Noticia Manuela Carmena cierra la Gran Vía al tráfico de vehículos privados en Navidad

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

JAVI335CC

ModerFAQuer
Bueno, como presidente de mi comunidad y visto que tengo vecinos algo gorditos he decidido peatonizalizar mi bloque a partir de mañana anulando el ascensor y que suban las escaleras, que es más saludable


Muy a lo Carmena todo
No has sido votado....
Tendría que salir votada esa medida en alguna junta..
A ver como lidias con el vecino que quiera subir por las escaleras en moto, que esta en su derecho de ir de puerta a puerta con la Torrot..
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
309578_472134062850416_1408814529_n.jpg


----------


Tercer revés judicial para Carmena: los autobuses turísticos también circularán por Gran Vía

El juez considera que el cierre al tráfico en la avenida genera «graves e irreparables perjuicios de índole económico»

09/12/2016 17:24h


El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Madrid ha dictado un auto en el que obliga al Ayuntamiento a dejar circular por la Gran Vía a todos los autobuses turísticos, independientemente de que sean de empresas privadas o tengan relación con el Consistorio, como los de Madrid City Tour y o Naviluz, que sí estaban autorizados tras el cierre al tráfico de la emblemática vía.
 
Última edición:

seras

Forista
En Barcelona tb han aplicado sin planificación un antiguo proyecto, llamado la Superilla (superisla).

Se trata de coger 9 manzanas del Eixample (3x3) y prohibir la circulación en las zonas interiores a esas manzanas.

Ha empezado con muuuchos problemas de movilidad en su perímetro, y con muy poco aprovechamiento del interior. Veremos si lo reconducen.

Ejemplo:

"http://www.ccma.cat/video/embed/5619292"
 

FLYNN

Yes we Clann
No veo problema mientras sigas gastando esos 200-300 euros.., tienes capacidad de elección y prefieres irte al centro comercial, mejor para ti que podrás dejar las bolsas, el centro se descongestionará de casos similares dejando más espacio para turistas. Todos ganamos.

Claro, todos menos los que tienen un negocio en el centro, que es lo que ha comentado Pedro de sus conocidos :bag: :bag: Turistas caminando por la calzada mientras las tiendas están en la acera, fetén...
 
Última edición:

JAVI335CC

ModerFAQuer
Yuhuu, otro problema resuelto entonces, y la medida sigue funcionando. Todo correcto .
Dos o tres demandas más solventadas así de rápido y aún quedan 20 días para disfrutar de una gran medida puesta para el bien de los Madrileños.
 

FLYNN

Yes we Clann
Una vez más queda claro que el mal político sólo saca réditos de dividir a la ciudadanía y el ciudadanío.

Ese es el plan, no que se hable de su gestión, que se discuta entre colectivos: ciclistas, peatones, turistas, paseantes, trabajadores, comerciantes, transportistas, residentes, conductores, ecologistas, visitantes, mensajeros, dueños de vehículos verdes, autorizados, madres y padres cargados con carritos, etc.
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Hombre, quien dice en las afueras dice en uno de los 6 parking que están en 1 km a la redonda de sol...vaya, que no es que tengas que aparcar en Toledo.
El otro día fui, aparque en la plaza de España, y sin ningún problema.
Ver el archivos adjunto 30437
Ojo y digo 6 como podria decir 15, que en el maps no salen todos.

El problema no es aparcar en los parking, este abierta la Gran Vía o no los fines de semana de Diciembre están todos llenos y con colas de entrada la gran mayoría, el problema va a ser llegar a ellos; aunque no lo parezca la Gran Vía es una arteria importantísima para movilizar la zona y cerrándola colapsas todas las zonas adyacentes haciendo imposible el moverse por allí. Entrando desde el Paseo de Extremadura he visto atascos desde dentro del túnel de la M30, veremos a donde llegan con esta idea.

