Hombre, de un 5 a un 9, se nota cualquier cambio, pero de un 9 a un 9,5, ya sería otra historia, pero una cosa está clara, ese 0,5 si le beneficiará al motor.@Manol
Si merece la pena veremos porque mas allá del efecto placebo no creo que note nada pues el motor va de cine, y si mejora algo será muy poco, pero intentaré recabar info objetiva e iré informando.
Esa es la actitud!Hombre, de un 5 a un 9, se nota cualquier cambio, pero de un 9 a un 9,5, ya sería otra historia, pero una cosa está clara, ese 0,5 si le beneficiará al motor.
Como dice Manol ese Sae no es recomendable, si puedes concretar cuanto es bastante, igual podemos aconsejarte mejor
Pues sí, es bastate, probablemente se deba a los segmentos de control de aceite, muy comentado en el foro.Algo más de un litro cada 1000 Kms.
El lunes me llego el valvoline y cambié el aceite, le hice unos 15km y no he notado nada!Estoy en un grupo de telegram de aceites, y hay una tienda online española que es distribuidor de valvoline entre otras marcas.
Ha dicho que está detrás de ellos para que comercialicen en Europa este aceite, y que pronto tendremos noticias, probablemente positivas.
Así que cuando se venda aquí, yo también lo probaré.
Lo que no sé porque no lo dejas más kilómetros. Puede hacer intervalos normales. Yo lo dejaría 10-12k kilómetros y fuera, y para cuando hagas el cambio si ya se vende aquí, haría los 4 cambios seguidos con él como dice valvoline.
Y qué querías notar?El lunes me llego el valvoline y cambié el aceite, le hice unos 15km y no he notado nada!![]()
No esperaba notar nada, era broma!Y qué querías notar?
A vale, perdona, no pillé por donde ibas jajajaNo esperaba notar nada, era broma!![]()
Y tienes razón. Un aceite de calidad y cambiado antes de los 15.000km, sería perfecto y no haría falta nada más.Yo soy un descreido en estas cosas. Un buen aceite de las especificaciones del fabricante del motor, cambiado con una frecuencia algo mayor que la que indica el mismo, y ya está. Pero cada cual es cada cual y se gasta su dinero como cree oportuno.
Esperemos que pase lo mismo con los M54 jajajaEncontre un hilo dedicado al VRP en un foro americano que tiene miles de posts y voy leyendo un poco de vez en cuando.
Pongo un extracto de lo que dice un forero, puede que a algunos os interese:
Voy a decir esto, el N55 de 180K millas iba absolutamente increíble con el R&P! Pasó de 1 cuarto cada 3000 millas a cero consumo después de solo dos intervalos de R&P. Un amigo mío ha visto resultados similares en su BMW N52.
https://bobistheoilguy.com/forums/threads/valvoline-restore-protect.381635/page-103
(El navegador lo he puesto con traduccion automatica)
Los segmentos de control de aceite en los motores modernos son un desastre. Si a eso le sumas mal aceite e intervalos de cambio prolongados, tienes un coctail.Por lo que leo, allí con la gasolina mas guarra (por lo menos en azufre) parece que los motores se ensucian mas, ¿puede ser?