Duda ¿Neumáticos M+S para todo el año?

David320M

Forista
Con estos días nevando con alegría en León, y temperaturas por debajo de 0 grados, uno se acuerda muy a menudo de los neumáticos de invierno, pero para muchos la opción (ideal) de tener un segundo juego de llantas con sus respectivos neumáticos de invierno no es viable.
¿Pero claro, cuando llega julio, con 30 grados, qué hago? Si solamente va a ser un mayor desgaste la consecuencia de usarlos con calor, no es tan grande el problema, ¿no?
 

wiltor

Forista
Yo los tengo puestos en el mío y este verano no los quite no note nada diferente ni un desgaste demasiado exagerado, es mas las puse el invierno anterior y ahora las traseras ya están para el cambio no tardando por ahora tiene dibujo pero no son efectivas 100% en nieve probado estos días pero salí del apuro donde delanteras con neumático normal se quedaron y les toco poner cadena y no apostaron ni un duro por mi yo salí como que tal cosa
 

David-AC

Clan Leader
Yo creo que no hace falta que haga 30 grados para que funcionen peor que unos neumáticos de verano. Me dá la impresión que incluso lloviendo a más de 12 o 14 grados de temperatura por ejemplo, van mejor unas buenas ruedas de verano.
 

jagus

Clan Leader
Yo llevo los de invierno todo el año, claro está que yo vivo en Suiza, aunque la zona dónde yo vivo también llega a 30 ºC en verano...

La verdad es que no noto un desgaste excesivo, asique como no tengo sitio para guardar otro juego de ruedas, uso los de invierno todo el año...
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
La temperatura de funcionamiento recomendado para los neumaticos de invierno es de 7 grados para abajo. De 7 para arriba el desgaste es mayor.

¿Mucho mas desgaste que en un neumatico de verano? Mucho no lo se:nose:, es relativo, pero por mi experiencia de 10 años cambiando verano/invierno yo aconsejaria cada cosa para lo que es.

Es como llevar calcetines gordos en verano, ¿se puede? claro que si, pero el pie suda mas:depressed: y no trabaja de manera optima.

La respuesta tal vez sea un buen neumatico mixto, siempre M+S. Algunos compañeros, amigos y conocidos, las han usado, y encantados. La clave, como en todo, que sean de calidad y con ciertas garantias. En neumaticos yo prefiero sacrificar ahorro a cambio de calidad.

Un saludo!
 

Moonlight

Clan Leader
Yo creo que no hace falta que haga 30 grados para que funcionen peor que unos neumáticos de verano. Me dá la impresión que incluso lloviendo a más de 12 o 14 grados de temperatura por ejemplo, van mejor unas buenas ruedas de verano.
No, se han mejorado una barbaridad, mi experiencia es todo lo contrario, los uso en el León todo el año ya desde hace varios, segundo juego y lo único que pierdes es algo de velocidad punta y a muy malas en un frenada muy brusca de emergencia puede que algo mayor la distancia en seco, en el resto en verano no hay diferencias, en lluvia al contrario comprobado por lo menos en la marca que yo uso (Michelin Alpin 4) supera a las que venían de fabrica.

Te dejo un video de las Alpin 5 tentándolas en lluvia como demás superficies donde el único pero que puede haber es la distancia de frenado en seco.

 

asturd

Forista Legendario
Tambien las uso todo el año,no voy a andar cambiando cada 6 meses,no noto diferencia en verano...
 

David320M

Forista
Con el pack M no hay mucho donde elegir... en 225/45-17 hay de todas las marcas y precios, pero en 245/40-17 la cosa cambia: neumáticos 4 estaciones sólo hay de terceras y cuartas marcas, y en neumáticos de invierno el abanico no es muy amplio.
 

polormcf

Forista Senior
Yo llevo unas Goodyear Ultragrip8 todo el año y sin problemas. En conducción normal no he notado diferencias ni siquiera con los calores de verano de Madrid. Lo único, un poco de flaneo en autopista cuando tomas una curva a velocidades elevadas, pero nada grave. En definitiva, que se pueden llevar sin problema todo el año aunque obviamente no son unas gomas para irse de tramo o entrar a circuito.
 

Gulf627

Clan Leader
En verano van bien, y tanto con un compuesto tan blando pero el desgaste es mayor muuuucho mayor que una rueda de verano. Es asumible ese mayor desgaste? Eso depende de las circunstancias de cada uno.

La otra cuestión es que un neumático de invierno es efectivo con mucho dibujo. Por curiosidad os cuento que la profundidad de dibujo mínimo en Austria es de 4 mm para neumáticos de invierno!!! 4 mm!!!!
 

jgfleon

En Practicas
En cuanto a desgaste, rendimiento, agarre y ruido de rodadura, los neumáticos, de invierno se defienden muy bien a alta temperatura, y con los de verano en un propulsión trasera, con suelo deslizante estás "vendido".
En un sitio como León, con un verano de 2 meses, sólo merece la pena tener otros de verano si haces muchos km. Si haces pocos, se te van a envejecer y endurecer con el tiempo.
 

PINGOLF

Forista Legendario
yo me lo estoy planteando para el 2º coche..... ponerselos y dejarlos puestos todo el año.....
 

Moonlight

Clan Leader
En verano van bien, y tanto con un compuesto tan blando pero el desgaste es mayor muuuucho mayor que una rueda de verano. Es asumible ese mayor desgaste? Eso depende de las circunstancias de cada uno.

La otra cuestión es que un neumático de invierno es efectivo con mucho dibujo. Por curiosidad os cuento que la profundidad de dibujo mínimo en Austria es de 4 mm para neumáticos de invierno!!! 4 mm!!!!
Eso pensaba yo Gulf pero el primer juego de neumáticos de invierno lo cambie sin llegar a 3/4 de su límite de uso y haciéndoles 50000 kms.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Supongo que habrán mejorado una barbaridad, pero recuerdo que el comportamiento en seco y calor de los neumáticos de invierno dejaba bastante que desear, en conducción algo "forzada"... Yendo normal, cumplían.
 

Moonlight

Clan Leader
Supongo que habrán mejorado una barbaridad, pero recuerdo que el comportamiento en seco y calor de los neumáticos de invierno dejaba bastante que desear, en conducción algo "forzada"... Yendo normal, cumplían.
No, han mejorado mucho, puedes ir fuerte con ellos también en seco y muy fuerte dentro de unos límites.
 

Gulf627

Clan Leader
Eso pensaba yo Gulf pero el primer juego de neumáticos de invierno lo cambie sin llegar a 3/4 de su límite de uso y haciéndoles 50000 kms.
Depende también de la climatología. En tu zona seguro que hace menos calor y llueve más que por el sur de España. La lluvia también reduce el desgaste.
 

Moonlight

Clan Leader
Depende también de la climatología. En tu zona seguro que hace menos calor y llueve más que por el sur de España. La lluvia también reduce el desgaste.
Exacto aunque también la marca influye, no es el mejor neumático en nieve posible (aún así es de los mejores en pruebas sobre dicha superficie) pero si el que menor desgaste tiene como buenas cualidades bajo lluvia y supercifie seca.
 

SWX3

En Practicas
Los neumáticos todo terreno son m+s y se ponen todo el año. Yo a los mchelín le puedo hacer 50-60.000 km. Ahora llevo unos lattitude cross en un Montero y van muy bien.
 

antuan

Clan Leader
Los neumáticos todo terreno son m+s y se ponen todo el año. Yo a los mchelín le puedo hacer 50-60.000 km. Ahora llevo unos lattitude cross en un Montero y van muy bien.

Exactamente, ha de incluir el dibujito de unos picos con el símbolo nieve para que sea de invierno, sino es m+s all season.

14o8604.jpg
 

SWX3

En Practicas
i38o4z.jpg

Las mías son m+s sin la estrella pero te puedo asegurar que van muy bien en nieve, al menos en el Montero.
 
Última edición:

Poti T

Forista Legendario
En el X5 las llevo todo el año, Latitude Tour HP no rft y no noto casi diferencia con las Bridgestone Dueler que traía de fábrica en mojado o seco, en cambio para nieve la Michelín van muy bien.
En verano bajo al sur con temperaturas altas y en invierno a Pirineos varias veces y ahí siguen con 42.000 kms y todavía queda rueda.
 

SWX3

En Practicas
La verdad es que los michelin mixtos van bastante bien.

Creo que m+s significa mud + snow por lo que aunque no tengan la montaña con la estrella si supongo que estarán algo preparados para la nieve.
 

Gulf627

Clan Leader
Tened en cuanta que un neumático de TT se verá sometido en general a diferentes esfuerzos que un turismo algo deportivo. Para empezar el código de velocidad en un TT no lo limita el neumático sino el propio coche. Y en general las fuerzas transversales suelen ser menores.

Por otro lado, lo que más gasta neumáticos son cruceros elevados, cosa que en España no os podéis permitir :finga:
 

Moonlight

Clan Leader
Tened en cuanta que un neumático de TT se verá sometido en general a diferentes esfuerzos que un turismo algo deportivo. Para empezar el código de velocidad en un TT no lo limita el neumático sino el propio coche. Y en general las fuerzas transversales suelen ser menores.

Por otro lado, lo que más gasta neumáticos son cruceros elevados, cosa que en España no os podéis permitir :finga:
Ilegalmente sí :finga:
 

David320M

Forista
Tened en cuanta que un neumático de TT se verá sometido en general a diferentes esfuerzos que un turismo algo deportivo. Para empezar el código de velocidad en un TT no lo limita el neumático sino el propio coche. Y en general las fuerzas transversales suelen ser menores.

Por otro lado, lo que más gasta neumáticos son cruceros elevados, cosa que en España no os podéis permitir :finga:

Ilegalmente sí :finga:

Pagando... :lloro:
 

guakarimaso

Clan Leader
yo el juego que use de invierno lo use todo el año hasta que se gasto...no note ningun problema de conduccion en verano
 

guakarimaso

Clan Leader
yo el juego que use de invierno lo use todo el año hasta que se gasto...no note ningun problema de conduccion en verano
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Confirmado, conduces como una abuela :nose:



Si si la úlcera de estomago de mi compañero de trabajo lo confirma :LOL:

Normal... conduciendo como una abuela no ganará para sobresaltos... que si un semáforo en rojo en un cruce gordo, que si te saltas un stop, que si pisando línea contínua, que si circular en sentido contrario... úlceras y anginas de pecho tendrá biggrin
 
Arriba