Muchas gracias por toda la información compañero. Las diferencias en la refrigeración y en intercooler... No me dan confianza a la hora de modificar nada, la verdad (que era lo más probable, pero quería conocer la opinión de más personas).Es cierto que algunos B48 comparten motor pieza a pieza entre el 20i y el 30i y el resultado de un 20i reprogramado es el mismo que el de un 30i repro. Claro que sí.
Sin ir mas lejos, un Z4 G29. Nosotros hemos reprogramado unos cuantos con un resultado excelente. De +/- 200cv que dan de serie a +/- 340cv Stage 2 o 300-310cv Stage 1. En los primeros 320i G20 también pasaba. Pero no es el coche que comenta el OP.
Que algunos F-Series también tenían una ganancia muy grande... Sí, cierto. Pero en ese caso no era el mismo motor pieza a pieza, si no que había una pequeña diferencia en los pistones y compresión del motor. Un 125 (creo que sale por alguna parte del hilo) sí que era el mismo que el de un 30i, pero un 20i tenía las diferencias que indico y había que tenerlo en cuenta a la hora de reprogramarlo sin comprometer su fiabilidad.
En lo que respecta a un G42. Lo primero, aprovechando que el coche ya está fabricado, lo suyo sería mirar exactamente que motor lleva, algunos solo se pueden subir hasta 230cv (ahí no merece la pena en mi opinión) y otros hasta 270cv, pero en ningún caso es el motor de un 30i. Este último de hecho lleva refrigeración por agua y el 20i por aire, con un intercooler en la parte frontal, entre otras diferencias.
Chip o repro, pues hombre, ya como considere cada uno, siempre será mejor una electrónica a medida, al final un chip (sea mas barato o mas caro), lo que hace es intercalarse entre los sensores y hacerlo soplar mas o inyectar mas gasolina. Para quien lo quiera, bien. Pero vamos, que eso de que no se detecta... En un G-Series se detecta igual que una reprogramación de centralita.
Un saludo!