Video MG4 170 cv, 350 km aut. desde 18.480€*/ Ext. Range 245cv 520 km aut. / MG4 XPower 435 cv

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.277
Reacciones
98.643
Que pereza de coche. Me produce el mismo entusiasmo que me inviten a comer al Ikea o al Costco.
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.887
Reacciones
15.136
¿Qué uso tienes previsto darle? Los híbridos enchufables son ventajosos en condiciones muy concretas, pero fuera de ahí, a mí me parecen un churro importante.
80% ciudad, resto salidas sin agonías de capacidad de carga, (sobre todo si no lo llevo yo). Me refiero al hibrido enchufable que finalmente ha sido el elegido. En esta semana me lo han de entregar.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.894
Reacciones
133.180
Que pereza de coche. Me produce el mismo entusiasmo que me inviten a comer al Ikea o al Costco.
as barato que mi fr en 2007 con los mismos caballos .
Lo mismo se le puede buscar diversión al chisme .. tengo curiosidad por probar uno . . Uno eléctrico me refiero , no el del hilo en concreto .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.894
Reacciones
133.180
80% ciudad, resto salidas sin agonías de capacidad de carga, (sobre todo si no lo llevo yo). Me refiero al hibrido enchufable que finalmente ha sido el elegido. En esta semana me lo han de entregar.
Que tal de calidad interior percibida ? Con qué se podría comparar ? Seat León ? Dacia ? O viene más tipo Mazda ?
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.662
Reacciones
28.405
80% ciudad, resto salidas sin agonías de capacidad de carga, (sobre todo si no lo llevo yo). Me refiero al hibrido enchufable que finalmente ha sido el elegido. En esta semana me lo han de entregar.
Qué has pillado al final?

Nos han traído este híbrido enchufable esta semana, pero es un poco trasto....

35c382447443059358de94dabd85d042.jpg
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.297
Reacciones
13.537
¿Qué uso tienes previsto darle? Los híbridos enchufables son ventajosos en condiciones muy concretas, pero fuera de ahí, a mí me parecen un churro importante.
En qué condiciones muy concretas son ventajosos????
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.887
Reacciones
15.136
Que tal de calidad interior percibida ? Con qué se podría comparar ? Seat León ? Dacia ? O viene más tipo Mazda ?
No lo he llegado a probar aún, el MG4. Cuando lo haga te comentaré. :chulo:
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.887
Reacciones
15.136
Qué has pillado al final?

Nos han traído este híbrido enchufable esta semana, pero es un poco trasto....

35c382447443059358de94dabd85d042.jpg


Hola David! Finalmente he decidido el Kia Niro emotion hibrido enchufable. Para lo que necesito es más que suficiente, es una compra de coche “racional” :wacky: y no pasional , para eso ya tengo a Hulk. :guiño:

Me gustaba más el Cupra Formentor hibrido enchufable pero tardaban varios meses en la entrega, y el KIA me lo tienen para entrega en esta semana, espero…
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.081
MG4 2023: probamos el chollo del coche eléctrico, es chino y... ¡cuesta menos de 20.000 euros!
23 Dic 2022

portada-mg4-prueba-p-63a4508b90b76_1440x655c.jpg


El Gobierno, los fabricantes de coches e incluso tu cuñado, con una tapa de bravas y desde la barra del bar, te han vendido que la transición a la movilidad eléctrica sería rápida, sencilla y apta para todos los bolsillos. Un vistazo rápido a la lista de precios de coches eléctricos "populares" es suficiente para ver que nos han tomado un poco el pelo. Pero hoy, lo que tenemos con nosotros no solo es el compacto eléctrico más barato del mercado, es mas barato que casi todos los compactos diésel o gasolina. Cuesta cuesta poco más de 19.000 euros, tiene al menos 350 km de autonomía y está muy equipado. ¿Donde está el truco? ¿Es esto real? Vamos a descubrirlo, y vamos a probarlo.

¿Qué es el MG4?
El MG4 Electric es un coche eléctrico fabricado por MG. Es un coche desarrollado y producido en China - MG es parte de SAIC Motor, el mayor fabricante de coches de China - y emplea una plataforma modular para coches eléctricos desarrollada recientemente por MG, llamada MSP-EV (Modular Scalable Platform). Al contrario que el MG5, no es un coche de combustión convertido a coche eléctrico. El MG4 está disponible solo en carrocería de cinco puertas y se vende en tres acabados diferentes: Standard, Comfort y Luxury.

Aunque nos referimos a él como MG4, su nombre completo es MG4 Electric.


La primera tiene 350 km de autonomía WLTP, mientras que los dos acabados superiores ya llegan a los 450 km y tienen un motor de 204 CV de potencia. El diseño del MG4 es mas llamativo que el de otros MG, pero sigue siendo un coche relativamente discreto. Solo unas ópticas afiladas en el frontal y unos pilotos traseros que recorren el ancho del coche al completo nos llaman la atención. Queda claro que MG no quiere polarizar en exceso la opinión del público.

El MG4 Electric mide 4,29 metros de largo. Es casi idéntico, en dimensiones, al Volkswagen ID.3, y es algo más corto que rivales como el Opel Astra-e o el Kia e-Niro.

Analizando el interior del MG4 Electric
Para saber si realmente es el MG4 un coche tan barato como su precio pudiera indicar, mientras lo analizamos iremos haciendo alguna referencia al Volkswagen ID.3, que no deja de ser su rival más directo en el segmento C. De un primer vistazo, al subirse al habitáculo, el MG4 nos da buena impresión. Su salpicadero tiene un diseño moderno y el interior es diáfano, gracias a una consola central flotante, dos pantallas que no ocupan demasiado espacio, aireadores discretos y el clásico fondo plano de los coches eléctricos - causa de la ubicación de su batería.

mg4-electrico-2022-12-6320957692825_750x.jpg

MG afirma que su batería es la más fina del segmento, con solo 110 mm de grosor.

