Hola. Ayer miré el nivel del aceite y vi que estaba rozando el mínimo. Viendo la tarjeta del último cambio, vi que me habían echado Castrol 5W-30. Lo que más cerca me quedaba era un Feu Vert y fuí a comprar una lata de 1 litro. Compré una lata de Castrol Edge 5W-30 y se la eché. El problema viene que después de echarla, me fijé en la etiqueta de la lata y vi que no ponía que fuera compatible con BMW LL-01. Ahora me estoy comiendo la cabeza con el tema de si será contraproducente para el motor. También estoy pensando que si ese aceite no ampara la normativa BMW LL-01, ¿para qué me lo ponen en el taller? En fin, no sé qué pensar. A ver qué me podéis decir.
Si no es LL-01 ni LL-04 no es el más adecuado para el coche, pero eso no significa que que se vaya a romper ni nada por el estilo, pero si no usas el específico para BMW te recomiendo que hagas periodos cortos de cambio de aceite, por ejemplo cada 10.000, pero no hay que alarmarse,
En condiciones normales de uso creo que un buen 5w30 sintético debería poder estirarse 15.000 km sin problemas.
Haciendo bastante carretera podrás estirarlo a unos 18-20.000 km, o un año y poco. Lo mejor es analizarlo antes y después, para ver la degradación, pero estamos hablando ya de un centenar de euros en laboratorios, casi te compensa adelantar los cambios y listo jaja. Yo trayectos cortos y largos lo cambio al año o 15.000km, lo que ocurra antes. Ningún aceite ACEA C3 va a especificar LL01. Lo óptimo para nuestros motores es usar aceite ACEA A3/B4, independientemente si cumple LL01. ACEA C3 = LL04 = recortado de aditivos para proteger el FAP (Nuestros coches no tienen FAP) ACEA A3/B4 = LL04 = Cargado de aditivos para proteger el motor Te dejo un muestrario de A3/B4, yo estoy utilizando (en mi 525d) un mix de Extreme AMG VR2 0w-30 GTV (2 litros) + Extreme AMG VRL 5w30 LW (Aprox. 4.5 litros) y por ahora muy bien. Sin pegas. Sin duda lo que mejor va es un xw-30, 0w o 5w, ya que lubrica mejor en frio (y en caliente) y consume menos que con un xw-40. https://www.youtube.com/watch?v=Pmh_cJ1_q8c https://www.youtube.com/watch?v=gWoH41rkFeo Los dos últimos vídeos no me deja insertarlos como vídeos, ya que el máximo es de 4 vídeos. El ELF es este Total, https://www.autodoc.es/total/12744130 desde la App te sale mucho más barato. Yo calidad-precio te recomiendo el Extreme AMG VRL 5w30 LW Un saludo!!
Pues yo le hice 20.000km con el aceite y 0 problemas,ahora en este cambio llevo ya 15.000km,sacas la varilla del aceite y aun tiene viscosidad,osea....depende del uso que se de la coche,asi durara el aceite,el mio hace 90% autovía,velocidad legal.....quitado alguna lanzada ,asi q seguire cambiando el aceite a los 20.000 ya que no consume aceite.....al Volvo se lo cambiaba cada 25.000km y sin problema,lo quite con 500.000km y no por problemas de motor.
Al 528i de mi padre se le cambia el 5w40 cada 25.000 km aproximadamente desde hace al menos 16 años y gira con toda suavidad a sus 21 años y 310.000 km.
Que un aceite esté bien no se puede hacer a ojo. Hay más factores que "tener viscosidad" para determinar si un aceite está bien o mal. Como la presencia de ciertos aditivos, cuanta acidez tiene, etc. Aquí puedes ver análisis de aceites y verás como los quitan antes, también estás viendo un foro de frikis de aceites, pero puedes hacerte una idea. https://oil-club.de/index.php?board/159-5w-30/ Si, que lo cambies a esa kilometrada no tiene por qué ser malo, pero como puedes ver en los análisis muchos aceites piden papas antes de esa kilometrada, ya no neutralizan ácidos, están produciendo mucho desgaste, etc...
Si con 310.000 km el motor va como un reloj y ni siquiera consume aceite quiere decir que desgaste tiene poco. Otra cosa es que hiciera 60.000 km anuales y pretendiese que el coche le durase 20 años. Pero al ritmo al que rueda mi padre en tasa anual y en forma de conducir, cambiarle ese acieite antes de lo que marca el indicador de intervalos es hacer el tonto. El coche romperá antes por cualquier sitio que por el motor.