Fotos MINI Strip: un Cooper SE sin pintar, con interior de corcho y cuerda de escalada

cybermad

Clan Leader
Sin pintar, con interior de corcho y cuerda de escalada: el MINI Strip es la visión más hipster pero igual de MINI

Paul-Smith-MINI-Strip-F56-03-750x500.jpg


MINI y Paul Smith se han unido. Dos iconos británicos profundamente protagonistas en la escena de diseño han colaborado para crear un MINI Cooper SE muy especial: el MINI Strip.

Tomando como punto de partida al MINI eléctrico, la marca de coches y el diseñador han creado un one-off en el que plasmar algunas ideas de diseño sostenible y al mismo tiempo esencial.


El MINI Strip busca la perfección a traves de la imperfección
1366_2000.jpeg


En lugar de buscar lo bonito a base de maquillaje, MINI y Paul Smith han creado al MINI Strip queriendo llegar a la perfección del modelo utilizando acabados en bruto, sin pintar, dejando el material a la vista: acero galvanizado concretamente.


La carrocería no se cubre de pintura, sino de una fina laca transparente que deja la chapa a la vista pero protegida de la corrosión. Es más, ni siquiera se han rematado las marcas de fabricación de la carrocería. Es imperfecto, y eso lo hace perfecto según Smith.

1366_2000.jpeg


La misma receta se ha seguido con la banda de plástico del exterior, con la salvedad de que en esta ocasión se ha optado por impresión 3D a partir de plásticos reciclados para su fabricación. También se ha mantenido la apariencia sin rematar y se ha aplicado este proceso en los guardabarros delantero y trasero.

El MINI Strip también hace un guiño a la sencillez y trata de dar una imagen más accesible al dejar los tornillos a la vista. Como si fuera una bicicleta a la que cualquiera pudiera desmontar para aprovechar los elementos reciclables.

1366_2000.jpeg


Para la parrilla y las cubiertas de las ruedas se han introducido nuevos elementos que mejoran la aerodinámica y supuestamente mejoran la autonomía final del coche (234 km para el MINI Cooper SE original). Para su fabricación se ha utilizado metacrilato reciclado, mientras que el techo panorámico es de plexiglas reciclado que deja la estructura a la vista.

En el interior se ha optado por la combinación de cinco colores al tiempo que se han eliminado buena parte de los elementos superficiales en busca de la simplicidad. La chapa básica se convierte en protagonista, aunque ahora pintada en color azul.

1366_2000.jpeg


Otros elementos como el salpicadero se han rediseñado para ser semitransparentes, pero manteniendo elementos de diseño fundamentales como las piezas circulares, el módulo de instrumentación central ahora ya no está y es el smartphone el que ocupa su lugar.

El MINI Strip también ha prescindido de buena parte de los botones físicos, incluso trasladando a la columna de dirección los botones para los elevalunas. El volante deja ver incluso el airbag en su interior.

1366_2000.jpeg


La sostenibilidad de este coche trata de prescindir aquellos materiales con un mayor coste ambiental. Así no hay rastro ni de cuero ni de cromo, los asientos están tapizados en punto y todos los materiales se han planteado de manera altamente reciclable.

Las alfombrillas son de caucho reciclado, otros elementos (almohadilla del salpicadero, arcos de las puertas o bandeja) son de corcho reciclado y los tiradores de las puertas son cuerda de escalada enrollada.

1366_2000.jpeg


Por supuesto que el MINI Strip no va a llegar a la producción. Es sólo un ejercicio de diseño, pero una forma de visibilizar la necesidad de recurrir a procesos productivos más sostenibles que bien podrían llegar en un futuro, como el corcho para sustituir los paneles de plástico acolchado.

1366_2000.jpeg

1366_2000.jpeg

1366_2000.jpeg

1366_2000.jpeg

1366_2000.jpeg

1366_2000.jpeg
 

cybermad

Clan Leader
MINI STRIP de Paul Smith: Desnudo hasta la chapa y, sin embargo, completamente

Paul-Smith-MINI-Strip-F56-03-750x500.jpg



¿Cuánto coche necesita la gente? Básicamente, todo en MINI ha girado en torno a esta cuestión central desde el primer boceto de Alec Issigonis, incluso si incluso el MINI más pequeño se ha convertido en un verdadero gigante en comparación con su antepasado. Junto al diseñador Paul Smith, los británicos han llegado ahora al fondo de la cuestión original y, con el MINI STRIP, han puesto una variante del actual MINI Cooper SE que se ha reducido a lo esencial.


El proceso en el camino hacia los únicos suena simple a primera vista, pero probablemente esta sea la razón por la que condujo a un resultado convincente: en primer lugar, el automóvil eléctrico se liberó de todas las partes que no eran técnicamente necesarias. Posteriormente, solo se reinstalaron en el MINI vacío aquellos componentes que realmente se necesitaban a bordo. El minimalismo constante es visible desde lejos, porque la carrocería no tiene una pintura de color u otro acabado y, en cambio, presenta la belleza cruda de las materias primas, además de una fina capa de barniz transparente, que protege los materiales de la corrosión y es técnicamente necesario. .
4fe28d7218314328bed8e6a36f3bd9ff




Las piezas de plástico de la impresora 3D y los paneles hechos de plexiglás reciclado son extremadamente útiles para mejorar la aerodinámica del automóvil eléctrico, incluso si el MINI Cooper SE, en teoría, también podría conducir sin las cubiertas de las ruedas o la rejilla del radiador con paneles. El techo panorámico también está hecho de plexiglás reciclado, porque además de reducirlo a lo esencial, la sostenibilidad también juega un papel central en la selección de materiales para la MINI STRIP.


El interior también está visiblemente desnudo y sin disimulo, lo que permite vislumbres completamente desconocidos de la carrocería y lleva el MINImalismo a un nuevo nivel. Los tejidos de punto para la tapicería de los asientos, las alfombrillas de goma reciclada en los espacios para los pies y el corcho reciclado para revestir el salpicadero y los paneles de las puertas, así como la ausencia total de cuero y cromo hacen tangible y tangible el deseo de un interior lo más sostenible posible. visible.


Incluso si la mayoría de los futuros vehículos de producción en serie de BMW Group no deberían seguir un enfoque tan radical como el MINI STRIP de Paul Smith, la colaboración entre los dos iconos del diseño británicos ha mostrado enfoques bastante nuevos. El uso de corcho en particular podría jugar un papel importante en el futuro, porque las propiedades del material son convincentes y podrían hacer superfluas algunas superficies de plástico espumado. Los próximos años mostrarán si esto realmente sucederá.

Paul-Smith-MINI-Strip-F56-01-1024x576.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Mini Strip: El Cooper SE se vuelve más sostenible


Se trata de un prototipo que toma la base de la versión eléctrica para simplificarla y hacerla mucho más sostenible.

13/08/2021
mini-strip-by-paul-smith-2-1628869212.jpg

MINI
  • Se trata de un prototipo basado en la versión 100% eléctrica del Mini
  • Utiliza materiales reciclados y su interior se ha simplificado
  • Sus soluciones de diseño se implementarán en futuros lanzamientos
El renombrado diseñador de moda Paul Smith se ha asociado con Mini para llevar a cabo un proyecto muy interesante sobre el Cooper SE de tres puertas. La versión 100% eléctrica prescinde de muchos de sus componentes originales, reduciéndose a “su esencia estructural” para seguir el tema de “simplicidad, transparencia, sostenibilidad” y dar como resultado un prototipo más sostenible que también es más ligero que el modelo de producción. ¿Su nombre? Mini Strip.

mini-strip-by-paul-smith-1-1628869212.jpg

MINI
Un Cooper SE simplificado
Al ser un vehículo simplificado presenta beneficios en su autonomía y rendimiento, pero antes de hablar de números toca describir un coche que llama la atención por lucir una carrocería en bruto y sin pintar (tanto el acero galvanizado como los paneles de plástico se han quedado sin terminar) con solo una delgada capa de pintura transparente que lo protege contra la corrosión. El prototipo luce unas piezas complementarias con tornillos visibles, así como distintivas inserciones funcionales del faldón delantero y trasero fabricadas mediante un proceso de impresión en 3D, exhibiendo una llamativa textura.

mini-strip-by-paul-smith-5-1628869212.jpg

MINI
El Mini Strip cuenta con una rejilla del radiador y unas cubiertas de las ruedas que se han fabricado en metacrilato reciclado, lo que permite ahorrar peso y recursos, además de reducir la resistencia aerodinámica con el objetivo de ampliar la autonomía del vehículo eléctrico. El diseñador también ha optado por utilizar por instalar un gran techo panorámico fabricado de plexiglás reciclado, que permite a los todos los curiosos ver la estructura, en gran parte desnuda, del singular habitáculo del prototipo.


mini-strip-by-paul-smith-7-1628869503.jpg

MINI


Se trata de un interior en el que hace acto de presencia el corcho reciclado, un material que absorbe dióxido de carbono durante su producción y que lidera la parte superior del salpicadero, la parte superior de las puertas y la bandeja trasera. Todos los demás paneles de las puertas se han omitido, exponiendo la estructura metálica básica, que aquí está pintada de azul. El salpicadero es una sección semitransparente de una sola pieza con un acabado de cristal ahumado, mientras que el instrumento central se ha ido, dejando espacio para una base pensada para el teléfono inteligente.

mini-strip-by-paul-smith-6-1628869551.jpg


El volante de aluminio está envuelto en cinta de manillar, inspirada en las bicicletas, para que el propietario pueda reemplazarlo fácilmente cuando esté desgastado, mientras que la parte central que aloja el airbag está cubierta de material de malla, al igual que los paneles de las puertas. Los asientos están tapizados en tejido de punto monocromático totalmente reciclable y las elegantes alfombrillas están hechas de caucho reciclado. Los cinturones de seguridad y los tiradores hechos de cuerda de escalada enrollada están pintados en naranja brillante, en contraste con el resto de la cabina.

mini-strip-by-paul-smith-10-1628869212.jpg

MINI
Un coche inspirador
Como toque final, la apertura del puerto de carga revela una pintura verde neón con un dibujo grabado de un enchufe eléctrico creado por el propio Paul Smith. En cuanto al tren motriz, el concept car está equipado con el mismo motor eléctrico de 184 caballos de potencia y la batería de 32,6 kWh que se encuentra en la versión de producción del Mini Cooper SE. Si bien este prototipo no está destinado a la producción, la compañía británica utilizará su enfoque de diseño en próximos lanzamientos, a medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible para la industria automotriz.
 

cybermad

Clan Leader
MINI Strip: un toque sostenible, diseñado por Paul Smith

13 agosto, 2021
MINI-Strip-3-1068x711.jpg

MINI ha trabajado en un proyecto en colaboración con el diseñador Paul Smith para crear un coche único, con la sostenibilidad como objeto. El resultado es el MINI Strip, un coche que pretender inspirar la creación de automóviles de una manera más sostenible.

Bajo el lema ‘Simplicidad, Transparencia, Sostenibilidad’, el proceso comenzó desnudando por completo un MINI Cooper SE (prueba) de tres puertas y reduciéndolo a su esencia estructural. A continuación, se definieron, implementaron y colocaron sólo los elementos que el diseñador consideró absolutamente necesarios, dando prioridad a la sostenibilidad.

MINI Strip: diseño minimalista


MINI-Strip-2.jpg



Desde el principio, la idea era producir un diseño minimalista y de calidad, con un atractivo físico y poco convencional. Destaca la presencia de materiales en bruto, por ello, vemos la carrocería inacabada, sin aplicar pintura de color, solo una fina capa de pintura transparente para protegerla de la corrosión. Las bandas negras están impresas en 3D a partir de plástico reciclado, igual que las inserciones de los faldones delantero y trasero.

La parrilla frontal y los tapacubos de las ruedas contribuyen a reducir la resistencia aerodinámica al estilo de los coches eléctricos. Ambos elementos están fabricados con metacrilato reciclado, lo que permite ahorrar peso y recursos. También se ha utilizado plexiglás reciclado para el gran techo panorámico que permite a los ojos curiosos ver la estructura, en gran parte desnuda, de la carrocería interior.

Interior respetuoso con el medio ambiente
MINI-Strip-7.jpg




Como ocurre con el exterior, el habitáculo del MINI Strip sigue la misma filosofía, con el uso de materiales reciclados y respetuosos con el medio ambiente. El interior está completamente libre de cuero y cromo, con asientos tapizados en un tejido de punto. Su diseño en forma de terrazo es un subproducto del proceso de reciclaje y fabricación, y pone de manifiesto los elementos multicolores que lo constituyen y que disfrutan de una segunda vida como parte de este material.

La almohadilla del salpicadero, los arcos de las puertas y la bandeja trasera también presentan una geometría muy simplificada y están hechos de corcho reciclado. El tipo de corcho utilizado no contiene agentes aglutinantes sintéticos y es totalmente reciclable. Gracias a su agradable firmeza combinada con un tacto suave, el corcho podría sustituir a los plásticos espumados en el futuro.

Más detalles del interior
MINI-Strip-8.jpg


Un punto central del interior es el volante, reducido a la mínima expresión, con las funciones más esenciales. El arco está envuelto en una cinta manillar de malla al estilo de las bicicletas de carretera. Los paneles de las puertas están revestidos del mismo material de malla que cubre el airbag y los tiradores están hechos de cuerda de escalada.

Junto con los cinturones de seguridad a juego, imprimen un toque naranja al habitáculo. El sistema de apertura de las puertas está hecho de aluminio fresado y se aloja en las puertas de corcho, aportando un toque final de alta calidad.
 
Arriba