Avería Lista de afectados por problemas de distribución en el motor n47

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.512
Reacciones
47.277
En la nota informativa de BMW que ha colgado en la página anterior el forero @elorenzo1, deja muy claro qué coches pueden estar afectados por el problema de distribución: E6x E8X E9x (N47). Y lo primero que dice es que hay que comprobar el VIN para ver qué coches podrían estar afectados por el problema. No todos los vehículos con estas carrocerías que se reseñan y que monten este motor significa que vayan a romper o a tener problemas.

El contenido de este comunicado de bmw se puede o no se puede creer. Que cada uno se lo guise como quiera.

Saludos
 

j.checa

Forista
Modelo
Bmw serie 1 E81
Registrado
21 Abr 2011
Mensajes
886
Reacciones
191
pues seria bueno saber como mirar el VIN para quedarse tranquilo si no esta afectado
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.512
Reacciones
47.277
En cualquier concesionario, meten la llave o telemando en el lector de su ordenador y te lo dicen al instante. Así de fácil y gratuito. Además te dicen si hay algún tipo de campaña por algún defecto que pueda dar lugar a algún fallo en cualquier parte de coche.

Saludos
 

j.checa

Forista
Modelo
Bmw serie 1 E81
Registrado
21 Abr 2011
Mensajes
886
Reacciones
191
pues dentro de unos meses tengo que ir a cambiar aceite se lo dire, gracias.
 

sanchiro

En Practicas
Registrado
10 Oct 2012
Mensajes
94
Reacciones
18
Bueno pues tras 3 meses de peleas y de ir 400 veces al concesionario oficial, al fin han entrado por el aro y el jefe taller me ha recogido el coche para la reparación de la distribución. En un principio no quería recogerme el coche porque según él sonaba muy poco y que lo llevara cuando hiciera más KM pero al final por insistir tanto me dijo que lo dejara este lunes allí. Hoy me ha llamado para decirme que me cubren el 100% de la reparación y que solo tendría que abonar lo que viene siendo una revisión más la diagnosis que se mandó a BMW (385 € me ha dicho).

Lo que no me ha gustado ni un pelo es que me ha dicho que NO tengo garantía por esa reparación al haberse cubierto en su totalidad por BMW Ibérica. Esto me ha dejado a cuadros porque contaba con esos 2 años de garantía para poder estar más tranquilo. Me ha dicho que si volviera a surgir el problema (me ha dicho con sus palabras que solo un 5% de los reparados vuelven ...) al no estar en garantía tendría que iniciarse todo el proceso de mandar audio a BMW, etc aunque tendrían en cuenta que el coche ya fue reparado con anterioridad.

¿Veis lógico que no den garantía?
 

LIBRE X3

Forista
Registrado
15 Ene 2009
Mensajes
1.659
Reacciones
505
Veo la lógica de quien no está convencido de que el parche o reparación surta efecto. saludos.
 
  • Like
Reacciones: REG

bmw5d

En Practicas
Registrado
9 Nov 2007
Mensajes
127
Reacciones
59
Está claro que ni ellos ni la propia BMW está segura de que la reparación que se le haga no está exenta del fallo todavía.
 

LIBRE X3

Forista
Registrado
15 Ene 2009
Mensajes
1.659
Reacciones
505
Está claro que ni ellos ni la propia BMW está segura de que la reparación que se le haga no está exenta del fallo todavía.



El día que sustituyan el N47 por un motor absolutamente nuevo por arquitectura y diseño podrán estar seguros de que el actual problema haya desaparecido. la duda será si el nuevo flaqueará por otro lado. si BMW no tiene ingenieros cualificados para hacer motores diesel fiables de cuatro cilíndros que opten por montar motores de la competencia, los clientes saldrán ganando. saludos.
 

sanchiro

En Practicas
Registrado
10 Oct 2012
Mensajes
94
Reacciones
18
Lo que no entiendo es que si te cubren el 80% si tengas dos años de garantía y si cubren el 100% no tengas ningún tipo de garantía.
 

racioj

Forista
Registrado
27 Feb 2012
Mensajes
753
Reacciones
4.630
Lo que no entiendo es que si te cubren el 80% si tengas dos años de garantía y si cubren el 100% no tengas ningún tipo de garantía.

Creo que tiene algo que ver con que no se genera factura de la reparación a nombre del dueño cuando lo cubre al 100%, si no que es algo interno, entonces no existe garantia, pero mejor si hay alguien que sepa de leyes y lo pueda confirmar.
 

sanchiro

En Practicas
Registrado
10 Oct 2012
Mensajes
94
Reacciones
18
Creo que tiene algo que ver con que no se genera factura de la reparación a nombre del dueño cuando lo cubre al 100%, si no que es algo interno, entonces no existe garantia, pero mejor si hay alguien que sepa de leyes y lo pueda confirmar.

aunque no genere factura supongo que me pondrán un papel por delante para firmar indicando que me han abierto el motor y que han cambiado tal cosa no?
 

Dowing

En Practicas
Modelo
BMW serie 1 116
Registrado
23 Feb 2014
Mensajes
78
Reacciones
12
Insiste en la garantía,a mi .me lo cubrió el 100%bmw,pero el jefe de taller me dijo,que pagará 50,de la reparación e y así,tendría garantía por 2 ańos.
 

Dowing

En Practicas
Modelo
BMW serie 1 116
Registrado
23 Feb 2014
Mensajes
78
Reacciones
12
A demás ya estas pagando 350e de la diagnosis ,de esa reparación,no???yo creo que cada taller,cobra,lo que le da la gana
 

sanchiro

En Practicas
Registrado
10 Oct 2012
Mensajes
94
Reacciones
18
Insiste en la garantía,a mi .me lo cubrió el 100%bmw,pero el jefe de taller me dijo,que pagará 50,de la reparación e y así,tendría garantía por 2 ańos.

entonces a tí en un principio tampoco te iba a cubrir los 2 años si no hubieras pagado los 50€ no?
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
.https://drive.google.com/file/d/0B52kNOwSMHMVNGRJWUo4NE8wanc/view?pli=1


Hola. Borré casi todo lo anterior del post para que no sea un tocho la pregunta. No tengo claro si mi X1 xdrive 2d es de los señalados, también entiendo que si lo tuvieran muy claro, tendrían que poner entre los fabricados desde... a , con VIN xxxx serán afectados, y teóricamente llamarlos a revisión, pero sería un gasto enorme. Supongo que el que se queje mucho y cumpla sus condiciones no tendrá problema, el resto irán mareando a ver si cuela.
La verdad, después de seguir este hilo, estuve un tiempo escuchando el motor, incluso sacándole la tapa de plástico, y de momento no noté nada extraño, salvo el sonido feo que siempre tuvo. Me extraño también que no tuviera manta insonorizadora en el capó, como tenía mi ex 325 tds, ya que amortiguaría bastante el ruído. He visto en algún sitio, unas mantas chinas que se adaptan al capó, pero al final lo dejo como está y no me "rallo" más, a disfrutar del coche y "carpe diem"
 

Antonio100

En Practicas
Modelo
118d (2009)
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
113
Reacciones
45
En esta pagina si introduces los 7 últimos numero de del chasis te sale todos los datos del coche

http://www.bmwarchiv.de/vin/bmw-vin-decoder.html

un saludo.

j*der, increible la pagina esta, estan todos los datos de mi, todos los extras y todo, y ademas te sale una foto y too!!!

Es por no pararme a volver a leerlo, pero que era el VIN? en esa pagina no he visto donde aparezca lo del si el coche tiene el VIN o no, donde se ve?

Gracias por el enlace!
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.870
De otro lado el aceite de larga duración está garantizado para durar más de 30.000 Km, el cambiarlo a los quince o veinte mil Km es una pérdida de dinero que no garantiza nada, es lo mismo que pensar ¡si cambio antes el cartucho del filtro del aire no llegaré a dañar el caudalimetro!. El vehículo tiene un mantenimiento programado por el fabricante y para tenerlo a punto basta con seguir dicho mantenimiento, no por adelantar las operaciones vamos a impedir que casque la distribución si es que tiene que cascar.

Amigo, al igual que no existe ninguna teoría magistral sobre porqué hay unidades que rompen distribución y otras duran más que las pilas duracel, tampoco se puede afirmar rotundamente que cambiar el aceite a los 15 o 20 mil kilómetros, es tirar el dinero.
Cualquier trato extra que le demos al motor, redundará en un menor desgaste del mismo.
És cierto que los aceites longlife tienen una duración prevista de hasta 30.000 km, de forma genérica.
Pero siempre hay variables a tener en cuenta que pueden recomendar els cambio de aceite antes de esos 30.000 km: por ejemplo, tipo de conducción, (tranquila, deportiva, etc..), tipo de carreteras por donde nos movemos con mayor frecuencia (autovías, carreteras, zona urbana, etc..), o temperatura media del lugar donde residimos.
El aceite desde el momento que lo ponemos en el motor, sufre un proceso de degradación imparable, mayor o menor según las variables citadas anteriormente.
Si paramos ese proceso de degradación del aceite en los 20.000 km, pues mucho mejor que a los 30.000 km y nuestro motor lo agradecerá sin duda.
 

elorenzo1

En Practicas
Modelo
X5 xDrive25d
Registrado
3 Sep 2014
Mensajes
46
Reacciones
32
j*der, increible la pagina esta, estan todos los datos de mi, todos los extras y todo, y ademas te sale una foto y too!!!

Es por no pararme a volver a leerlo, pero que era el VIN? en esa pagina no he visto donde aparezca lo del si el coche tiene el VIN o no, donde se ve?

Gracias por el enlace!

El VIN son la 7 últimas cifras del bastidor del coche
 

Antonio100

En Practicas
Modelo
118d (2009)
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
113
Reacciones
45
pero te dice si esta afectado de distribucion?.


