Video Mercedes C (2022) W206 : AMG C63 L4 2.0 670 cv desde 140.880 €... #487 C43 W206 vs C43 W205

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Mercedes C Class (2022) navigation with augmented reality real-life test. C Class W206 :: [1001cars]

22 jun 2021


A camera of new Mercedes-Benz C Class (W206) registers the surroundings in front of the vehicle. The moving images are shown on the central display. In addition, virtual objects, information and markers (augmented reality) are superimposed on the video image. These include, e.g. traffic signs, directional arrows, lane-change recommendations and house numbers. This can make navigation much easier, especially in urban areas. Augmented reality (video) is available as optional equipment for the new C Class.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Mercedes-Benz C 300d T-Modell (BR 206) [4K] - Autophorie

22 jun 2021


Autophorie
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
2022 Mercedes C-Class – Intelligent Drive / Safety and Technology

22 jun 2021


4Drive Time



2022 Mercedes C-Class – Intelligent Drive / Safety and Technology
Video timeline
Active Brake Assist 00:00
Active Distance Assist DISTRONIC 02:15
Active Brake Assist with Cross-Trafic Function 03:04
Trafic Sign Assist / Red light warning function 03:45
Rear-Axle-Steering 04:30
Trailer Manoeuvring Assist 07:26
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Mercedes-Benz C-Class Saloon & Estate | 2014 - 2021 model test drive and review in 4K

22 jun 2021


Mercedes-Benz Hertfordshire


Quite a lot happened in 2014 including the release of the fourth generation C-Class. Since then, the model has carried on improving and developing whilst welcoming a new family of engines, transmissions and powertrains to the mix. We take a look at the saloon and estate and give you a guide for what you need to know about this C-Class generation - including a look at the C 300 de plug-in-hybrid.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
El nuevo Mercedes-AMG C 63 pierde camuflaje y muestra su configuración definitiva


22 Jun 2021
mercedes-amg-c-63-prototipo-camuflaje-fotos-espia-202179046-1624382565_3.jpg


Hemos podido cazar un prototipo de desarrollo del futuro Mercedes-AMG C 63 4MATIC 2022 con una carga de camuflaje notablemente menor, mostrando por primera vez su configuración final, con sus nuevas ópticas traseras destapadas al completo y sus paragolpes definitivos.

Hacía ya bastantes meses que no logramos cazar uno de los prototipos del futuro Mercedes-AMG C 63 e 4MATIC 2022 en su variante de carrocería sedán, pues por cuestiones del azar, todos los prototipos avistados recientemente se correspondían con la variante de carrocería familiar, el Mercedes-AMG C 63 e 4MATIC Estate 2022.

En esta nueva serie de fotos espía nos encontramos con un prototipo más avanzado de la nueva variante deportiva del Mercedes Clase C en su variante berlina, que aún cuenta con una gran carga de camuflaje pero que ya monta su configuración de carrocería definitiva, incluyendo elementos que no habíamos podido ver hasta ahora.

mercedes-amg-c-63-prototipo-camuflaje-fotos-espia-202179046-1624382605_16.jpg

Los pilotos traseros al fin al desnudo.
Esta unidad de pruebas monta ya sus paragolpes definitivos, lo que queda patente sobre todo en la zona delantera, donde podemos ver por primera vez las formas completas del frontal. El paragolpes, como era de esperar, cuenta con una gran abertura central y dos enormes entradas de aire en los laterales, pero estas son bastante más esculpidas. La parrilla de estilo Panamericana aparece al descubierto e incluso muestra el relieve del emblema de la estrella, mientras que las ópticas ya no están tapadas por ningún tipo de vinilo.

De la línea de cintura hacia arriba ha desaparecido el vinilo de camuflaje por completo, dejando al descubierto los pilares y el techo, y en la zona trasera encontramos al fin los pilotos traseros totalmente destapados. Toda una novedad de este avistamiento. Sobre el maletero podemos ver un pequeño y discreto spoiler fijo y en la zona inferior un difusor muy marcado con 4 grandes salidas de escape de formas cuadradas. Seña de identidad de las versiones Mercedes-AMG.

Mecánica electrificada
Independientemente del diseño de estas versiones, la verdadera novedad de las nueva versiones AMG deportivas del Clase C será su mecánica electrificada. Los nuevos Mercedes-AMG C 63 e 2022 equiparán una mecánica híbrida enchufable «AMG E Performance», compuesta por un bloque de 2.0 litros dotado de un turbocompresor eléctrico y asociado a un motor eléctrico que además de mover el vehículo el modo eléctrico es capaz de sumar hasta 204 CV adicionales, hasta un total de 544 CV en el caso de la versión S. Gracias a su pack de baterías de 4,8 kWh estas versiones serán capaces de alcanzar una autonomía eléctrica de 25 kilómetros. Como no podía ser de otra manera, la transmisión será una caja automática de 9 velocidades.

mercedes-amg-c-63-prototipo-camuflaje-fotos-espia-202179046-1624382561_1.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.825
Reacciones
226.856
Todo lo que estoy viendo en este hilo me está pareciendo entre feo y horrible, sobre todo los interiores. Ni aunque llevase un V8. Menudos diseños poligoneros que se gasta Mercedes en la última década. :nose:
 

Carlitoscsm

En Practicas
Modelo
130i - 987s
Registrado
28 Oct 2012
Mensajes
657
Reacciones
1.626
El interior es espantoso, parece una nave de una peli cutre de ciencia ficción. No sé cómo es posible que Mercedes haya podido acabar así, imagino que tendrán montones de estudios de mercado que les dirán que eso gusta... pero seguro que Porche también hace esos estudios y esta haciendo interiores bastante más elegantes, integrando mucho mejor las pantallas y manteniendo relojes analógicos y botones.
 

Aritz Manterola

Forista
Modelo
Frutero gris
Registrado
29 May 2019
Mensajes
1.734
Reacciones
2.444
Pufffff... Nunca, nunca, nunca me compraré este coche. Me parece soso y anodino por fuera y horrible por dentro. ¿Mercedes, a dónde vas?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
:whistle:

Mercedes-Benz Clase C (2021) | Primeras impresiones



Teniendo en cuenta su precio de partida, 45 400 euros, no nos parece mejor que otros coches más económicos por los materiales que hay en su interior o por la calidad de su rodadura. Lo que diferencia al Clase C no es el coche en sí: es su sistema multimedia.

Mercedes-Benz Clase C (2021) | Impresiones de conducción
Enrique Calle ([URL='https://twitter.com/QuiqueCalle']@QuiqueCalle
)

De momento he conducido una sola unidad del Clase C 2021. Tenía el motor de gasolina de 170 CV (C 200) y el paquete AMG Line (que incluye varias cosas que afectan a las cualidades dinámicas, como una suspensión deportiva o una dirección más directa; Mercedes-Benz la llama —Dirección Directa Deportiva—) con unas ruedas de 19 pulgadas (son una medida adicional a las que vienen con el paquete AMG Line, que son de 18 pulgadas).

