- Modelo
- 2 E30, 1 E39
- Registrado
- 20 Jul 2006
- Mensajes
- 43.930
- Reacciones
- 23.522
Hola foreros!! Abro este hilo para saber si alguien más ha padecido los fallos que yo he tenido, si es algo generalizado o aislado, aunque me temo que es generalizado. 
Desde hace varios años ya, casi diez, vengo usando un Mac mínimo. Empecé con 10.4 aunque el sistema más antiguo que he manejado ha sido 10.3 de forma continuada. Cuando compré mi primer sobremesa Mac, un iMac G4 de 15", venía con Tiger pero al formatear, se quedó en Panther porque no tenía los discos de Tiger. Tras usar la máquina y actualizar a Tiger, el cambio fue notorio. Nuevas funciones, mejor rendimiento y más compatibilidad. Al tiempo apareció Leopard y al actualizar alguna máquina mía PowerPC G4 a Leopard noté una reducción de rendimiento, iba más lento, pero era más compatible y con nuevas funciones. El único problema, que la máquina iba algo más lenta y pesada.
Con mi Mac Pro vino Leopard también y después, Snow Leopard. Al tiempo de salir, decidí actualizar a Snow Leopard, sin esperar cambios estéticos o funcionales, pero sí esperando un incremento de rendimiento y… Vaya si hay incremento!! Al principio, en 32bit, iba ligeramente más rápido, pero al arrancar en 64bit, dejándole que cargue los controladores en 64bit y reiniciando, noté un incremento de rendimiento brutal. Con un programa antiguo a 32bit y otro actual en 64bit, cargar un mismo proyecto era mucho más rápido en la versión actual de 64bit, hablando de misma máquina, misma instalación y mismo todo, excepto versión. Total, Snow Leopard se convierte en el Windows XP del Mac: rápido, fiable, duro, resistente, duradero y muy cómodo de usar. Pasa el tiempo y sale Lion, pero no se habla bien de él. Todos cometemos errores. Apple saca Lion y el ifoneti y yo me equivoco de tecla o me compro un ifoneti.
Ni siquiera llegué a comprarlo. Sale Mountain Lion y por 16 míseros euros lo compro, con dinero que tengo en Apple que no recuperaré excepto si les compro a ellos. Lo instalé en la partición secundaria dando algún fallito pero yendo bien. Sale Mavericks, la primera beta, la menos beta y luego la versión final, que para colmo, es gratis. Y hasta aquí podemos leer de momento. 
Como sabréis, me he quedado mucho tiempo en Snow Leopard y no por falta de máquina o por otros motivos. Snow Leopard va como un tiro, es fiable, sigue siendo utilizable en muchísimas aplicaciones, va a 64bit del todo y con una tasa de fallo realmente baja. Los únicos fallos, en la pantalla de inicio de sesión, que cuando quiere, sale en inglés o en español, depende, según le venga. Si sale en inglés, Thunderbird no me pita en correos nuevos y no se escucha vaciar la papelera, pero cuando arranca en español, esto funciona. En el Finder, la carpeta "Escritorio" no existe, pero sí está una que se llama "Desktop" y que no hay coj*nes a arreglar. Bueno, tampoco es para tanto pero no me hace ni pizca de gracia.
Pasan los años y decido actualizar finalmente a Mountain Lion teniendo en mente que las aplicaciones PowerPC dejarán de existir en esta máquina y alguna cosa más que no recuerdo ahora mismo. Con eso en mente, actualizo, arranco y, menos mal, el sistema funciona!!
Actualizo a 10.8.5 y el sistema sigue funcionando, pero según lo uso, me voy encontrando pequeñas trabas que no son fáciles de resolver si no tienes Google a tu alcance. Una de ellas, el "cambio" interno a partir de Lion, hace que muchas aplicaciones no sean compatibles del todo. Aquí, los fallos y problemas que me he encontrado:
-Adiós al PowerPC. Adiós a uno de mis juegos favoritos, Metal Slug. Adiós a Freehand 11 y Corel Draw 11
-No se corrige el problema del inglés en el inicio de sesión
-La rueda del ratón va al revés. ¿Pero qué c**o?
-Uno de mis juegos, corriendo por emulador, no va nada fino. Es un emulador de Sega Génesis/Megadrive, una consola de 16bit (de las primeras en 16bit) con una frecuencia de reloj de no más de 10Mhz (si llega). Al parecer, Mountain Lion no tiene potencia para dar 60 fotogramas estables como sí tenía Snow Leopard. (Aplicación actualizada)
-Las fotos de los fondos de pantalla se han descuadrado y no se pueden poner como antes. Las fotos formaban un pequeño efecto de continuidad entre monitores que ahora es imposible hacerlo
-No hay repetición de teclas!!
-PS3 Media Server necesita ser reiniciado cada vez que enciendo y apago la máquina
-No consigo dar solución al problema de cerrar ventanas, y aquí tampoco he encontrado solución, y esto es un coñazo
-Las carpetas de Librería vienen ocultas. Menos mal que llevo años con un código que me muestra los ocultos
-Safari no va atrás con la tecla de retroceso
-Otro de mis juegos favoritos, Half-Life 2, tampoco va fino en Mountain Lion, como sí iba en Snow Leopard (Steam y el juego actualizados a día de hoy)
-No hay zoom con control + ratón
-No se muestran en el Finder los iconos de las unidades, útil para mí para identificar diferentes discos por su icono
-He perdido un complemento gratuito, un AU (Audio Unit) que es un disparador de batería, sólo para PowerPC y que el desarrollador no lo ha hecho para Intel. Ahora tendré que buscar otro y de pago, claro…
-La información de los iconos en el Escritorio no sale completa, y antes sí salía
*Problema solucionado
*Problema importante que necesito resolver
Como veis, la lista de contratiempos, aunque algunos estaban en mente, no es precisamente corta. Por contra, lo que he ganado es lo siguiente:
-Puedo usar Telegram en el Mac. Útil con el volumen de conversaciones que tengo
-Puedo arrancar la copia de Cubase 7.5 que compré hace dos semanas para poder hacer música con el Mac sin recurrir al PC, ya que el mínimo era Lion
-Estoy actualizado a una versión, no totalmente actualizado, pero sí a una versión más moderna y compatible con nuevo software
-Ciertas aplicaciones se abren más rápido
En comparación, la lista de ventajas no supera a las desventajas ni por asomo, por lo que me he llevado cierto chasco al actualizar a Mountain Lion, con problemas que considero graves y que no doy con la solución. También se pueden apreciar los textos en verde que han sido solucionados. Estas soluciones a veces están a golpe de ratón pero otras, Y MUCHAS, no están precisamente a golpe de ratón, sino a golpe de comando.
-La tecla retroceso en Safari para volver atrás es muy utilizada por mucha gente. Esta opción viene como desactivada por defecto
-Para repetir teclas hay que desactivar por comando cierto elemento que impide la repetición
-La rueda del ratón va al revés cuando en todos los sistemas va igual. Me parece bien incluir como opción la inversión de la rueda, pero que venga predeterminado "al contrario" que en todos los equipos me parece un despropósito
-Aburrido ya de intentar hacer a golpe de comando que las aplicaciones no vuelvan a abrirse al rearrancar el equipo. Y no hay opción para ello a golpe de ratón.
Y alguna cosa con comando que se me escapa, que es con comando sí o sí.
En general, el cambio no lo he llevado muy bien, demasiados fallos o cosas cambiadas "porque sí", cuando NUNCA he tenido semejantes fallos por actualizar una máquina. Mi pregunta, básicamente, es si habéis tenido vosotros estos problemas molestos y si os ha costado mucho corregirlos. Soy defensor del MacOS X en todo lo defendible y rara vez me ha dejado tirado y con mal sabor de boca, pero en este caso, me temo que me he llevado un chasco un poco gordo.
¿Cómo habéis instalado Mountain Lion, desde cero o actualizando? De instalar Mavericks mejor ni hablamos.
Yo he pasado de Snow Leopard a Mountain Lion actualizando. 
Saludos!!

