Duda Los que te adelantan mientras te vas incorporando a la autopista.

Gulf627

Clan Leader
Curioso y polarizado tema.

Con mis humildes pocos cientos de miles de km al volante nunca he tenido problemas para incorporarme a una autopista, ni con 80 cv ni con 340 cv, en ningun pais en el que haya conducido. Logicamente he vivido alguna incorporacion mas o menos complicada pero nada reseniable, y las complicaciones siempre, siempre, siempre, se han debido a algun vehiculo que se ha incorporado innadecuadamente lento. Y con esto tengo en cuenta las caracteristicas del vehiculo, conociendo cuales son cualidades dinamicas. Para incorporarse bien no hace falta meterse a 160 km/h ni disponer de chorricientos caballos de potencia. Yo con el Forfi y sus flamantes 80 cv atmosfericos no he tenido nunca problema ninguno (eso si, segunda corte, tercera corte, cuarta, corte) y en muchos casos he tenido que levantar por el coche que me precede.

Sobre la discusion que hay abierta entre @Sechs y @Bimmer, sobre cambiar dos carriles y adelantar al que se incorpora. Yo reconozco que tambien lo hago si las circunstancias lo permiten y en tales casos no veo ningun peligro ni falta de civismo por no entorpecer al que se incorpora.

Y ahora lanzo una pregunta a la comunidad:

Os habeis tenido que detener alguna vez en una incorporacion?

Y con ello no me refiero a retenciones o atascos, yo incluso con trafico denso en la vida me he detenido en una incorporacion de autopista.
 

*NANO*

Clan Leader
Y ahora lanzo una pregunta a la comunidad:

Os habeis tenido que detener alguna vez en una incorporacion?

Y con ello no me refiero a retenciones o atascos, yo incluso con trafico denso en la vida me he detenido en una incorporacion de autopista.

Jamás.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Os habeis tenido que detener alguna vez en una incorporacion?

Que yo recuerde, nunca. Puede que alguna vez me haya pasado pero por haber frenado varios vehículos que se incorporaban antes que yo, nunca siendo yo el primero a incorporarse, o simplemente por congestión absoluta de la vía.

De todos modos yo si llevo alguien delante lo observo ya desde antes de llegar a la incorporación y si lo veo dubitativo suelo separarme unos cuantos metros para que aunque él salga a 30 km/h yo tenga margen para salir sin problemas.
 
Última edición:

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Pero que es lo peligroso según @Bimmer , salir directamente al carril izquierdo desde el carril de aceleración ??? Entonces si yo no quiero ir detrás de German a 80 y me pongo a la izquierda directamente para que él pueda salir que hago ?? Estoy un rato detrás a 80 ?? Cuanto rato hay que estar detrás para que no se considere un peligro ?? 100 metros ?? 200 ? 1 km ? No entiendo dónde está lo peligroso de salir directamente al carril izquierdo si este está vacío !!! Además que no es ilegal !! Sin ser ilegal yo lo hago y al que le moleste ya sabe !!!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pero que es lo peligroso según @Bimmer , salir directamente al carril izquierdo desde el carril de aceleración ??? Entonces si yo no quiero ir detrás de German a 80 y me pongo a la izquierda directamente para que él pueda salir que hago ?? Estoy un rato detrás a 80 ?? Cuanto rato hay que estar detrás para que no se considere un peligro ?? 100 metros ?? 200 ? 1 km ? No entiendo dónde está lo peligroso de salir directamente al carril izquierdo si este está vacío !!! Además que no es ilegal !! Sin ser ilegal yo lo hago y al que le moleste ya sabe !!!
Por otro lado y sin recordar la norma con precisión no recuerdo yo que diga en ningún sitio que se ha de incorporar uno justo al final del carril :nose:

Entre otras cosas hay una línea discontinua y yo en cuanto voy a buena velocidad y tengo hueco salgo por esa discontínua sin necesidad de esperar al final del carril, haya o no haya vehículos delante de mi :nose:
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
120 km ida y vuelta hoy a la universidad. EN las incorporaciones que toca hacer, no he visto coche que salga del carril de aceleración hacia la autopista a más de 70km/h.


Me parece que los que dicen que se incorporan a 120km/h , deberían mirar más el velocímetro en ese momento, para ver en realidad a cuanto se están incorporando...
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Por otro lado y sin recordar la norma con precisión no recuerdo yo que diga en ningún sitio que se ha de incorporar uno justo al final del carril :nose:

Entre otras cosas hay una línea discontinua y yo en cuanto voy a buena velocidad y tengo hueco salgo por esa discontínua sin necesidad de esperar al final del carril, haya o no haya vehículos delante de mi :nose:
La norma dice que hay que incorporarse al principio del carril, si no recuerdo mal. Supongo que en la medida de lo posible
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
La norma dice que hay que incorporarse al principio del carril, si no recuerdo mal. Supongo que en la medida de lo posible
Pues si así fuera y a la vez hubiera que hacerlo por orden los que vayan detrás están condicionados por el punto de salida de que viene el primero :nose:
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
120 km ida y vuelta hoy a la universidad. EN las incorporaciones que toca hacer, no he visto coche que salga del carril de aceleración hacia la autopista a más de 70km/h.


Me parece que los que dicen que se incorporan a 120km/h , deberían mirar más el velocímetro en ese momento, para ver en realidad a cuanto se están incorporando...
A la velocidad de la vía, adaptándose a las circunstancias. Acelerando y sin titubeos y al principio del carril de aceleración en la medida de lo posible. Así es como hay que incorporarse.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
120 km ida y vuelta hoy a la universidad. EN las incorporaciones que toca hacer, no he visto coche que salga del carril de aceleración hacia la autopista a más de 70km/h.


Me parece que los que dicen que se incorporan a 120km/h , deberían mirar más el velocímetro en ese momento, para ver en realidad a cuanto se están incorporando...
Pues yo me incorporo a 100, a 120, a 140 o a 160... según el momento y el lugar. A 70 sólo si el tráfico está congestionado.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Ya lo dice el profesor, el carril de aceleración no es un carril para acelerar como un poseso. Es un carril para jugar con la velocidad que te permita incorporarte. Por eso, no necesariamente en un carril de aceleración hay que acelerar y acelerar, muchas veces hay que reducir la velocidad o circular despacio para incorporarse detrás de otro vehículo que va pasando por la autovía. En estos casos, los posesos que van detrás, tienen delante un coche que no está acelerando como un demonio, sino desplazándose a una velocidad relativa al resto de la vía, para poder incorporarse. Al de atrás no le toca más remedio que esperar su turno.


 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ya lo dice el profesor, el carril de aceleración no es un carril para acelerar como un poseso. Es un carril para jugar con la velocidad que te permita incorporarte. Por eso, no necesariamente en un carril de aceleración hay que acelerar y acelerar, muchas veces hay que reducir la velocidad o circular despacio para incorporarse detrás de otro vehículo que va pasando por la autovía. En estos casos, los posesos que van detrás, tienen delante un coche que no está acelerando como un demonio, sino desplazándose a una velocidad relativa al resto de la vía, para poder incorporarse. Al de atrás no le toca más remedio que esperar su turno.




No se trata de marcar record en el 60-160. Aunque tampoco pasa nada por hacerlo si hay visibilidad y pista libre.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Esto es como si el de delante te clava los frenos por gusto en la autovía y tu te lo comes. Aunque el que clavó los frenos es un tolai, el que lo hizo mal, y encima se lleva la colleja, es que que dio por detrás.

Es así.
 

*NANO*

Clan Leader
Por eso hay que ser ágil e incorporarse lo antes posible y sin entorpecer, para que no te empotren por detrás.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Como encaja tu defensa de la legalidad y las situaciones de peligro que se puedan generar, con tu "no defensa" de la legalidad acerca de que todos los coches que estén dados de alta tengan que tener seguro e ITV en vigor?

No entiendo la pregunta señor letrado :eek: :floor:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Esto es como si el de delante te clava los frenos por gusto en la autovía y tu te lo comes. Aunque el que clavó los frenos es un tolai, el que lo hizo mal, y encima se lleva la colleja, es que que dio por detrás.

Es así.
Es que empotrar por detrás sea en la autopista o carril de aceleración es falta de previsión del que embiste.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
¿Y entonces en muchos carriles para que hay línea discontinua 200 metros antes del final?

Si así fuera sería linea continua hasta 10 metros antes del fin del carril, digo yo.

Para ahorrar pintura, está clarísimo.
¡Joer … a veces no veis lo evidente! :floor:

:guiño:
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Que nooooo, que hay que incorporarse AL FINALLLLL del carilllll.
Pero de dónde sacas eso? No hay que incorporarse al final del carril, de hecho la dgt indica que si no lo ves claro antes, te detengas al principio del carril para tener el carril de aceleración para incorpórarte a la velocidad de la vía.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Pero de dónde sacas eso? No hay que incorporarse al final del carril, de hecho la dgt indica que si no lo ves claro antes, te detengas al principio del carril para tener el carril de aceleración para incorpórarte a la velocidad de la vía.




3:15 se despeja la duda de dónde se debe incorporar a la autovía.


 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Por eso hay que ser ágil e incorporarse lo antes posible y sin entorpecer, para que no te empotren por detrás.

En los cruces dentro de población ídem.
A toda hostia, porque cuanto más deprisa circules menos tiempo estarás expuesto a que te sacudan.
 
Arriba