el dinero no ha desaparecido De echo debería haber un historial en su perfil Si ha estado en Wallet viene donde se ha ingresado o tarjeta que se ha abonado Al menos en binance ! También si se ha transformado en otra crypto Ésta ha sido capaz de meterlo en futuros y operar en corto y por eso le pide más ahora Que la gente se le está yendo la olla operando en corto y van hasta con la casa hipotecada
Vamos por partes: 1.- Tu como te has comunicado con Coinbase, email, chat, es decir como te han dicho que tienes que meter los 1000€ para desbloquear el resto 2.- si el dinero ya ha salido de coinbase a otro y la operación se ha confirmado es imposible de recuperar, no hay ninguna manera ni aunque Coinbase lo requiera, de hecho es uno de los principios del blockchain, es decir no es como una transfererencia que se pueda anular, una vez que todos los peers haya confirmado y haya salido de coinbase
A ver, voy a explicarme mejor. compro en binance, luego lo paso a coinbase, me meto en un url que es este https://binance-net.top/ y dentro de aqui tienes que esperar 24 horas para que te de el beneficio. Luego este se suma a lo que tienes en coinbase y luego si quieres lo sacas y lo pones en binance ( lo vendes por ejemplo) el problema es que el dinero esta en la direccion que he puesto, pero no lo veo en coinbase ni si quiera cuando me genera beneficios. La persona que creo que me estafo, me comenta de que es por tenerlo en el iphone y en el ipad. Que el sistema piensa de que me han hakeado la cuenta y por eso no me deja. Y que para desbloquearlo, tengo que poner el 50% de lo que tenia para que se reactive. Mando mensajes a coinbase y parece que te responde un robot, un desastre. A mi me huele mal esto
Juer, y yo mirando un coche de segunda mano y ya 2000 pavos empieza a estar al limite de presupuesto. Esto no es justo.
https://binance-net.top/ Me da que todo dicho... Igual me sorprende y es un dominio legal de binance, pero una simple búsqueda de quien es el dueño de ese dominio y sus certificados hace pensar que no es un dominio bueno y es un dominio falso donde los estafadores consiguen tu dinero al traspasarlo. En estas cosas nuevas hay que tener mucho cuidado, y como siempre en toda inversion huir de quien promete el oro y el m*ro. Si, con una crypto y mucha suerte puedes llegar a ganar mucho dinero, pero tambien lo puedes perder con la misma facilidad. Sobre todo cuando se proponen operativas poco comunes es necesario huir como la peste, en este caso está claro que algo canta, no tiene sentido comprar en un sitio y trasferir a otro constantemente.
Si, pero tienes una dirección anónima que no puedes hacer nada con ella, es decir, imaginate que el dinero se ha enviado a mi wallet tipo Ledger, no hay manera de recuperar esa moneda a no ser que el dueño de esa dirección te lo devuelva o la policia se haga con las claves. Desafortunadamente es una dirección falsa. Consejo a navegantes para este tipo de casos. Cuando recibais un email que os puede parecer sospechoso , tipo banco, exhange de cryptos etc, nunca pincheis en los enlaces que te mandan ellos, sino que es mejor que via google entres y ahi te darás cuenta si el dominio que te mandan es verdadero. La verdad que hay timos muy sofisticados y logran copiar las webs iguales, pero cambian algo de la url versus la original y las falsas nunca las verás indexadas en google en los primeros resultados
recuperar el dinero desde un monedero hardware no creo ni que la policía pueda Pero quizás identificar esa dirección para saber al menos donde se ha invertido o por qué sitio salió ! Si es que esa dirección igual ya es un timo una pena ! Éstos casos desprestigian éste sistema que para mí debería ser el futuro
Me dan ganas de mandar un mensaje al que me estafo y decirle que lo he denunciado, pero pienso que es mejor que no, asi seguira con las suyas y sera mas facil cogerlo. Por cierto, acabo de mirar la url y me sale de Hong Kong.
