Mi hijo había tomado cocaína. Como cualquiera.

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.787
Reacciones
160.107
Tas pasao fumando jediondos, quillo, échale más tabaco y menos jenna
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.866
Reacciones
6.019
No sé si lo ha puesto alguien, pero me lo ha recordado:

 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Pero, ¿afecta o no afecta para conducir'
Porque si no afecta para conducir, me da igual lo que haga el ciudadano.

Multa por presencia de sustancia, no.
Multa por afección de la sustancia, sí.
Subida a 150kms/h en autovías/autopistas, sí.
Tolerancia 0.0 para el alcohol, no.
Dureza de los tests psicotécnicos para obtención/renovación, sí.
Persecución permanente a cosas que pudieran no afectar a la conducción, no.


+1000000
Mas claro que el caldo un asilo
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.034
Reacciones
142.511

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.787
Reacciones
160.107
A espera de que Nano, el camello del foro, se pronuncie. Yo bajo fijo. Si no muero antes.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.034
Reacciones
142.511
A espera de que Nano, el camello del foro, se pronuncie. Yo bajo fijo. Si no muero antes.

Te he mandado la numeración del susodicho forero por mensajería privada, @*NANO*
Sin asteriscos. BMW Nano.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.760
Reacciones
226.653
Lo que tenemos es un serio problema de cultura permitiendo alcohol y tabaco y demonizando por ejemplo el cannabis que es mucho menos perjudicial que el alcohol y a los datos me remito

Y el que siga buscando escusas baratas para seguir demonizandolo y prohibiendolo tiene serios problemas de percepción de la realidad
Por si hay alguna duda, yo estoy a favor de la legalización de las drogas. Y luego que se informe bien de sus consecuencias y se desincentive su uso publicitariamente.

A día de hoy, aparte de machacar los encéfalos de muchos jóvenes y no tan jóvenes sirven para financiar a clanes de todo tipo y sin que el estado vea a cambio ni un céntimo en impuestos. Eso por no hablar de la calidad del género que se vende, que debe ser terrible :facepalm:
 

invitado17

Invitado
Modelo
320d e46 /330xi
Registrado
8 Feb 2009
Mensajes
1.791
Reacciones
2.339
Por supuesto. Prácticamente todas por ir a estratosfericas velocidades de 135-143 km/h

Ah claro. TU ilegalidad está bien, es justificable y las normas están mal y hay que cambiarlas, porque están obsoletas o porque en la autobhan si le pueden zumbar lo que quieran. Peero... las de los demás no están justificadas, no se puede cambiar la ley y hay que perseguirlas. Absurdo a la par que hipócrita. Porque no te confundas, a la estratosférica velocidad de 143 kmh como tengas un reventón ( de rueda) o te despistes, o se rompa la máquina, lo mismo te llevas por delante a una preciosa familia de no drogatas con su parejita de infantes que van viendo Shrek en la parte de atrás. Claro, te parece que no, que es distinto... que tu controlas... ya. Entras al hilo del del GT-R que va a 280 kilómetros por hora en una nacional, picando los 300 de marcador supongo y ves que se defiende esa actitud, que está bien, que lleva buen coche :sneaky: doble moral, distinta vara, llámalo X, hipocresía.

Creo que @Gavira lo ha explicado de manera que hasta un tonto como yo lo entienda, poco o nada más se puede decir.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.787
Reacciones
160.107
Illoooo... pasà ya er jediondo que soh vai a quemâ lasuñah
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Ah claro. TU ilegalidad está bien, es justificable y las normas están mal y hay que cambiarlas, porque están obsoletas o porque en la autobhan si le pueden zumbar lo que quieran. Peero... las de los demás no están justificadas, no se puede cambiar la ley y hay que perseguirlas. Absurdo a la par que hipócrita. Porque no te confundas, a la estratosférica velocidad de 143 kmh como tengas un reventón ( de rueda) o te despistes, o se rompa la máquina, lo mismo te llevas por delante a una preciosa familia de no drogatas con su parejita de infantes que van viendo Shrek en la parte de atrás. Claro, te parece que no, que es distinto... que tu controlas... ya. Entras al hilo del del GT-R que va a 280 kilómetros por hora en una nacional, picando los 300 de marcador supongo y ves que se defiende esa actitud, que está bien, que lleva buen coche :sneaky: doble moral, distinta vara, llámalo X, hipocresía.

