Noticia Manuela Carmena cierra la Gran Vía al tráfico de vehículos privados en Navidad

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

*NANO*

Clan Leader
Mis ideales son más naranjas. Pero c**o en tu propia cita les llamas chusma, para luego decir que debatimos si es bueno o es malo el cierre de vehículos en Gran Vía....

A mi más grima me dio el zasca que le metieron a la otra vieja loca de la Aguirre, cuando en su intervención de que iban a denunciar la medida y hablaba de que en otras ciudades como en Londres y su Oxford Street eso no pasaba, y acto seguido dijeron que en Oxford Street el tráfico estaba prohibido desde hace unos cuántos años.

Entiendo que como españoles que somos, nos gusta llevar el coche hasta la cama. Pero para mi el cierre de la Gran Vía es un acierto, y si en este cierre temporal sacan conclusiones, ya sean positivas y/o negativas para considerar un cierre definitivo pues Ole por ellos.

Claro, es que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Para mí son chusma independientemente de lo que estamos debatiendo.

Te garantizo que me da exactamente igual el color del gobierno que haya para valorar la medida.
 
Última edición:

Paskul

Forista Legendario
Miembro del Club
Aquí no se ha propuesto nada, se ha acometido un cambio de importancia en la gestión del tráfico sin tener en cuenta muchas variables. De hecho fijaos que hasta un juez ha tenido que aclarar algunas. :guiño:

La peatonalización de forma ordenada y planificada, no mediante cintas de la policía y vallas de plástico de un día para otro, es cojonuda.

Al director de medios, ya que le ha dado por buscar cosas de Murcia y poner antes una referencia sobre un paseo que ya es peatonal y abierto al tráfico desde hace .... 40 años (Alfonso X) :descojon: , le invito a que vea cómo se peatonaliza una arteria principal (avenida de la Libertad) en una gran ciudad.

Si, Murcia no deja de ser la séptima ciudad de España, pese a su población garrula y el acho pijo, pero peatonalizamos hace muy poquitos años, de mano de los zafios gobiernos fachas, la principal arteria de entrada a la ciudad.

A eso se le unió un macro parking de un chorro de plantas y chorrocientas plazas y un bonito paseo con zonas de recreo infantil.

Las vallas y las cintas de no trespassing las dejamos para la abuela.
Amen.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Aquí no se ha propuesto nada, se ha acometido un cambio de importancia en la gestión del tráfico sin tener en cuenta muchas variables. De hecho fijaos que hasta un juez ha tenido que aclarar algunas. :guiño:

La peatonalización de forma ordenada y planificada, no mediante cintas de la policía y vallas de plástico de un día para otro, es cojonuda.

Al director de medios, ya que le ha dado por buscar cosas de Murcia y poner antes una referencia sobre un paseo que ya es peatonal y abierto al tráfico desde hace .... 40 años (Alfonso X) :descojon: , le invito a que vea cómo se peatonaliza una arteria principal (avenida de la Libertad) en una gran ciudad.

Si, Murcia no deja de ser la séptima ciudad de España, pese a su población garrula y el acho pijo, pero peatonalizamos hace muy poquitos años, de mano de los zafios gobiernos fachas, la principal arteria de entrada a la ciudad.

A eso se le unió un macro parking de un chorro de plantas y chorrocientas plazas y un bonito paseo con zonas de recreo infantil.

Las vallas y las cintas de no trespassing las dejamos para la abuela.
:goodpost:

Mismo caso que el que le decía yo ayer con la Marina en Coruña y que aún con todo ayer nos comimos un buen atasco.

Las cosas se planifican, se ve a quien afecta, se tienen reuniones para buscar la mejor solución, se proponen alternativas, se redacta un proyecto y se ejecuta.

Todo lo demás es improvisación que no sirve si no para alimentar egos.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Lo que nos cuestan los cambios, aunque sean para mejor. Toda zona comercial en la que se restringe el tráfico urbano, siempre (o al menos las que yo conozco) se revitaliza. Pero los cambios si los propone la de Podemos, siempre son malos...
No es porque los proponga Podemos. Es porque se hace sin planificación. Yo estoy a favor de las peatonalizaciones, pero siempre que se hagan con criterio, dando alternativas y coordinadas, no a tontas y a pocas que contenta a unos pero jode a otros muchos.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
No es porque los proponga Podemos. Es porque se hace sin planificación. Yo estoy a favor de las peatonalizaciones, pero siempre que se hagan con criterio, dando alternativas y coordinadas, no a tontas y a pocas que contenta a unos pero jode a otros muchos.
No digas chorradas. Precisamente, Madrid es la ciudad de España que mayores alternativas tienes al coche privado

En serio alguno os creéis las cosas que escribís?
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Alvaro, si nadie lo duda, pero la pregunta de todo esto es:

- Lo han planificado? No
- Están de acuerdo los comerciantes? No
- Han tomado medidas alternativas de movilidad suficientes? No

Vamos que si sale bien es de chiripa.

