Mototaxi y el taxi echan un pulso en una carrera.Así fue la carrera

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Mototaxi y el taxi echan un pulso en una carrera
En un recorrido de seis kilómetros, la moto gana por 10 minutos, pero pierde en comodidad y seguridad



Mototaxi ya está en la calle y no deja de atraer todas las miradas de conductores y viandantes. Si se encuentran parados en alguna zona estratégica de la capital, la gente se para y les pregunta. «¿Y esto?». Los 17 trabajadores de Mototaxi no dudan en dar la información de este nuevo servicio público de transporte: «Una forma de viajar más económica, llegando a tiempo y evitando atascos». Esa es la filosofía de la empresa y queremos comprobar que, efectivamente como dicen los dos dueños de Mototaxi, se ahorra en tiempo y dinero.
Son las seis de la tarde y en las carreteras de la capital comienzan los atascos por la salida del trabajo. La carrera parte de los Juzgados de Plaza de Castilla hasta Plaza de España. Son poco más de seis kilómetros. La viajera de la moto se coloca un gorro de quirófano en la cabeza antes de ponerse el casco como medida de higiene. Sube a la moto. Tiene que agacharse ligeramente para no dar con el casco en el techo de esta «John Wayne Galaxy». El viajero del taxi se abrocha el cinturón. Los conductores ponen en marcha su taxímetro: el coche comienza con 2,15 euros de bajada de bandera y la moto con 1,50.
Un imprevisto en la carrera

Preparados, listos,... Suena el acelerador y los dos emprenden la marcha por el carril de servicio derecho de Paseo de la Castellana en dirección sur. Entre los semáforos en rojo y la masificación de vehículos que ya hay en la vía, a los pocos minutos, ambos se quedan parados. «Esto no es normal. Algo pasa», comenta el taxista.
Efectivamente. La Policía Municipal lleva a cabo un control de alcoholemia más adelante. «¿A estas horas?», repite. La moto gira por la calle de Rosario Pino para esquivar el embotellamiento. El coche continúa parado hasta que avanza lentamente hasta Francisco Gervás, donde gira para tomar posteriormente la calle de Orense, igual que minutos antes lo ha hecho Mototaxi. «Con este atasco del control de alcohol hemos perdido cinco minutos», manifiesta el taxista.
Cinco euros de diferencia

Los dos vehículos recorren, en diferentes tiempos, la calle de Raimundo Fernández Villaverde. El taxi opta por Bravo Murillo y la moto por Guzmán el Bueno. La dos ruedas coge Princesa y llega a Plaza de España en 15 minutos con 58 segundos. El taxímetro marca 8,45 euros. La conversación entre el conductor de moto y su cliente es nula. Pero la del taxista, no, y va enumerando una serie de ventajas y desventajas de uno y otro transporte a lo largo del recorrido.
Cuando Mototaxi ya ha llegado a su destino, el taxi se encuentra atascado en la calle de San Bernardo, a la que ha accedido por Bravo Murillo. «Lo que no es normal es que tengan un taxímetro al que nosotros nos regulan milimétricamente y a ellos no. Entre los SP (Servicio Público), las furgonetas de los hoteles, el autobús al aeropuerto, los pirata y ahora esto, nos arruinan», protesta el conductor del taxi, un cómodo y amplio Mercedes 220. Este hombre consigue llegar a la Gran Vía y de ahí a Plaza de España. Ha tardado 26 minutos con 14 segundos. El taxímetro marca 13,45 euros, casi cinco euros de diferencia entre uno y otro.
En el transcurso de la carrera, un taxista ajeno a esta carrera toma una fotografía al mototaxista. «Hoy mismo me ha bajado uno la ventanilla y me ha preguntado con desprecio que cuánto íbamos a durar». Está claro que el ahorro es una evidencia, como lo es en el taxi en capacidad, seguridad y comodidad. Coger uno u otro, aunque no son comparables, es cuestión de necesidad, de gustos y probar. La oferta está en la calle.
 

tronco39

Clan Leader
Esta mañana en Tv he visto que han empezado en Madrid, en principio solamente hay 8 y en épocas de frío o lluvia son un incordio, pero como funcione el tema e incrementen el parque los taxistas de cuatro ruedas se pondran en pie de guerra, mas mosqueo para los ya de por sí mosqueados taxistas en Madrid...
 

alvarito madrid

Forista Senior
Ufff no creo que les siente nada bien a los pesetas.
Hoy en dia tal y como esta el mercado nunca sabes si van a sacar algo nuevo que a futuro te arruine.
 

tronco39

Clan Leader
Euronymous;12295012 dijo:
pero como van las licencias de estos porque no todo el mundo puede coger un coche y hacerse taxista
Han dicho en Tv que era un negocio o trabajo legal, no se como funcionará o que tipo de licencia tenga desde el punto de vista legal.
 

Cocreta

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Para grandes ciudades, me parece un sistema a tener en cuenta.

En París, por ejemplo, te supone poder llegar desde el aeropuerto de CDG a casi cualquier punto de la ciudad en poco más de media hora... cosa que en taxi es impensable.
 

antuan

Clan Leader
Pues dpm, el sector del taxi necesita competencia para que se pongan las pilas, sino pasa lo que pasa, que se pone ámbar y frenan en seco, o no te encienden el aire con 35º a la sombra, etc.
 

antuan

Clan Leader
Cocreta;12295036 dijo:
En París, por ejemplo, te supone poder llegar desde el aeropuerto de CDG a casi cualquier punto de la ciudad en poco más de media hora... cosa que en taxi es impensable.

Efectivamente, yo lo cogí una vez y la gracia más que al ir a ciudad está en ir al aeropuerto (bueno, según agenda), puedes apurar sin tener previsión de atasco porque la moto se cuela entre todos y llegas a la hora sí o sí.
 

herodes

Forista Legendario
Habrá que ver la normativa legal que rige el sistema, porque en los taxis normales hay un número limitado de licencias que concede el ayuntamiento, no creo que sea posible llegar y montar una empresa sin más y sin ninguna limitación en el número de mototaxis.

A ver por dónde salen los de los ayuntamientos, que seguro que ven un nuevo filón para sacar pasta.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Cogí una moto Taxi en París (orly) y es genial: te dan una chaqueta si la tuya no es adecuada, un casco con interfonos y te tapan con un protector si hace frío o llueve. PAsan entre coches en los atascos del "perif´" y te plantas en 30 minutos cuando en coche necesitas 1 hora.

Si tienes prisa es perfecto. Evidentemente el taxi es más cómodo y te salvas te algunos sustos, pero nadie te obliga a coger una moto-taxi.

Buena idea que se implante por aquí.
 

elzara

Forista
La empresa será del del primo de tío de la tía del alcalde...

Yo me quedo con los taxis normales.. Y mas en ciudades de estas.. Paso de poner mi vida en manos de alguien que solo quiere tirarte para pillar otro en un 2 ruedas
 

Bl@nquito

Clan Leader
Espero que den redecillas para la cabeza, porque me parece un ascazo ponerte el casco que ha llevado a saber quien.
 

cbr600rr

En Practicas
elzara;12296706 dijo:
La empresa será del del primo de tío de la tía del alcalde...

Yo me quedo con los taxis normales.. Y mas en ciudades de estas.. Paso de poner mi vida en manos de alguien que solo quiere tirarte para pillar otro en un 2 ruedas

Vi el reportaje en las noticias y los pesetos estas muy mosqueados por lo que se dejo ver en la entrevista que les hicieron, se quejaban de que tipo de licencia tenian y que normativa seguian. No parecia del primo del tio de la tia del alcalde, son dos socios uno de ellos sudamericano que fue el que salio hablando y que les surgio la idea en un viaje, yo no lo veo ni bien ni mal, es una opcion mas que esta ahi.
 
Arriba