese es el tema. Dudo, sinceramente, que sea el precio, aunque algo influya. Creo que los gustos y preferencias van por otros sitio ya.. Digo yo, ojo que no estoy al loro de esa problemáticaj*der 10 personas , ya son muchas cuando en Netflix u otra plataforma en nada se podrá ver tranquilamente en casa .
Le película está conseguida, las sensaciones son bastante reales, a otro nivel que Rush. La acústica de los coches es muy real, en todo, puertas, pedalieres, el tacto de las palancas de cambios. No es una americanada, recalcitrante, cada marca queda como lo que es. Y queda patente en la mirada entre Ferrari y Miles al final, terminando la película. Muy acertado el enfoque de diferenciar el trabajo de los corbatas de los despachos de los que de verdad saben de coches, sea con las manos negras o atendiendo a los negocios. Lo de siempre. Siempre ganan los primeros. Recomendable y entretenida y conseguida, teniendo en cuenta que sintetiza una Odisea en 2,5 horas. Se ven hierros bonitos. Y en mi opinión es más tributo a Ferrari que a Ford. O al menos en igual medida. Y sobre todo a los que se manchan, en detrimento de los despacheros.
Las interpretaciones, buenas. Bastantes moralejas, especialmente para el que conoce el sector.
La cagada de Porsssssh no podía faltar, menos mal que sólo lo pronuncia un vez. No lo soporto putos traductores. Qué puñetera manía. Hay alguna tontería, no sé si por falta de conocimientos técnicos o por errores de traducción, tipo " la biela" cono si la biela fuera la viejalvisillo, pero no es un película documental sino para el público y se le perdona.
Curiosa la explicación de la chorrada del efecto túnel, de Miles a su hijo..."mientras mas rápida vas, más lento va lo demás...hasta que lo ves todo".... y abre las manos de los laterales de los ojos.
Vedla, os gustará. Las condiciones en las que corrían eran lamentables. Mucho más merito que ahora. Infinitamente mucho más.