Ya, a lo que voy es que "imprevistos" tan gordos que afectan a tantos colectivos que se resuelven taaaan rápido es algo que no he visto jamás..... salvo que ya estuviera todo planeado y no fueran imprevistos sino etapas, está saliendo todo perfecto, cada día la prensa tiene un nuevo varapalo que vendernos, cada gremio encuentra su solución, gracias a esa mala planificación/buena gestión vamos a estar entretenidicos todo el mes :fiesta:



No veo problema mientras sigas gastando esos 200-300 euros.., tienes capacidad de elección y prefieres irte al centro comercial, mejor para ti que podrás dejar las bolsas, el centro se descongestionará de casos similares dejando más espacio para turistas. Todos ganamos.

Siempre he tenido posibilidad de elección de comprar donde quiera, y hasta ahora compraba en la zona centro de Madrid, no por ser más barato o mejor, simplemente por tradición en esas fechas. Si ahora se vuelve incómodo para mí buscaré otra opción más cómoda y seguramente más barata. Lo que no entiendes es que yo soy uno de esos turistas para los que reclamás más espacio, la gente que vive por allí ha comprado, compra y comprará en la zona, esté la Gran Vía abierta o cerrada. Pero los comercios lo que perderán será la venta extra que les suponen esos turistas "incómodos" como es mi caso. Y en muchos casos esas ventas son las que permiten permanecer abiertos todo el año.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Una pregunta.
Los ciclomotores tampoco pueden circular por ahí,verdad?
Yo estoy convencido de que no,pero alguno que se lo haya mirado bien lo mismo me contradice.
Edito:
Además por lo que veo.si eres turista,comercial o lo que sea y pillas un hotel al que se acceda por la gran vía,puedes pasar.
Vamos que el sistema tiene un fallo muy aprovechable.
Sacado de la web de telemadrid
¿QUÉ VEHÍCULOS PODRÁN ACCEDER AL ÁREA AFECTADA POR EL DISPOSITIVO?



Podrán entrar al área de restricción los vehículos de residentes o los titulares de plazas de aparcamiento en las calles de la zona, los taxis, motos y ciclomotores, bicicletas y ciclos, los autobuses turísticos Madrid City Tour, las unidades móviles de producción y retransmisión audiovisual, los turismos con conductor (VTC), aquellos que luzcan el distintivo "cero emisiones" de la DGT, los que accedan a hoteles y porten maletas o bultos pesados, los de transporte de detenidos, las grúas para el remolque de vehículos, los de transporte funerario y aquellos que a criterio de los agentes deban acceder por razones de interés general o urgencia inaplazable.
 
Última edición:

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
309578_472134062850416_1408814529_n.jpg


----------

Tercer revés judicial para Carmena: los autobuses turísticos también circularán por Gran Vía

El juez considera que el cierre al tráfico en la avenida genera «graves e irreparables perjuicios de índole económico»

09/12/2016 17:24h


El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Madrid ha dictado un auto en el que obliga al Ayuntamiento a dejar circular por la Gran Vía a todos los autobuses turísticos, independientemente de que sean de empresas privadas o tengan relación con el Consistorio, como los de Madrid City Tour y o Naviluz, que sí estaban autorizados tras el cierre al tráfico de la emblemática vía.


Como sigan así al final van a quedar si poder circular Manolo el del Bombo y Rita la cantaora, pero más que nada por un tema de contaminación acústica.:sneaky:
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Pues a lo tonto, ayer paso esto, y me surge la duda, que sería mejor en caso de movida gorda en Sol/Callao/Gran via?
Un atasco habitual o el trafico como esta ahora?


Desalojan parte de la Gran Vía durante 15 minutos ante una maleta sospechosa
http://www.elconfidencial.com/ultim...5-minutos-ante-una-maleta-sospechosa_1085978/
EFE
08/12/2016 (18:08)
Madrid, 8 dic (EFE).- Las inmediaciones de un hostal en la calle Mesonero Romanos y parte de la Gran Vía de Madrid han sido desalojadas esta tarde durante unos 15 minutos a causa de una maleta sospechosa, que finalmente resultó no contener ningún elemento peligroso.

Sobre las 16:30 horas la Policía Nacional recibía una llamada desde el hotel, situado en el número 7 de la calle Mesonero Romanos, que informaba sobre la presencia de una maleta sospechosa, tras lo que el establecimiento ha sido desalojado por iniciativa propia de sus responsables, según han indicado a Efe fuentes del cuerpo.