A mí me parece cojonudo que la peatonalicen siempre que sea viable, y ser viable no es que físicamente se pueda hacer, si no que se pueda reordenar el tráfico correctamente, que los comerciantes no se vean afectados, que existan suficientes alternativas de movilidad, que la seguridad para los peatones sea total y absoluta,...
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Alvaro, si nadie lo duda, pero la pregunta de todo esto es:

- Lo han planificado? No
- Están de acuerdo los comerciantes? No
- Han tomado medidas alternativas de movilidad suficientes? No

Vamos que si sale bien es de chiripa.

A mí me parece cojonudo que la peatonalicen siempre que sea viable, y ser viable no es que físicamente se pueda hacer, si no que se pueda reordenar el tráfico correctamente, que los comerciantes no se vean afectados, que existan suficientes alternativas de movilidad, que la seguridad para los peatones sea total y absoluta,...
respeto tu opinión, pero no la comparto
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
No digas chorradas. Precisamente, Madrid es la ciudad de España que mayores alternativas tienes al coche privado

En serio alguno os creéis las cosas que escribís?

Pero vamos a ver Alvaro.

Tienes alternativas al coche privado? Viables? Explícame quien tenga que desplazarse trabajando por Madrid visitando a clientes si las alternativas que tiene son viables.

Ponte tu a hacer visitas a clientes por Madrid en metro. A ver a cuantos vas a ver en un día.

Que solo miráis vuestro ombligo coj*nes, intentad poneros por un momento en la piel de todos los afectados.

Explicame si cerrar al tráfico una arteria principal de una ciudad sin adecuar el resto de infraestructuras para absorber todos esos desplazamientos es viable.

Te centras solo en el tráfico y no es solo eso. A las asociaciones de comercio y hostelería se la trae al pairo el tráfico. Lo que les preocupa es la merma en sus ingresos.

Te lo vuelvo a decir, me parece bien peatonalizar, pero con planificación, que planificación no es solo tener las vallas disponibles si no saber a quién jodes y cuanto lo jodes.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
respeto tu opinión, pero no la comparto
Porque no la compartes?
Porque es una chorrada o porque consideras que no es necesario planificar las cosas antes de ejecutarlas?

Yo estoy encantado con la peatonalizacion de la Marina en Coruña, porque desde el principio se hizo planificada y con alternativas de movilidad suficientes. Y ademas se hizo pensando en los hosteleros y comerciantes, dotando la zona con suficientes plazas de aparcamiento. Si simplemente hiciesen lo que han hecho en gran vía los habrían apedreado.
 

antuan

Clan Leader
No entiendo cómo se puede criticar fallo de planificación cuando a día de hoy todos los colectivos afectados ya han visto sus exigencias cumplidas :nose: es decir, ese argumento era válido la semana pasada, hoy no ha lugar, ya está resuelto, todos los implicados están más que satisfechos:

Taxis, uber, correos y carga descarga = contentos con sus nuevos privilegios de exclusividad.

Particulares y propietarios = aún están celebrando la revalorización de sus inmuebles en la que será la nueva gran atracción madrileña, la gran vía peatonal.

Comerciantes. Menos coches de paso y más viandantes en tu escaparate debería ser positivo y fácilmente aprovechable, a ver qué comerciante rechaza eso. Exigirá esfuerzo de adaptación, quien lo sepa aprovechar ganará, quien no, perderá y se rifarán su plaza, no problemo..
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
No entiendo cómo se puede criticar fallo de planificación cuando a día de hoy todos los colectivos afectados ya han visto sus exigencias cumplidas :nose: es decir, ese argumento era válido la semana pasada, hoy no ha lugar, ya está resuelto, todos los implicados están más que satisfechos:

Taxis, uber, correos y carga descarga = contentos con sus nuevos privilegios de exclusividad.

Particulares y propietarios = aún están celebrando la revalorización de sus inmuebles en la que será la nueva gran atracción madrileña, la gran vía peatonal.