Creo que @Gavira lo ha explicado de manera que hasta un tonto como yo lo entienda, poco o nada más se puede decir.
Ir a 143 km/h Es una sanción administrativa. Conducir bajo los efectos de las droga o del alcohol va por otra vía.
No hagas demagogia que no es lo mismo. Lo pintes como lo pintes. Por eso hay baremos y límites a partir de los cuales la velocidad pasa de sanción administrativa a delito. En las drogas no hay baremos ni límites que es lo que dice @Gavira. Porque? No lo sé. Quizás porque sean ilegales y se busque la tolerancia 0. Porque la consecuencia de un consumo continuado de drogas aún de forma moderada es mucho más perjudicial para la salud que el alcohol, por ejemplo. Porque el perseguir de esta forma el consumo es una forma de perseguir también el tráfico ilegal,... Por lo que sea. Pero no es comparable en ningún caso

Y te digo más. Para alguien como yo que en tiempos he hecho más de 80.000 km al año, las posibilidades de un despiste en un límite de velocidad, de los millones de cambios de límites que hay en nuestras carreteras, constituiría una injusticia total y absoluta ya que en muchos casos se pueden considerar hasta involuntarios. El ponerse detrás de un volante habiendo consumido drogas no lo es.
 
Última edición:

invitado17

Invitado
Modelo
320d e46 /330xi
Registrado
8 Feb 2009
Mensajes
1.791
Reacciones
2.339
Ahí os va mi último mensaje en el foro. Cuando os hayais comido 10 años metidos hasta el cuello en esta mierda, venís y hablamos de lo que hace la droga en la conducción al día siguiente. Un saludo y hasta siempre.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.034
Reacciones
142.511
Ahí os va mi último mensaje en el foro. Cuando os hayais comido 10 años metidos hasta el cuello en esta mierda, venís y hablamos de lo que hace la droga en la conducción al día siguiente. Un saludo y hasta siempre.

Psicotécnico/reconocimiento médico exigente, sí.
Saludos, encantado.
 

danivilla

Forista
Registrado
3 Abr 2008
Mensajes
2.878
Reacciones
1.664
Psicotécnico/reconocimiento médico exigente, sí.
Saludos, encantado.
Como de exigente? Si el consumidor habitual no consume para poder pasar el psicotecnico, no lo detectas, a no ser que hagas análisis.
Cierto es que es una vergüenza como se pasan psicotecnicos en este país.
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Ahí os va mi último mensaje en el foro. Cuando os hayais comido 10 años metidos hasta el cuello en esta mierda, venís y hablamos de lo que hace la droga en la conducción al día siguiente. Un saludo y hasta siempre.
Y???

No aportas nada nuevo
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.034
Reacciones
142.511
Como de exigente? Si el consumidor habitual no consume para poder pasar el psicotecnico, no lo detectas, a no ser que hagas análisis.
Cierto es que es una vergüenza como se pasan psicotecnicos en este país.

Que le hagan la prueba del tipo del autobús, de un viernes da presencia el martes.
biggrin

Estás confirmando, de alguna manera, que podría haber presencian pero no afección.

Uuuuh
:LOL:

Análisis del adn, para ver si su abuelo era rojo o azul.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Que le hagan la prueba del tipo del autobús, de un viernes da presencia el martes.
biggrin

Estás confirmando, de alguna manera, que podría haber presencian pero no afección.

