Avería Necesito ayuda de todos los gurus mecanicos del foro :-(

Marc_fm

Forista Senior
Buenos días a todos chicos,

Os escribo a ver si me podéis ayudar o guiar un poco, porque estoy realmente desesperado. El día 10 de junio, adquirí un coche "Renault Ocasión" de 1 año y medio. El modelo en concreto es un Renault Twingo 3 Sport, motor Tricilindrico, 898cc Turbo 90CV, que fue presentado aquí https://www.bmwfaq.org/threads/adios-saxo-hola-twingo-3.925185/, y del cual esta en taller desde el día 12 de junio, y no hay manera de repararlo.

Intentaré no ser demasiado extenso para que no sea un tocho, pero a la vez, intentando dar los datos necesarios a ver si vosotros podéis darme un poco de luz, porque como digo, estoy realmente desesperado.

Aclarar que el coche está en garantía oficial, pero aun poniéndole ganas, el taller no acaba de dar con la solución.

Problema: El coche en cualquier velocidad engranada (mas en 3ª-4ª-5ª) cuando hay demanda de turbo, empieza a dar unos tirones de miedo. La sensación es que da es como si el coche quisiera despegar, se frena, despega, frena, despega frena..

El coche da los siguientes errores en el log:

DTC22D277 - Entrada de aire en circuito sobrealimentación
DTC22CF01 - Válvula de sobrealmientación de admisión

Bien.. que se la ha cambiado al coche (ojito eh !!).

Bobinas
Bujías
Reprogramación de software
Rampa de inyección (viene junto a los inyectores)
Turbo (2 veces, pensando que el nuevo, podía venir mal, volvieron a pedir otro). El turbo no es solo la turbina, viene con el colector de escape y la válvula de descarga.
Sensor de Presión de turbo.
ECU nueva

Además, en el cambio de turbo, están obligados a cambiar Aceite y refrigerante (este coche refrigera el turbo por agua).

Como veis, lo único bueno es que me están dejando el coche totalmente nuevo, pero después de todo esto, no se ha conseguido absolutamente nada.

El taller cerró por vacaciones, y pedí que me dejaran el coche mientras estaban cerrados para poder realizar algunas pruebas. No pusieron ni un solo impedimento, supongo que por su desesperación también, y volveré a llevarlo a las instalaciones el día 21 de agosto, que es cuando vuelven a abrir.

El ultimo día, hablando con el mecánico, me enseñó los logs del error. El problema es que según la ECU el turbo debe soplar a 1'38 bares, pero la realidad es que sopla a 1'89 (es una p*ta burrada. Creedme que cuando digo que despega, es que despega, porque mi 428i Repro, sopla a 1'7 bares.. así que imaginaros la sensación de un Twingo de 1000kg soplando casi a 1'9 bares...).

Como decía anteriormente, esta es la sensación.. durante 1 segundo el coche quiere salir disparado, pero la ECU lo frena porque sobrepasa los valores. De aquí a que cambiaran el turbo en primera instancia.

Ayer intercambie el sensor de presión de admisión y el sensor de presión de turbo (es exactamente la misma referencia), pero nada... seguía dando el problema.

Revise que todo estuviera puesto como debe.. conectores, fijaciones, tubos... no se ve nada mal.

A mi esta avería, me da que pudiera ser algún tubo de vació del turbo, pero j*der... me suena 'fácil' para tanto coñazo.

La verdad, es que ya no se por donde leches tirar, dejando de lado, las ganas que uno tiene de coger un coche y poderlo disfrutar.. cosa que a día de hoy, 2 meses después de la compra, no he conseguido hacer :-(

Si alguien puede aportar o darme alguna idea de donde seguir mirando, estos días que lo tengo yo, se lo agradecería...

Muchas gracias,
Saludos.
 

lorainne

Forista
Yo estoy contigo, lo que "sea'" que activa la válvula de descarga del turbo bien sea electrónico o neumático no funciona como debiera, generando esa sobrepresión, pero se supone que la ECU debería protegerlo poniendolo en emergencia en vez de dar tirones.
 