Comerciantes. Menos coches de paso y más viandantes en tu escaparate debería ser positivo y fácilmente aprovechable, a ver qué comerciante rechaza eso. Exigirá esfuerzo de adaptación, quien lo sepa aprovechar ganará, quien no, perderá y se rifarán su plaza, no problemo..
Claro y las actuaciones judiciales que lo han propiciado quitan importancia a la falta de planificación no?
 

FLYNN

Yes we Clann
Me sorprende que ahora se busque defender esta medio peatonalización chapucera, planificada en apenas una semana y sin comunicarla a muchas de las partes implicadas, con la excusa de la contaminación en Madrid. Como si sacar unos pocos coches del centro sirviera, todo eso contando con el incremento de taxis y desde hace unos días autobuses, no todos ecológicos. O los profesionales que tienen que cargar en un viaje lo que hacían en DOS. Mucho de ese tráfico se quedará fuera de la zona cerrada o irá a otros sitios. Mientras tanto, las calefacciones seguirán haciendo su parte...

Una ciudad eficiente necesita mínimo DOS alternativas de transporte para que no se colapse por cualquier incidencia, pensar que el Metro puede absorber el acceso en exclusiva a la zona centro en Madrid con un hipotético cierre de Gran Vía y aledaños es absurdo. Pero bueno, ahora también se nos quiere vender que tanta improvisación era para hacer un ensayo general para el futuro. Y que el ensayo está saliendo fetén, por supuesto biggrin biggrin
 

el_ovispo

Forista Legendario
Me sorprende que ahora se busque defender esta medio peatonalización chapucera, planificada en apenas una semana y sin comunicarla a muchas de las partes implicadas, con la excusa de la contaminación en Madrid. Como si sacar unos pocos coches del centro sirviera, todo eso contando con el incremento de taxis y desde hace unos días autobuses, no todos ecológicos. O los profesionales que tienen que cargar en un viaje lo que hacían en DOS. Mucho de ese tráfico se quedará fuera de la zona cerrada o irá a otros sitios. Mientras tanto, las calefacciones seguirán haciendo su parte...

Una ciudad eficiente necesita mínimo DOS alternativas de transporte para que no se colapse por cualquier incidencia, pensar que el Metro puede absorber el acceso en exclusiva a la zona centro en Madrid con un hipotético cierre de Gran Vía y aledaños es absurdo. Pero bueno, ahora también se nos quiere vender que tanta improvisación era para hacer un ensayo general para el futuro. Y que el ensayo está saliendo fetén, por supuesto biggrin biggrin

La hostia que grandes que sois algunos, lo de que sea peor hacer un viaje que dos da para nota.

Y en París por tercer día entrando los coches por matrícula par/impar, si llega a ser algún podemita no me quiero ni imaginar la que se monta.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
La hostia que grandes que sois algunos, lo de que sea peor hacer un viaje que dos da para nota.

Y en París por tercer día entrando los coches por matrícula par/impar, si llega a ser algún podemita no me quiero ni imaginar la que se monta.
Que manía de reducir todo al color del gobierno.
Por si alguien no se ha enterado aún:

NO ES PORQUE CARMENA SEA DE PODEMOS, ES POR HACER LAS COSAS SIN PLANIFICAR
 

antuan

Clan Leader
Lo siento pollo pero está claro el sentido de mi post, que tu prefieres hacer la coña del M3 y del último paseo ilegal pues "ferpectamente" :rambo:

Ok gracias :guiño:

Claro y las actuaciones judiciales que lo han propiciado quitan importancia a la falta de planificación no?

En todo plan de actuación surgen imprevistos, es inevitable, lo importante es darles solución rápida y efectiva.

No te parece curioso que en apenas una semana o dos, distintos colectivos se hayan movilizado, presentado recurso o lo que sea que hayan hecho para que en una semana el juez les dé la razón... qué rapidez... es como si lo tuvieran ya trabajado, a la espera de representarlo en público......
 
Última edición:

el_ovispo

Forista Legendario
Que manía de reducir todo al color del gobierno.
Por si alguien no se ha enterado aún:

NO ES PORQUE CARMENA SEA DE PODEMOS, ES POR HACER LAS COSAS SIN PLANIFICAR

Ya, lo de usar el viaje único en lugar de los 2 viajes como argumento a favor de tu opinión no te merece comentario, ¿verdad?
 

FLYNN

Yes we Clann
La hostia que grandes que sois algunos, lo de que sea peor hacer un viaje que dos da para nota.

