Esa es una foto coloreada. Raymond Mays con su Bugatti en la Shesley Waslh Hill Climb en 1924 Tenía yo un dibujo de eso, a ver si lo encuentro
La obra de Michael Turner es muy extensa, e increíble. Es de los que más me han gustado como artista. Os dejo algunos que me han gustado, aunque no hay ninguna obra que no me guste.
Michael Turner es Maestro de Maestros. Y , de alguna manera todo pintor de coches le debe algo a el. Sobre todo la escuela inglesa. Tanto es así, que en tu selección aparecen discípulos aventajados como Nicholas Watts, la primera obra del post con Phil Hill s a bordo del 156 en Spa seguido del 156 amarillo de Gendebien. Su propio hijo Graham Turner, también aparece en tu selección con dos obras fantásticas. Su estilo es muy parecido al de su padre pero más realista y con menos artificios. Y por último, otro artista de lujo, Peter Miller, fácil de confundir con Turner en su vertiente acuarelistica(la penúltima obra que pones es una acuarela de Michael Turner) Una gran selección que nos permite ver claramente como ha evolucionado la escuela británica realista a partir de Michael ysiguiendo sus lineas!
Gracias por las aclaraciones, se nota que tú eres el especialista, así que no dejes de pasarte por aquí!!! Por cierto, ayer en el trabajo como no fue nadie me dibuje a lo cutre con un boli la maquinaria de la almazara, hacía muchísimos años que no dibujaba. Por lo menos se sabía lo que era
Siempre me gustaron, y eso que hace mil años que no las uso. Pero en el estudio de mi hermana creo recordar que fue con lo primero que pinté a pincel. Ella las usa mucho para hacer apuntes. Y unos lápices de acuarela
Mola. Ese ciche le tengo de Scalextric, creo que con el mismo número, no recuerdo shora. No lo habrás pintado tú?
Ojalá, pero no es de Angel del Hierro. Aquí dejo una muestra https://antequeraclassic.com/noticias/angel-del-hierro Es el SEAT 1430/1800 de Antonio Zanini y Juan Petisco
Anda, que bonito coche de Scalextric. En aquellos años 1973 y 1974, Zanini y su 1430/1800 fueron miticos