Uuuuh
:LOL:

Análisis del adn, para ver si su abuelo era rojo o azul.
Mi duda en todo esto es si realmente es así, que de un viernes es posible que la prueba de positivo un martes, porque lo que he leído por ahí hablaban de un máximo de 24 horas.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.034
Reacciones
142.511
Mi duda en todo esto es si realmente es así, que de un viernes es posible que la prueba de positivo un martes, porque lo que he leído por ahí hablaban de un máximo de 24 horas.

Yo no lo sé, pero si dio positivo por presencia y la presencia es 0.0001 me parece que no tiene afección para conducir.

Es un ejemplo.
 

danivilla

Forista
Registrado
3 Abr 2008
Mensajes
2.878
Reacciones
1.664
Que le hagan la prueba del tipo del autobús, de un viernes da presencia el martes.
biggrin

Estás confirmando, de alguna manera, que podría haber presencian pero no afección.

Uuuuh
:LOL:

Análisis del adn, para ver si su abuelo era rojo o azul.
No creas que pienso de forma diferente a ti en este tema. Pero hablo en función de como esta montado el chiringuito. Tenemos que atenernos a como son las normas. Claro que la normativa debería relativizarse en función de diferentes parámetros, el conflicto surge a la hora de marcarlos, nunca habría acuerdo.
Me refiero sobre todo a temas como la velocidad en autopistas. En drogas o alcohol no soy tan flexible, ya que he visto de cerca lo que pasa en la carretera con esto. No en mi persona, pero si con un hermano.
 

danivilla

Forista
Registrado
3 Abr 2008
Mensajes
2.878
Reacciones
1.664
Yo no lo sé, pero si dio positivo por presencia y la presencia es 0.0001 me parece que no tiene afección para conducir.

Es un ejemplo.
Eso está claro. Son trazas residuales. Pero si eres conductor público (o no) tienes que aceptar que si pasa lo que pasó,te van a crujir y la sociedad te va a criminalizar. Lo sabes de antemano, así que no te quejes después.
 

trotter

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
8.028
Reacciones
3.938
Mi duda en todo esto es si realmente es así, que de un viernes es posible que la prueba de positivo un martes, porque lo que he leído por ahí hablaban de un máximo de 24 horas.


Mira lo que pueden tardar en desaparecer del cuerpo, de ahí a que sigas bajo sus efectos pues imagina.

https://www.google.es/url?sa=t&sour...okifRk8eA9SzSbv5g&sig2=csZkathhP-fgC5WvWFvsQg

Espero que se pueda poner el enlace, no suelo ponerlos así que si eso que lo borren por favor y pido disculpas por adelantado.

EDITO: y vuelvo a repetir, no estoy para nada en contra de ir conduciendo drogado pero si en contra de una prueba injusta y ambigua que penaliza la presencia sin más.
 
Última edición:

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Yo no lo sé, pero si dio positivo por presencia y la presencia es 0.0001 me parece que no tiene afección para conducir.

Es un ejemplo.
Eso no es presencia porque no es detectable. Los test en saliva detectan a partir de ciertas concentraciones, creo que de 40 ng/ml. Lo que no se es el tiempo que tardas en que en saliva baje de esa concentración, porque luego pasa a las grasas.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Mira lo que pueden tardar en desaparecer del cuerpo, de ahí a que sigas bajo sus efectos pues imagina.

https://www.google.es/url?sa=t&sour...okifRk8eA9SzSbv5g&sig2=csZkathhP-fgC5WvWFvsQg

Espero que se pueda poner el enlace, no suelo ponerlos así que si eso que lo borren por favor y pido disculpas por adelantado.

