Alex_Magno
Forista
No puedes ver mal el cupo de mujeres por ley y el cupo de minusválidos en la función pública bien, porque ambos son discriminación positiva. Un tipo de discriminación que lleva a minusvalorar no sólo a aquellos trabajadores que sin esa reserva no se habrían sacado la plaza ("a ese se la regalaron", aunque no sea así) sino a los que sí se la sacaron por turno libre o su nota por turno de minusválidos le habría hecho sacar la plaza también por turno libre.
Las capacidades cognitivas de la mayoría de minusválidos que sacan plaza no están afectadas. Una persona de movilidad reducida tiene el mismo acceso que yo a la biblioteca y sus libros, a hacerse esquemas y empollar.
Toda discriminación positiva genera una discriminación negativa de igual fuerza en otros registros. Eso es lo que ningún colectivo quiere ver.
Me parece lamentable pensar así, espero que sea sólo por ignorancia, por no conocer los problemas que tiene en su día a día una persona con según qué discapacidad, y que no sea por puro egoísmo.
Entendería que distinguieras entre unas discapacidades y otras, porque las hay que inciden más o menos en la vida de la gente pero no que metas a todos en el mismo saco y que te parezca mal cualquier tipo de reserva de clase.
Es tan difícil de entender que una persona que tiene una discapacidad lo tiene jodido para trabajar en la empresa privada?? si tú tienes un taller y se presentan dos chavales a los que no conoces, y uno de ellos te dice que tiene una pequeña discapacidad intelectual, a cual de los dos te quedas para trabajar?? igual este chico trabajar mejor que el otro a pesar de su discapacidad pero es que no lo vas a saber porque no lo vas a contratar, ni tú ni nadie.
Este ejemplo que pongo no es tan raro, yo tengo un amigo mecánico al que le faltan dos dedos de una mano y lo contrataban precisamente por eso, porque pagaban menos impuestos por su minusvalía y, luego, cuando veían cómo trabajaba de bien, se decían la suerte que habían tenido porque encima de ser buen trabajador les hace pagar menos. Bueno pues este, si no es por eso, no lo iba a contratar ni dios, no siendo que lo conociera y ya supiese que trabaja bien.
En tu ejemplo, el minusválido ese puede ser que no pueda entrar en la biblioteca... en la de mi pueblo hay unas cuantas escaleras así que o lo sube alguien a la espalda o no entra. Yo no sé tú pero cuando yo fui a la universidad tenía que ir en coche casi porque, para ir en bus desde mi casa, tenía que caminar un montón así que... como para ir en silla de ruedas o con problemas de movilidad de algún tipo. Con esto quiero decir que cualquier cosa que a ti no te cuesta nada a ellos puede serles imposible.
Respondiendo a tu pregunta... si me puede parecer mal una discriminación positiva hacia un colectivo que no está discriminado o, mejor dicho, que no parte con ningún tipo de desventaja y, al contrario, me puede parecer muy bien una discriminación positiva hacia un colectivo que, de forma objetiva, parte con una posición peor que la tuya en todos los sentidos.
Luego, si sólo eres un egoísta, te voy a dar una razón por la que te tiene que parecer bien la discriminación positiva con los discapacitados y es que, o se hacen este tipo de medidas o sabes quién c**o les va a tener que mantener??? sí, tú, y yo, y todos los que leen y/o escriben aquí, porque... o los ayudamos a que sean independientes y tengan su trabajo y su vida lo más normal posible... o les damos una paga! así que tú verás, yo prefiero lo de la discriminación.
Esto último que he puesto no es sólo dinero eh, hay un lado más humano que dice que trabajar es bueno para su estado psicológico, que se sientan útiles, que tengan una rutina etc etc pero bueno, ya sé que eso a ti te la suda, que lo único que quieres es tu plaza de funcionario no te la pise uno en silla de ruedas.