Luego nos quejamos...

Alex_Magno

Forista
No puedes ver mal el cupo de mujeres por ley y el cupo de minusválidos en la función pública bien, porque ambos son discriminación positiva. Un tipo de discriminación que lleva a minusvalorar no sólo a aquellos trabajadores que sin esa reserva no se habrían sacado la plaza ("a ese se la regalaron", aunque no sea así) sino a los que sí se la sacaron por turno libre o su nota por turno de minusválidos le habría hecho sacar la plaza también por turno libre.

Las capacidades cognitivas de la mayoría de minusválidos que sacan plaza no están afectadas. Una persona de movilidad reducida tiene el mismo acceso que yo a la biblioteca y sus libros, a hacerse esquemas y empollar.

Toda discriminación positiva genera una discriminación negativa de igual fuerza en otros registros. Eso es lo que ningún colectivo quiere ver.

Me parece lamentable pensar así, espero que sea sólo por ignorancia, por no conocer los problemas que tiene en su día a día una persona con según qué discapacidad, y que no sea por puro egoísmo.

Entendería que distinguieras entre unas discapacidades y otras, porque las hay que inciden más o menos en la vida de la gente pero no que metas a todos en el mismo saco y que te parezca mal cualquier tipo de reserva de clase.

Es tan difícil de entender que una persona que tiene una discapacidad lo tiene jodido para trabajar en la empresa privada?? si tú tienes un taller y se presentan dos chavales a los que no conoces, y uno de ellos te dice que tiene una pequeña discapacidad intelectual, a cual de los dos te quedas para trabajar?? igual este chico trabajar mejor que el otro a pesar de su discapacidad pero es que no lo vas a saber porque no lo vas a contratar, ni tú ni nadie.

Este ejemplo que pongo no es tan raro, yo tengo un amigo mecánico al que le faltan dos dedos de una mano y lo contrataban precisamente por eso, porque pagaban menos impuestos por su minusvalía y, luego, cuando veían cómo trabajaba de bien, se decían la suerte que habían tenido porque encima de ser buen trabajador les hace pagar menos. Bueno pues este, si no es por eso, no lo iba a contratar ni dios, no siendo que lo conociera y ya supiese que trabaja bien.

En tu ejemplo, el minusválido ese puede ser que no pueda entrar en la biblioteca... en la de mi pueblo hay unas cuantas escaleras así que o lo sube alguien a la espalda o no entra. Yo no sé tú pero cuando yo fui a la universidad tenía que ir en coche casi porque, para ir en bus desde mi casa, tenía que caminar un montón así que... como para ir en silla de ruedas o con problemas de movilidad de algún tipo. Con esto quiero decir que cualquier cosa que a ti no te cuesta nada a ellos puede serles imposible.

Respondiendo a tu pregunta... si me puede parecer mal una discriminación positiva hacia un colectivo que no está discriminado o, mejor dicho, que no parte con ningún tipo de desventaja y, al contrario, me puede parecer muy bien una discriminación positiva hacia un colectivo que, de forma objetiva, parte con una posición peor que la tuya en todos los sentidos.

Luego, si sólo eres un egoísta, te voy a dar una razón por la que te tiene que parecer bien la discriminación positiva con los discapacitados y es que, o se hacen este tipo de medidas o sabes quién c**o les va a tener que mantener??? sí, tú, y yo, y todos los que leen y/o escriben aquí, porque... o los ayudamos a que sean independientes y tengan su trabajo y su vida lo más normal posible... o les damos una paga! así que tú verás, yo prefiero lo de la discriminación.

Esto último que he puesto no es sólo dinero eh, hay un lado más humano que dice que trabajar es bueno para su estado psicológico, que se sientan útiles, que tengan una rutina etc etc pero bueno, ya sé que eso a ti te la suda, que lo único que quieres es tu plaza de funcionario no te la pise uno en silla de ruedas.
 

berto dh naron

Forista Senior
Que lastima, esa mujer pasó un verdadero calvario, me alegro de que este recuperada, ciñiendonos al tema de las tarjetas..no se es mejor persona por renunciar a algo que te corresponde, si no la ha querido, sus motivos tendrá, pero vamos no me contestes lo facil, que es que puede andar...y se las deja a gente que no pueda..
No, esta claro. Ella consoderaba qur no era etico pedirla sin tener problemas de movilidad. En su casa tiene plaza de aparcamiento y en el trabajo no tiene problema para aparcar...pero claro, son las condiciones de cada uno.
 