A su llegada, la Policía Nacional ha aplicado el protocolo habitual: rastreo con guías caninos, que ha resultado negativo y análisis de los Tedax, negativo también. La Policía ha confirmado que se trataba de una falsa alarma pasadas las 17:30 horas.

La Policía ha establecido un cordón de seguridad en los alrededores del hotel, que ha provocado que transeúntes y ciudadanos en el interior de las tiendas fuesen desalojados según ha indicado a Efe un testigo. Tras la falsa alarma se ha restablecido la circulación. EFE
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Ese es el plan, no que se hable de su gestión, que se discuta entre colectivos: ciclistas, peatones, turistas, paseantes, trabajadores, comerciantes, transportistas, residentes, conductores, ecologistas, visitantes, mensajeros, dueños de vehículos verdes, autorizados, madres y padres cargados con carritos, etc.

:meh:

Esto es como el tercer tipo de silogismo…el llamado disyuntivo. En este caso concreto la premisa mayor es disyuntiva y la menor lo que hace es afirmar o negar una de las alternativas planteadas. Un ejemplo tonto…: O el dos es un número par o es un número impar. El dos es un número par, por tanto no es impar.

Y es entonces cuando se equipara el silogismo con su antónimo. Esto debería ser denunciable ¡!.... UY ¡!... si ya fue denunciado……………………………………………………………………..
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
:meh:

Esto es como el tercer tipo de silogismo…el llamado disyuntivo. En este caso concreto la premisa mayor es disyuntiva y la menor lo que hace es afirmar o negar una de las alternativas planteadas. Un ejemplo tonto…: O el dos es un número par o es un número impar. El dos es un número par, por tanto no es impar.

Y es entonces cuando se equipara el silogismo con su antónimo. Esto debería ser denunciable ¡!.... UY ¡!... si ya fue denunciado……………………………………………………………………..
Depende. Hay casos en los que puede ser una cosa, la contraria o incluso las dos o simular ser una cosa mientras se hace la contraria
 

Malacca

Corsario
El fin de semana pasado, por la mañana, pude acceder al parking de Sevilla desde Castellana sin problema ni atascos, y el parking bastante vacío, todo bien, ya os diré éste...
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Depende. Hay casos en los que puede ser una cosa, la contraria o incluso las dos o simular ser una cosa mientras se hace la contraria


Ya, lo de que de dos premisas negativas nunca puede obtenerse una conclusión. Si, tienes razón, el silogismo condicional también seria valido. Como su propio nombre indica, establece que la premisa mayor es una proposición de clase condicional y la premisa menor es categórica…. Vamos, que no hay por dónde cogerlo, el símil de argumento, quidicir…

Que siempre deriva en el conocidísimo Silogismo condicional esférico...

***Editado por falta de respeto***
 
Última edición por un moderador:

JAVI335CC

ModerFAQuer
El fin de semana pasado, por la mañana, pude acceder al parking de Sevilla desde Castellana sin problema ni atascos, y el parking bastante vacío, todo bien, ya os diré éste...
La pena es que estos findes, con el puente, es complicado valorar.
Me gustaría ver qué pasa el siguiente con Madrid a tope de funcionamiento
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Ya, lo de que de dos premisas negativas nunca puede obtenerse una conclusión. Si, tienes razón, el silogismo condicional también seria valido. Como su propio nombre indica, establece que la premisa mayor es una proposición de clase condicional y la premisa menor es categórica…. Vamos, que no hay por dónde cogerlo, el símil de argumento, quidicir…

Que siempre deriva en el conocidísimo Silogismo condicional esférico...


Muy aplicable en este tipo de silogismos.
 
Última edición por un moderador:

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Si Aristóteles levantara la cabeza…. Lo llamaría geocentrismo… que es totalmente compatible con dar sentido a cortar la Gran vía. Aunque cada vez es menos cortada, ergo… :floor:
Yo intercambiaría las dos primeras letras de la definición de Aristóteles de la situación y creo que tendíamos una definición más aproximada.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Yo intercambiaría las dos primeras letras de la definición de Aristóteles de la situación y creo que tendíamos una definición más aproximada.