EDITO: y vuelvo a repetir, no estoy para nada en contra de ir conduciendo drogado pero si en contra de una prueba injusta y ambigua que penaliza la presencia sin más.
Pero eso es en orina, que es uno de los medios por los que se va eliminando. Es decir, que tardas esos días en eliminarlo completamente del cuerpo a través de la orina, pero lo que no se es cuando deja de ser detectable en saliva y es lo que comentan que son 24 horas y eso es precisamente de lo que no estoy seguro si es así o no.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.034
Reacciones
142.511
Eso no es presencia porque no es detectable. Los test en saliva detectan a partir de ciertas concentraciones, creo que de 40 ng/ml. Lo que no se es el tiempo que tardas en que en saliva baje de esa concentración, porque luego pasa a las grasas.

Yo tampoco lo sé, pero que se debería regular, sería lo más ajustado a derecho.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Yo tampoco lo sé, pero que se debería regular, sería lo más ajustado a derecho.
Pues eso es lo que no se, si está regulado. Es decir, que en alcoholemia es positivo a partir de una concentración de 0,25 en aire expirado. Normalmente unas tiras reactivas necesitan de una concentración mínima para dar un positivo, con lo que estaríamos en un caso simillar al de la alcoholemia. Eso sumando a (si es cierto, que no lo se) a que pasadas 24 horas deja de ser detectable en la saliva, estaría perfectamente regulado.

No tendrías como en la alcoholemia una cifra, pero si estarías en el mismo caso de pasar de un nivel mínimo de concentración.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.034
Reacciones
142.511
Si no hay afección, aunque tomase hace 24 horas, no quiero multa ni persecución para aquellos. Si está limpio pero pirado quiero le quiten el permiso en un control médico & psicotecnico a la renovación. Quiero ir a 150kms por autovía y autopista, legalmente, por toda Europa.

Es un tema serio.
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Una fundación estadounidense de seguridad vial ha publicado un estudio que afirma que las pruebas para determinar si una persona conduce bajo los efectos del cannabis son inexactas. Los controles de consumo de cannabis para conductores se basan en los controles de alcoholemia y, según recoge el diario Chicago Tribune, esto es un error porque la metabolización de la marihuana ocurre de forma diferente a la del alcohol.

Con la misma concentración de THC en sangre un individuo puede presentarse sobrio mientras otro se comporta con ebriedad. Esto es lo que ha encontrado en su estudio la Fundación AAA por la Seguridad Vial y que resta casi toda la legitimidad a los actuales medios para determinar la ebriedad por cannabis.

La fundación ha recomendado a los estados que apliquen medidas fisiológicas o de comportamiento para valorar la ebriedad por cannabis. Esto incluye, por ejemplo, medidas como fijarse en el enrojecimiento de los ojos o en el equilibrio que el conductor puede mantener sobre una pierna. Desde la fundación aseguran que, aunque sean medidas poco ordinarias, éstas funcionan.

Por otro lado la fundación ha advertido que el tiempo requerido para recoger la sangre de un conductor y testearla es de unas dos horas. Para un consumidor ocasional este podría ser tiempo suficiente para que los niveles en sangre disminuyan notablemente, por lo que la medición tampoco es efectiva. Por el contrario un consumidor asiduo acumula altas concentraciones en sangre de forma casi permanente aunque no haya consumido durante todo el día y se muestre sobrio.
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
A ver si nos informamos un poco mas a la hora de hablar

Ya es conocidos por todos el sistema de la DGT que ronda las carreteras y que este año quiere realizar mas de 120.000 controles pero, ¿qué datos y estudios hay sobre el tema? Vamos a analizarlo.

El sistema Drug test 5000 de DRAEGER fue creado para realizar controles a empleados y es cada día mas utilizado para la detección de drogas de abuso en saliva. Existen varios estudios realizados al respecto, desde el mismo fabricante hasta de la propia DGT realizado por la Universidad de Santiago de Compostela, para probar su efectividad y testarla en campo para el cual se basaron en 3407 conductores de los cuales solo 3344 entraron en la prueba, ya que el resto o no salivaban o se negaron a realizarla.