Marc_fm

Forista Senior
Yo estoy contigo, lo que "sea'" que activa la válvula de descarga del turbo bien sea electrónico o neumático no funciona como debiera, generando esa sobrepresión, pero se supone que la ECU debería protegerlo poniendolo en emergencia en vez de dar tirones.
Creo que lo que hace la ECU es cortar 'algo' (no se el que) hasta que la presion se iguala.....

La valvula es electronica, pero no se por que sensores esta comandada... supongo que por el de presion del turbo, pero j*der, es que es nuevo.

Lo que si es cierto, es que en Aceleracion a ralenti no hay fallo, solo es en el momento de circular, es decir, cuando hay carga real.

Saludos.
 

blueboy_gigel

Clan Leader
No me vayas a decir que la garantía acaba en agosto de 2017 porque...
Que mala pata se ve muy chulo. A ver si hay suerte

Los 3 turbos soplan igual a 1.9?
 
Para mí una toma de aire de vacío
Algo parecido me paso con alfa GTA 1.9jtd y fue un tubo que iba a la válvula de descarga rozado y estaba engañando al turbo y soplaba más de la cuenta.
Para que te hagas una idea los famosos grifos que se ponían al los 5 turbo y estos coche para que dejará salir un poco de presión para que no cortará la válvula de descarga y así aumentar la presión de soplado del turbo
 

Marc_fm

Forista Senior
No me vayas a decir que la garantía acaba en agosto de 2017 porque...
Que mala pata se ve muy chulo. A ver si hay suerte

Los 3 turbos soplan igual a 1.9?
Que conste que lo has dicho tu eh !! jajajajajaja

Asi es blueboy !! se acaba ahora en agosto, pero no hay problema.. por un lado, tengo la garantia de 12 meses mas de Renault Ocasion que cubre exactamente lo mismo, a parte de que el coche tiene averia abierta desde el 12 de junio, es decir, esa averia sigue abierta y toma como fecha la inicial, por lo que es como sino hubiera salido del taller.

Cuando dices 3 turbos ?? A que te refieres ? Solo lleva 1, son 3 cilindros (seria la leche este coche triturbo jajajaja)

Saludos
 

Trackball

Clan Leader
El primero de los fallos ya te da un buen aviso. Una toma de aire por alguno de los tubos, pero supongo que los turbos vienen con todos los accesorios o los mecánicos son un poco peces, tal vez demasiado para ser verdad.
Revisa los tubos de vacío que no es difícil, mira primero abrazaderas. No las que están en la zona del turbo porque esas las han desmontado dos veces, mira "al otro lado" a ver si tienes suerte.
Si es por entrada de aire es normal que en vacío, incluso acelerando en parado, no te haga nada raro porque no tienes presión por ningún lado.
Pero esto sería una solución demasiado obvia y no creo que hayan tirado pro cambiar dos turbos sin verificar esas cosas primera o, incluso, cambiarlos todos antes que el turbo.
 

Marc_fm

Forista Senior
Para mí una toma de aire de vacío
Algo parecido me paso con alfa GTA 1.9jtd y fue un tubo que iba a la válvula de descarga rozado y estaba engañando al turbo y soplaba más de la cuenta.
Para que te hagas una idea los famosos grifos que se ponían al los 5 turbo y estos coche para que dejará salir un poco de presión para que no cortará la válvula de descarga y así aumentar la presión de soplado del turbo
Gracias Emilio.

Es lo que comentaba al principio. para mi que es alguno de esos tubos. Esta tarde, bajare de nuevo a seguir revisandolo todo. quizas me 'animo' a sacar uno de esos tubos de vacio. Lo que no se es como comprobarlos, porque entiendo que si hay una pequeña fuga, por mucho que sople yo, no voy a poder detectarla.

Revisaré a ver si es asi, porque ademas, no hay nada de informacion sobre este motor.. y por lo que he visto, el turbo solo lleva 2 tubos (que para mi, son de refrigeracion no de vacio, y la valvula de descarga es electronica), pero no se bajo que parametros actua ni de donde los saca.

Saludos.
 

RS01

Forista Legendario
Me da a mi que va algo realicionado con la valvula de descarga como comentan los compañeros mas arriba, has revisado todos los tubos de la valvula de descarga? otra cosa que puedes hacer es comprar un spray arrancador que es Eter o Ester (ahora no recuerdo el nombre exacto) y lo rocias por todos los tubos de admison que tenga con el coche en marcha, si se te acelera tienes una toma de aire, si no hace nada es que no hay entrada de aire.
 

Marc_fm

Forista Senior
El primero de los fallos ya te da un buen aviso. Una toma de aire por alguno de los tubos, pero supongo que los turbos vienen con todos los accesorios o los mecánicos son un poco peces, tal vez demasiado para ser verdad.
Revisa los tubos de vacío que no es difícil, mira primero abrazaderas. No las que están en la zona del turbo porque esas las han desmontado dos veces, mira "al otro lado" a ver si tienes suerte.
Si es por entrada de aire es normal que en vacío, incluso acelerando en parado, no te haga nada raro porque no tienes presión por ningún lado.
Pero esto sería una solución demasiado obvia y no creo que hayan tirado pro cambiar dos turbos sin verificar esas cosas primera o, incluso, cambiarlos todos antes que el turbo.
Correcto Trackball.

Es lo que comentaba al principio, me parece tan chorras que si fuera eso.. bffffff... bueno.. si fuera eso y lo pudiera solucionar yo mismo, encantado, y encima con medio motor nuevo jajajaja..

Tal y como apuntas los mensajes son claros. De echo, ellos pensaban que era la valvula de descarga que no funcionaba, y como esta va con el turbo y no pueden cambiarla a solas, de aqui a que pidieran el turbo completo.

Todo y asi, y aqui pregunto por mi desconocimiento. El turbo tiene dos bocas (entrada y salida) de aire. luego unas tuberias que son las de refrigeracion.
Las bocas de entrada, son granceditas, quizas unos 6 cm de ancho. A parte, tiene la electrovalvula que es electronica.

Pero segun la logica, si el turbo entra en sobrepresion, es que los tubos de aire, estan bien, no ?? Sino lo estuvieran se escaparia el aire por algun lado, por lo que no podria llegar a soplar a 1'9 bares.

Por lo que el problema, deberia estar en qeu la valvula de descaga no actua, de ahi a que haya sobrepresion. Es correcta mi logica o me falla algo ??

Saludos.
 
Correcto pero la otra solución sería poder regular la presión del turbo con la diagnosis haciendo una reconfiguración de parámetros sobre los limites de la válvula de descarga tarando el límite un poco más bajo pero posiblemente eso sería haciendo una repro sobre la centralita aunque ya te han cambiado el software pero podría tener una actualización en parámetros del turbo pero ahi tendría que ser el.conce quien lo haga
 
Otra cosa yo ahora tendría que ver si fuera el motor como el 1.2 turbo del pulsar de nissan o el koleos de Renault aunque este sea 3 cilindros
 

Trackball

Clan Leader
El turbo de ese bicho es variable???? Si tienes una toma de aire descontrolada la ecu se volverá loca con la regulación y podría darte cosas raras.
El fallo se produce acelerando a tope o simplemente conduciendo normal y/o modo Flanders también???
Se supone que si tienes una entrada de aire notarías más el problema en las marchas cortas porque, el menor desarrollo, aumentaría las "sensaciones" de "sobrepar" del turbo sobre el resto del coche no?? En marchas largas la sensación disminuiría.
Si es un turbo de geometría variable hay alguna posibilidad de que este montado al revés??? Que el paso este invertido y cuando mande cerrar este abierto y viceversa??
Si te han cambiado todo varias veces yo optaría por un problema en un mazo de cables, el de las sondas de presión a la ecu. Lecturas erróneas de una sonda, que no dejan de medir impedancias, pueden volver loco al sistema. A mí me pasó en una máquina hace poco y el cliente me juraba que hacía seis meses que habían cambiado todo y al poco surgió el problema. Se lo diagnostique al llegar y dos semanas después cayó de la burra y cambio los cables. Surgieron otros problemas pero ese no.
 

Marc_fm

Forista Senior
El turbo de ese bicho es variable???? Si tienes una toma de aire descontrolada la ecu se volverá loca con la regulación y podría darte cosas raras.
El fallo se produce acelerando a tope o simplemente conduciendo normal y/o modo Flanders también???
Se supone que si tienes una entrada de aire notarías más el problema en las marchas cortas porque, el menor desarrollo, aumentaría las "sensaciones" de "sobrepar" del turbo sobre el resto del coche no?? En marchas largas la sensación disminuiría.
Si es un turbo de geometría variable hay alguna posibilidad de que este montado al revés??? Que el paso este invertido y cuando mande cerrar este abierto y viceversa??
Si te han cambiado todo varias veces yo optaría por un problema en un mazo de cables, el de las sondas de presión a la ecu. Lecturas erróneas de una sonda, que no dejan de medir impedancias, pueden volver loco al sistema. A mí me pasó en una máquina hace poco y el cliente me juraba que hacía seis meses que habían cambiado todo y al poco surgió el problema. Se lo diagnostique al llegar y dos semanas después cayó de la burra y cambio los cables. Surgieron otros problemas pero ese no.
Hola trackball,

No, hasta donde yo se, no es de geometria variable.

El fallo se produce en todos los modos de conduccion.. algo tan simple como pisar el gas a la mitad, y sobretodo vieniendo desde bajas vueltas, ya lo hace y se nota una burrada, ademas, todo lo contrario.. cuanto mayor es la marcha engranada, mas lo hace.. en 1ª apenas hace nada, en segunda se comienza a apreciar, en 3ª ya se nota mucho.. en 5ª es brutal.
No hay manera de montarlo al reves, porque viene con el colector de escape en una sola pieza. Acabo de encontrar unas fotos de uno casi identico al mio.. digo casi identico porque en mi caso, el tubo de vacio que se ve en este, no lo llevo:

92c0a2909e31a37859a6245db8777993.jpg


62f59702c8ce0dfd2855ebf9cdcd98e8.jpg


8dff7daa7d4b04b4c28f61ba35804668.jpg


Sobre las sondas de presion, se ha cambiado tambien la del turbo, incluso la propia ECU (Centralita nueva, que fue la semana pasada).

Estoy contigo tambien con el tema de los cables.. quizas alguno que haga masa en algun lado y nos esta volviendo locos...

Saludos.
 
Última edición:
Podría ser alguna derivación a masa o mordido rozado etc otra cosa el turbo es como el de la foto
Si es así la válvula que tira de la varilla del turbo es por vacío y es la que libera la presión comprobar a que presión comienza a trabajar para quitar dudas también
 

Marc_fm

Forista Senior
Podría ser alguna derivación a masa o mordido rozado etc otra cosa el turbo es como el de la foto
Si es así la válvula que tira de la varilla del turbo es por vacío y es la que libera la presión comprobar a que presión comienza a trabajar para quitar dudas también
Correcto Emilio. Por eso decia que es casi identico, ya que como digo, el mio (Que yo sepa, no lleva esa valvula). En un rato, me liare y sacare fotos del mio tal y como esta ontado, y saldremos de dudas.

Si es como el de la foto, esta claro que la tubo de vacio no actua como debe, sino, podria ser algo electrico como apuntas.

Si fuera como el de la foto, que pasaria si desconecto el tubo de vacio ?? Deberia comportarse igual ??
 
Si el turbo fuera el de la foto y desconectas el tubo de vacío sobrepresion ya que no trabaja la válvula esa que es la tira de la palomilla de alivio del turbo ahi en ese tramo es donde se instalan los grifos para engañar al turbo y no corté y siga soplando y de más presión
 

Trackball

Clan Leader
Ojo no vueles al no tener la waste jajajajajajaja.
Para mí que va a ser un cable, es lo único que no cambiaron.
Lo de las marchas largas puede deberse a algún tipo de limitación en marchas cortas. Muchos coches limitan el soplado en 1a/2a para no j*der la caja, embrague, ruedas, etc. Puede deberse a eso que lo aprecies más en las otras marchas.
Pilla un polimetro y mide los cables de las sondas. Las desconectas de la ecu y de la sondas y le haces un cortompra ver si te dan las mismas impedancias. Aprovecha para meterles un meneo y revisa que no tengas holguras por algún conector, o un pin roto.
 
Yo si como dice es electrónica la válvula tendría que ser si o si la instalación pero.......si estar delante del coche y sin ver lo que hace en si es más complicado dar seguro con la avería
 

Marc_fm

Forista Senior
Ojo no vueles al no tener la waste jajajajajajaja.
Para mí que va a ser un cable, es lo único que no cambiaron.
Lo de las marchas largas puede deberse a algún tipo de limitación en marchas cortas. Muchos coches limitan el soplado en 1a/2a para no j*der la caja, embrague, ruedas, etc. Puede deberse a eso que lo aprecies más en las otras marchas.
Pilla un polimetro y mide los cables de las sondas. Las desconectas de la ecu y de la sondas y le haces un cortompra ver si te dan las mismas impedancias. Aprovecha para meterles un meneo y revisa que no tengas holguras por algún conector, o un pin roto.
Gracias Trackball... a eso voy a ir en breve.

Cuando dices 'Pilla un polimetro y mide los cables de las sondas. Las desconectas de la ecu y de la sondas y le haces un cortompra ver si te dan las mismas impedancias'a que te refires exactamente ??

Te refieres a poner el poliometro en una punta y otra para ver si hay continuidad ??

Saludos.
 

Trackball

Clan Leader
Gracias Trackball... a eso voy a ir en breve.

Cuando dices 'Pilla un polimetro y mide los cables de las sondas. Las desconectas de la ecu y de la sondas y le haces un cortompra ver si te dan las mismas impedancias'a que te refires exactamente ??

Te refieres a poner el poliometro en una punta y otra para ver si hay continuidad ??

Saludos.
Puñetero corrector............ Unes con un cable uno de los extremos y mides continuidad desde el otro extremo. Así no tienes el problema de medir entre las puntas de uno de los cables que puede estar alejado un metro o más.
 

Pabloo86

Forista Senior
Si en ese servicio oficial no son capaces de arreglarte el coche,en mi opinion son unos incompetentes, yo de ti me iria a otro renault, estan familiarizados con sus modelos,pueden consultar o incluso mandarlo a la sede central, si no saben como arreglarte, huye sin mirar atras y busca otro!
 

Mate2014

Forista
Estos coches llevan tanta electrónica que a veces dan mucho por saco. Si en 2 meses los técnicos de Renault con su máquina de diagnosis, su boletines e informaciones internas. Sus comunicaciones con otras concesiones preguntando si se ha dado otro caso en ese motor, su acceso para hablar con los ingenieros de la fábrica y no han conseguido dar con el fallo.... dudo mucho q algún compañero de alguna solución realmente válida.
 

Trackball

Clan Leader
Si en ese servicio oficial no son capaces de arreglarte el coche,en mi opinion son unos incompetentes, yo de ti me iria a otro renault, estan familiarizados con sus modelos,pueden consultar o incluso mandarlo a la sede central, si no saben como arreglarte, huye sin mirar atras y busca otro!
Eso también, pero es mala época con mucha peña de vacaciones, etc. Se puede juntar de todo un poco y el
Pobre acaba con el coche sin arreglar.
Pide uno de cortesía. Si tardan diez meses pero tú tienes un coche pues que tarden.
 
Vamos haber el coche se lo repararan si o si.
A mi me paso cuando trabaje en nissan un coche 8000km 8 meses motor 1.2 turbo resulta que cuando calentaba entrada en modo emergencia y no pasaba de 2500rpm.
Fallo sensor rom y cigüeñal
Se le cambiaron 2 veces volante motor instalación del motor completa solución de los ingenieros un motor nuevo fue cambiarlo y coche que no volvió al taller salvo a revisiones
 
Arriba