Buenas
No puedo estar más de acuerdo con lo expresado por “dequincey”.
Para asistir a una concentración/reunión/exposición de vehículos históricos/clásicos…, lo primero es llevar el coche en estado inmaculado. Hace poco vi una en la que concretamente había un Seat 127 y un Renault 11 que daban pena, óxidos, golpes, faltaban molduras, asientos con la espuma……, para eso mejor déjalo en el garaje. Si fuera un alas de gaviota se podría enseñar en cualquier estado, pero un 127, r11….
El tema de los años para determinar entre antiguo y clásico, no sé, tal vez cuando salió la ley ¿años 90?, un coche con 25 años se podría considerar clásico, pero a fecha de hoy, un coche que cumpla los 25 ¿se puede considerar clásico?. Para mí (no soy nadie, es mi opinión) los antiguos dejaron de serlo poco a poco, primero se ocultó el radiador, luego los faros y las aletas se integraron en la carrocería y por último desaparecieron los parachoques cromados y se introdujo la electrónica. Aquí es mi punto final. En el caso de BMW, clase “6”, pienso que el último clásico con mayúsculas, (antiguo sería excesivo) es el “e9”, un “e24” lo veo demasiado sofisticado para cargarle el apelativo clásico, aunque por edad lo sea y lo único que le libra es ser un poco exclusivo, no hubo muchos. Hay personas que tienen vehículos con más de 25 años de uso habitual, para ir de caza, ir al trabajo, a la compra….. sólo porque no pagan impuesto municipal y el seguro es más barato. Supongo que este no será el espíritu de la ley. Dando un paseo por la ciudad, veo muchos vehículos con 25 años a las espaldas aparcados, durmiendo en la calle y luego hay ayuntamientos que debido a esto dejan de bonificar por histórico. Pienso (es opinión personal) que para bonificar el 100x100 debería de ser a partir de 50 años, con 25 el 50x100 y el resto hacer un prorrateo.
Preclásico. En principio cualquier coche lo es, pero dudo mucho que un seat león, audi a4…lleguen a ser un clásico algún día, sin embargo un bugatti veyron, seguramente lo será.
Saludos