Según el estudio coordinado por el Prof. Manuel Lopéz Rivadulla el dispositivo consta de una alta sensibilidad y un amplio espectro de sustancias para el Drug Test:

Estas son las sustancias y las cantidades que toma como punto de corte el Drug Test 5000, en ng/ml (1ng/ml=0.000000001g/ml): Opiaceos 20ng/ml, Anfetaminas 50ng/ml, Metanfetaminas 35ng/ml, Cocaina 20ng/ml, Cannabis 5ng/ml, Benzodiacepinas 15ng/ml.

La segunda muestra es analizada en laboratorio, con una sensibilidad más alta y con mayor precisión, reducen significativamente en múltiples sustancias el punto de corte: Morfina 20ng/ml, Aceltilmorfina 5ng/ml, Codeina 20ng/ml, Benzoilecgonina 10ng/ml, Metilendioxianfetamina 25ng/ml, Metilendioxietilanfetamina 25ng/ml, Metadona 20ng/ml, THC 1ng/ml, Diazepan 5ng/ml, Oxacepan 5ng/ml, Alprazolan 1ng/ml, Clonazepan 1ng/ml, Flunitrazepam 1ng/ml, Clonazepan 1ng/ml, Lorazepan 1ng/ml, Zoplicona 10ng/ml, Zolpidem 10ng/ml, Amitriptilina 10ng/ml, Levomepromacina 10ng/ml.

Dejando aparte la farmacopea (por ahora) podemos observar la alta sensibilidad en especial del Cannabis 5ng/ml con el Drug Test y en laboratotio 1ng/ml para el THC, dando por sentado la incapacidad para conducir y que en el mismo estudio se alerta de la alta sensibilidad del dispositivo “Existen ciertas limitaciones a la hora de seleccionar la prevalencia más adecuada para utilizar, sobre todo por la escasez de información hasta la fecha en este campo. Como se explica en este informe, se ha utilizado la prevalencia hallada en el proyecto DRUID en España, pero no existen (no se han calculado) prevalencias en función de la cuantificación de cada sustancia. Con estas y otras limitaciones, se observan los mayores valores predictivos positivos para Cocaína y para Cannabis, y los menores para Anfetamina y Metanfetamina”. Como dan por valido en el proyecto DRUID en el que no cuantifican la cantidad necesaria para dar positivo siguiendo con la dinámica de información cesgada. Por otra parte los estudios de DRAEGER también dejan constancia de la alta sensibilidad como otras ventajas “- Limite extremadamente bajo para THC”

Sin los datos requeridos y haciendo caso omiso del hecho de que el punto álgido del cannabis se produce minutos después de inhalarlo, sin importar la cantidad anteriormente consumida y cayendo sus efectos hasta desaparecer a las 2 horas, muy diferente al alcohol que como muy bien sabemos el punto álgido se encuentra a la hora y sus efectos pueden durar horas dependiendo de la cantidad ingerida. Estiman que el aparato solo detecta el consumo de las 6-8 horas anteriores, dato que no coincide con el fabricante que estima la detección desde minutos después del consumo hasta las 24h para el cannabis y los 3 días para el resto de sustancias.

Tampoco tienen en cuenta que los consumidores asiduos de cannabis, según otros estudios, pueden dar positivo meses después, al ir liberando cannainoides almacenados en los lípidos y que no sufren los fuertes efectos que puede sufrir un consumidor esporádico al consumir.