Irisnuma

En Practicas
Bueno , pues más o menos está claro , que algunas personas hacen buen uso de esa tarjeta y otros no, pero por lo menos ocupan solo una plaza. Más me jode esos que ocupan dos, poniendo su coche en mitad de cada plaza. A esos sí que les daba yo la tarjeta esa!!!
 

japal

Forista
Es posible que lleven una prótesis en la pierna, y aparentemente no se note al andar.
Podrían andar sí, pero en una plaza normal te aparcan el coche a 15 cms, y a ver cómo sale (o entra) del coche alguien con una prótesis si le pegan el coche al suyo.
En estos casos mejor prudencia, tienen tarjeta, pues ya está.
Imagina que te vienes arriba, les dices algo, se levantan el pantalón y les falta una pierna......no imagino la cara que se te quedaría.


Pues con una prótesis en la pierna, no creas te dan movilidad reducida tan fácil.

Con estos temas pasa como con todo, sinvergüenzas por doquier.

Lo fácil que sería, tan simple como quedarse un día observando quién aparca en zona de minusválidos- discapacitados e ir sancionando a quien lo usé indebidamente, pero claro es más productivo un radar
 

Tóloyen

Forista Legendario
Me parece lamentable pensar así, espero que sea sólo por ignorancia, por no conocer los problemas que tiene en su día a día una persona con según qué discapacidad, y que no sea por puro egoísmo.

Entendería que distinguieras entre unas discapacidades y otras, porque las hay que inciden más o menos en la vida de la gente pero no que metas a todos en el mismo saco y que te parezca mal cualquier tipo de reserva de clase.

Es tan difícil de entender que una persona que tiene una discapacidad lo tiene jodido para trabajar en la empresa privada?? si tú tienes un taller y se presentan dos chavales a los que no conoces, y uno de ellos te dice que tiene una pequeña discapacidad intelectual, a cual de los dos te quedas para trabajar?? igual este chico trabajar mejor que el otro a pesar de su discapacidad pero es que no lo vas a saber porque no lo vas a contratar, ni tú ni nadie.

Este ejemplo que pongo no es tan raro, yo tengo un amigo mecánico al que le faltan dos dedos de una mano y lo contrataban precisamente por eso, porque pagaban menos impuestos por su minusvalía y, luego, cuando veían cómo trabajaba de bien, se decían la suerte que habían tenido porque encima de ser buen trabajador les hace pagar menos. Bueno pues este, si no es por eso, no lo iba a contratar ni dios, no siendo que lo conociera y ya supiese que trabaja bien.

En tu ejemplo, el minusválido ese puede ser que no pueda entrar en la biblioteca... en la de mi pueblo hay unas cuantas escaleras así que o lo sube alguien a la espalda o no entra. Yo no sé tú pero cuando yo fui a la universidad tenía que ir en coche casi porque, para ir en bus desde mi casa, tenía que caminar un montón así que... como para ir en silla de ruedas o con problemas de movilidad de algún tipo. Con esto quiero decir que cualquier cosa que a ti no te cuesta nada a ellos puede serles imposible.

Respondiendo a tu pregunta... si me puede parecer mal una discriminación positiva hacia un colectivo que no está discriminado o, mejor dicho, que no parte con ningún tipo de desventaja y, al contrario, me puede parecer muy bien una discriminación positiva hacia un colectivo que, de forma objetiva, parte con una posición peor que la tuya en todos los sentidos.

Luego, si sólo eres un egoísta, te voy a dar una razón por la que te tiene que parecer bien la discriminación positiva con los discapacitados y es que, o se hacen este tipo de medidas o sabes quién c**o les va a tener que mantener??? sí, tú, y yo, y todos los que leen y/o escriben aquí, porque... o los ayudamos a que sean independientes y tengan su trabajo y su vida lo más normal posible... o les damos una paga! así que tú verás, yo prefiero lo de la discriminación.

Esto último que he puesto no es sólo dinero eh, hay un lado más humano que dice que trabajar es bueno para su estado psicológico, que se sientan útiles, que tengan una rutina etc etc pero bueno, ya sé que eso a ti te la suda, que lo único que quieres es tu plaza de funcionario no te la pise uno en silla de ruedas.

Ignorante, egoísta y a mí me la suda cómo se sientan.

:aplause::aplause::aplause:
 

aplinor

Forista
Es normal que hablemos de este tema de las tarjetas de minusvalía para conducir, pues es un tema serio. Se podría hacer una clasificación por grupos:

1- Hay personas que tienen derecho a ellas de forma totalmente lícita.

2- Después está el grupo 'aprovechategui' (uso de la tarjeta de un familiar. Conozco dos casos).

3- Otro grupo, del que no conozco ningún caso, pero que, siendo como es el país, debe haberlo: obtención de la tarjeta por calambrazo -enchufe, amiguismo, etc-.

4- Las personas que, teniendo derecho a ello, no piden la tarjeta (como el de la mujer que se menciona en este hilo, con 3/4 partes de sus pulmones extirpadas). Menos mal que por el mundo hay gente cívica, aunque, teniendo derecho a ello, no entiendo por qué no la pide (no hace daño a nadie, teniendo su tarjeta justa).

5- Los perjudicados. Las personas que deberían tener la tarjeta, y que a la administración no le sale de los huevos dársela (conozco un caso, de una cardiopatía seria. Pero no hubo manera de obtener la tarjeta. Cuando cumplió 25 años, ya no hubo que insistir más en la petición de la tarjeta, pues murió).

Cerca de casa, aparcaba un coche grande, mal (usando una plaza, y parte de otra. En otras palabras: usando dos plazas). Además, llevaba tarjeta de minusvalía. Pero veías al hombre subir y bajar del coche, y no se apreciaba minusvalía. Para mi que era un caso 2 (aprovechategui). No puedo confirmar que sea eso, un caso 2, pero por la forma que tenía de aparcar, de pasar totalmente del prójimo, me da que sí lo era.
 
Última edición:

aplinor

Forista
Y todo este hilo engancha con otro tema. La gente que aparca mal (dejando 1 metro por delante de su coche, pisando la plaza de al lado, aparcando en el centro de dos plazas en línea). Siempre me surje la duda ¿es por torpeza, o por pasotismo (también llamado egoismo)?.

Suelo dar el beneficio de la duda, pero lo que quema esa gente que aparca así (anulando una plaza que se podría usar). Alguna vez he dejado una nota en el parabrisas (una de 'piense un poco más en los demás. Está ocupando dos plazas').
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Y todo este hilo engancha con otro tema. La gente que aparca mal (dejando 1 metro por delante de su coche, pisando la plaza de al lado, aparcando en el centro de dos plazas en línea). Siempre me surje la duda ¿es por torpeza, o por pasotismo (también llamado egoismo)?.

Suelo dar el beneficio de la duda, pero lo que quema esa gente que aparca así (anulando una plaza que se podría usar). Alguna vez he dejado una nota en el parabrisas (una de 'piense un poco más en los demás. Está ocupando dos plazas').
Con el Ranger en el Alcampo de Ferrol me es imposible aparcar en una sola plaza, no entra de largo, pero siempre procuro sacar un poco el morro para dejar la plaza de detrás lo más libre posible
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Luego nos quejamos sí, sin motivos y sin tarjeta. Con el parking de la avenida de la Libertad al 60% de ocupación.

Para que llegue un hijueputa como éste y aparque su coche en la plaza de minusválido más cercana al ascensor.

73e341101ef25cf201bb3d193f9c7363.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Luego nos quejamos sí, sin motivos y sin tarjeta. Con el parking de la avenida de la Libertad al 60% de ocupación.

Para que llegue un hijueputa como éste y aparque su coche en la plaza de minusválido más cercana al ascensor.

73e341101ef25cf201bb3d193f9c7363.jpg

¡Reviéntale el zarrio!
 
Arriba