Ya, pero si hacemos eso, podría ser denunciado…. ¿qué diría Eudoxo de Cnido si mancillamos su teoría de la proporcionalidad? Que lo H agan otros… :guiño:
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
tumblr_ohtswkx29x1v2tcpvo2_250.gif



El equipo de Carmena ya prepara el decreto para peatonalizar la Gran Vía
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible asegura en la SER que la intención del Gobierno municipal es que la medida entre en vigor durante esta legislatura

Cadena SER Madrid 09/12/2016 - 07:18 CET .

El Ayuntamiento de Madrid ya está trabajando en el decreto que ampliará las aceras de la Gran Vía y que reducirá de forma progresiva la presencia de coches en esta calle. El concejal delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Consistorio, José Manuel Calvo, ha asegurado este jueves en Hora 25, que "es muy posible" que la peatonalización de la vía ocurra en esta legislatura.

Para Calvo, la medida "beneficia a todos", peatones, comerciantes y también a los conductores. El concejal ha recordado que todos somos viandantes y ha hecho hincapié en que la norma tiene grandes beneficios en la lucha contra la contaminación.
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Leido en un periodico "facha":

El paseo, ayer, por la Gran Vía, en hora punta, era el paseo imposible. Quiero decir que la multitud es la multitud preceptiva, en días de tanto asueto, pero la multitud no acaba de ocupar el carril doble,y no constante, que el Ayuntamiento ha dedicado a eso mismo, a la holgura del peatón, porque la multitud tiene recelo de la calzada conquistada, y porque sí. De modo que hay un doble carril para los vehículos autorizados, luego las aceras de siempre, y finalmente un ensanche, señalizado de chapuza, que no se sabe muy bien de quién es, si del taxi, del paseante o de las bicicletas. Es como el carril experimental del titubeo.

El ensanche, además, no logra continuidad, por preservar las paradas de autobuses, entre otras cosas, con lo que todo tiene una adversidad de laberinto muy logrado. El Ayuntamiento no ha hecho peatonal la Gran Vía, en rigor, sino que la ha dejado peatonal a medias, que es como decir que la ha dejado abierta a un tráfico según la matrícula. Un lío. Pero un lío literalmente hablando. El peatonaje no se aclara, y lo dice un servidor que ha hecho la caminata difícil, mientras vas escuchando aquí y allá, las dudas de los turistas sobre dónde prosperar con el paso seguro, y dónde no.

A pie de semáforo, lo que se entiende es que el vecindario, fijo o de paso, hubiera comprendido algún corte al tráfico, pero corte de verdad, sólido y en serio, en los claros días altamente festivos. Y a lo mejor ni eso. Pero no se celebra este alegrón de vallas en medio de cualquier sitio, que no señalan con concreción, y que parecen restos mal retirados de una maratón popular, o acaso las pruebas métricas de la cabalgata de Reyes.

Con este cierre sin cierre de la Gran Vía, Carmena ha logrado el virtuosismo de cabrear al peatón, porque le ha regalado confusión, y cabrear a los del coche, que viven en la poesía del atasco, por el achique de espacio. Para el paseante colapsado, el escenario es una confusión de precintos, donde no se gana en comodidad, y se pierde en majestad estética, que es lo que ha tenido siempre la Gran Vía, sin el cancán de vallas o cintitas, y una copa de coches cruzados de los municipales.

Un día fue la Gran Vía la calle de los cines, con su cartelería pintada a brazo, y hoy es un zoco de última generación, con todas las tribus del mundo yendo y viniendo. Se puede hacer cualquier tipo de vida sin salir de la Gran Vía. Lo que no sospechábamos es que incluso se podía lograr una dificultad para todos los tráficos, en general, probando a redistribuir el espacio. Hay un poco o un mucho en la gran calle de picnic del despiste, de acampada no resuelta, de colapso estético, de gentes que caminan sin saber seguro cual es el sitio con riesgo de atropello.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba