Yo compré para mi mujer un Nissan Qashqai con motor 2.0i expresamente para ponerle gas, y despues de dos años solo puedo decir que va de coña.
Todo empezó con el rollo de las restricciones de tráfico. El utilitario de mi mujer ya necesitaba de hacerle unas cositas y preferimos cambiarlo, que tambien mola

Vi una promo en la que no cobraban el IVA en motores de 4 cilindros con inyección indirecta. Yo quería un frutero pero a mi costilla le molaba un p*to SUV y por darle gusto, ya sabeis...
Al menos lo elegí yo, y me decanté por el Nissan por el motor. Compramos un Tekna que tiene incluso más electrichorradas que el BMW.
Resulta que entre el descuento (sin IVA), el cheque de gas que me regaló Repsol al montarlo (400 pavos de gas) y el 75% de descuento que hace el Ayuntamiento de Madrid en el impuesto de circulación los 6 primeros años, practicamente sales del taller con el asunto amortizado (con lo que todas esas chorradas de si merece la pena ó no, quedan desmontadas al instante).
El papeleo tiene los suyo pero despues de una ITV extraordinaria (50 pavos), una visita con cita previa a Trafico (tasas de 12 ó 20 pavos, ya no me acuerdo) y un trámite en el Ayuntamiento, te lo reconocen como etiqueta ECO, etiqueta que necesitaba para ir al trabajo los dias de restricción.
Aparte de esto, he rodado por Madrid Central y el aparcamiento en zona SER tiene un 50% de descuento (gratis los dias de restricción)
Ahora la parte mecánica; el sistema que llevo inyecta un 3% de gasolina continuamente con el objeto de refrigerar/engrasar los asientos de válvulas.
En litros gasta un poco más (unos 9 a los 100), pero el combustible cuesta la mitad, con lo que el ahorro es considerable. En el arranque en frío gasta gasolina normal + un 3% de continuo. Es un gasto de combustible como un 40% menos.
El depósito va en el hueco de la rueda de repuesto, que no tenía, y te dan a elegir forma y capadidad. Yo le puse uno pequeño porque el objetivo principal era la etiqueta ECO y con 45 litros nos sobra (35 útiles, siempre tiene que dejar un margen de aire pero eso lo hace todo el aforador de forma automática)
El mantenimiento es el normal del coche y hay que sumarle una revisión anual obligatoria que tiene un precio cerrado de 30 pavos.
Prestaciones; el coche tiene de serie 141cv, lo que no es para tirar cohetes pero da de sobra para moverse por Madrid. A gas pierde como un 5%, lo que a efectos prácticos es inapreciable, sobre todo a cruceros constantes de autopista. En cualquier momento se puede pulsar un botón y cambiar a gasolina pero hasta la fecha solo lo he hecho dos veces para probarlo en un puerto de montaña (apenas notas la diferencia de potencia).
A ver, al BMW no se lo haría. Es mi pura sangre y lo último que quiero es añadirle lastre

pero ahora pongamos que la cosa se pone fea de verdad y me dicen que ya no puedo circular con él

Pues no descarto ponerle un depósito testimonial de 20 litros para homologar como ECO y a tirar