Desde hace varios años ya, casi diez, vengo usando un Mac mínimo. Empecé con 10.4 aunque el sistema más antiguo que he manejado ha sido 10.3 de forma continuada. Cuando compré mi primer sobremesa Mac, un iMac G4 de 15", venía con Tiger pero al formatear, se quedó en Panther porque no tenía los discos de Tiger. Tras usar la máquina y actualizar a Tiger, el cambio fue notorio. Nuevas funciones, mejor rendimiento y más compatibilidad. Al tiempo apareció Leopard y al actualizar alguna máquina mía PowerPC G4 a Leopard noté una reducción de rendimiento, iba más lento, pero era más compatible y con nuevas funciones. El único problema, que la máquina iba algo más lenta y pesada.
Con mi Mac Pro vino Leopard también y después, Snow Leopard. Al tiempo de salir, decidí actualizar a Snow Leopard, sin esperar cambios estéticos o funcionales, pero sí esperando un incremento de rendimiento y… Vaya si hay incremento!! Al principio, en 32bit, iba ligeramente más rápido, pero al arrancar en 64bit, dejándole que cargue los controladores en 64bit y reiniciando, noté un incremento de rendimiento brutal. Con un programa antiguo a 32bit y otro actual en 64bit, cargar un mismo proyecto era mucho más rápido en la versión actual de 64bit, hablando de misma máquina, misma instalación y mismo todo, excepto versión. Total, Snow Leopard se convierte en el Windows XP del Mac: rápido, fiable, duro, resistente, duradero y muy cómodo de usar. Pasa el tiempo y sale Lion, pero no se habla bien de él. Todos cometemos errores. Apple saca Lion y el ifoneti y yo me equivoco de tecla o me compro un ifoneti.


Como sabréis, me he quedado mucho tiempo en Snow Leopard y no por falta de máquina o por otros motivos. Snow Leopard va como un tiro, es fiable, sigue siendo utilizable en muchísimas aplicaciones, va a 64bit del todo y con una tasa de fallo realmente baja. Los únicos fallos, en la pantalla de inicio de sesión, que cuando quiere, sale en inglés o en español, depende, según le venga. Si sale en inglés, Thunderbird no me pita en correos nuevos y no se escucha vaciar la papelera, pero cuando arranca en español, esto funciona. En el Finder, la carpeta "Escritorio" no existe, pero sí está una que se llama "Desktop" y que no hay coj*nes a arreglar. Bueno, tampoco es para tanto pero no me hace ni pizca de gracia.
Pasan los años y decido actualizar finalmente a Mountain Lion teniendo en mente que las aplicaciones PowerPC dejarán de existir en esta máquina y alguna cosa más que no recuerdo ahora mismo. Con eso en mente, actualizo, arranco y, menos mal, el sistema funciona!!

-Adiós al PowerPC. Adiós a uno de mis juegos favoritos, Metal Slug. Adiós a Freehand 11 y Corel Draw 11
-No se corrige el problema del inglés en el inicio de sesión
-La rueda del ratón va al revés. ¿Pero qué c**o?

-Uno de mis juegos, corriendo por emulador, no va nada fino. Es un emulador de Sega Génesis/Megadrive, una consola de 16bit (de las primeras en 16bit) con una frecuencia de reloj de no más de 10Mhz (si llega). Al parecer, Mountain Lion no tiene potencia para dar 60 fotogramas estables como sí tenía Snow Leopard. (Aplicación actualizada)
-Las fotos de los fondos de pantalla se han descuadrado y no se pueden poner como antes. Las fotos formaban un pequeño efecto de continuidad entre monitores que ahora es imposible hacerlo
-No hay repetición de teclas!!

-PS3 Media Server necesita ser reiniciado cada vez que enciendo y apago la máquina
-No consigo dar solución al problema de cerrar ventanas, y aquí tampoco he encontrado solución, y esto es un coñazo
-Las carpetas de Librería vienen ocultas. Menos mal que llevo años con un código que me muestra los ocultos
-Safari no va atrás con la tecla de retroceso
-Otro de mis juegos favoritos, Half-Life 2, tampoco va fino en Mountain Lion, como sí iba en Snow Leopard (Steam y el juego actualizados a día de hoy)
-No hay zoom con control + ratón
-No se muestran en el Finder los iconos de las unidades, útil para mí para identificar diferentes discos por su icono
-He perdido un complemento gratuito, un AU (Audio Unit) que es un disparador de batería, sólo para PowerPC y que el desarrollador no lo ha hecho para Intel. Ahora tendré que buscar otro y de pago, claro…
-La información de los iconos en el Escritorio no sale completa, y antes sí salía
*Problema solucionado
*Problema importante que necesito resolver
Como veis, la lista de contratiempos, aunque algunos estaban en mente, no es precisamente corta. Por contra, lo que he ganado es lo siguiente:
-Puedo usar Telegram en el Mac. Útil con el volumen de conversaciones que tengo
-Puedo arrancar la copia de Cubase 7.5 que compré hace dos semanas para poder hacer música con el Mac sin recurrir al PC, ya que el mínimo era Lion
-Estoy actualizado a una versión, no totalmente actualizado, pero sí a una versión más moderna y compatible con nuevo software
-Ciertas aplicaciones se abren más rápido
En comparación, la lista de ventajas no supera a las desventajas ni por asomo, por lo que me he llevado cierto chasco al actualizar a Mountain Lion, con problemas que considero graves y que no doy con la solución. También se pueden apreciar los textos en verde que han sido solucionados. Estas soluciones a veces están a golpe de ratón pero otras, Y MUCHAS, no están precisamente a golpe de ratón, sino a golpe de comando.
-La tecla retroceso en Safari para volver atrás es muy utilizada por mucha gente. Esta opción viene como desactivada por defecto
-Para repetir teclas hay que desactivar por comando cierto elemento que impide la repetición
-La rueda del ratón va al revés cuando en todos los sistemas va igual. Me parece bien incluir como opción la inversión de la rueda, pero que venga predeterminado "al contrario" que en todos los equipos me parece un despropósito
-Aburrido ya de intentar hacer a golpe de comando que las aplicaciones no vuelvan a abrirse al rearrancar el equipo. Y no hay opción para ello a golpe de ratón.
Y alguna cosa con comando que se me escapa, que es con comando sí o sí.

En general, el cambio no lo he llevado muy bien, demasiados fallos o cosas cambiadas "porque sí", cuando NUNCA he tenido semejantes fallos por actualizar una máquina. Mi pregunta, básicamente, es si habéis tenido vosotros estos problemas molestos y si os ha costado mucho corregirlos. Soy defensor del MacOS X en todo lo defendible y rara vez me ha dejado tirado y con mal sabor de boca, pero en este caso, me temo que me he llevado un chasco un poco gordo.


Saludos!!