El primer punto a analizar es la ergonomía, que me ha resultado en general satisfactoria. Hay buena visibilidad hacia fuera del coche y la ubicación de sus pantallas no resulta molesta. Encuentro fácilmente mi postura de conducción y solo me molesta a veces la consola central flotante, que toco constantemente con la rodilla. Esperaba encontrarme un peor nivel de calidades, materiales y ajustes, y he de deciros que en este punto, no se percibe un ahorro de costes por parte de MG: el interior está mucho mejor construido que el de un Volkswagen ID.3.

De hecho, tiene plástico blando bien ajustado en la parte superior del salpicadero, las puertas tienen un guarnecido agradable - también las traseras - y el plástico duro de puertas y parte inferior del salpicadero es sólido, sin crujidos. Solo me puedo quejar del negro piano de la consola central, también presente en el volante, y la calidad del hueco portaobjetos que hay entre ambos asientos, algo pobre. No hemos percibido que sea un coche barato en cuanto a calidades. Quizá es la tecnología donde MG ha ahorrado.

El MG ZS tenía algunos detalles de calidad poco convincentes, como la calidad del cuero. El MG4 es muy superior en este aspecto.
mg4-electrico-2022-15-6320957be5732_750x.jpg


La instrumentación es digital y es una pantalla de siete pulgadas. Tiene buena resolución y buena visibilidad a través del aro del volante. Muestra información de viaje y los datos necesarios del vehículo, como la autonomía o carga de la batería. Apenas tiene posibilidades de configuración, pero no echamos de menos una mayor personalización en este display. La pantalla del sistema de infoentretenimiento MG iSmart está montada en la consola central y tiene 10,25". Es de formato panorámico y de entrada, tiene un manejo sencillo e intuitivo.

Su curva de aprendizaje es mínima y presenta la información de forma muy lógica, además de ser bastante fluida. Es un sistema de infotainment a la altura del segmento, pero si tenemos que ponerle un pero, es que tengamos que manejar el climatizador a través de la pantalla, a excepción de unos pocos botones con accesos directos. Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lógicamente. En lo tocante a las plazas traseras, están situadas a una altura ligeramente superior a las delanteras y ocurre lo mismo que pasa en muchos eléctricos.

Echo de menos un reposabrazos central, así como un reposacabezas para la plaza central trasera.
mg4-electrico-2022-21-63209588255d3_750x.jpg


Al estar la batería situada bajo el piso, nos obligan a llevar las piernas algo flexionadas. Con todo, son buenas en todas sus cotas, a excepción de la anchura total, que limita el espacio trasero a dos adultos y un niño. Las amenidades son escasas: bolsillos para teléfonos en los asientos y un fondo casi plano. Echamos de menos aireadores y tomas de carga. En cuanto al maletero, hablamos de un espacio de 350 litros en la versión tope de gama, y 363 litros en el resto. Una cifra correcta para un coche compacto - el ID.3 tiene 385 litros de volumen.

No es un maletero enorme, pero tiene formas regulares y un fondo doble bastante aprovechable. Eso sí, la boca de carga no es tan regular como en otros de sus rivales. No tenemos maletero delantero en el MG4, pese a que su motor está en posición trasera.

Al volante del MG4 2023
El MG4 que estamos probando es la versión tope de gama, dotada de una batería de 64 kWh, con un motor eléctrico trasero de 204 CV. Tiene 435 km de autonomía en el acabado Luxury y 450 km en el acabado Comfort. Existe un MG4 de acceso, con una batería de 51 kWh de capacidad, 170 CV y 350 km de autonomía según el ciclo WLTP. Todos ellos están limitados a 160 km/h de punta y curiosamente, los menos potente son más rápidos, con un 0 a 100 km/h de 7,7 segundos - frente a los 7,9 segundos de las versiones con batería de mayor capacidad.

Solo el acabado tope de gama puede equipar calefacción por bomba de calor, la más eficiente para el invierno.
mg4-electrico-2022-17-6320957fccf6d_750x.jpg


Las baterías del MG4 están producidas por CATL, una gigantesca empresa china que suministra baterías a BMW, Stellantis o Hyundai/KIA. Dinámicamente, el MG4 es un coche que me ha convencido más que un Volkswagen ID.3, y que es muy equilibrado. La puesta a punto de su suspensión es un compromiso excelente entre confort y paso por curva, la dirección es relativamente comunicativa y el coche tiene un gran aislamiento acústico. Con su nivel de potencia, es un coche ágil y de buena aceleración - tiene reprís en toda circunstancia, al menos a velocidades legales.

Quiero mencionar algunos detalles que me han llamado la atención. Uno de ellos es que carece de modo de conducción con un solo pedal, algo que valoro mucho en un coche eléctrico, pese a tener tres modos de conducción y regeneración variable - usa el radar delantero para variar la retención en función del tráfico. Tampoco quiero que se me olvide mencionar que la visibilidad hacia atrás es pobre: la luneta trasera es muy estrecha y no tiene limpialuneta, algo que me cuesta entender. Por último, mencionar una excelente maniobrabilidad.

Todos los MG4 tienen dos ruedas motrices y el motor eléctrico situado en el tren trasero.
mg4-electrico-2022-08-6320956deb061_750x.jpg


Es un coche que gira mucho, y a la hora de aparcar o maniobrar en lugares estrechos, es un gran punto a favor. En pocas palabras, es un coche de dinámica agradable, buena puesta a punto y además, consumos de electricidad correctos. No tiene nada que envidiar a un eléctrico occidental, en resumen.

Recarga y consumos
El MG4 homologa 16,6 kWh de consumo medio con la batería de 64 kWh de capacidad. Sobre el papel, esto nos permite hasta 450 km de autonomía según el ciclo WLTP. A la hora de la verdad, la autonomía real dependerá mucho del uso, pero en un ciclo mixto con bastantes vías rápidas por medio, hablaremos de unos 300 km de autonomía real, en la línea de sus rivales. En nuestro ciclo de consumo, con rondas de circunvalación, algo de ciudad, y sin vigilar demasiado la eficiencia, el gasto medio ha sido de 19,5 kWh/100 km.

En corriente alterna, el MG4 puede cargarse a un máximo de 11 kW de potencia con su cargador de a bordo.
No obstante, resulta sencillo que el consumo oscile en el entorno de los 16,5 kWh/100 km si tratamos de conducir de forma más eficiente. El acumulado de consumos en la unidad mostraba, tras cerca de 1.000 km, un consumo medio de 18,8 kWh/100 km. A la hora de la recarga, la potencia máxima de carga dependerá del MG4 que hayamos comprado. Si es la versión de batería pequeña podrá cargarse a un máximo de 117 kW de potencia en corriente continua - la toma de corrientes es la Combo Type 2 CCS convencional - pero con la batería grande la potencia de carga aumenta a 135 kW.

mg4-electrico-2022-22-6320958a0f8d1_750x.jpg


Son cifras comparables o superiores a las de rivales como el Renault Mégane E-Tech o el Volkswagen ID.3.

19.280 euros. ¿Dónde está el truco?
Y llegamos a uno de los puntos claves de esta prueba. El precio del MG4. MG dice que te puedes llevar a casa un MG4 por 19.280 euros. Pero creo que es necesario explicar muy bien cómo se consigue ese precio, porque tiene algo de truco. Para empezar, debemos optar por la versión de acceso, en acabado Standard, con su batería pequeña, 170 CV y 350 km de autonomía. En segundo lugar, debemos financiar la compra del vehículo con Santander Promofinance. En tercer lugar, tras la campaña comercial genérica de MG, debemos aplicarle los 7.000 euros de descuento del Plan MOVES III.

MG ofrece una garantía de siete años o 150.000 km para el MG4 Electric. Ha logrado cinco estrellas en las pruebas de choque EuroNCAP.
En este caso, MG adelanta dichos 7.000 euros, que técnicamente son un préstamo a interés cero. Por último, la promoción solo es válida hasta finales del año 2022, y solo lo es para unidades en stock de color blanco. Tampoco se incluyen los gastos de matriculación o entrega, que podrían suponer unos pocos cientos de euros. Si, hay muchos condicionantes, pero la realidad es que en el mercado de coches eléctricos, absolutamente nadie da mas por menos.

mg4-electrico-2022-07-6320956ac5f8d_750x.jpg


Y no nos llevamos un coche pelado ni básico: este MG4 de 19.280 euros cuenta con el sistema de infotainment que habéis visto en el vídeo, tapicería de tela, llantas de 16 pulgadas, faros LED y una completísima gama de asistencias a la conducción, como por ejemplo control de crucero adaptativo o asistente de mantenimiento de carril.

Conclusiones
El MG4 acaba de demostrarnos que es un compacto eléctrico que nada tiene que envidiar a sus rivales occidentales. No está por debajo de ellos en dinámica, consumos, autonomía, tecnología o equipamiento, y en algunos puntos, incluso es objetivamente mejor. Pero donde el MG4 da el do de pecho es en su espectacular precio. Un precio que no solo es cerca de 10.000 euros - en precio de tarifa - inferior al de sus rivales, si no que con las ayudas del Plan Moves III, es inferior al de casi todos los compactos de combustión interna del mercado.

mg4-electrico-2022-09-63209570bb6ee_750x.jpg


MG lo tiene todo de frente para reventar el mercado de los coches eléctricos, y todo apunta a que Europa, no podrá evitarlo, con un viraje de sus marcas hacia segmentos premium que podríamos resumir en "pan para hoy, hambre para mañana". El MG4 Electric es ese "hambre para mañana".
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.808
Reacciones
10.732
Curioso lo de MG, desde hace unos meses aquí veo una cantidad tremenda de estos coches, si ahora encima de atreven con los eléctricos van a llenar nuestras carreteras.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.081
Aunque suba su precio, el coche compacto que más ofrece, más barato, no es diésel, ni gasolina

17 Ene 2023

mg4-electrico-2022-02-6320955dc145a_1440x655c.jpg


Comenzábamos el año con una noticia negativa. MG Motor, una de las grandes triunfadoras en el mercado español durante el año pasado, que ha sorprendido sobre todo por lanzar al mercado productos muy económicos y muy bien equipados de serie, subía el precio en algunos de sus modelos.

Una subida que, en cualquier caso, no es ningún drama. Y es que siguen gozando de una posición privilegiada en el mercado, con precios que están muy por debajo de los de sus rivales, incluida Dacia.

Desde que se anunció su precio, consideramos que el MG 4 Electric era un auténtico chollo. Un coche eléctrico bien equipado al precio de un compacto equivalente, de su tamaño, con motor de gasolina o diésel menos equipado. ¿Sigue siendo un chollo?

mg4-electrico-2022-17-6320957fccf6d_750x.jpg

El compacto de MG sube su precio
Hasta diciembre, podíamos comprar un MG 4 Electric por 19.280€. Actualmente el precio del MG 4 más asequible es de 20.480€. Este precio incluye el descuento por financiar la compra en el concesionario y las ayudas del Plan MOVES. MG es una de las marcas que ofrece un adelanto del Plan MOVES, que recordemos no es inmediato, y requiere su concesión para recibir la ayuda de hasta 7.000€. El adelanto de las ayudas - mediante un crédito adicional sin intereses, ni comisiones, durante un año - permite al comprador adquirir el vehículo o financiar la compra del vehículo descontando las ayudas lo que, en última instancia, una facilidad importante al ahora de comprar el vehículo.

El MG 4 Electric es ahora 800€ más caro. Aún así, sigue gozando de un precio insuperable para un compacto eléctrico que, de serie, ya incluye faros LED completos, doble pantalla digital para instrumentación y sistema de entretenimiento (7" y 10,25") con Android Auto y Apple CarPlay, arranque automático y entrada sin llave y llantas de 16".

¿Pero cómo quedan el resto de alternativas diésel y gasolina de su categoría?

mg4-electrico-2022-12-6320957692825_750x.jpg

Los compactos más económicos del mercado
  • Por 17.170€ el Hyundai i30 sigue siendo uno de los compactos más económicos y recomendables, con motor de gasolina de 110 CV. Aún así, para gozar de una versión equipada con llantas de aleación, sensor de aparcamiento y Android Auto y CarPlay tendremos que irnos a versiones superiores a los 20.000€ y, por lo tanto, al precio del MG 4.
  • Por 17.310€ el Kia Ceed es el "primo" del i30 y también un compacto muy completo, que parte de un motor de gasolina de 100 CV. De nuevo, para contar con Android Auto y Apple CarPlay, sensores de aparcamiento, o instrumentación digital, tendremos que irnos a versiones más equipadas y caras.
  • El Skoda Scala se mantiene en 18.200€ con motor de gasolina de 110 CV y equipando de serie llantas de aleación de 16", sensor de aparcamiento trasero, pantalla táctil de 6,5", pero no Android Auto ni Apple CarPlay.
  • El Fiat Tipo ha aumentado su precio hasta los 19.019€, con motor de gasolina de 100 CV y sistema de entretenimiento con pantalla táctil y Apple CarPlay y Android Auto de serie. No dispone de sensor de aparcamiento de serie, ni tampoco de llantas de aleación (son de acero, con embellecedores, en 16").
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.081
2023 MG4 Electric
28 ene 2023
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.081
MG 4 ➡️ El ELÉCTRICO BARATO que viene de China ⚡ Prueba | Opinión | coches.com
22 feb 2023


¡El futuro de la MOVILIDAD será ELÉCTRICO! ⚡️ Cada vez más marcas ofrecen más COCHES con este sistema de propulsión y, si las ventas de VEHÍCULOS ELÉCTRICOS no van como en otros países, es porque sus PRECIOS son caros respecto a un modelo de combustión equivalente… ¡salvo que seas el MG 4!
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.081
MG 4, a prueba: el coche eléctrico que apunta a superventas

22/02/2023

MG-4-prueba-12.jpeg


El futuro de la movilidad será eléctrico. Por eso cada vez más marcas ofrecen más coches con este sistema de propulsión. Y si las ventas de coches eléctricos en España no van como en otros países es sin duda porque los precios de estos coches son caros respecto a un modelo de combustión equivalente. Salvo que seas el MG 4.


El MG 4 demuestra que se pueden hacer coches eléctricos asequibles. Supone todo un torpedo en la línea de flotación de los fabricantes occidentales, que llevan años prometiendo lo que esta marca, ahora en manos de la china SAIC, ha cumplido. No quieren un futuro eléctrico. Quieren un presente eléctrico.

MG-4-prueba-4-700x394.jpeg


Después de una semana con él hay cosas que me han convencido para recomendarlo. Tiene unos consumos razonables, en bastantes circunstancias cumple con la cifra de homologación, ofrece buenas prestaciones y gran confort de marcha y, sobre todo, una relación precio/producto imbatible.

Y es que tiene un precio de partida de 29.490 euros. Sin promociones o ayudas. No te miento si te digo que esta versión, la más potente con el equipamiento más completo, se va a los 35.400 euros. ¿Por qué te ahorras entre 6.000 y 10.000 euros comparado con los rivales europeos más potentes? En este vídeo te contamos si has de renunciar a algo y si hay truco en el precio.

Exterior
El MG 4 no es el primer eléctrico de la marca en Europa. Ese honor correspondió al MG ZS EV, un SUV pequeño y después llegó el MG 5, con carrocería familiar. Eso sí, es el primero en usar una plataforma específica, la MSP (Modular Scalable Platform) sobre la que se asentará el sucesor del Marvel R.

MG-4-prueba-1-700x394.jpeg


En cuanto al diseño, es bastante convencional, sin arriesgar demasiado al pretender ser un coche de volumen. Tiene un frontal muy afilado, con unas hendiduras en el capó en forma de U y faros con ópticas LED muy atractivas. En la parte baja, un paragolpes de formas caprichosas. La parte central sí sirve como refrigeración (es activa, se cierra si no hace falta para ganar un 10% de autonomía y conseguir un 0,27 Cx). Eso sí, las tomas de aire de los laterales son falsas, solamente sirven para acompañar las luces de posición LED.

En el lateral, llantas de 17 pulgadas en los acabados más altos (son de 16 de serie). Eso sí, todas tiene tapacubos de plástico, para mejorar la aerodinámica… y su diseño podría ser más cuidado. Tiene una línea de cintura muy alta, con una zona acristalada que va reduciéndose hacia la zaga. Y en la parte baja han colocado un plástico para reducir la vista de la chapa. El color blanco de esta unidad, por cierto, no tiene sobrecoste, hay seis opcionales. La tapa de carga está en la aleta trasera izquierda, lo que complica la recarga en algunos puntos.

MG-4-prueba-5-700x394.jpeg


MG-4-prueba-detalle-1-700x394.jpeg

MG-4-prueba-detalle-7-700x394.jpeg

Las dimensiones son las de un coche compacto al uso. Mide 4.287 mm de longitud, lo que significa que es algo más largo que un Renault Megane EV o un Volkswagen ID.3, pero más corto que un Cupra Born:

Modelo

Longitud

Renault Megane EV

4.199 mm

Volkswagen ID.3

4.261 mm

MG 4

4.287 mm

Cupra Born

4.322 mm

Otras cotas son sus 1.836 mm de anchura y apenas 1.504 mm de alto, en absoluto juega a ser un SUV eléctrico.

La zaga es la zona más atrevida y controvertida. Lo más llamativo es el doble alerón trasero que le da una imagen deportiva. Eso sí, roban espacio en una luna… donde no hay limpaluneta. La parte baja es muy plana, pero luego tiene unos pilotos traseros que tienen un patrón lumínico en la parte superior, puramente decorativo.

MG-4-prueba-6-700x394.jpeg


Recorren el ancho del coche, salvo en el centro, donde vemos el logo MG (de las siglas de Morris Garages, un distribuidor de los automóviles de la marca Morris en Oxford que comenzó a producir sus propias versiones. En 1952, la marca fue absorbida por la British Motor Corporation (BMC) para fusionarla con Austin. Tras varios vaivenes financieros, en 2007 fue comprada por el Grupo SAIC, que la devolvió a la vida.

Interior
Uno puede imaginar que el precio bajo se debe a tener un interior espartano o mal rematado. En absoluto me lo ha parecido. Encontramos materiales blandos en las partes superiores, con un salpicadero de un buen tacto. Sí es cierto que en las partes bajas hay algo de plástico duros.

MG-4-prueba-interior-15-700x394.jpeg


Precisamente toda esa zona inferior se ha pensado para ser útil. Contamos con un par de reposabebidas, un lugar para dejar objetos con una persiana e incluso una red antes del cofre central, bastante profundo. No hay mucha diferencia de construcción respecto de un Volkswagen ID.3, para que te hagas una idea.

Con el acabado Luxury cuentas con una tapicería de vinilo que aporta algo de calidad percibida, pero a ver qué tal resiste el paso del tiempo. El del conductor ofrece regulaciones eléctricas, es sencillo encontrar la posición de conducción ideal. Solamente la consola central flotante puede molestar un poco a conductores más gruesos.

MG-4-prueba-interior-11-700x394.jpeg


Ante nosotros un volante que tiene un diseño achatado por abajo y por arriba, bastante agradable de asir. No me han convencido los botones, que controlan diversas funciones del cuadro de instrumentos o el control de crucero. Es una pantalla digital de siete pulgadas en la que alguna información no se ve del todo bien y tiene bastante brillo.

No es la única pantalla. En medio del salpicadero hay otra de 10,25 pulgadas. Desde ahí se controlan muchas cosas. Quizá demasiadas. Está bien la cámara de visión posterior, que la visibilidad trasera es bastante limitada. O que algunas configuraciones del coche se controlen desde ahí, pero integrar modos de conducción o climatización me parece un error. Por suerte, puedes crear accesos directos en unos botones desde el volante y han dejado algún mando físico bajo ellas.

MG-4-prueba-interior-6-700x394.jpeg


Has de usar la pantalla incluso para apagar el coche. Se enciende automáticamente al sentarte en el asiento, luego has de apagarlo en la pantalla. Siempre que tengas la P puesta en el mando giratorio del selector del cambio. No me gusta que toda esa zona esté con negro piano, se daña con mucha facilidad y está demasiado expuesta. Sobre todo si la base de carga inalámbrica ante el selector.

Detrás el espacio es correcto para el tamaño del coche. Tanto en altura como para las piernas. Tenemos algunos detalles como bolsillos en la parte trasera de los asientos, uno grande y otros pequeños más arriba, para dejar el móvil. ¿Que lo quieres cargar? Pues hay un conector USB al final de la consola y un hueco para dejarlo mientras te roba unos centímetros de autonomía.

MG-4-prueba-interior-13-700x393.jpeg


Como es habitual en los coches eléctricos, los pies quedan algo cerca de la banqueta y obliga a llevar las rodillas algo flexionadas. Echamos de menos varias cosas: salidas para los aireadores en esa zona, asideros en las puertas, luz detrás o reposabrazos. Pero lo más flagrantes, no hay reposacabezas en la plaza central. Aunque la verdad, no se trata de un coche muy ancho, es difícil meter a tres personas detrás, pero si en un apuro tienes que hacerlo, el espacio entre los asientos permite colocar bien los pies, en un suelo que es casi plano.

Maletero
Si hablamos de capacidad de carga, el MG4 cuenta anuncia 363 litros maletero con 363 litros de capacidad, que se quedan en 350 litros en esta versión Luxury. Puedes colocar el piso a dos alturas, aunque no hay mucha diferencia ya que ahí debajo se esconde el motor, que mueve las ruedas traseras.

MG-4-prueba-maletero-5-700x394.jpeg


La cifra absoluta no es demasiada, ya que se queda por detrás de las capacidades de sus rivales más directos entre los coches eléctricos:

Modelo

Maletero

Renault Megane EV

389 litros

Volkswagen ID.3

385 litros

Cupra Born

385 litros

MG 4

363 litros

Eso sí, tiene formas regulares que hacen que se pueda aprovechar bien ese espacio. No me ha gustado que la boca de carga sea tan pequeña, ya que dificulta cargar objetos largos, ni que los laterales enmoquetados se viesen tan maltratados en un coche bastante nuevo.

MG-4-prueba-maletero-1-700x394.jpeg


MG-4-prueba-maletero-2-700x394.jpeg

MG-4-prueba-maletero-3-700x394.jpeg

Hay un pequeño espacio con red en un lateral, para dejar objetos pequeños, y bajo el piso tenemos un hueco para el kit reparapinchazos o los triángulos. Los respaldos de los asientos traseros están divididos en dos partes, en proporción 60/40 y abatiéndolos consigues un espacio de 1.177 litros de capacidad.

Motor
Abrimos el capó delantero y no, no hay un frunk o maletero delantero. Tampoco se esconde aquí la mecánica, ya que como te hemos dicho en la posición trasera . ¿Por qué abrimos la tapa? Por postureo.

MG-4-prueba-motor-1-700x394.jpeg


Hay dos opciones mecánicas:

  • 170 CV asociado a una batería de litio-ferrofosfato con 51 kWh de capacidad bruta, con el acabado Estándar.
  • 204 CV asociado a una batería de iones de litio de 64 kWh de capacidad bruta, con los acabados Confort y Luxury.
Bajo el eje trasero se esconde la combinación más potente. Con esa batería de iones de litio ofrece hasta 450 km de autonomía (se quedan en 435 km la terminación Luxury. Las prestaciones son las habituales en coches de este tipo, con una velocidad máxima de 160 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos.

MG-4-prueba-detalle-9-700x394.jpeg


Los 4.000 euros de diferencia justifican pagar por esa mayor potencia, autonomía, equipamiento y también capacidad de carga.



Si eliges la versión de batería pequeña podrás cargarlo a un máximo de 117 kW de potencia en corriente continua. Con la batería grande la potencia de carga aumenta a 135 kW, una buena cifra. Admite cargas de corriente alterna de 11 kW, con lo que tardarías unas 6,5 horas para una recarga completa.

Comportamiento
Coche eléctrico, y siempre todo el mundo comienza preguntando por autonomía real. La verdad es que me ha sorprendido para bien el consumo a velocidades medias o bajas. Circulando por Madrid y vías periurbanas he gastado menos de 15 kWh /100 km. Cierto que la cifra se ha disparado en autovía, por encima de los 22 kWh/100 km/h, pero viajando cuatro personas, con temperaturas muy bajas y la calefacción puesta. ¿Ventajas de la versión Luxury? La bomba de calor, la más eficiente.

MG-4-prueba-13-700x394.jpeg


Eso nos deja con unos 300 km de autonomía real en viajes. Planificando mínimamente los viajes para cargar, es posible usarlo como único coche, pues en un buen cargador pasas del 0 al 80% en 35 minutos. Se trata de un vehículo muy sencillo de usar. Me recuerda en ese sentido más al Megane por su equilibrio que al ID.3 o al Born, más directos.

El motor de 204 CV y 250 Nm de par (algo menos que sus rivales), mueve bien los 1.760 kg del coche. A velocidades medias y bajas es realmente cómodo y solamente cuando vas a bien ritmo notas algo de ruido de rodadura. La respuesta es buena, sin brusquedades cuando pisas a fondo.

MG-4-prueba-17-700x394.jpeg


Además de ser agradable de conducir, tiene otros puntos buenos. El primero es que gira en poco espacio, lo cual ayuda a moverse en ciudad por zonas estrechas. El segundo, que resulta ágil. Aunque la cifra de aceleración está unas décimas por detrás de sus rivales, pero créeme que no lo notarás en absoluto.

Puedes cambiar algunos parámetros del coche con los modos de condución, que modifican, sobre todo, la respuesta del motor al acelerador. Se trata de los Eco, Normal, Sport, Custom y Snow. Puedes también variar el grado de retención en varios grados, sin llegar a la conducción one pedal, que detiene el coche por completo al levantar el pie del acelerador.

MG-4-prueba-14-700x394.jpeg


¿Qué no me ha gustado del coche? Pues los sistemas de ayuda a la conducción. Son muy erráticos. El control automático de velocidad frena a poco que te encuentras con una curva en autovía. Combinado con el sistema de mantenimiento de carril tienes el MG Pilot. Que es un nombre bastante mejor que su funcionamiento. Hasta el punto de que iba más tranquilo conduciendo si lo desconectaba que cuando lo activaba, que no dejaba de pelearme con él y hacer correcciones con el volante continuamente.

Opinión coches.com
Llevamos mucho tiempo pidiendo coches eléctricos baratos. Pues bien. Este MG 4 con 204 CV de potencia cuesta lo mismo que un Volkswagen Golf gasolina de 130 CV y cambio automático. 35.400 euros. Con mejores prestaciones, mejor relación peso potencia y mejor equipado. Si restamos las ayudas a la compra del Plan Moves (hasta 7.000 euros), las dudas se disipan. ¿Qué no te fías de una marca nueva china? Ofrecen 7 años de garantía o 150.000 km.

MG-4-prueba-8-700x394.jpeg


En MG no han optado por reducir calidades para abaratar, pero no es el coche perfecto. Ninguno lo es. No tiene una buena visibilidad trasera, lo que obliga sí o sí a optar por las cámaras. También echamos de menos algunos detalles de las plazas traseras y un sistema multimedia algo más fluido y preciso. Son detalles que también hemos criticado en otros coches que cuestan mucho más. Lo que sí o sí han de mejorar son las ayudas a la conducción, muy intrusivas que la marca tendría que revisar. Son detalles por pulir que compensa, sin duda, su precio.

  • Asistentes a la conducción
Y es que, por el precio de esta unidad, sus rivales equivalentes por potencia y batería cuestan entre 7.000 y 11.000 euros más. Mucha diferencia para un coche que no tiene nada que envidiar a sus rivales occidentales. Ojalá las marcas tradicionales tomen nota y muevan ficha.

MODELO

Potencia (batería)

PVP

MG 4 Luxury

204 CV (64 kWh)

34.200 €

Cupra Born

218 CV (62 kWh)

41.900 €

Volkswagen ID.3 Life

204 CV (58 kWh)

43.700 €

Renault Megane E-Tech Techno

218 CV (60 kWh)

45.200 €

Esos 34.200 de esta unidad trata de precios sin descuentos… Puedes encontrar ofertas de MG 4 en coches.com. En nuestra sección de coches nuevos los concesionarios oficiales de la marca –ya hay 55 en España y quieren llegar a 100– publican sus descuentos y los actualizan cada mes. Ten en cuenta que no incluimos las ofertas de financiación, que dejan el precio todavía más rebajado.


7.9NOTA
LO MEJOR
  • Consumos razonables
  • Buenas prestaciones y gran confort de marcha
  • Relación precio/producto imbatible.
LO PEOR
  • Visibilidad trasera
  • Detalles interiores y multimedia
  • Funcionamiento de asistentes a la conducción
Diseño8

Habitabilidad7

Acabados8

Maletero7

Equipamiento7.5

Motor8.5

Comportamiento8

Calidad Precio9
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.081
MG4: ¿Diez mil euros de razones para comprarlo son suficientes? [PRUEBA - #POWERART] S11-E12

18 mar 2023


Agregados y notas: La pérdida de fluido que veréis a partir del 13:44 se corresponde, al parecer, con pérdida del grupo reductor-diferencial, ya que, por lo que parece contar la marca, en fábrica se carga una cantidad excesiva de lubricante y este rebosa por el respirador. Cuesta entender por qué a una unidad de prensa, si este problema es conocido, no se lo han solventado. Respecto al silbido, varios propietarios confirmáis que también tiene silbidos a alta velocidad.

Este coche es relevante por una sencilla razón: Copiando en cotas, formato y hasta diseño de ciertos componentes a los ID3 y Cupra Born, los recorta en casi 10.000 euros de tarifa. Sólo ese detalle automáticamente lo convierte en un candidato ideal para todo aquel que está buscando ahora mismo un eléctrico con espacio interior equivalente al de un compacto tradicional y alrededor de 4,2 metros de cota externa.

Como todo producto "low-cost", tiene sus detalles mejorables, aunque lo cierto es que son pocos y ninguno de ellos resulta suficientemente grave como para obviar la enorme diferencia de precio. De hecho, muchos de ellos pueden ser fácilmente subsanables con actualizaciones del software implementado.

¿Será esta una resurrección en toda regla para MG en la Europa continental?

0:00 Introducción
1:30 Breve historia de MG
5:49 El MG4
6:10 Diseño
8:14 Habitáculo
13:44 Técnica
15:22 Cifras
16:44 Dinámica
25:04 Conclusiones
26:09 Wallapop
29:03 Cierre
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.081
MG4 2023 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
26 mar 2023


En km77 hemos probado la seguridad activa del MG4 Electric 2023 en su versión de 64 kWh de 204 CV. Sus proporciones son muy parecidas a las de un CUPRA Born, un Renault Megane E-TECH eléctrico o un Volkswagen ID.3.
El MG4 es el coche eléctrico más barato de más de 3,8 metros de longitud. Los neumáticos que equipaba la unidad de pruebas eran unos Continental PremiumContact C que no hemos podido identificar en la web de Continental, sus medidas, 215/50 R17. Las reacciones han sido seguras y fáciles de controlar.

00:00 Intro.
00:16 Presentación y características del MG4 Electric (204 CV) 2023.
00:41 Alternativas al MG4 Electric (204 CV) 2023.
02:03 Neumáticos Continental PremiumContact C 215/50 R17 XL.
02:48 Eslalon del MG4 Electric (204 CV) 2023.
03:55 Esquiva del MG4 Electric (204 CV) 2023.
06:23 Conclusión.
06:59 Toda la información MG4 Electric (204 CV) 2023.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.633
Reacciones
16.490
Interior penoso, velocidad 160...y hay que dar gracias que es "barato". En fin
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.081
MG España Q1 2023: Brutales CIFRAS de ventas!
4 abr 2023

MG sigue creciendo y a un ritmo tan alto que se coloca como la 2ª marca en coches eléctricos en España solo por detrás de Tesla y ofrecen la mejor oferta de bajo precio en España.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.899
Reacciones
21.846
Qué has pillado al final?

Nos han traído este híbrido enchufable esta semana, pero es un poco trasto....

35c382447443059358de94dabd85d042.jpg

Estoy viendo yo uno de esos, como va?? me están tocando los eggsssss de una manera.....
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.081
Coches eléctricos chinos, las cuatro poderosas armas para conquistar Europa, y no solo su gran autonomía o precio
coches-electricos-202394158-1680953766_1.jpg

Atto3, Han y Tang, los tres nuevos modelos BYD que llegan al continente europeBYD

08 Abr 2023

Mucho han cambiado las marcas chinas en las dos últimas décadas. Los fabricantes asiáticos ya están desembarcando en Europa contándose por decenas y, en absoluto, sigilosamente, poniendo en pie de guerra a las marcas europeas. Conquistar a los clientes del Viejo Continente es su reto a medio plazo, con cuatro claves que han sabido manejar a la perfección.

Que China ha invadido ya Europa es una realidad. Las marcas asiáticas se abren camino entre la poblada oferta de coches nuevos con una sugerente gama de modelos que está poniendo en un serio aprieto a las grandes marcas europeas. Las asiáticas se cuentan por decenas, y cada vez salen más que pretenden hacerse un importante hueco en el la región occidental del continente europeo.

Lotus, smart o Polestar mantienen su sede en Europa, pero cuentan con una importante inyección de capital a través de Geely, sumándose una lista muy poderosa de capital 100 por 100 chino como Aiways, BYD, NIO, Xpeng, MG, Lynk & Co, BAIC, Baojun, Wulling, DFSK, Maxus, JAC, SWM, Chery, OMODA, JAECCO, HiPhi o VinFast. Todas tienen una serie de denominadores en común que han ido madurando en las dos últimas décadas para dar a los clientes europeos lo que buscan a un precio más barato, y especialmente en los coches eléctricos.




nio-es8-2023-202392152-1672750621_11.jpg

El interior del NIO ES8 es minimalista, envolvente y muy tecnológico

El diseño es clave en los coches chinos destinados a Europa
Muy atrás ha quedado aquella estrategia de copiar y reproducir el diseño de los modelos europeos más representativos, una fórmula solo para vender coches en el gigante asiático con sonadas demandas por parte de las marcas europeas, y que sabían que no tendrían mayor recorrido fuera de sus fronteras. El diseño es una de las verdaderas claves con las que están conquistando Europa, y en el que algunas marcas han invertido mucho dinero al pedir ayuda a prestigiosos estilistas -como Italdesign o Pininfarina- para lograr este objetivo.

Estilos rompedores y futuristas, más propios de concept cars, empezarán a llegar a las carreteras europeas en los próximos años. Justamente, lo que las marcas europeas no se atreven a lanzar. Y lo mismo pasa con los interiores, estableciendo alianzas con los principales proveedores europeos. Los mismos a los que también recurren las marcas del Viejo Continente, con amplios catálogos de calidades y soluciones adaptadas a sus necesidades.

Los coches chinos son líderes en tecnología y seguridad
Pero el diseño no es lo único que han madurado los asiáticos, sino también la tecnología. La que respecta al infoentretenimiento son verdaderos reyes, como también lo son en las baterías de tracción, capaces de ofrecer autonomías de verdadero récord. Los chinos atacan con la experiencia de importantes proveedores de automoción, recurriendo a la tecnología de sistemas motrices de Bosch, Vitesco, Continental, ZF, AVL, Magna o Schaeffler, ampliamente reconocidos a nivel mundial.

coches-electricos-china-claves-europa-202394158-1680959628_2.jpg

El Brilliance BS6 se partió por la mitad en una prueba de choque en 2007
A los que recurren las marcas europeas también, y de lo que se han aprovechado los asiáticos. Son sonados las sistemas de propulsión y motores eléctricos muy avanzados, y de los que te hemos dado cuenta, pero raro es el fabricante europeo que recurre a estos sistemas, pues prefieren un desarrollo propio, que comparten con otras marcas al establecer alianzas de cooperación.

Diseño exterior e interior, y tecnología son las verdaderas armas con las que los chinos están atacando Europa, y a lo que se suma también la seguridad. También han quedado muy atrás aquellas pruebas en las que esta cualidad quedaba en entredicho al ver cómo se partían literalmente algunos modelos asiáticos, incapaces de ofrecer una resistencia mínima a la torsión o a la rigidez.


El precio, el verdadero caballo de batalla de los eléctricos chinos
Las consultoras de ingeniería han prestado su asesoramiento para superar los exigentes requisitos de seguridad a los productos chinos, con lo que también cumplen con los protocolos europeos para vender sus novedades en el Viejo Continente. Las pruebas de Euro NCAP a las que se someten ofrecen resultados, si no igualados, mejores que algunos modelos europeos, contando con avanzados asistentes de conducción que, en algunas marcas, suelen ser opcionales. Los asiáticos más avanzados, ya están equipados con soluciones de conducción autónoma de nivel 3.

Y, por supuesto, el precio. A pesar del enorme desembolso que realizan, el coste de producción en China es tan diferente, y extremadamente bajo, en comparación con otras regiones mundiales, que les convierten en estrellas y con el que superan ampliamente a los rivales más directos, que no pueden competir en igualdad de circunstancias. Un cúmulo muy importante de factores por los que Carlos Tavares, erigido firmemente defensor de los fabricantes europeos, ha pedido límites y aranceles a los chinos por la invasión que temen en los próximos años, pero que realmente ha empezado ya.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.081
TESLA YA VENDE MÁS QUE AUDI y MG LO PETA EN ESPAÑA: ¿EL CAMBIO HA COMENZADO?
4 may 2023



carwow.es

La marca MG acaba de batir records en España, y en el mes de abril de 2023 ha conseguido aupar a su modesto MG ZS de gasolina como el coche más vendido en su clase, si se considera la venta a particulares, e igualmente como el segundo coche más vendido de su categoría en el cómputo absoluto. Además, la firma de origen inglés y capital y tecnología china ha conseguido colocar su MG 4 por delante del resto de marcas, todo un hito para un fabricante que todavía tiene a medias la construcción de su gama de producto y su red de concesionarios, ambos se duplicarán hasta 2024, cuando desplegará todo su potencial. Por su parte Tesla vive una situación de lo más peculiar. Mientras baja drásticamente los precios, ve como sus inventarios van subiendo y el valor de sus acciones bajando, no obstante dos datos de Tesla impresionan: El Model Y es el coche más vendido de Europa y la firma estadounidense ha adelantado a Audi en ventas totales en todo el mundo, veremos si de forma provisional o si este cambio se mantiene.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.784
Reacciones
17.468
Ayer hice unos 700km y vi por la carretera al menos 4 o 5 coches MG.
Nos vamos a hinchar de ver coches chinos en un futuro próximo, cosa que no me extraña viendo los precios que tiene todo.
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.456
Reacciones
11.358
Veremos cuando tengan 8, 10 o más años como van, que tal envejecen, recambios, etcétera. Lo barato a la larga suele salir caro.
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.456
Reacciones
11.358
Eso mismo decían de DACIA y sigue vendiendo como churros...
Pero Dacia es mecánica Renault anticuada pero razonablemente fiable, por eso los los taxistas los compraron en masa, pero estos chinorris a saber que resultado darán, que puede ser buenos pero aún tienen que demostrarlo.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.894
Reacciones
133.180
En algún sitio he visto que ese coche cuesta unos 33 mil ... No 23 mil .
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.629
Reacciones
21.211
En algún sitio he visto que ese coche cuesta unos 33 mil ... No 23 mil .
eso era el precio de lanzamiento de la versión mas barata con todos los descuentos posibles.
hoy en dia no sé por cuanto saldrá
 
Última edición:

JLANCAR

En Practicas
Modelo
318D F31 LCI
Registrado
3 Ene 2019
Mensajes
492
Reacciones
660
La actitud que han tomado los fabricantes europeos será su sentencia de muerte en muchos casos. No puedes vender un Opel corsa por 24.000€ o dejar de fabricar el Ford Fiesta y pensar que la gente es idiota y va a mantener tu nueva política-chiringuito de "vendo menos pero más caro" eternamente.

Los chinos los van a barrer... Y francamente, viendo que piensan que somos todos imbéciles, no me dan pena ninguna.

Y si para colmo, no me van a dejar conducir un coche de verdad y pretenden que compre una lavadora que me lleve a los sitios prácticamente sola, ¿Para que necesito que sea "made in europe"?.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.445
Reacciones
56.411
Eso mismo decían de DACIA y sigue vendiendo como churros...
Y siguen siendo lo que son, una gama muy baja. Fíjate en el volante de los Sandero cuando tiene unos años y menos de 100.000kms. De hecho a un amigo se le peló con 20.000kms
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.445
Reacciones
56.411
Pues qué queréis que os diga, pagar 20.000 euros por un coche con el que no llego ni a la playa sin parar 1 hora o más me parece de género bobo.

Coche ideal para comercial, que en vez de 8 horas va a pasar a trabajar 10
 
Arriba