Eso es lo que me pregunto yo, viene si esta afectado? Yo solo he leido todas las carateristicas de mi coche equipamiento y tal pero nada mas he visto. Como se sabe si esta afectado en esa pagina?
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.870
Eso es lo que me pregunto yo, viene si esta afectado? Yo solo he leido todas las carateristicas de mi coche equipamiento y tal pero nada mas he visto. Como se sabe si esta afectado en esa pagina?
Esa página no te dirá si tu coche tiene el problema.
En el documento de campaña que colgó el compañero @elorenzo1, habla de ciertos requisitos: antigüedad y modelos según números VIN, pero no pone cuales.
Supongo que para saberlo con certeza deberás acudir a un concesionario.
 

Antonio100

En Practicas
Modelo
118d (2009)
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
113
Reacciones
45
Amigo, al igual que no existe ninguna teoría magistral sobre porqué hay unidades que rompen distribución y otras duran más que las pilas duracel, tampoco se puede afirmar rotundamente que cambiar el aceite a los 15 o 20 mil kilómetros, es tirar el dinero.
Cualquier trato extra que le demos al motor, redundará en un menor desgaste del mismo.
És cierto que los aceites longlife tienen una duración prevista de hasta 30.000 km, de forma genérica.
Pero siempre hay variables a tener en cuenta que pueden recomendar els cambio de aceite antes de esos 30.000 km: por ejemplo, tipo de conducción, (tranquila, deportiva, etc..), tipo de carreteras por donde nos movemos con mayor frecuencia (autovías, carreteras, zona urbana, etc..), o temperatura media del lugar donde residimos.
El aceite desde el momento que lo ponemos en el motor, sufre un proceso de degradación imparable, mayor o menor según las variables citadas anteriormente.
Si paramos ese proceso de degradación del aceite en los 20.000 km, pues mucho mejor que a los 30.000 km y nuestro motor lo agradecerá sin duda.


Hombre, cierta degradacion si que la tiene el aceite pero para decir que es la causa raiz del problema de la cadena yo diria que no, mas aun hablando de aceites sinteticos, si no que diriamos del cigüenal y las vielas etc etc esos elementos si que estan sometidos a un mayor desgaste y es crucial su lubricacion y sin embrago no existen problemas en ellos. El tema de la cadena yo lo veo cono una falta de calidad (cadena muy fina y materiales no resistentes al descaste) sumado a un mal disenho de las guias y un Tensor no suficientemente fuerte (que agravan el problema) que ademas no es posible remeplazarlo sin quitar el Motor, antiguamente el Tensor era reemplazarble desde el exterior, pues un Tensor con los anos si que puede perder eficacia, y por qué no lo ha hecho accesible: obsolencia programable. Pero bueno, esta claro que hay algo mas, pues despues de tantos anos que aun no este resuelto el problema....pues mejorar la calidad de la cadena es simplemente es decirle al fabricante que le ponga un acero de mayor dureza, punto....
 

Antonio100

En Practicas
Modelo
118d (2009)
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
113
Reacciones
45
Esa página no te dirá si tu coche tiene el problema.
En el documento de campaña que colgó el compañero @elorenzo1, habla de ciertos requisitos: antigüedad y modelos según números VIN, pero no pone cuales.
Supongo que para saberlo con certeza deberás acudir a un concesionario.
Bueno, ya me da un poco igual la verdad, a mi coche se le hizo la distribucion en agosto asi que el hecho de que este afectado o no ya lo se, jejeje, la Cosa ahora es saber si el problema esta definitivamente resuelto con las nuevas piezas para que el Motor tenga una durabilidad aceptable mas aun hablando de un Motor de una marca premiun del cual pagamos mucho mas que en un coche convencional esperando que el coche nos ofreciera algo mas que un coche de una marca no premium. Que si, que el Motor es muy elastico que gasta poco etc etc, pero cuando se rompa la cadena de la distribucion, el Motor pierde toda su elasticidad, eso si, ya no gastara nada de nada.
 
  • Like
Reacciones: REG

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.870
Hombre, cierta degradacion si que la tiene el aceite pero para decir que es la causa raiz del problema de la cadena yo diria que no, mas aun hablando de aceites sinteticos,

Claro que no, yo no he dicho eso. Sólo quise referirme a que haciendo los cambios antes de los 30.000, se mima más el motor al no dejar que el aceite se degrade tanto. (nada mas)

Bueno, ya me da un poco igual la verdad, a mi coche se le hizo la distribucion en agosto asi que el hecho de que este afectado o no ya lo se, jejeje, la Cosa ahora es saber si el problema esta definitivamente resuelto con las nuevas piezas...

Pues si te hicieron la distribución nueva en agosto de 2014, en mi opinión debes estar tranquilo pues llevas lo mejor que ha sacado Bmw en recambios.
En tu caso yo daría el asunto por resuelto.

Saludos
 

errotta

En Practicas
Modelo
118d
Registrado
27 May 2014
Mensajes
23
Reacciones
6
Si se trata de la debilidad de la cadena no deberian como primera medida anular en todas las unidades el stop.....? Pues tengo entendido que al arrancar la cadena debe de hacer un gran esfuerzo.
 
Arriba