Al menos con esta configuración, el Clase C no me ha parecido que tenga una calidad de rodaje excepcional. Ni es particularmente cómodo (algo que se puede deber a la suspensión opcional), ni silencioso, ni tiene ese tacto tan de coche de carretera como los Mercedes-Benz Clase E, cuya suspensión es excepcional para viajar. En definitiva, no he tenido la impresión de estar a los mandos de un vehículo especial cuyo precio es muy superior a la media. No creo que se viaje mejor en el Mercedes-Benz Clase C que en un Ford Mondeo (por ejemplo). Esta primera sensación la iremos confirmando o desmintiendo a medida que probemos más unidades con configuraciones distintas.



Calcule el precio del seguro para el Mercedes-Benz Clase C Berlina (2021)


Sí me ha parecido que tiene un cierto tacto deportivo pues es es relativamente ágil y se desenvuelve muy bien en curvas cerradas tomadas a buen ritmo. Eso, por ejemplo, no ocurre en las berlinas de Mercedes-Benz de mayor tamaño, que les cuesta más cambiar de apoyo.

El motor del C 200 es un 1,5 litros sobrealimentado de 204 CV. Empuja con fuerza cuando se pisa mucho el acelerador y sube de régimen con rapidez. Creo que este motor es más que suficiente para circular con total agilidad. También es ruidoso al acelerar con intensidad tanto en la ciudad como en carretera. Produce un sonido ligeramente agudo (como de motor pequeño, como realmente es) que resulta evidente desde el habitáculo y que al principio puede parecer sugerente e incluso deportivo (después de un tiempo, no me ha parecido que case bien con el planteamiento de una berlina). No he probado el Clase C con motores Diesel, pero quizá sean algo más discretos de funcionamiento en desplazamientos por carretera.



Al menos en el momento del lanzamiento, todos los motores son de cuatro cilindros (incluso no está confirmado que la futura versión 43 AMG vaya a tener uno de seis como así ocurría en el modelo anterior). Todos van asociados a un sistema de hibridación ligera a 48 voltios donde el motor eléctrico (que hace varias funciones: arranca el motor de combustión, contribuye en las aceleraciones, recupera energía y permite el avance por planeo con el motor apagado) tiene 20 caballos (más que en el modelo precedente).

La influencia de este pequeño motor eléctrico se nota especialmente a la hora de arrancar el motor de combustión, que se pone en marcha con mucha rapidez y suavidad. Es posible que también contribuya en la conducción a baja velocidad, puesto que suma su potencia al de gasolina para que la respuesta al acelerador sea más contundente.




[/URL]
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Mercedes-Benz Clase C (2021) | Impresiones del interior
Enrique Calle (@QuiqueCalle)

La primera vez que me he acomodado en el puesto de conducción del Mercedes-Benz Clase C he tenido dos impresiones muy marcadas. La primera es que el asiento puede ir situado muy bajo, como en las berlinas de hace algunos años y al estilo de algunos cupés actuales. La segunda, es que me ha parecido estar a los mandos de un vehículo más pequeño de lo que realmente es por fuera.

Por poner un ejemplo, en las plazas delanteras uno tiene una sensación de espacio más parecida a la de un Mazda 3 Sedan (que es más pequeño por fuera) que a la de un Mazda 6 (de mayor longitud que el Clase C). Algunos de los motivos es que el montante del parabrisas está muy inclinado, las puertas se cierran hacia el interior por su parte superior y el techo comienza a caer pronto.




Aunque a bote pronto parece que el espacio interior es reducido, realmente no es así. Las mediciones que hemos hecho (Mediciones propias) confirman que el Clase C 2021 tiene un tamaño interior más o menos normal para sus dimensiones exteriores. Incluso puede ser un coche válido para conductores altos ya que, como es habitual en Mercedes-Benz, el asiento del conductor puede ir muy alejado del volante (además de muy bajo). Los asientos de serie me han parecido correctos (tienen de serie regulación eléctrica lumbar y calefacción). Opcionalmente hay unos más cómodos (Multicontorno) que no he probado e incluyen ventilación. Ambos tipos de asientos pueden tener regulaciones eléctricas.

El acceso a las plazas posteriores no es muy sencillo para porque las puertas no abren mucho y, como están muy curvadas hacia dentro y son gruesas, no dejan un acceso amplio. En las plazas traseras lo mejor es el espacio para las piernas (mucho mayor que el de, por ejemplo, un Clase A Sedán o un CLA) y lo peor es la altura. La unidad que hemos medido tenía techo solar, un elemento que puede restar unos tres centímetros de altura. Probablemente, el Clase C Estate dé mayor sensación de espacio en las plazas posteriores.

Como en otras berlinas de Mercedes-Benz, la plaza central es prácticamente de adorno ya que en esa zona el piso presenta una gran protuberancia que impide al ocupante colocar los pies con un mínimo de confort. Además, si se sientan tres personas detrás, las de los extremos tendrán el cuerpo inclinado hacia adentro porque el respaldo se cierra claramente hacia el interior por la parte más cercana a las puertas. En los pocos minutos que he podido estar sentado atrás, los respaldos posteriores me han parecido algo duros y no muy acogedores.

Multimedia y pantallas

El aspecto del salpicadero del Clase C 2021 es muy moderno e incluso espectacular en función de la configuración de materiales y colores que se elija. Además, hay un sistema de iluminación decorativa de ledes de 64 colores. A pesar de ese ambiente tan moderno, me ha dado la impresión de que la calidad percibida es pobre (a tenor del tacto de los materiales, que en varios casos parecen muy sencillos) para un coche que empieza en 45 000 euros. Un BMW Serie 3 es bastante superior en este sentido.

Hay dos pantallas de diseño flotante. Una para la instrumentación (de 12,3 pulgadas; imagen) y otra en la consola dispuesta verticalmente y ligeramente orientada hacia el conductor (11,9 pulgadas de tamaño en diagonal; imagen). Ambas se pueden configurar para que muestren la información en tres estilos distintos (Clásico, Deportivo y Discreto) y, también, hay tres preferencias de presentar los datos (Navegación, Asistencia, Servicio).



Mercedes-Benz ha acertado con poner pantallas de gran calidad. La central responde muy bien a las órdenes que se hacen con los dedos y la estructura de menús se comprende razonablemente bien. A cambio, ha prescindido de muchos botones, aunque sigue habiendo varios de tipo superficie táctil para elegir el modo de conducción, para acceder a varios de los reglajes del vehículo o para apagar la pantalla. Aunque el menú principal del climatizador está integrado en la pantalla, siempre aparece en la misma posición y sus iconos son suficientemente grandes con lo que es bastante intuitivo cambiar hacer cosas básicas como cambiar la temperatura.

La pantalla central se puede controlar pulsando sobre la misma o con los mandos del brazo derecho del volante. La de la instrumentación con los mandos del brazo izquierdo. Es la primera vez que me siento cómodo con estos mandos táctiles que Mercedes-Benz lleva utilizando un tiempo en algunos de sus modelos. Es posible que me esté habituando a ellos, pero creo que también están mejorando y responden con mayor precisión a las órdenes. Cada vez que se pasan los dedos sobre ellos, hay un clic de confirmación.

El sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience) de segunda generación tiene más capacidad para interactuar con los ocupantes y responder a unos comportamientos en base a datos recabados durante el uso del vehículo. El sistema de reconocimiento vocal funciona muy bien y permite introducir órdenes sin frases fijas ni muy bien pronunciadas: realmente merece la pena aprender a sacarle partido porque reduce mucho las distracciones y la necesidad de tocar la pantalla central. Normalmente, el asistente MBUX se activa con la frase «hola Mercedes». Hay un sistema de reconocimiento de huella dactilar (justo debajo de la pantalla) que permite a los usuarios registrarse para tener acceso a su perfil personal (por ejemplo, a destinos recientes del navegador, agenda o, incluso, permite que las predicciones en base al comportamiento sean más precisas).



A diferencia del Clase S, el Clase C no tiene el sistema de reconocimiento de gestos basado en un conjunto de cámaras situadas en el techo. No me parece algo muy necesario.

Con el MBUX también es posible gestionar mediante órdenes vocales algunos elementos de la vivienda. El Smart Home permite, por ejemplo, controlar la temperatura, las luces, las persianas o los electrodomésticos. El usuario también puede recabar información de los detectores de movimiento. En el lanzamiento al mercado, la función MBUX Smart Home se podrá comunicar con dispositivos de Bosch (Smart Home) y Samsung (SmartThings) y, más adelante, con otras marcas.

El sistema multimedia del Clase C 2021 tiene la capacidad de realizar actualizaciones a distancia (OTA; siglas de las palabras en inglés Over-the-air). Un ejemplo que Mercedes-Benz nos ha dado es que, más adelante, se podrá actualizar el sistema de iluminación Digital Light para que proyecte señales de advertencia sobre la carretera.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Mercedes-Benz Clase C (2021) | Algunos elementos de equipamiento
Enrique Calle (@QuiqueCalle)

En opción, el Mercedes-Benz Clase C 2021 puede tener un dispositivo denominado PRE-SAFE Impulse Side que, inflando los airbags laterales antes de que se produzca un impacto, puede alejar a los ocupantes delanteros de la carrocería (el Clase S 2021 tiene una función con un nombre similar pero, a diferencia del Clase C, la carrocería se puede elevar automáticamente antes de recibir el impacto). Como en otros coches recientemente lanzados al mercado, también hay un airbag entre los asientos delanteros que evita que los ocupantes choquen entre sí.

En opción hay un sistema de iluminación denominado DIGITAL LIGHT. El sistema se basa en un módulo con tres ledes de muy alta potencia. La luz de estos tres ledes se refleja hacia la carretera mediante 1,3 millones de microespejos (estos ocupan una superficie similar a la uña del pulgar de la mano), creando de esta manera una especie de proyector con 1,3 millones de píxeles (2,6 millones en total si contamos ambos faros). Estos píxeles de luz crean un haz que se adapta a las condiciones de circulación y, permite una gran precisión a la hora de iluminar la vía sin deslumbrar a otros usuarios. En opción, estos faros pueden proyectar símbolos y animaciones en la carretera que sirven tanto de ayuda al propio conductor como a otros usuarios de la vía. Por ejemplo, el sistema puede proyectar avisos al conductor que viaja en contradirección en las vías de acceso a las autopistas o en las calles de un solo sentido. También puede proyectar el mismo tipo de aviso antes de sobrepasar un semáforo en rojo o una señal de Stop. En carreteras en obras los faros proyectan unas líneas que marcan aproximadamente el ancho del vehículo. Por lo tanto, el conductor obtiene una referencia cuando los carriles son estrechos o están mal marcados.




Algunos asistentes a la conducción tienen más funciones o mejoras. Por ejemplo, el programador de velocidad activo DISTRONIC puede reconocer vehículos parados a una velocidad de hasta 100 km/h (antes era de 60 km/h). El Active Steering Assist, que ayuda al conductor a permanecer en el carril a velocidades de hasta 210 km/h, ahora tiene mayor capacidad de centrado en autopistas y de reconocer los carriles en carreteras secundarias gracias a un dispositivo más preciso de cámaras de visión periférica. El sistema de reconocimiento de señales de tráfico Traffic Sign Assist reconoce un mayor número de ellas. Como novedad, produce una señal de aviso antes de sobrepasar un semáforo en rojo o una señal de Stop.

En cuanto al confort, Mercedes-Benz ha mejorado la función de masaje opcional de los asientos delanteros ya que ahora los respaldos tienen más cámaras de aire (ocho) para dar unos masajes de mayor calidad. Hay un nuevo tipo de masaje vibratorio disponible para el conductor gracias a cuatro motores instalados en la banqueta. Por primera vez, es posible instalar calefacción en los asientos posteriores.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Mercedes-Benz Clase C (2021) | Información técnica
Enrique Calle (@QuiqueCalle)

Los motores Diesel del Mercedes-Benz Clase C 2021 pertenecen a la familia OM 654 M, que Mercedes-Benz presentó hace un tiempo para que los estrenase el Clase E 2021 (algo que todavía no ha sucedido). Estos cambios están en el cigüeñal (con lo que la cilindrada ha pasado de 1950 cc a 1992); los pistones estén rellenos de sodio (para mejorar la refrigeración); la presión máxima de inyección es superior (ha pasado de 2500 a 2700 bar); y, en la versión de mayor potencia, hay dos turbocompresores de doble entrada.

Los motores de gasolina pertenecen a la familia denominada M 254. Tienen dos soluciones que Mercedes-Benz ya lleva utilizando un tiempo (NANOSLIDE —que consiste en la pulverización de hilos de hierro y carbono mediante arco voltaico para crear una capa en las camisas que disminuye la fricción— y CONICSHAPE —el diámetro del cilindro se ensancha en la parte inferior de las camisas—). Una solución completamente nueva que tiene esta familia de motores en el Clase C es un turbocompresor de geometría variable con una tecnología denominada «con unión transversal de flujos» (esta solución está desarrollada por Mercedes-Benz en colaboración con Mercedes-AMG Petronas Formula 1 team).




Todos los motores van unidos a una caja de cambios automática de 9 relaciones (9G-Tronic) hecha para funcionar en combinación con el nuevo sistema de hibridación. Mercedes-Benz ha reubicado algunos elementos dentro de la propia caja (el motor eléctrico del sistema de hibridación ligero, la electrónica de potencia y el sistema de refrigeración de la propia transmisión) para reducir el peso total y optimizar el uso del espacio. La unidad de control de esta caja de cambios es nueva y eso ha permitido «incrementar la potencia de cálculo, la cantidad de interfaces eléctricas se ha reducido drásticamente y el peso del control de la transmisión se ha reducido en un 30 por ciento».

La suspensión es nueva, pero sigue siendo de paralelogramo deformable en el eje delantero y trasero. Delante hay un sistema compuesto por cuatro brazos. Además de la configuración de muelles y amortiguadores de serie, se puede elegir un tren de rodaje deportivo con amortiguadores de dureza variable. Las versiones híbridas enchufables llevan muelles posteriores neumáticos.

Las ruedas del eje trasero con dirección pueden girar hasta un máximo de 2,5 grados (a menos de 60 km/h en sentido contrario a las delanteras y, a mayor velocidad, en el mismo sentido). La presencia de la dirección a las ruedas posteriores mejora la capacidad de maniobra ya que se reduce en 43 centímetros el espacio necesario para dar una vuelta completa (datos de Mercedes-Benz). Este elemento de equipamiento implica una dirección delantera menos desmultiplicada, con 2,1 vueltas de tope a tope en lugar de 2,3 o 2,35 (para los Clase C de tracción trasera y 4Matic respectivamente).

El coeficiente aerodinámico se mantiene invariable respecto al modelo precedente: 0,24 en el mejor de los casos con carrocería de cuatro puertas y 0,27 con la familiar.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Mercedes-Benz Clase C (2021) | Información general
Enrique Calle (@QuiqueCalle)

Mercedes-Benz presenta el Clase C 2021 con el que reemplaza al Clase C introducido al mercado en 2014 y actualizado en 2018. Está disponible con carrocería berlina desde 45 400 euros (todos los precios del Clase C Berlina 2021) y desde 48 520 con la familiar (todos los precios del Clase C Estate 2021). Hasta el año que viene no llegarán las versiones AMG; la primera en hacerlo será la 43 AMG.

He probrado una sola unidad del Clase C (C 200; gasolina de 204 CV) durante un tiempo corto para extraer conclusiones claras. Mi impresión de forma muy resumida es que recuerda, en su conjunto, más a los turismos pequeños de Mercedes-Benz (como al Clase A o CLA) que a las berlinas grandes (como el Clase E o un S). Es decir, es un coche que no me ha parecido especial ni claramente mejor que la media, tanto por los materiales que emplea como por la calidad de rodadura.



Lo mejor del Clase C no es el coche en sí: lo es su sistema multimedia (tiene el MBUX de segunda generación, parecido al del Clase S) y la posibilidad de montar elementos de equipamiento muy avanzados (como es el caso de los faros matriciales Digital Light que incluso tendrán la capacidad para proyectar señales de aviso en la carretera, función que estará disponible desde septiembre). Damos más información del equipamiento en el apartado Algunos elementos de equipamiento.

El interior del Mercedes-Benz Clase C no da sensación de espacio. No es un coche pequeño por dentro, pero el diseño de la carrocería perjudica la practicidad y puede llegar a parecer un coche menor de lo que realmente es. El BMW Serie 3 e incluso el Audi A4 (sus dos principales rivales, el primero de precio similar y el segundo más barato: ficha comparativa con un motor semejante) tienen una silueta más tradicional (en consecuencia su interior da mayor sensación de desahogo) y un poco más de altura libre al techo en las plazas posteriores.

El volumen del maletero del Clase C Berlina es de 455 litros (igual que antes) y el del familiar es de 490 l (30 más que antes). En el caso de la versión híbrida enchufable, el volumen del maletero aumenta (de 300 a 315 en el berlina y de 315 a 360 litros en el familiar) debido a que la batería de alta tensión ha sido reubicada. Hay más detalles del interior en el apartado Impresiones del interior).

Tanto el Clase C de cuatro puertas como el familiar comparten longitud (4,75 m). Es casi tan largo como el Audi A4 (4,76 m) y ligeramente menor que el BMW Serie 3 (4,71 m). De los tres, el Mercedes-Benz es el que tiene mayor distancia entre ejes.



Todos los motores de gasolina y Diesel van asociados a una hibridación ligera. En toda la gama, el cambio de marchas es automático de nueve relaciones. Además, hay versiones híbridas enchufables Diesel y de gasolina con una autonomía WLTP de unos 100 kilómetros y cuya batería de 25,4 kWh de capacidad se puede recargar a una máximo de 55 kW (la potencia máxima de carga en corriente alterna es de 11 kW). De los Clase C híbridos enchufables de los que tenemos constancia hasta el momento damos información más detallada en este artículo.

A continuación mostramos la gama que Mercedes-Benz ha confirmado hasta la fecha, aunque todavía no sabemos las combinaciones de motor y sistemas de tracción (trasera o total) que llegarán a España más adelante.

Gasolina con hibridación ligera
Versión
CV
Cambio
Tracción
C 180
170
Automático 9 vel.
Trasera
C 200 / C 200 4MATIC
204
Automático 9 vel.
Trasera / Total
C 300 / C 300 4MATIC
258
Automático 9 vel.
Trasera / Total
Diesel con hibridación ligera
Versión
CV
Cambio
Tracción
C 200 d*

Automático 9 vel.
Trasera
C 220 d / C 220 d 4MATIC
200
Automático 9 vel.
Trasera / Total
C 300 d
265
Automático 9 vel.
Trasera
Híbrido enchufable
Versión
CV
Cambio
Tracción
C 300 e*
313
Automático 9 vel.
Trasera / Total
C 300 de*

Automático 9 vel.
Trasera / Total
C 400 e*

Automático 9 vel.
Trasera / Total
*Disponibles más adelante

Una de las principales novedades es la posibilidad de montar dirección en las ruedas traseras (giran hasta un máximo de 2,5 grados), algo que ayuda especialmente en las maniobras y en recorridos urbanos, si bien no lo hemos probado hasta la fecha. Este Clase C no puede tener suspensión neumática. Hay más reseñas a la técnica del Clase C en el apartado Información técnica.

El Clase C está disponible con una línea de equipamiento base y opcionalmente habrá dos más: Avantgarde y AMG Line.

En nuestro comparador de seguros de coche es posible calcular el precio de una póliza para la mayor parte de coches del mercado según las necesidades y preferencias de cada uno.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Mercedes Clase C 2021: un Clase S a escala y electrificado | Coches SoyMotor.com


23 jun 2021


SoyMotor - Coches



Probamos la nueva generación del Mercedes Clase C, un vehículo que hereda muchas de las características del Clase S y que se ofrece, de momento, con motores Diesel y gasolina, todos ellos ‘mild-hybrid’. Además, y por primera vez, la marca de la estrella pone a la venta al mismo tiempo la berlina y el familiar, de nuevo bautizado como Estate.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Primera prueba del Mercedes Clase C 2021: rey de reyes

23 de junio, 2021
mercedes-benz-clase-c-karam-1.jpg


La quinta entrega de la berlina media alemana hereda lo mejor del buque insignia de la marca, el Clase C. Así, podemos afirmar que el Clase C 2021 es uno de los coches más avanzados de su categoría. Nosotros lo hemos conducido.

Es evidente que las berlinas no pasan por su mejor momento comercial. Han sido completamente superadas por los todocaminos en todas sus vertientes, lo cual no hace asustar a muchos de los conductores que todavía les vemos como una gran opción. Porque ¿sería lógico pensar en la desaparición de modelos tan representativos como el Mercedes-Benz Clase C 2021 que acabamos de conducir? Sería una auténtica locura.

Porque de la anterior generación se han vendido, ojo, 2,5 millones de unidades en todo el mundo para engrosar así un total de 10,5 millones desde que fuera lanzando al mercado allá por el año 1982. Se ha convertido en un pilar esencial de Mercedes-Benz y era ya de recibo que la firma de la estrella lo actualizara.

Más cuando la competencia sigue creciendo con los BMW Serie 3 y Audi A4 cada vez más cerca y con actores tan destacados como los generalistas de corte algo más premium el Mazda6. Como es habitual, el nuevo Clase C 2021 estará disponible en sus tradicionales carrocerías, la berlina que nosotros hemos conducido y el Estate, o lo que es lo mismo, el familiar, cuyo precio de partida es 1.550 euros superior a igualdad de versión. Pero para que lo veas más claro, aquí tienes los precios de las versiones disponibles actualmente:

  • Mercedes-Benz C 180: 45.400 euros
  • Mercedes-Benz C 200: 46.975 euros
  • Mercedes-Benz C 300: 55.425 euros
  • Mercedes-Benz C 220d: 48.350 euros
  • Mercedes-Benz C 300d: 60.875 euros
  • Mercedes-Benz C 200 Estate: 48.525 euros
  • Mercedes-Benz C 220d Estate: 49.900 euros
  • Mercedes-Benz C 300d Estate: 62.450 euros
Nuestra valoración: 8,3

Diseño8


Motor9


Comportamiento8


Interior9


Equipamiento8


Consumos8


Destacable

  • Diseño exterior más deportivo
  • Interior tecnológico
  • Calidad de rodadura
Mejorable

  • Eje trasero opcional incluso en el AMG Line
  • Dependencia de la pantalla
  • Anchura en plazas traseras
Ver ficha técnica y equipamiento







Diseño: un mini Clase S
Mercedes-Benz-C-Class-2022-1280-14.jpg

La zaga es voluminosa y cuenta con pilotos LED.

Sí, lo sabemos, entramos en típicos tópicos pero la realidad es esa. El nuevo Mercedes Clase C 2021 ha cogido como inspiración al buque insignia de la marca y lo ha reducido a un formato más compacto. Eso no quiere decir que mengue, todo lo contrario, pues esta nueva entrega, la quinta crece 6,5 cm a lo largo, 1 cm a lo ancho y reduce su altura en otro centímetro casi, dejando sus cotas en los 4,75 por 1,82 por 1,44 metros.

Todo ello ‘vestido’ en un traje de corte elegante, con el típico morro afilado que está secundado por unos grupos ópticos finos que incluyen tecnología LED High Performance y que en opción pueden incrementarse con la Digital Light 1,3 millones de pequeños cristales que proyectan la luz y que se controlan de forma individual pudiendo además proyectar símbolos en la carretera de avisos así como animaciones en carretera. También estrena nuevos diseños de llantas de aleación de 17, 18 y 19 pulgadas, así como tres nuevos colores exteriores.

Interior: Pantallazo
Mercedes-Benz-C-Class-2022-1280-27.jpg

El puesto de conducción está completamente digitalizado.

De puertas para dentro el salto evolutivo es quizá mayor que en el exterior así como el acercamiento a su hermano mayor. La calidad percibida es altísima, más que en su predecesor, así como la carga tecnológica. Inevitablemente nuestros ojos van directamente a postrarse sobre la nueva pantalla central de 11,9 pulgadas que jubila casi por completo a los comandos físicos.

Hace falta cierto periodo de adaptación porque tiene infinidad de menús por los que navegar pero como resulta muy intuitiva y rápida uno se hace fácilmente a ella. Lógicamente incluye la última actualización del sistema MBUX que ha ganado en funciones y en una mejor comprensión oral.

Siguiendo con la dotación tecnológica, el Clase C 2021 ya no se oferta con cuadro analógico sino que ahora es 100% digital con 12,3 pulgadas. También ofrece múltiples opciones de personalización y de visualización. La guinda, un Head-up display a todo color, un navegador con realidad aumentada o un volante que ha sido directamente cogido del Clase S con funciones táctiles algo engorroso al principio eso sí pero que con el tranquillo acaba por ser fácil.

En lo que respecta al espacio, los pasajeros traseros gozan de un espacio mayor gracias a los 2 cm que se han ganado para las piernas. La batalla ha crecido hasta los 2,86 metros (+2,5 cm) lo cual repercute muy positivamente en esa sensación de espacio. Sin llegar a tener todos los gadgets de confort del Clase S ya te digo yo que la sensación de viajar cómodo es elevadísima en este Clase C 2021. En lo que respecta al maletero, aquí la versión Estate se desmarca por ofrecer 490 litros, son 30 litros más que antes y 45 más que los que oferta la berlina. Pero ojo, porque si adquieres el híbrido enchufable, el volumen se rebaja hasta los 365 litros en la berlina que, eso sí, son 45 más que los de su predecesor.

Motor: Todos electrificados
Mercedes-Benz-C-Class-2022-1280-3b.jpg

Todos los motores están electrificados.

En el apartado mecánico es quizá el que más novedades aporta en esta nueva entrega del Clase C 2021. Y es que la berlina media se electrifica por completo. No hay un solo motor que no tenga algo de tecnología EQ Power y EQ Boost, ya sea mediante la hibridación ligera o con el comentado phev.

Además, Mercedes-Benz ha trabajado de manera exhaustiva en reducir consumo y emisiones para lo cual ha decidido prescindir de las mecánicas que no sean de cuatro cilindros. Así, comenzando por los microhíbridos que lucirán el sello ECO, tenemos las opciones de gasolina.

  • C 180: 1.496 cc, 170 CV y 250 Nm
  • C 200: 1.496 cc, 204 CV y 300 Nm
  • C 200 4MATIC: 1.496 cc, 204 CV y 300 Nm
  • C 300: 1.999 cc, 258 CV y 400 Nm
  • C 300 4MATIC: 1.999 cc, 258 CV y 400 Nm
Por su parte, los motores diésel quedan estructurados de la siguiente manera:

  • C 200 d: 1.992 cc, 163 CV y 380 Nm
  • C 220 d: 1.992 cc, 200 CV y 440 Nm
  • C 220 d 4MATIC: 1.992 cc, 200 CVy 440 Nm
  • C 300 d: 1.992 cc, 265 CV y 550 Nm
En todos los casos el sistema EQ Boost aporta un extra de 15 kW (20 CV) y 200 Nm que son notorios durante unos segundos. Además, como has visto, algunas versiones pueden montar opcionalmente la tracción total 4MATIC mientras que todas, eso sí, van asociadas a la caja de cambios 9G-TRONIC.

También el C 300 e, o lo que es lo mismo, el Clase C 2021 híbrido enchufable que combina el motor del C 200, es decir, el 2,0 litros y 204 CV con otro eléctrico de 95 kW (129 CV) para generar conjuntamente 313 CV y 550 Nm de par máximo. Ahora bien, lo más destacado es sin duda la capacidad de su batería: 25,4 kWh con la que recorrer, ojito, hasta 100 kilómetros en ciclo WLTP llegando a alcanzar los 140 km/h de punta. Además, admite cargas en corriente continua de 55 kWh, por lo que hace falta tan solo 30 minutos para tener el 100%.

Comportamiento: Mucho más ágil
Mercedes-Benz-C-Class-2022-1280-11.jpg

Lo más destacado de su dinámica es el eje trasero direccional.

En marcha lo primero que hemos percibido ha sido ese aumento de la calidad de rodadura. Da la sensación de estar en una auténtica limusina de alto standing pero a un precio ligeramente más económico. Algo que hemos notado sobre todo en el aislamiento acústico al rodar por carretera.

Durante la toma de contacto pudimos conducir el C 200 comprobando por qué la gasolina también sigue creciendo en este segmento aunque para los que devoren kilómetros la opción correcta será, sin duda, cualquiera de los diésel. Cierto es que la respuesta podría ser más contundente sobre todo en la arrancada pero una vez que adquiere velocidad es un motor solvente. La caja de cambios 9G-TRONIC es rápida e intuitiva pudiendo además manejarse mediante las levas situadas tras el volante.

Pero si hay algo en lo que ha mejorado este Clase C 2021 es en la agilidad. La puesta a punto del chasis ha sido revisada y parte de culpa de esa agilidad la tiene el montaje, de manera opcional, de un eje trasero direccional. Cuenta con 2,5º de giro en las ruedas traseras (el mayor del segmento) permitiendo moverlas en dirección contraria a las delanteras cuando circulamos a menos de 60 km/h, afectando positivamente a la maniobrabilidad, y en el mismo sentido a más de 60 km/h para conseguir un paso por curva más directo.

El Clase C ofrece tres tipos de trenes de rodaje: uno de confort que viene de serie para los Avantgarde, otro Sport Confort para los AMG Line y el que monta amortiguadores de dureza variable cuya dureza varían en función del programa. No hay rastro de la Airmatic porque Mercedes-Benz considera que con estas configuraciones ya van sobrados. Y hablando de programas, cuenta con los Efficient, Comfort, Sport, Sport+ e Individual para variar patrones como la suspensión, la respuesta del acelerador o de la caja de cambios.

Equipamiento: Blindado
Mercedes-Benz-C-Class-2022-1280-31.jpg

Estrena faros Digital Light.

En lo que a equipamiento se refiere podríamos estar horas y horas desgranando los innumerables elementos que ofrece este nuevo Clase C 2021 tanto de serie como opcionalmente. Por ello creemos que lo más conveniente es sumergirnos en la seguridad que propone la berlina alemana y que, de nuevo, le convierten casi en un mini Clase S.

A los ya comentados faros Digital Light que ofrece se suman el airbag delantero entre pasajeros, siendo el primer coche de producción en montarlo. También destacan sistemas como el asistente activo de distancia (DISTRONIC), el asistente activo de dirección o la cámara de 360 grados, el asistente de aparcamiento inteligente o el novedoso PRE-SAFE Impulse Side heredado del Clase S, entre otros.

Consumo: A favor del viento
Mercedes-Benz-C-Class-2022-1280-0f.jpg

Los campeones en consumo son, sin duda, los diésel.

Si bien la prueba no nos ha permitido hacer un análisis exhaustivo del consumo, hemos de deciros que por lo visto en una primera impresión, este C 200 puede llegar a consumir muy poco. Homologa de media 6,2 l/100 km y aunque en la ruta hemos medido 8,5 l/100 lo cierto es que se puede bajar mucho más el dato. En este sentido, el campeón absoluto es el 2,0 litros diésel, en cualquiera de sus versiones ya que homologa un gasto de 5 l/100 km. Todo ello sin contar, claro está, el próximo C 300 e que a buen seguro bajará considerablemente la media.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
PRIMER CONTACTO
Así va el Mercedes Clase C, más grande y electrificado que nunca

El Clase C se hace más grande, tanto literal como figuradamente, porque si en lo que atañe a sus dimensiones aumenta su tamaño u ofrece más espacio interior a lo largo, en aspectos como el de la seguridad, conectividad o interfaz con su conductor se convierte en un mini Clase S, además de incorporar en todas las versiones electrificación.

va-Mercedes-Clase-grande-electrificado_1585951433_140393005_667x375.jpg



23 Junio, 2021

Desde 1982 Mercedes ha vendido más de 10 millones de unidades de su berlina de tamaño medio, el Clase C. 2,5 millones fueron del lanzado en 2014. Sin embargo, y por mucho que esta sexta generación se trate de un formidable producto, el nuevo Clase C tiene mucho más complicado conseguir tan excelentes resultados. Por un lado, porque la preferencias del mercado apuntan hoy con mucho más énfasis que hace ocho años -la vida media de los Clase C ha sido de 7,8 años- antes a los SUV que las berlinas, siquiera, de tamaño parecido; por otro, porque el que otrora era el sedán de entrada a la familia Mercedes hoy cuenta con múltiples rivales en su propia gama: el Clase A sedán, con sus 4,55 m de largo o el CLA Coupé de cuatro puertas, pero tres marcados volúmenes, con sus 4,69 m son prueba de ello incluso cuando comparten recursos mecánicos, como sus motores.

Quizá esa proximidad con otros modelos de la familia sea lo que ha empujado a Mercedes a hacer crecer a su Clase C, de manera que ahora y utilizando la base de su antecesor -es una reelaboración de la plataforma MRA (Modular Rear Achitecture) con una arquitectura de la suspensión similar, vías ensanchadas y ajustes en muelles, estabilizadoras y amortiguación- la berlina aumenta su longitud en 6,5 cm, llegando a los 4,75 m y el familiar, que mide lo mismo, crece 4,9 cm. Parte de ese crecimiento de ambas carrocerías está en una distancia entre ejes más larga -2,5 cm-. Por otro lado, la altura se rebaja levemente, menos de 1 cm, que es lo que crece la anchura de ambos.

Por primera vez en el Clase C, el Estate está disponible desde el mismo momento que la berlina. Los motores compartidos serán el de las versiones C 200 y los dos Diesel.
Clase-Estate-disponible-compartidos-Diesel_1585651635_140360978_1200x675.jpg

Por primera vez en el Clase C, el Estate está disponible desde el mismo momento que la berlina. Los motores compartidos serán el de las versiones C 200 y los dos Diesel.

En relación a ese formato familiar, el Estate, se da la circunstancia de que se inicia su comercialización de manera simultánea a la de las berlinas -son las que hemos podido probar-, algo inhabitual en Mercedes: la espera usual de seis meses para la llegada de esos familiares ha acabado gracias a las mejoras en la línea de producción.

Además, durante la presentación, Mercedes ha anunciado que habrá una versión All-terrain a partir de este Clase C Estate, un crossover con tracción total, aunque no es probable que disponga de suspensión neumática: este recurso ha sido uno de los desechados en esta generación del Clase C. También habrá variantes cabriolet o coupé, aunque habrá que esperar, al menos, un par de años.

Un aspecto más fresco
El cambio evolutivo del Clase C está claramente presente, por mucho que los elementos constructivos básicos sean semejantes a su predecesor. Y lo está, empezando por su carrocería, con un Cx de 0,24, por otro lado. Es evidente la pretensión de hacerlo sentir más ancho, además de ofrecer dos frontales diferentes: uno para los AMG Line, con una parrilla más ancha, faldones más voluminosos -amén de llantas de 18” de serie, siendo opcionales las de 19”- y otro para los Avantgarde, en el que los cromados remarcan las líneas de las ventanillas, por ejemplo -aquí las llantas de serie son las de 17” y su alternativa, de 18”-.

De serie ya incorpora los LED matriciales, pero pueden mejorarse con los Digital Light, capaces de proyectar imágenes sobre el asfalto.
incorpora-LED-matriciales-Digital-Light_1585651638_140361122_1200x675.jpg

De serie ya incorpora los LED matriciales, pero pueden mejorarse con los Digital Light, capaces de proyectar imágenes sobre el asfalto.

Unos y otros disponen de funciones de iluminación con LED Highperformance -con funcionamiento matricial-, quedando como opcional -a partir de septiembre- la Digital Light, que puede proyectar sobre la calzada líneas de guiado en zonas de obra, avisos como la salida de un carril, personas, indicaciones de un semáforo… gracias a sus 2,6 millones de píxeles por faro y 1,3 millones de espejo. También permite, con la luz de carretera, barrer hasta 600 m por delante del vehículo.

En el interior, mientras que los Clase C AMG Line encontramos pedales de aluminio o un volante multifunción de dos radios, en el Avantgarde este es reemplazado por un de tres. Sin embargo, uno y otro cuentan en España de serie con las pantallas más grandes que se utilizan en este modelo: de 12,3” para la instrumentación y de 11,9” para el equipo de infoentretenimiento, situada en una posición inclinada que facilita mucho la navegación. En otros mercados pueden ser de 10,25 y 9,5”, respectivamente.

Las pantallas más grandes disponibles en este modelo son de serie en España. El acabado de los aireadores laterales y la inclinación de la zona con inserciones del salpicadero provoca reflejos en los cristales a la altura de los retrovisores durante la conducción.
disponibles-Espana-inclinacion-inserciones-retrovisores_1585651639_140361170_1200x675.jpg

Las pantallas más grandes disponibles en este modelo son de serie en España. El acabado de los aireadores laterales y la inclinación de la zona con inserciones del salpicadero provoca reflejos en los cristales a la altura de los retrovisores durante la conducción.

La pantalla, de respuesta muy rápida, funciona con la ultima versión del MBUX de Mercedes y la incorporación en ella del manejo de todo tipo de sistemas hace que prácticamente no queden funciones accionadas por botones físicos. Así, a través de ella pueden manejarse los distintos modos de conducción -cinco niveles del Dynamic Select, incluido uno personalizable-, equipo de sonido con música en streaming y telefonía, los sistemas de asistencia durante la conducción, prevención de colisiones, maniobra evasiva, asistente en retenciones, reconocimiento de señales y semáforos, detección de cansancio, funcionamiento de las cámaras de aparcamiento, control de la alarma, iluminación ambiental con fibra óptica y 64 colores… Y, por supuesto, el ordenador de viaje o, también, la climatización.

La iluminación de los aireadores y la consola central puede pedirse como opción. Hay 64 colores entre los que el conductor puede elegir.
iluminacion-aireadores-consola-puede-conductor_1585651640_140361218_1200x675.jpg

La iluminación de los aireadores y la consola central puede pedirse como opción. Hay 64 colores entre los que el conductor puede elegir.

Algunas funciones, como la Dynamic Select -con la posibilidad de variar el sonido que emiten los altavoces simulando al motor, además de variar asistencia de la dirección, funcionamiento del motor-transmisión y ESP-, disponen de teclas de atajos, mientras que otras pueden manejarse con el mando fónico que responde al “Hola Mercedes”.

Por su parte, la pantalla tras el volante admite seis configuraciones básicas diferentes y, desde la misma, también se define el HUD, con una proyección que puede contar con una considerable cantidad de información. Se proyecta de manera similar al Clase S, con una imagen de 29,5” a unos 4 metros por delante del coche y permite que, a menudo, el recurso de mirar la instrumentación sea ocioso.

Todos los motores del Clase C tienen cierto grado de electrificación, tienen caja de cambios de 9 velocidades automática y son de cuatro cilindros.
Clase-electrificacion-velocidades-automatica-cilindros_1585651642_140361316_1200x675.jpg

Todos los motores del Clase C tienen cierto grado de electrificación, tienen caja de cambios de 9 velocidades automática y son de cuatro cilindros.

Como en el anterior Clase C el control de la caja de cambios automática -todos tienen la 9G-Tronic de serie- se realiza a través de una palanca montada en la columna de la dirección que libera la consola central de ese mando. Puede funcionar en los modos Comfort o Sport, además de responder manualmente si se usan las levas asociadas a los radios del volante.

Confort extra en un habitáculo no muy amplio
Sentados frente a éste percibimos una posición muy baja si llevamos la banqueta hasta la posición inferior -los mandos para la regulación eléctrica, en la puerta-: el borde de la misma queda a sólo 20 cm del suelo. No obstante, la visibilidad es muy buena y los asientos muy cómodos, pudiendo variar su contorno, con apoyo lumbar y función de masaje. Incluyen el paquete Energizing Plus que varía automáticamente, gracias a los cojines inflables, su superficie de contacto y se adapta a las condiciones exigidas por el conductor en cada trayecto: más activo o más relajado.

Como novedad, esta generación incorpora el paquete Energizing Plus que permite variar la superficie del asiento automáticamente.
generacion-Energizing-Plus-superficie-automaticamente_1585651646_140361507_1200x675.jpg

Como novedad, esta generación incorpora el paquete Energizing Plus que permite variar la superficie del asiento automáticamente.

El habitáculo ha incrementado un par de centímetros el espacio longitudinal, pero quien espere sensación de amplitud no la va a encontrar en este Clase C. Por un lado porque con el techo solar -dos, en realidad, uno mas pequeño atrás que el de delante- resta unos centímetros de altura que no vienen mal sentados en los asientos posteriores -apenas 89 cm de cota vertical-, por otro, porque el voluminoso túnel de transmisión -21 cm de alto y de ancho- y los 140 cm de anchura entre hombros, hacen dificultosa la adaptación de un tercer pasajero en esta banqueta.

A sus espaldas, el maletero del sedán ofrece un portón motorizado y un volumen de carga moderado. Son 455 litros -490 en el familiar- algo menos que los 480 de un Serie 3 de BMW o los 460 de un Audi A4, las dos referencias tradicionales. No obstante, con nuestras mediciones hemos encontrado algún litro menos: 434. Eso sí, por debajo del suelo aún queda un hueco irregular de puede sumar unos 10 litros adicionales o espacio para un cajón plegable y, en caso de necesidad, siempre queda la posibilidad de abatir los respaldos de los asientos traseros, lo que puede hacerse en tres partes logrando con un escalón de apenas 4 cm: en la versión híbrida enchufable enrasaran con el suelo del maletero y se perderá ese espacio bajo el piso con la incorporación de la batería de alta tensión.

La versión híbrida enchufable podrá cubrir 100 km en modo eléctrico y recargar su batería con potencias de hasta 55 kW.
version-enchufable-electrico-recargar-potencias_1585651650_140361704_1200x675.jpg

La versión híbrida enchufable podrá cubrir 100 km en modo eléctrico y recargar su batería con potencias de hasta 55 kW.

Un híbrido enchufable y, el resto, con 48 voltios y la etiqueta Eco
Esta versión híbrida enchufable se pondrá a la venta en el mes de septiembre, realizándose las primeras entregas a principio del año que viene. Será la variante de gasolina, la C 300e, a la que luego se sumará la Diesel; y promete con una batería de 25,4 kWh totales una autonomía eléctrica de unos 100 km (WLTP). Usando sólo el motor eléctrico de 129 CV, esta versión podrá circular hasta los 140 km/h.

Los que sí están ya disponibles con los de los C 180, C200 y C300, en gasolina; y los C 220 d y C 300 d, en Diesel, con tracción trasera -el C 220 d Diesel incorporará la tracción total en unos meses-, con motores de cuatro cilindros y microhibridados con una arquitectura eléctrica de 48 voltios-con el motor de arranque y alternador (ISG) de 22 CV integrado en la caja de cambios-, como todos los que tendrá el Clase C.

Por el momento, la oferta de potencias va de los 170 a los 265 CV, siempre con arquitectura eléctrica de 48 voltios.
momento-potencias-CV-arquitectura-electrica_1585651660_140362186_1200x675.jpg

Por el momento, la oferta de potencias va de los 170 a los 265 CV, siempre con arquitectura eléctrica de 48 voltios.

Los de las dos versiones menos potentes de gasolina, C 180 y C 200, con 170 y 204 CV, respectivamente, recurren a un motor 1.5, mientras que en el C 300, de 258 CV, ya se emplea uno de 2 litros. En los Diesel, ya sea el C 220 d de 200 CV o el C 300 de 265 CV, siempre usan un 2 litros, estando ambos disponibles en el Estate. De los de gasolina, únicamente el motor de potencia intermedia, el de 200 CV, lo está en el familiar.

Este es el que tenía el sedán que hemos podido conducir. Muy silencioso al ralentí desde el interior, las cosas cambian a medida que se le exige, particularmente una vez que se superan las 2.500-3.000 rpm -puede llegar hasta las 5.500 vueltas antes de que el cambio tome la decisión de pasar a una marcha superior-. Sin embargo, durante el recorrido se mostró relativamente parco en consumo, toda vez que obtuvimos tras unos 150 km un gasto medio de 7,8 l/100 km. Pese a su cilindrada, aporta agilidad suficiente para movernos a buen ritmo, incluso fuera de vías de más de un carril por sentido, sin que sea posible ni detectar ni ver -la instrumentación no lo refleja- cuando interviene como apoyo al motor de combustión el eléctrico.

Habrá, más adelante, una versión AMG, si bien el paquete AMG Line ya incorpora algunos elementos diferenciadores, como la parrilla de mayor tamaño con la estrella de la marca.
potencias-CV-AMG-carroceria-All-Terrain_1585651654_140361913_1200x675.jpg

Habrá, más adelante, una versión AMG, si bien el paquete AMG Line ya incorpora algunos elementos diferenciadores, como la parrilla de mayor tamaño con la estrella de la marca.

Aquí lo que apreciamos es que el Clase C con el paquete AMG Line, que incluye una amortiguación más firme y neumáticos 255/35 R19, no tiene la capacidad para digerir irregularidades del piso esperable: estamos seguros de que esa cualidad se mantendrá en otras versiones, también con llantas de menor diámetro y más perfil de rueda; incluso en las que lleven la amortiguación regulable.

Sin embargo, con esa suspensión AMG -incluye también discos de frenos perforados- se muestra ágil en curva al nivel de un BMW 320, con cierta proactividad para salir de ellas: apuntar y salir por donde se desea es algo natural. Esa agilidad, también durante las maniobras -dejan el diámetro de giro a 10,6 m, 43 cm menos que los Clase C que no la lleven-, la potenciará una de las novedades de esta generación: el eje trasero directriz opcional (1.815 euros). Esta dirección a las ruedas traseras puede variar hasta 2,5º su giro en función del movimiento de las delanteras y la velocidad.

Los precios van desde los 45.400 euros del C 180 a los 60.875 del C 300 d. El C 200 cuesta 46.975 y el C 300, 55.076 euros, situándose el C 220d entre ambos: 48.350 euros. El formato Estate supone entre 1.200 y 1.575 euros adicionales, según las versiones
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Mercedes Clase C 2022 - EXPLICACIÓN de las luces CRAZY DIGITAL con función de proyección

22 jun 2021
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Mercedes EQS in Wind Tunnel | The Most Aerodynamic Electric S Class Full Test Factory

23 jun 2021
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
2022 Mercedes C-Class - Rear AXLE Steering TEST (Agility, Stability TEST)
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
NEW 2022 Mercedes-Benz C-Class Active Brake Assist Intelligent Drive

23 jun 2021
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
2022 Mercedes C300d Estate - Revisión interior, exterior y detallada

22 jun 2021
 

Tranquilamente

En Practicas
Modelo
Ex316ti compact
Registrado
22 Mar 2020
Mensajes
406
Reacciones
568
Llegará el día en el que un salpicadero totalmente analógico, con sus indicadores de aguja, botones físicos y ruletas de selección sean un extra para puristas y nostálgicos. Ojalá los diseñen grandes relojeros.
Me está costando acostumbrar la vista a tanta tablet, y el control de comandos por pantalla táctil me parece un atraso y tirar por tierra el trabajo de muchos años de ergonomistas evitando que los mandos nos distrajesen de la carretera, con serigrafias limpias que se leían en la mínima fracción de tiempo.
Hala, ya lo dije, y me he quedado a gusto
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.466
Reacciones
94.445
Llegará el día en el que un salpicadero totalmente analógico, con sus indicadores de aguja, botones físicos y ruletas de selección sean un extra para puristas y nostálgicos. Ojalá los diseñen grandes relojeros.
Me está costando acostumbrar la vista a tanta tablet, y el control de comandos por pantalla táctil me parece un atraso y tirar por tierra el trabajo de muchos años de ergonomistas evitando que los mandos nos distrajesen de la carretera, con serigrafias limpias que se leían en la mínima fracción de tiempo.
Hala, ya lo dije, y me he quedado a gusto
No eres el único que piensa así, además de hacer un salpicadero horroroso con las pantallas son antiergonómicas y tenían que estar prohibidos los cambios de botones y palancas, es un peligro real tener que apartar la vista y perder tiempo en buscarlos en la pantalla táctil, un atraso total.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.493
Reacciones
99.516
No me gusta. Tengo que verlo en la calle pero así, en fotos, parece un coche de menor categoría. El interior infumable, como la mayoría de los Mercedes actuales. El único que mantiene algo de decencia es el actual E restyling y así hasta que llegue el siguiente. La trasera me parece un CLA. Ya el W205 siempre me ha parecido un coche bastante pequeño y agobiante comparado con un A4 o un Serie 3. Me parece más coche y con un diseño exterior e interior mucho mas acertado un G20 que este. De todas maneras hay que verlo en la calle ya que luego cambia mucho.
 
Arriba