Bien la primera solución que se me ocurre es que vayas verificando y haciendo estas cosas:
1. Arranca en XP mismo que es el que conocemos y entra en el administrador de discos (si no sabes como, usa google).
2. Has dicho que tienes dos discos duros, no dos particiones en un único disco, por lo tanto uno es el que tiene XP y otro el que tiene el VISTA. Ve al que tiene el VISTA y con el botón derecho le das en su única partición, abajo en el esquema gráfico del disco. Mira que "Marcar partición como activa" esté en tono gris en el menú contextual. Sino, dale a esa opción para poner activa esa partición primaria donde reside Vista.
Con eso seteamos en el MBR de ese segundo disco duro la partición de la que debe cargarse el sector de arranque, que es la del Vista.
3. Copia desde la unidad donde está instalado el XP (por ejemplo si es C

a la unidad donde esté instalado VISTA (por ejemplo D:\) esto:
- Copia BOOTMGR y WINRESUME (si existe) de C:\ a D:\ (suponiendo que XP en C: y VISTA en D

.
- Copia la carpeta boot de C:\ a D:\ (quedando D:\boot y con los ficheros correspondientes en su interior).
Copia eso pero no muevas, es decir no cortes. Tienes que duplicar. De ese modo tendremos los ficheros de arranque en los dos discos duros para más adelante hacer las pruebas.
4. Ahora hay que cerciorarse que esa partición, la del VISTA tenga el sector de arranque correcto que ejecutará el Boot Manager responsable de arrancar Vista. Para ello; aquí no sé si esto se puede hacer desde el propio VISTA o tienes que hacerlo con el DVD de Vista; carga el entorno de recuperación (pruebalo a ver). Lo que estoy seguro es que desde XP no vas a poder hacer esto, así que ya sabes. Creo que mejor carga el DVD VISTA en system recovery / entorno recuperación o como quiera que se llame ahora y luego ejecutar una consola.
En una consola (no sé si eso es lo que sale o qué demonios sale ahora) escribe este comando:
BOOTSECT /nt60 U:
Donde U: es la letra de la unidad donde está el VISTA. Y ojo, que en la consola no tiene porqué coincidir con la vida real que tú ves en Windows.
Prueba a hacer un
MAP en consola o un
DIR U: o lo que sea que haya que hacer para ver cuál unidad corresponde al VISTA.
Con el comando anterior de bootsect, nos aseguramos que la partición primaria del Vista, aparte de estar activa, tenga un sector de arranque correcto, que será el que cargue el boot manager de la chisma esa.
Con esto, se supone que tenemos casi todo el trabajo hecho, aunque aún falta algún detalle.
Tal vez tengamos que usar
BOOTREC, pero de momento nanai, ni se te ocurra.
5. Sal del entorno de recuperación y apaga el PC. Acto seguido, desconecta el disco duro que posee el XP y deja sólo el del VISTA.
Enciende el PC y deja que arranque a ver que pasa. Reza. Debería salir el menú que te salía antes, que dejaba elegir el XP y el VISTA. Elije VISTA y reza más. Si arranca, OK, otro rato limpiaremos el menú ese para que no vuelva a salir el XP y arranque VISTA sin mostrar menú.
Si no arranca apunta el error que da. Puede que haya que modificar el contenedor de arranque para que apunte a nueva letra de partición. Eso pa luego, cuando me digas que ha pasado. Así que vuelve a poner todo como estaba para que rule el XP y el VISTA como antes (sin tocar lo de las carpetas, simplemente pincha el disco duro del XP y fiesta, a funcionar. Revisa en BIOS el orden de arranque, puesto que algunas son automáticas y al quitarle un disco duro del que antes arrancaban, ponen como primero el disco duro que quedó en sistema y luego al poner de nuevo el del XP puede que no arranque desde ese y lo haga desde el otro, vigila eso).
Si no llegar ni a salir el menú (cuando quitaste el disco duro del XP), entonces entra en BIOS y mira que el disco de arranque sea el de VISTA.
EDITO:
Por cierto, hay una forma más fácil de reconstruir el arranque y es como decían por aquí de usar Reparar la instalación con el DVD de Vista en recuperación de sistema y luego selecciónar reparar inicio o arranque o lo que demonios ponga.
Lo de antes parecía complejo, pero siguiendo los pasos yo no creo que sea muy dificil.
Bueno, ya nos contará el interesado que ha pasado. No sé si conseguirá hacer esto... no escribo más hasta nuevas noticias, que menudo palizón (seguro que luego dice que ha formateado todo, entonces me pego un tiro).