Si, es el futuro eso está claro, el sistema actual FIAT tal y como lo conocemos en unos 10 años va a cambiar completamente, y cosas como la guerra de Ucrania nio hace más que acelelarlo y que BTC y otras monedas se usen como valores refugio y vehiculos de ahorro pero bueno eso ya es otra discusión. Y si es una pena que cosas como la que le han pasado al compañero sientan recelo
1,5% de rentabilidad diaria. Me sabe mal por el compañero pero es que a estas alturas que todo dios tiene internet y puede buscar en google un minimo de informacion para contrastar…. Es como si monto una web para vender parcelas de terreno en Marte.
Hay que ser positivo y pensar que si te hubiera pillado de juerga hubieras metido mucho mas, porque macho…..
Ahhhhh, esto ya es otra cosa. Parece que enviaste el dinero a esa cuenta que tú llamas binance pero que tiene toda la pinta de que es una copia falsa de binance.
Pues yo no le culpo, todos somos "inteligentes" hasta que caemos en alguna. Algunos sabrán más de unas cosas y otros de otras. En cuanto a los terrenos en marte que pones de ejemplo, me parecería más lógico que los que los venden en el meta este y ahí la gente pone todo. Te sorprenderías de lo que puede llegar a ganar la gente con esas tonterías y es real
Insólito: los famosos que son dueños de terrenos en Marte y la Luna Entre las celebridades que tienen hectáreas en los cuerpos celestes se encuentran la reina Isabel II, Tom Hanks, Nicole Kidman, John Travolta, Clint Eastwood, y Mick Jagger, entre otros.
Por supuesto. Declaran que les ha costado unos millones que luego hacen desaparecer de sus cuentas Está todo inventado. Ninguno de esos tiene interés ni se cree que tendrá algo en marte durante el resto de sus vidas.
A Isabel II e Eastwood no sé si les va a dar tiempo a disfrutarlas. Supongo que habrán comprado pensando en su descendencia
Hablando de stables "respaldadas" por dólares... La 'stablecoin' USDT pierde su vínculo con el dólar, se deprecia un 20% y genera pánico La cripto LUNA (Terra) pierde un 50% de su valor 'Financial Stability Report' La Fed ha vuelto a poner bajo el foco las 'stablecoins', los tokens digitales conocidos como monedas estables, vinculados al dólar de EEUU, ya que los considera como una amenaza potencial para la estabilidad del sistema financiero. En esta ocasión ha añadido una advertencia de que el riesgo de reembolsos repentinos y desesperados de monedas estables es similar al riesgo de fugas de capitales en los fondos del mercado monetario. "Estas vulnerabilidades pueden verse exacerbadas por la falta de transparencia en cuanto al riesgo y la liquidez de los activos que respaldan las stablecoins", según el informe, que señalaba que el mercado está concentrado con más del 80% de su actividad en tres nombres: tether (USDT), USDC y binance USD (BUSD). Los documentos también señalaron una preocupación no detallada anteriormente de que "el creciente uso de stablecoins para cumplir con los requisitos de margen para el comercio apalancado en otras cryptocurrencies puede amplificar la volatilidad."
UST se va a cero Pero lo mejor es el oro la plata el nasdaq el dólar el euro los índices ! Las acciones a la mierda todo jajaaj
Vaya Me acuerdo de otro hilo que habías abierto preguntando cuánto tardaba una transferencia/descarga desde este sistema "criptovirtual" hasta una VISA tuya... Lo siento. Spoiler: Yo también compré unas zapatillas falsas en Instagram recientemente 1,5% de rentabilidad diaria.
En Binance haciendo staking puedes sacar muy buen rendimiento. Aunque luego en sus billeteras oficiales puedes sacar mas aun, yo tengo nodo de ADA y VET y estoy muy contento. (Y eso que ahora estamos en bearmarket…) Pero con stablecoins? No.