M3 286 o 335d (también 286)???????????

B0rJarZz M.

Forista Legendario
Modelo
P54B32 Evolved
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
13.040
Reacciones
3.172
Por youtube creo hay un video de uno de serie dando 382, pero claro...

Hay unidades y unidades.
 

Hard_Driver

Forista
Registrado
19 Oct 2008
Mensajes
1.170
Reacciones
9
CHEVI;12586894 dijo:
M3 en perfectas condiciones da entre 290cv y 295cv.

En serio?? juass como mola... ya decía yo que mi coche andaba demasiado...

Entonces si un 286 da esa potencia, los M3 Gt que anunciaban 295 cv que rondaban?
 

DavidPPP

Forista
Registrado
15 Oct 2007
Mensajes
2.271
Reacciones
3
alejandro_M;12573851 dijo:
Digas lo que digáis anda mas un 335d.

En toda circunstancia.

En cuanto a compararlos es absurdo son coches completamente diferentes.


Pero que engañada esta la gente...](*,)
 

CHEVI

Clan Leader
Modelo
M3 3.0i CICLAO
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
17.999
Reacciones
319
Hard_Driver;12587951 dijo:
En serio?? juass como mola... ya decía yo que mi coche andaba demasiado...

Entonces si un 286 da esa potencia, los M3 Gt que anunciaban 295 cv que rondaban?

Cuenta la leyenda que dan entre 300cv y 305cv ;-)
 

copela

Forista
Registrado
17 Ago 2010
Mensajes
854
Reacciones
344
efradiesel;12584238 dijo:
Yo creo que más bien no los hay manuales porque algún iluminado del departamento de Marketing de BMW decidió que no merecía la pena.

El M5 E60 en USA se vende, al contrario que en europa, con caja de cambios manual como opción al SMG III, y saca más de 500Nm de par. Entiendo que allí un trasto de alto rendimiento con cambio manual se ve como un esnobismo... Algo exclusivo. Y eso, en un mercado repleto de pepinos nacionales por la mitad de precio, entiendo que será un fuerte argumento de venta.

Un abrazo


Habría que diferenciar entre departamento de Marketing y el de control de costes de producción... pero además de esto ¿Porque entonces el 335I lo hacen manual y automático? Simplemente he puesto lo que leí en su día sobre el porque de esta situación.
 

copela

Forista
Registrado
17 Ago 2010
Mensajes
854
Reacciones
344
guuss;12586692 dijo:
Yo creo que si el diesel te pilla despistadillo en una autopista... entre que bajas una par de marchas con el M3 pues puede que el superpetrolero te haya pasado ya casi literalmente por encima, porque eso debe de tener unas recuperaciones brutales!
Pero en aceleración pura, estando ambos coches y conductores preparados, las matemáticas como dice Chevi hablan en favor del M, no? Misma potencia, menos peso...
Pero joer es que mi colega ha tenido ya un montón de coches, incluídos estos dos, y dice que anda más el 335d...

Guus, hay que tener en cuenta una cosa, muchas veces hacemos comparaciones entre vehículos, pero lo que hay que saber es el estado real de la unidad en concreto de 286 que tenía tu compañero, en estos coches bujías en mal estado, pequeña entrada de aire por donde no debe en admision, mal reglaje de valvulas, mal calado de vanos, caudalímetro en mal estado... hacen que el coche no de lo que debe y luego nos lleva a errores en estas comparativas. Un 286 que esté bien pide subir de vueltas, no le cuesta, le gusta, se siente cómodo y se come las marchas, uno que no esté perfecto, lo notarás ramplón, como que te exige pisarle más y parece un Honda, las marchas se hacen interminables, y aunque camina, no corre.
 

majoni325

Forista Senior
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.885
Reacciones
190
copela;12593150 dijo:
guus, hay que tener en cuenta una cosa, muchas veces hacemos comparaciones entre vehículos, pero lo que hay que saber es el estado real de la unidad en concreto de 286 que tenía tu compañero, en estos coches bujías en mal estado, pequeña entrada de aire por donde no debe en admision, mal reglaje de valvulas, mal calado de vanos, caudalímetro en mal estado... Hacen que el coche no de lo que debe y luego nos lleva a errores en estas comparativas. Un 286 que esté bien pide subir de vueltas, no le cuesta, le gusta, se siente cómodo y se come las marchas, uno que no esté perfecto, lo notarás ramplón, como que te exige pisarle más y parece un honda, las marchas se hacen interminables, y aunque camina, no corre.
+1
 

CHEVI

Clan Leader
Modelo
M3 3.0i CICLAO
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
17.999
Reacciones
319
Bien explicado Copela. Hay que tener en cuenta que los 286cv ya empiezan a tener 20 años, el mio hace 2 meses que ya los tiene :rambo:, y como comprendereis si un coche con esa edad no esta cuidado al detalle puede llevar a confusiones.
 

Caifás

Forista Legendario
Registrado
13 Abr 2005
Mensajes
14.899
Reacciones
7
alejandro_M;12573851 dijo:
Digas lo que digáis anda mas un 335d.

En toda circunstancia.

En cuanto a compararlos es absurdo son coches completamente diferentes.

=; Va ser que no

Hace no mucho tuve un pique con un 335d saliendo desde parado y la achicharrada que le pegué fue tal que se quedó clavao...

No es que le sacase medio coche ni nada de eso, se quedó casi clavao


EDITO: Para el que no me conozca, tengo un E46. No es el 286 que es de el que hablamos, pero no se lleva mucho con el 286 que hablamos
 

efradiesel

Forista
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
3.113
Reacciones
11
copela;12593126 dijo:
Habría que diferenciar entre departamento de Marketing y el de control de costes de producción... pero además de esto ¿Porque entonces el 335I lo hacen manual y automático? Simplemente he puesto lo que leí en su día sobre el porque de esta situación.

Voy a intentar explicarlo a lo barrio sésamo según mi experiencia laboral, pues me he dedicado a ello.

El Marketing, o mejor dicho sus estudios, son quienes deciden si en un determinado nicho de mercado un producto tiene cabida, o si bien es preciso adaptar convenientemente las especificaciones de cierto producto al nicho de mercado más interesante para su prolífica explotación. De ahí que los Yankees tengan ///M5 manuales.

Luego, más allá de los beneficios económicos, están los beneficios no económicos que entran en lo que sería la estrategia de negocio. Cualquier empresa, en su plan de negocio, tiene lo que se llaman los "conductores de negocio" o Business Drivers. Estos vienen a ser las guías para conseguir el posicionamiento o metas no económicas que el equipo directivo fija periódicamente. Es muy común a veces sacrificar beneficios económicos con ciertos productos o proyectos directamente porque se consideran que tienen un impacto crítico en un determinado business driver, o lo que es lo mismo, se consideran una inversión vital para el posicionamiento de la empresa. Las incursiones en la fórmula 1 de Renault o el desarrollo del Lexus LFA son ejemplos de ello. La formula 1 a Renault le cuesta un ojo de la cara, pero la imagen de marca "dinámica" o racing se considera un factor clave para las ventas presentes y futuras. Por otro lado, el Lexus LFA se creo única y exclusivamente con el fin de asociar Lexus con excelencia tecnológica, calidad y deportividad, a costa de perder dinero con cada unidad vendida.

Ahora bien, sí que es cierto que la diversificación de equipamiento cuesta dinero. No es lo mismo el coste de montaje de una línea de producción de un producto de características homogeneas que heterogeneas. De eso, los japoneses, como cracks y pioneros que son en las metodologías de eficiencia y vanguardia en el sector (Lean, Six Sigma...) saben mucho. Por ello, las marcas Japonesas suelen ofrecer modelos de equipamiento cerrado. Es decir, te venden un coche en 2 o 3 versiones de equipamiento cerrado en vez de con opciones sueltas, y esto les supone un gran ahorro en la homogeneización de las lineas de montaje, en la planificación de la producción, así como en la gestion de stocks, etc.

Si una empresa como BMW que no sabe lo que es eso de los equipamientos cerrados y tiene unas lineas de montaje así de heterogéneas, no se le da por ofrecer un cambio manual en un determinado modelo... No es por su coste de desarrollo, pues ni si quiera desarrollan ellos las cajas, sino porque han decidido que comercialmente en ese caso concreto no tiene suficiente sentido.

Un abrazo
 

jankler

En Practicas
Registrado
10 Oct 2009
Mensajes
140
Reacciones
0
guuss;12572753 dijo:
Aunque por meter un poco el dedo en la herida...supongo que el calamar con una simple repro se pondra en 340-350 caballos, y ahí me imagino que la cosa cambiaría, tal y como apuntaba el compañero 318dsixto antes.

Si, si la cosa cambia.
 

copela

Forista
Registrado
17 Ago 2010
Mensajes
854
Reacciones
344
efradiesel;12593613 dijo:
Voy a intentar explicarlo a lo barrio sésamo según mi experiencia laboral, pues me he dedicado a ello.

El Marketing, o mejor dicho sus estudios, son quienes deciden si en un determinado nicho de mercado un producto tiene cabida, o si bien es preciso adaptar convenientemente las especificaciones de cierto producto al nicho de mercado más interesante para su prolífica explotación. De ahí que los Yankees tengan ///M5 manuales.

Luego, más allá de los beneficios económicos, están los beneficios no económicos que entran en lo que sería la estrategia de negocio. Cualquier empresa, en su plan de negocio, tiene lo que se llaman los "conductores de negocio" o Business Drivers. Estos vienen a ser las guías para conseguir el posicionamiento o metas no económicas que el equipo directivo fija periódicamente. Es muy común a veces sacrificar beneficios económicos con ciertos productos o proyectos directamente porque se consideran que tienen un impacto crítico en un determinado business driver, o lo que es lo mismo, se consideran una inversión vital para el posicionamiento de la empresa. Las incursiones en la fórmula 1 de Renault o el desarrollo del Lexus LFA son ejemplos de ello. La formula 1 a Renault le cuesta un ojo de la cara, pero la imagen de marca "dinámica" o racing se considera un factor clave para las ventas presentes y futuras. Por otro lado, el Lexus LFA se creo única y exclusivamente con el fin de asociar Lexus con excelencia tecnológica, calidad y deportividad, a costa de perder dinero con cada unidad vendida.

Ahora bien, sí que es cierto que la diversificación de equipamiento cuesta dinero. No es lo mismo el coste de montaje de una línea de producción de un producto de características homogeneas que heterogeneas. De eso, los japoneses, como cracks y pioneros que son en las metodologías de eficiencia y vanguardia en el sector (Lean, Six Sigma...) saben mucho. Por ello, las marcas Japonesas suelen ofrecer modelos de equipamiento cerrado. Es decir, te venden un coche en 2 o 3 versiones de equipamiento cerrado en vez de con opciones sueltas, y esto les supone un gran ahorro en la homogeneización de las lineas de montaje, en la planificación de la producción, así como en la gestion de stocks, etc.

Si una empresa como BMW que no sabe lo que es eso de los equipamientos cerrados y tiene unas lineas de montaje así de heterogéneas, no se le da por ofrecer un cambio manual en un determinado modelo... No es por su coste de desarrollo, pues ni si quiera desarrollan ellos las cajas, sino porque han decidido que comercialmente en ese caso concreto no tiene suficiente sentido.

Un abrazo

Compañero, ya trabajo toda la semana para que un momento que tengo para distraerme con lo que me gusta, los coches, me ponga a hablar del Marketing, que es mucho más de lo que dices pero mucho (seguro que ya lo sabes si te has dedicado a ello), o de los conductores de negocio, y querer justificar con esto que el 335d se haya realizado solamente con cambio automático, cuando la propia marca explicó el motivo. Has hecho una buena exposición, pero no justifica el porqué de lo que nos trae a lugar. Un saludo.
 

efradiesel

Forista
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
3.113
Reacciones
11
copela;12596265 dijo:
Compañero, ya trabajo toda la semana para que un momento que tengo para distraerme con lo que me gusta, los coches, me ponga a hablar del Marketing, que es mucho más de lo que dices pero mucho (seguro que ya lo sabes si te has dedicado a ello), o de los conductores de negocio, y querer justificar con esto que el 335d se haya realizado solamente con cambio automático, cuando la propia marca explicó el motivo. Has hecho una buena exposición, pero no justifica el porqué de lo que nos trae a lugar. Un saludo.

Perdón compañero, tienes razón en que esto es un foro de coches.Te pido disculpas si te he "aguado" tu momento Chill-Out. No era mi intención, así como tampoco lo era reducir a un Post el contenido de medio MBA, como podrás comprender.

Cada uno que se quede con lo que le interese, o con la idea que más le seduzca. Cuando veía maniobras de estas, no trabajaba en Marketing. Trabajaba justamente haciendo análisis de cartera de proyectos y productos, primero en una caja de ahorros, y luego en un departamento I+D+i dedicado a las energias de vanguardia y la movilidad sostenible en una multinacional de la energía. Fundamentalmente mi trabajo consistía, a grandes rasgos, en de un extenso elenco de posibles proyectos y productos, montar métricas y procesos para decidir que proyectos o productos se tiraban adelante y cuales no dependiendo del Impacto Estratégico/coste/ROI estimado. Para ello, siempre me veía en medio de una parte de Marketing y de otra de Estrategia de negocio. En ese punto se veía además la dependencia o exclusión entre productos por interferencia... Es decir, aquellos productos que de meterlos en la misma cartera, podrían entrar en conflicto rovándose entre sí mercado. En esos casos, siempre gana el que tiene una ratio de Impacto estrategico/ROI mayor... O el que cierto señor de barriga y bigote decida que hay que acometer sí o sí... Porque el quiere, es su "apuesta personal".

La respuesta de BMW es una de tantas de un argumentario comercial, al igual que en su argumentario de servicio post venta pone "explicar al cliente que cualquier consumo de aceite inferior a 1 Litro cada 1000Km es normal por las características del motor".

Audi no ofrecía Stronic en sus modelos RS cuando salió, y en su argumentario comercial decidieron incluir "nuestros clientes de RS buscan un nivel de deportividad solo alcanzable con un cambio manual". Cuando empezaron a ver interés comercial... Pues recularon y ahora todos lo tienen en opción.

Cajas de cambio manuales que soporten más de 500NM existen, y BMW ya las monta. Si no lo ofrecen como opción en el 35d es porque o bien canibalizaría ventas de algo que les interese más vender (quizás 335i manual?) o bien no preveen suficiente demanda.

Si añadir la caja manual, supusiera subir el precio un 20% del producto final (burrada) pero tuvieran certeza de que hay suficiente mercado para algo así, estoy convencido de que lo harían.

Es mi opinión, que obviamente no va a ninguna parte.

Un abrazo y feliz finde.
 

DAVIKILATOR

Forista
Modelo
///M3 Limousine
Registrado
14 Nov 2008
Mensajes
2.892
Reacciones
271
El m286 se lo come con papas en cuanto pille las primeras 5000vueltas!!!!
Comprobado en autovia yo con un graciosillo q keria jugar!!!
De entrada de autovia a la siguiente salida q hay 2km le deje a 1 por atrás!!!!
Luego volví a 120 con una risa de tonto!!!!
 
Arriba