Son por todos conocidas las cantidades de copas de vino o cerveza que son necesarias para dar positivo en alcoholemia y que varía según el peso pero ¿cuánto cannabis es necesario para dar positivo? Como remarca el estudio se han seguido por el proyecto DRUID el cual no aporta datos. En España solo tenemos datos cuantificados realizados por La Agencia Mundial Anti-dopaje (WADA/AMA) donde los estudios se refieren al punto de corte en orina, rastros que son superiores y perdura más en el tiempo. El punto de corte para el deporte es 150ng/ml en orina, cantidadque para alcanzarlas tenemos que consumir (entre 4-6 horas antes de la competición) al menos 4-8 unidades de resina concentrada de cannabis de gran pureza que contenga entre 0.5 a 0.75 g de cannabis por unidad. El triple que en la detección clínica de drogas de abuso que lo sitúa en 50ng/ml en orina para un consumidor asiduo. Según estudios dar 50ng/ml en orina si la muestra es recogida al mismo individuo en saliva serían 40ng/ml. con los datos extraídos podemos ver que cifras como 5ng/ml (Drug test 5000) y 1ng/ml (Prueba en laboratorio) son cantidades ínfimas en comparación a los 40ng/ml requeridos para confirmar un abuso del cannabis e irrisorios si lo comparamos con el punto de corte para realizar una prueba olímpica.

También se ha publicado un estudio en Alemania alertando de la alta sensibilidad del dispositivo que según sus resultados puedes llegar a dar positivo con solo manipular el cannabis con las manos. Estudio que no tardo en echar por tierra el director de la DGT pero que ni él sabe cuantificar la cantidad necesaria para dar positivo.

Otro punto a tener en cuenta son los falsos positivos por medicamentos que la Asociación Europea de Automovilismo recientemente ha publicado una lista: Bromfeniramina (Ilvico), Bupropion (Zyntabac, Elontril), Clorpromazina (Largactil), Clomipramina (Anafranil), Dextrometorfano (Romilar), Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros), Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros), Ibuprofeno, Naproxeno, Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante), Quetiapina (Seroquel), Ofloxacino (Surnox), Ranitidina, Sertralina, Tioridazina, Trazodona (Deprax), Venlafaxina, Verapamil. Como es de esperar no salen reflejados ni por la DGT ni por el fabricante.

Siguiendo con los estudios de la Universidad de Santiago de Compostela no hablan de los rangos de temperatura ni conservación del dispositivo, datos importante para sistemas tan sensibles de medición y que según el fabricante el rango para operar con el, va entre los 4ºC-40ºC y su conservación en el embalaje original no puede superar los 30ºC (esperemos que se tengan en cuenta y no dejen al sol los furgones los días de calor o que no se operen con ellos noches y días que difieren del rango de temperatura).

Con los datos recogidos podemos ver que más que un control parece una caja registradora y que sea han dado prisa a publicar la aprobación sin tener en cuenta muchos factores haciendo un énfasis en la búsqueda de consumidores de cannabis que aunque ya se ha demostrado que esta sustancia no produce muertes y que los efectos psicoactivos del THC se contrarrestan con el segundo cannabinoide más común en la planta, el CBD, según estudios realizados por el gobierno EEUU, el consumo de cannabis no aumenta significativamente la probabilidad de tener un accidente de tráfico. Mientras en España la política sobre el tema te condenan al pago de una multa con la retirada respectiva de puntos del carnet y la posible perdida del empleo. ¿No sería mas coherente comprobar las aptitudes para conducir en vez de tomar como válida solo la presencia de restos de una sustancia en el cuerpo? Así como realizan los agentes Norteamericanos midiendo la coordinación con una simple prueba que consiste en decir el abecedario mientras caminas por una linea y con los brazos extendidos, mientras te tocas la nariz con las puntas de los dedos o sistemas informáticos, como el sistema de realidad virtual Opends que tras una sencilla prueba, mide las aptitudes para la conducción.

Se podría plantear que si tan peligroso es para nuestras carreteras, por que miles de personas aprueban los exámenes de conducción habiendo consumido unos minutos antes para calmar los nervios o si un consumidor diario lleva 40 años sin sufrir un accidente y lo tiene, si de verdad es por su consumo o si es debido a otros factores como las condiciones climatológicas o simplemente el infortunio. Son muchas preguntas que ni quieren hacer caso ni se molestan en preguntarse.
 
Arriba