Pues depende de la cantidad de carga y del vehículo que necesiten o puedan meter en la zona, pollo. No es lo mismo DOS viajes de furgoneta que uno de camión o camioneta cargado hasta arriba. Los que puedan claro. Pero bueno eso es economía ficción, como siempre, ya que nadie ha consultado a las empresas afectadas ni preguntado por sus necesidades, algunas tuvieron que ir a un juzgado...

Y conmigo pinchas en hueso, no he dicho nada de Podemos, de Ahora Madrid ni de Carmena, sólo de una medida suya que me parece chapucera.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Pues depende de la cantidad de carga y del vehículo que necesiten o puedan meter en la zona, pollo. No es lo mismo DOS viajes de furgoneta que uno de camión o camioneta cargado hasta arriba. Los que puedan claro. Pero bueno eso es economía ficción, como siempre, ya que nadie ha consultado a las empresas afectadas ni preguntado por sus necesidades, algunas tuvieron que ir a un juzgado...

Y conmigo pinchas en hueso, no he dicho nada de Podemos, de Ahora Madrid ni de Carmena, sólo de una medida suya que me parece chapucera.

Si aquí la ficción te la has montado tu solito utilizando como argumento "1 viaje en lugar de 2", a ver si va a resultar que tú tampoco has consultado a nadie...
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Y lo bien que funciona el https://www.car2go.com/ES/es/


Tarifas**
Cuota de validación o registro9,00 €***
Coste por minuto tanto en conducción como en aparcamiento sin finalizar el alquiler0,19 €
Coste por día, alquiler máximo de 24h59,00 €
Coste por km, transcurridos los primeros 50km incluidos en el alquiler

Y no se paga por aparcar en la calle, se puede circular pro todo Madrid, iva deducible0,29 €

Que se te queda pequeño...pues un prius.
https://www.socialcar.com/alquilar/turismo/madrid/toyota-prius-1/5494
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Ya, lo de usar el viaje único en lugar de los 2 viajes como argumento a favor de tu opinión no te merece comentario, ¿verdad?
Me merece comentario la reducción política que haces de un tema que para mí es una falta de planificación la haga quien la haga y el manido argumento de dar siempre por hecho que las críticas son por ser de podemos. Si lo hiciera cualquier otro diría lo mismo.
Permíteme la libertad de comentar lo que considere oportuno no?
Porque eso es un detalle más a tener en cuenta cuando se planifica algo. Ver a que y a quien afecta.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Ok gracias :guiño:



En todo plan de actuación surgen imprevistos, es inevitable, lo importante es darles solución rápida y efectiva.

No te parece curioso que en apenas una semana o dos, distintos colectivos se hayan movilizado, presentado recurso o lo que sea que hayan hecho para que en una semana el juez les dé la razón... qué rapidez... es como si lo tuvieran ya trabajado, a la espera de representarlo en público......
Claro que pueden surgir imprevistos. Claro que la Aguirre cuando presenta la demanda es por meterle el dedo en el ojo a carmena. Tengo claro que a la Aguirre se la chufla todo esto pero aprovecha la situación políticamente. Pero si estuviese realmente planificado, ningún juez vendría a corregir esto dos veces en una semana.
Esto no es que surjan imprevistos, es que todo lo que surja es un imprevisto y van arreglando sobre la marcha y eso lo que es es falta de gestión.
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Comerciantes. Menos coches de paso y más viandantes en tu escaparate debería ser positivo y fácilmente aprovechable, a ver qué comerciante rechaza eso. Exigirá esfuerzo de adaptación, quien lo sepa aprovechar ganará, quien no, perderá y se rifarán su plaza, no problemo..

Me da igual el color político de a quién se le ha ocurrido esto pero me parece una auténtica chapuza, yo soy de los que en cada Navidad voy a Madrid 2 o 3 veces y en cada una de esos viajes aprovechaba y hacía compras de regalos y demás historias.

Ahora me toca ir en coche y dejarlo en las afueras en un parking para tener que coger metro/tren/autobús o directamente ir en autobús todo el trayecto (lo que hacía antes en 30-40 minutos ahora se me pone en 1,30-2,00 horas ida y otras tantas vuelta). Como antes compraba y tenía cerca el coche pues las compras no me molestaban, ahora me tocará cargar con las compras durante todo ese tiempo.

Resultado: paso de ir a comprar a Madrid pudiendo hacerlo más cómodamente en cualquier centro comercial. Iré a ver la Plaza Mayor y me tomaré un par de cervezas, pero los 200-300 euros que me podría gastar en los comercios de la zona se van a otro lado.

