Duda Long-life...

MAGAOL

En Practicas
Me da la sensación de que 30.000 km son demasiados y no me siento tranquilo. Ahora mismo el vehículo me marca que dentro de 29000 km debo proceder a cambiar aceite....

¿Es posible cambiar esto y marcar o determinar cambios cada 15000 km?

Espero haberme explicado. Gracias.

Por cierto, feliz Navidad a todos
 

Pepeluu

Forista
Yo creo que cada 15.000kms es tirar el aceite, adelantarlo es una cosa pero es la mitad del plazo, yo he hecho 25.000kms en 7 meses, tendria que haber cambiado casi dos veces el aceite xD

Edit, lo que tu preguntas es cambiar el indicador de cambio de aceite, y si, eso si lo puedes hacer, en lugar de marcar 30.000, marcar otro numero.
 

MAGAOL

En Practicas
Bueno, me refería a ambas cosas. A cambiar con menos kilómetros y a poder verlo así especificado en el cuadro.
 

fuyu93

Forista
PA cambiar con menos kilómetros sin problema. Yo cambio el aceite y el filtro del aceite todos los días antes de salir de casa, y el del aire los domingos que tengo más tiempo.

Luego ya líquido de frenos, refrigerante y eso, pues cada 15 días.
 

Izanhut

Clan Leader
Yo jamás dejaría un aceite aguantar 30.000km por muy long life que sea. Yo siempre se lo cambio cada año o cada 15.000kms, lo que antes suceda. 5litros de 5W40 me cuesta 40€ y un filtro de aceite 8€. Creo que gastar 48€ al año o cada 15.000kms no es dinero teniendo en cuenta que estamos hablando de lo que se encarga de lubricar y proteger las partes del motor
 

Izanhut

Clan Leader
Por cierto mi tío, hace 20 años, le echaba a su Kadett GSI un aceite que también 'aguantaba' sin problemas esas cantidades de kms. Yo, pensando mal, creo que eso de Long life es una chorrada para justificar los €€ extras que te valen respeto a otro aceite. Yo prefiero gastar cada 15-18.000kms un 5w40 100% sintético a aguantar un Long life 30.000kms. No creo que ahorre mucho más de 20€ en cada operación y me aseguro de que mi coche cada 15.000kms tenga aceite nuevo
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Tendrás que apuntarlo y cuando quieras.
Los intervalos no se pueden modificar, solo resetear.
 

Manum3

Forista
Me da la sensación de que 30.000 km son demasiados y no me siento tranquilo. Ahora mismo el vehículo me marca que dentro de 29000 km debo proceder a cambiar aceite....

¿Es posible cambiar esto y marcar o determinar cambios cada 15000 km?

Espero haberme explicado. Gracias.

Por cierto, feliz Navidad a todos
Mi punto de vista es que 30000 km son muchos , tengo un amigo y me enseñó cárteres de vag con mantenimientos Long life y las costras que tienen y natas asustan , da igual castrol Shell motul , igol, la manera de conducir de cada uno es diferente igual que el mantenimiento debería ser si puedes y si quieres y seguro que para el coche no es malo cambiaría antes el aceite , y no sé si se puede programar para menos hay coches que si pero cada uno es cada uno
 

Olagüe

Clan Leader
Yo lo cambio cada 15.000 - 20.000.

Castrol-Edge-Professional-Longlife-III-5W-30-4L.jpg
 

Dumbis

En Practicas
Pues mi opinión es que son los que son, ni muchos ni pocos :)
El problema que veo es que todos estamos comparando con los cambios de aceite habituales en coches de las últimas décadas. Seguramente a mi abuelo le parecería una burrada 15mil km como tb le parecerá a mi hija los 30mil de ahora el día que ella tenga coche.

Yo lo veo como un tema de mentalidad, no creo en complots de fabricantes de coches y aceite para que los motores duren menos, al revés ellos ganarían más si la frecuencia fuese mayor. Pero la contaminación no es una tontería, y cambiar todos porque si el aceite a los 10mil sería un problema además de un gasto innecesario.

Añado además que si comparamos nuestros cambios de aceite con los de un camión ya os descolocaría del todo: entre 120 y 150mil km aguantan, ya se que son motores distintos pero tampoco son cohetes de la NASA :guiño:

Saludos!

P.d: tampoco conozco casos de gente que le haya petado motor y diga, ostia que no cambié el aceite! biggrin Normalmente no es una fuente de averías en sí mismo.
 

Poti T

Forista Legendario
Esto es algo muy personal, recomendación del fabricante 30.000 y a cambiar, que lo hagamos o no ya es problema nuestro.
Bajo mi punto de vista, a un motor nuevo cada 30.000 kms cambio de aceite, pero por ejemplo en el 330d que tengo con 242.000 kms le hago los cambios cada 20.000.
Y también depende y es algo que nunca se comenta, no es lo mismo 30.000 kms en un diesel que sale el aceite negro negro que en un gasolina que sale mas o menos "limpio" y hablo con conocimiento de causa.
 

dani2

Clan Leader
Por cierto mi tío, hace 20 años, le echaba a su Kadett GSI un aceite que también 'aguantaba' sin problemas esas cantidades de kms. Yo, pensando mal, creo que eso de Long life es una chorrada para justificar los €€ extras que te valen respeto a otro aceite. Yo prefiero gastar cada 15-18.000kms un 5w40 100% sintético a aguantar un Long life 30.000kms. No creo que ahorre mucho más de 20€ en cada operación y me aseguro de que mi coche cada 15.000kms tenga aceite nuevo

Bueno, tú consideras que son chorradas. Pero lo cierto es que tanto los procesos de mecanizado y fabricación industriales, como la tecnología de materiales, como sobre todo la industria petroquimica y de sus derivados ha avanzado bastante más de lo que a ti te parece en esos 20-25-30 años desde que se diseñó ese Kadett GSI y su motor hasta ahora.

Y si tú prefieres hacer el cambio antes me parece perfecto, pero por casa han pasado unos cuantos coches de gasolina y de gasoil, a todos se le ha hecho el mantenimiento LongLife flexible según marcaba el ordenador(30.000km o 2 años que variaban según condiciones de uso...) y ninguno dio ningún problema "derivado de"....

Un saludo.
 

paco222

En Practicas
yo ya llevo 3 coches diesel con longlife y le cambio el aceite cada 15.000km.y dos an pasado de los 900.000km.
el aceite de los diesel sale mas negro porque se ensucia mas,pero el de los gasolina sufre mas,coje mas temperatura y aguanta mas reboluciones y roces.
 

juanjete33

Forista Legendario
Como alguno ha apuntado, si no te consume hasta X km, y luego empieza a consumir, quedando aun mucho para el cambio, esta claro que el aceite ha perdido propiedades. cuantas? ahhhhh
Luego están los que quieren vender coches, que si lo tratas un poco peor a lo mejor te dura menos y les compras otro. No se olvide el atf de por vida de las cajas de cambio.
Luego esta el exagerao, que lo quiere cambiar muy a menudo, porque si, porque el coche tiene vida y vota a pacman.
Luego esta el que le hace 40.000 km al año y claro le perece bien esos 30.000 para cambio.
Luego esta (mi caso) el que no hace km y se lo cambia cada 10-15000 porque ir mas alla es tener el aceite mas de dos años dentro.
Como se puede ver para gustos los colores.
 

MAGAOL

En Practicas
Está claro que es un tema debatido y con apoyos en ambos bandos.

PA cambiar con menos kilómetros sin problema. Yo cambio el aceite y el filtro del aceite todos los días antes de salir de casa, y el del aire los domingos que tengo más tiempo.

Luego ya líquido de frenos, refrigerante y eso, pues cada 15 días.

Me alegro que te haya hecho gracia la duda.

Saludos.
 

Nanouk

Forista Legendario
...Seguramente a mi abuelo le parecería una burrada 15mil km como tb le parecerá a mi hija los 30mil de ahora el día que ella tenga coche...

Seguramente, a tu hija le parecerá una burrada el echarle aceite a los coches, según la tendencia actual...

Todos recordaremos con nostalgia estos hilos en unos 20 años como mucho, cuando casi todo el parque automovilístico sea eléctrico o cuasi eléctrico.
 

juanjete33

Forista Legendario
Seguramente, a tu hija le parecerá una burrada el echarle aceite a los coches, según la tendencia actual...

Todos recordaremos con nostalgia estos hilos en unos 20 años como mucho, cuando casi todo el parque automovilístico sea eléctrico o cuasi eléctrico.
En ese caso estaremos discutiendo:

¿tu cada cuanto le cambias las pilas? biggrin
Yo le pongo pilas long life, porque creo que a los 15.000, como que creo bajan de 12 voltios y no me sube bien la rampa.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Seguramente, a tu hija le parecerá una burrada el echarle aceite a los coches, según la tendencia actual...

Todos recordaremos con nostalgia estos hilos en unos 20 años como mucho, cuando casi todo el parque automovilístico sea eléctrico o cuasi eléctrico.

Vaya, ya me imagino los hilos del palo en 2040, si es que no hemos petado aún:

"Cada cuanto le cambiais las escobillas del transistor de neutrinos al Prius XXXVVII? " :lloro:

Respecto al Long-life yo le hago caso al coche, lo que él me diga. Si el uso fuera muy exigente o circuitero directamente acortaria los cambios bastante, pero con el uso degetero actual (salvo momentos de locura transitoria y cuatro tramos al año) no lo veo necesario.

A la R1 se lo cambio entre 8 y 10000 km y ese motor si que no baja de 6000 rpm NUNCA. Si voy a circuitear y tiene 6000 km pues se lo cambio antes, no va de ahí, pero haciendo carretera, que va el motor fumandose puros de tres en tres? Pues ahí está, con 45000 km y sin gastar una gota de aceite entre cambios.

Pues con el coche igual. Es gasolina, claro. Los diésel por lo que decís sale mucho más sucio, no se, no entiendo nada de petroleros. No se si llegado el caso haría lo mismo.
 

Izanhut

Clan Leader
Bueno, tú consideras que son chorradas. Pero lo cierto es que tanto los procesos de mecanizado y fabricación industriales, como la tecnología de materiales, como sobre todo la industria petroquimica y de sus derivados ha avanzado bastante más de lo que a ti te parece en esos 20-25-30 años desde que se diseñó ese Kadett GSI y su motor hasta ahora.

Y si tú prefieres hacer el cambio antes me parece perfecto, pero por casa han pasado unos cuantos coches de gasolina y de gasoil, a todos se le ha hecho el mantenimiento LongLife flexible según marcaba el ordenador(30.000km o 2 años que variaban según condiciones de uso...) y ninguno dio ningún problema "derivado de"....

Un saludo.
No lo dudo. A mi los Long lifes me sobran, prefiero un 100% sintetico y cambiarlo antes de los 20.000kms. Yo también conozco el caso de de un familiar que le echaba aceite mineral 20W50, lo cambiaba cada 5-6 años con mas de 30K kms y el coche no da fallo alguno, también conozco algún caso de gente que le echa aceite del motor en el deposito del gasoil del coche y el coche arranca...
 

2000ACME

Forista
En los E46 se puede modificar el intervalo de servicio, pero hay que hacerlo bien o consigues todo lo contrario. Estos coches no bajan los kilómetros hasta el cambio sólo por distancia, sino por una combinación de kilómetros recorridos, tiempo transcurrido y litros de combustible consumidos. Este último factor le da al coche una idea de si has ido pisando huevos o a saco, evidentemente el desgaste es distinto... Además este factor es distinto para cada motor, 9L/100 para un diesel es ir a saco pero para un 330 gasolina es ir tranquilo...

De todas formas, independientemente de que lo quieras cambiar a los 30.000, a los 10.000 o a los 5.000, porqué cambiar el intervalo de aviso? Cuando hagas los kilómetros que consideres, cambias, reseteas y punto.
 

Bebgie

Forista
Miembro del Club
A mi mas de 15.000 km me parecen muchos, pero ahora mismo hay vehículos comerciales en los que el cambio está estipulado a los 60.000 km
 
Arriba