Y como yo supongo que algún otro habrá porque hablando con un par de amigos con comercios en la zona me comentan que si, que la Gran Vía está muy bonita para pasear y hay gente pero que las ventas les han bajado en torno a un 50% respecto del puente del año pasado.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Me da igual el color político de a quién se le ha ocurrido esto pero me parece una auténtica chapuza, yo soy de los que en cada Navidad voy a Madrid 2 o 3 veces y en cada una de esos viajes aprovechaba y hacía compras de regalos y demás historias.

Ahora me toca ir en coche y dejarlo en las afueras en un parking para tener que coger metro/tren/autobús o directamente ir en autobús todo el trayecto (lo que hacía antes en 30-40 minutos ahora se me pone en 1,30-2,00 horas ida y otras tantas vuelta). Como antes compraba y tenía cerca el coche pues las compras no me molestaban, ahora me tocará cargar con las compras durante todo ese tiempo.

Resultado: paso de ir a comprar a Madrid pudiendo hacerlo más cómodamente en cualquier centro comercial. Iré a ver la Plaza Mayor y me tomaré un par de cervezas, pero los 200-300 euros que me podría gastar en los comercios de la zona se van a otro lado.

Y como yo supongo que algún otro habrá porque hablando con un par de amigos con comercios en la zona me comentan que si, que la Gran Vía está muy bonita para pasear y hay gente pero que las ventas les han bajado en torno a un 50% respecto del puente del año pasado.
Hombre, quien dice en las afueras dice en uno de los 6 parking que están en 1 km a la redonda de sol...vaya, que no es que tengas que aparcar en Toledo.
El otro día fui, aparque en la plaza de España, y sin ningún problema.
upload_2016-12-9_14-15-19.png

Ojo y digo 6 como podria decir 15, que en el maps no salen todos.
 
Última edición:

Choche

The dark side
Miembro del Club
Bueno, como presidente de mi comunidad y visto que tengo vecinos algo gorditos he decidido peatonizalizar mi bloque a partir de mañana anulando el ascensor y que suban las escaleras, que es más saludable


Muy a lo Carmena todo
 

antuan

Clan Leader
Claro que pueden surgir imprevistos. Claro que la Aguirre cuando presenta la demanda es por meterle el dedo en el ojo a carmena. Tengo claro que a la Aguirre se la chufla todo esto pero aprovecha la situación políticamente. Pero si estuviese realmente planificado, ningún juez vendría a corregir esto dos veces en una semana.
Esto no es que surjan imprevistos, es que todo lo que surja es un imprevisto y van arreglando sobre la marcha y eso lo que es es falta de gestión.

Ya, a lo que voy es que "imprevistos" tan gordos que afectan a tantos colectivos que se resuelven taaaan rápido es algo que no he visto jamás..... salvo que ya estuviera todo planeado y no fueran imprevistos sino etapas, está saliendo todo perfecto, cada día la prensa tiene un nuevo varapalo que vendernos, cada gremio encuentra su solución, gracias a esa mala planificación/buena gestión vamos a estar entretenidicos todo el mes :fiesta:

Me da igual el color político de a quién se le ha ocurrido esto pero me parece una auténtica chapuza, yo soy de los que en cada Navidad voy a Madrid 2 o 3 veces y en cada una de esos viajes aprovechaba y hacía compras de regalos y demás historias.

Ahora me toca ir en coche y dejarlo en las afueras en un parking para tener que coger metro/tren/autobús o directamente ir en autobús todo el trayecto (lo que hacía antes en 30-40 minutos ahora se me pone en 1,30-2,00 horas ida y otras tantas vuelta). Como antes compraba y tenía cerca el coche pues las compras no me molestaban, ahora me tocará cargar con las compras durante todo ese tiempo.

Resultado: paso de ir a comprar a Madrid pudiendo hacerlo más cómodamente en cualquier centro comercial. Iré a ver la Plaza Mayor y me tomaré un par de cervezas, pero los 200-300 euros que me podría gastar en los comercios de la zona se van a otro lado.

Y como yo supongo que algún otro habrá porque hablando con un par de amigos con comercios en la zona me comentan que si, que la Gran Vía está muy bonita para pasear y hay gente pero que las ventas les han bajado en torno a un 50% respecto del puente del año pasado.

No veo problema mientras sigas gastando esos 200-300 euros.., tienes capacidad de elección y prefieres irte al centro comercial, mejor para ti que podrás dejar las bolsas, el centro se descongestionará de casos similares dejando más espacio para turistas. Todos ganamos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba