Nos presentamos: Autopista.es

  • Iniciador del tema Autopista.es
  • Fecha de inicio

enric6184

En Practicas
Autopista.es;10263729 dijo:
La cuestión reside en que los coches de prensa son coches "especiales" de la cadena. Tienen prohibido prestar coches que no tengan ciertas especificaciones; desde que pasen dos veces por pintura, como que sean las unidades que pasan a la sala de control dimensional... lo que también puede incluir los que tienen el motor "más suelto". Pero como todos lo hacen así (y no podemos comprar un coche), pues nos tenemos que conformar con las unidades "de demostración" que nos dejan.

Miguel García puente
Director técnico de Autopista.


Que razón tienes!!!
Voy a dar un dato, yo por circunstancias profesionales he trabajado en fabrica automovilística de aquí, Barcelona, durante un largo periodo de tiempo y puedo confirmar que si es verdad que los vehículos de prueba y otros ciertos vehículos como por ejemplo los de exposición a salones, etc son vehículos que una vez son finalizados en la cadena de montaje se separan en unos box especiales con un tipo de lumincación espercial y es donde se pule y se vuelve a pintar si es necesario, se revisa TODO! tanto mecánica como fisicamente.
Como me explicaron a mi, tiene que ser un coche perfecto!

Saludos
 
A

Autopista.es

Guest
Alon Ferreira;10263747 dijo:
Sencillamente, en que a cambio de unos billetes no saquéis a relucir sus trapos sucios. (Creo yo)



Luis Rivero;10263749 dijo:
algo así como no nos déis caña y nosotros firmamos campañas publicitarias.

es que llama la atención que tal y como están las cosas os periodistas del motor no se puede decir que os mojéis precisamente.

vosotros tenéis constancia de que se den esta clase de cosas ?

No es nuestro caso, e intuyo que tampoco el del resto de publicaciones.

Icenewt;10264209 dijo:
¡Qué sorpresa!
Si de verdad eres Miguel García Puente, entonces tienes conocimiento de nuestra empresa y de mi persona. Como no me gusta hablar en el foro de estas cosas, pregúntale a un compañero rubio de la redacción que es de Sevilla y le gusta mucho navegar en el sur.

Me encantaría ayudar a todos los amantes del automóvil, pero mi trabajo es confidencial y sobre las unidades de prensa tengo mucho que decir. Algunos fabricantes son muy honrados y no "mejoran" los vehículos que probáis, no todo es malo. Las unidades que se ceden a la prensa no tienen 0km.

Karmelo, lo siento por ti, pero en esto soy especialista (es mi trabajo) y las pruebas de las revistas tienen mucha validez, pongo la mano en el fuego por determinadas marcas.

Ojalá volviera la revista Automecánica, la que de verdad nos enseñaba en aquellos años mozos. Nosotros podríamos colaborar en asuntos técnicos y al final los lectores se enriquecerían. Actualmente podemos comentar un poco cómo se hacen las pruebas de homologación de neumáticos, duración de la banda de rodadura, detección de defectos, estabilización de los compuestos, etc.

Esto se pone interesante y eso que no suelo teclear mucho en el foro, todavía estoy currando.

Ahora mismo no está Miguel, pero intentaremos buscar una fórmula para sentarlo aquí durante un rato y somertelo a vuestra voluntad.
 

antuan

Clan Leader
juer Miguel G. Puente aquí con nosotros, qué honor, qué lujazo, es un poeta este hombre :xray::xray::xray:

Una pregunta, o idea que siempre me ha rondado es que las marcas os ceden lo que quieren y allá os lo apañéis con ello; así pues, nunca he visto un comparativo Cayman - 911, de hacerla supongo que peligraría el trono del mítico bóxer y la propia marca se opone a dicho comparativo, y del mismo modo, supongo que no veremos el duelo 1M coupé vs M3 e92...
 

Gulf627

Clan Leader
antuanz;10277377 dijo:
juer Miguel G. Puente aquí con nosotros, qué honor, qué lujazo, es un poeta este hombre :xray::xray::xray:

Una pregunta, o idea que siempre me ha rondado es que las marcas os ceden lo que quieren y allá os lo apañéis con ello; así pues, nunca he visto un comparativo Cayman - 911, de hacerla supongo que peligraría el trono del mítico bóxer y la propia marca se opone a dicho comparativo, y del mismo modo, supongo que no veremos el duelo 1M coupé vs M3 e92...

No creo que las marcas tengan politicas definidas en este sentido.

Tu piensa que cuando salio el M3, BMW queria que las marcas lo probaron y por ejemplo eso hizo SportAuto con su Supertest: Nürburgring, Hockenheim, prestaciones, slaloms, etc...

Ahora que ha salido el 1M BMW denuevo querra que lo prueben (que es publicidad al fin y al cabo) y haran lo mismo.

Que la comparativa no coincida el "mismo" dia no significa que tarde o temprano se compare.

Y por ejemplo el Cayman R ha hecho un tiempazo en Hockenheim y se le ha comparado con el 911.
 

antuan

Clan Leader
Gulf627;10277421 dijo:
Y por ejemplo el Cayman R ha hecho un tiempazo en Hockenheim y se le ha comparado con el 911.

Si tienes razón, pero yo es que nunca he visto un comparativo en edición impresa/oficial (otra cosa es youtube y demás vídeos caseros) de esos dos modelos: 911 vs Cayman, y supongo que será por lo dicho. ¿tienes algo de AMS sobre ellos, un cara a cara?

Por ejemplo, en la Automóvil de este mes comparan un 911 PDK con un XJ 5.0SC... es decir, han tenido que pedirlos para hacer ese comparativo sobre coches inmortales (cuyo nombre ha perdurado décadas)... del mismo modo podían pedir esa morbosísima comparativa entre 911 y Cayman pero... es como si no los quisieran ceder.
 

FES

Forista Senior
Bienvenidos...¿porque no hacéis un articulo hablando del peso que tienen los foros de coches...como por ejemplo bmwfaq, a la hora de decidir la compra, buscar averías y sus soluciones ( en la mayoría de los casos mejor que los propios concesionarios y profesionales ) o simplemente para buscar información fiable avalada por miles de usuarios?. Gracias y saludos
 
A

Autopista.es

Guest
FES;10277433 dijo:
Bienvenidos...¿porque no hacéis un articulo hablando del peso que tienen los foros de coches...como por ejemplo bmwfaq, a la hora de decidir la compra, buscar averías y sus soluciones ( en la mayoría de los casos mejor que los propios concesionarios y profesionales ) o simplemente para buscar información fiable avalada por miles de usuarios?. Gracias y saludos

Estamos hablando para hacer un apartado en la revista dedicado a la red. Ahí tendrían sitio este tipo de foros. Vamos a ver en qué queda y os vamos informando.
 

Gulf627

Clan Leader
En plan "brainstorming" os propondria algunas cosillas:

- Un apartado fijo sobre tecnica. Hay mil temas al respecto y se puede profundizar mas o menos: turbo, caudalimetro, distribucion variable, alzado variable, convertidor de par, CVT, diferencial, autoblocante, arquitectura del motor, materiales, neumaticos, geometrias suspension, y un largisisimo etc.

- Curva de potencia practicamente de todo coche probado. Para mi deberia ser un "must". Ya se hace pero muchas pruebas falta. Y tratar de probar todos AWD incluidos y en caso de que exista protecciones electronicas intentar solventarlo incluso acudiendo a la marca, y en caso de que esta se niege pues comentarlo y asi presionar.

- Pruebas variadas no enfocadas solo en coches. Comparar ruedas gastadas y nuevas, ruedas anchas y estrechas, comparativas de sistemas AWD, etc.

Ahhhhhhh y lo mas importante. Aunque sea tarde, publicar las pruebas en vuestra pagina web, y me refiero a vuestras mediciones (prestaciones, consumos, peso real-que nunca figura, solo cuando es una comparativa-) Yo cuando visito vuestra web, el 80% es para ver pruebas antiguas. (anda que no pinche veces en el "banner" de Toyota Land Cruiser desplegable que estaba encima de la pestana de fabricantes biggrin)

En Alemania he dejado de visitar Autozeitung.de y Auto Motor und Sport porque ya no publican datos de sus mediciones y solo valoraciones y datos oficiales....simplemente por eso no las visito nunca, cero.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Me sumo a lo dicho por Reihesechs: tambien conservo la práctica totalidad de números de las publicaciones de vuestro grupo entre 1979 y 2005, y puedo entender algunas carencias informativas que os alejen al lector estrictamente "técnico", pero algunas otras, no.
No obstante se que no es fácil vuestro trabajo: hace un tiempo tuve la oportunidad de charlar sobre ello con José Mª Quesada y me lo dejó bastante clarito. Pero joer...es que en apenas una década hemos pasado de poder saber la velocidad máxima medida incluso con o sin faros escamoteables encendidos (prueba del Probe V6) a tenernos que conformar con lo que diga el folleto publicitario al respecto, por ejemplo...

Gulf627;10278487 dijo:
En Alemania he dejado de visitar Autozeitung.de y Auto Motor und Sport porque ya no publican datos de sus mediciones y solo valoraciones y datos oficiales....simplemente por eso no las visito nunca, cero.

Me pasa igual.
 

Karmelo

Forista
Gula, no te comas la cabeza, este user es un Cm sin poder de decisión. Si a esta publicación de verdad le importa este foro que el director se reúna con los administradores y busquen una formula de comparecencia. No somos una especie zoológica que quizás merezca la atención del zoólogo. Creo que se me entiende...
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Gus;10278578 dijo:
Me sumo a lo dicho por Reihesechs: tambien conservo la práctica totalidad de números de las publicaciones de vuestro grupo entre 1979 y 2005, y puedo entender algunas carencias informativas que os alejen al lector estrictamente "técnico", pero algunas otras, no.
No obstante se que no es fácil vuestro trabajo: hace un tiempo tuve la oportunidad de charlar sobre ello con José Mª Quesada y me lo dejó bastante clarito. Pero joer...es que en apenas una década hemos pasado de poder saber la velocidad máxima medida incluso con o sin faros escamoteables encendidos (prueba del Probe V6) a tenernos que conformar con lo que diga el folleto publicitario al respecto, por ejemplo...



Me pasa igual.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, mis conocimientos iniciales de la automoción provienen de haberme leído infinidad de revistas del grupo, tanto Autopista como Motociclismo, los tiempos en que se criticaban las carencias técnicas y dinámicas de los coches y no se dedicaban tres páginas a hablar de los isofix, de los consumos, de si traían rueda de galleta o normal, de si la radio sonaba bien o no...
Ahora te lees una prueba comparativa y todos resultan maravillosos...
 
A

Autopista.es

Guest
Gulf627;10278487 dijo:
En plan "brainstorming" os propondria algunas cosillas:

- Un apartado fijo sobre tecnica. Hay mil temas al respecto y se puede profundizar mas o menos: turbo, caudalimetro, distribucion variable, alzado variable, convertidor de par, CVT, diferencial, autoblocante, arquitectura del motor, materiales, neumaticos, geometrias suspension, y un largisisimo etc.

- Curva de potencia practicamente de todo coche probado. Para mi deberia ser un "must". Ya se hace pero muchas pruebas falta. Y tratar de probar todos AWD incluidos y en caso de que exista protecciones electronicas intentar solventarlo incluso acudiendo a la marca, y en caso de que esta se niege pues comentarlo y asi presionar.

- Pruebas variadas no enfocadas solo en coches. Comparar ruedas gastadas y nuevas, ruedas anchas y estrechas, comparativas de sistemas AWD, etc.

Ahhhhhhh y lo mas importante. Aunque sea tarde, publicar las pruebas en vuestra pagina web, y me refiero a vuestras mediciones (prestaciones, consumos, peso real-que nunca figura, solo cuando es una comparativa-) Yo cuando visito vuestra web, el 80% es para ver pruebas antiguas. (anda que no pinche veces en el "banner" de Toyota Land Cruiser desplegable que estaba encima de la pestana de fabricantes biggrin)

En Alemania he dejado de visitar Autozeitung.de y Auto Motor und Sport porque ya no publican datos de sus mediciones y solo valoraciones y datos oficiales....simplemente por eso no las visito nunca, cero.

Gus;10278578 dijo:
Me sumo a lo dicho por Reihesechs: tambien conservo la práctica totalidad de números de las publicaciones de vuestro grupo entre 1979 y 2005, y puedo entender algunas carencias informativas que os alejen al lector estrictamente "técnico", pero algunas otras, no.
No obstante se que no es fácil vuestro trabajo: hace un tiempo tuve la oportunidad de charlar sobre ello con José Mª Quesada y me lo dejó bastante clarito. Pero joer...es que en apenas una década hemos pasado de poder saber la velocidad máxima medida incluso con o sin faros escamoteables encendidos (prueba del Probe V6) a tenernos que conformar con lo que diga el folleto publicitario al respecto, por ejemplo...



Me pasa igual.

Tomamos nota de todo.

Karmelo;10278586 dijo:
Gula, no te comas la cabeza, este user es un Cm sin poder de decisión. Si a esta publicación de verdad le importa este foro que el director se reúna con los administradores y busquen una formula de comparecencia. No somos una especie zoológica que quizás merezca la atención del zoólogo. Creo que se me entiende...

Danos tiempo y te sorprenderás. Pero , por lo menos, danos tiempo.
 
A

Autopista.es

Guest
Estamos avanzando en la idea que os comentamos de sentar a algún probador o redactor importante para charlar con vosotros. Lo vamos a montar bien y os mantenemos informados.

Probablemente abramos un blog destinado a ir anunciando este tipo de actividades (chats, conversaciones por cam, concursos...) que sirva como tablón de anuncios.

Ya os vamos avisando.

Gracias por hacernos el trabajo tan fácil con vuestra participación y sugerencias.
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
EStaría muy bien esa idea.

Suerte!!

Seguro que unos cuantos de los que estamos por aquí participamos en vuestro blog.

Saludos!
 

DAVID-M5

Forista Senior
Autopista.es;10256433 dijo:
la idea es que entre de vez en cuando algún redactor a la cuenta y haga una especie conversación AD-Hoc, como la que estamos haciendo ahora. De ahí que no hayamos puesto un nombre en concreto, sino el nombre de la revista.

Es más, quizá alguno de nuestros redactores se pasea por algún foro con si propio nick y ni siquiera lo sabéis. :)

Mejor manda la carta a la editorial.

Pues ese sistema tampoco me convence demasiado. Según él, un día puedo estar escribiendo algo a alguien que atiende a las iniciales "MC" bajo el nick "Autopista.es" y responderme al cabo de unos días otro, con el mismo nick cuyas iniciales son "AR" y yo sin saber quién es, simplemente contentarme con la respuesta. Algo así como una cuenta familiar, para varios miembros al mismo tiempo.
No sé, lo podíais haber hecho de otra forma.

Pero, vaya, tampoco me hagais demasiado caso, si tengo algo que decir será por algún descontento con la revista y para eso, casi mejor enviar una carta a alguien cuyas iniciales serían "JCP" que discutirlo en un foro con alguien que use "ad-hoc" una cuenta genérica.

Por si acaso, no estoy muy satisfecho con que publiqueis pruebas con solo 2 o 3 páginas, resumiendo en exceso y eliminando cuadros, el consultorio debería acoger más consultas, habeis suprimido el apartado "el lector denuncia", el defensor del usuario y el defensor del lector, y echo mucho de menos un apartado de turismo, como se hacía hace 25 años, que es cuando empecé a comprar la revista.

Saludos.
 

Karmelo

Forista
DAVID-M5;10282415 dijo:
Pues ese sistema tampoco me convence demasiado. Según él, un día puedo estar escribiendo algo a alguien que atiende a las iniciales "MC" bajo el nick "Autopista.es" y responderme al cabo de unos días otro, con el mismo nick cuyas iniciales son "AR" y yo sin saber quién es, simplemente contentarme con la respuesta. Algo así como una cuenta familiar, para varios miembros al mismo tiempo.
No sé, lo podíais haber hecho de otra forma.

Pero, vaya, tampoco me hagais demasiado caso, si tengo algo que decir será por algún descontento con la revista y para eso, casi mejor enviar una carta a alguien cuyas iniciales serían "JCP" que discutirlo en un foro con alguien que use "ad-hoc" una cuenta genérica.

Por si acaso, no estoy muy satisfecho con que publiqueis pruebas con solo 2 o 3 páginas, resumiendo en exceso y eliminando cuadros, el consultorio debería acoger más consultas, habeis suprimido el apartado "el lector denuncia", el defensor del usuario y el defensor del lector, y echo mucho de menos un apartado de turismo, como se hacía hace 25 años, que es cuando empecé a comprar la revista.

Saludos.

Debe de ser más rantable publicar cosas que salieron hace 30 años que esas secciones que todos echamos de menos. Yo comrpo la revista, pero ya no lo hago todas las semanas, porque hay números que me resultan totalmente inservibles.
 
A

Autopista.es

Guest
DAVID-M5;10282415 dijo:
Pues ese sistema tampoco me convence demasiado. Según él, un día puedo estar escribiendo algo a alguien que atiende a las iniciales "MC" bajo el nick "Autopista.es" y responderme al cabo de unos días otro, con el mismo nick cuyas iniciales son "AR" y yo sin saber quién es, simplemente contentarme con la respuesta. Algo así como una cuenta familiar, para varios miembros al mismo tiempo.
No sé, lo podíais haber hecho de otra forma.

Pero, vaya, tampoco me hagais demasiado caso, si tengo algo que decir será por algún descontento con la revista y para eso, casi mejor enviar una carta a alguien cuyas iniciales serían "JCP" que discutirlo en un foro con alguien que use "ad-hoc" una cuenta genérica.

Por si acaso, no estoy muy satisfecho con que publiqueis pruebas con solo 2 o 3 páginas, resumiendo en exceso y eliminando cuadros, el consultorio debería acoger más consultas, habeis suprimido el apartado "el lector denuncia", el defensor del usuario y el defensor del lector, y echo mucho de menos un apartado de turismo, como se hacía hace 25 años, que es cuando empecé a comprar la revista.

Saludos.

Cuando organicemos ese tipo de actividades, se hará con nombre, apellidos y cargo... de eso no os quepa la menor duda.
 
R

Rudi

Guest
Para Autopista.es:

Yo me he hecho ingeniero por mi afición a los coches, y esa afición me ha venido de las revistas: Automecánica (la que más culpa tenía), Automóvil y Autopista.

Desde que se dejó de hacer Automecánica dijeron que los contenidos pasarían a Autopista, y esta no lo llevó mal, pero poco a poco se fue desinflando técnicamente para llegar a más público y ahora sólo hay ligeras pinceladas de vez en cuando y en las pruebas los textos son muy light.

Yo pienso que las revistas de coches las compran los verdaderos aficionados y estos tienen nivel de sobra para entender el nivel que tenían hace 20 años. El nivel que tiene ahora es para gente que compra esporádicamente.

Volved a la senda que inició A.de A. hace 30-35 años con sus "banco de pruebas"
 
A

Autopista.es

Guest
Rudi;10294444 dijo:
Para Autopista.es:

Yo me he hecho ingeniero por mi afición a los coches, y esa afición me ha venido de las revistas: Automecánica (la que más culpa tenía), Automóvil y Autopista.

Desde que se dejó de hacer Automecánica dijeron que los contenidos pasarían a Autopista, y esta no lo llevó mal, pero poco a poco se fue desinflando técnicamente para llegar a más público y ahora sólo hay ligeras pinceladas de vez en cuando y en las pruebas los textos son muy light.

Yo pienso que las revistas de coches las compran los verdaderos aficionados y estos tienen nivel de sobra para entender el nivel que tenían hace 20 años. El nivel que tiene ahora es para gente que compra esporádicamente.

Volved a la senda que inició A.de A. hace 30-35 años con sus "banco de pruebas"

Anotado queda... sois ya muchos los que habéis comentado esta parecela... vamos a ver si puede tenerse en cuenta.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Me gustaría que probaráis el Subaru Legacy 2.0d y el Giulietta 1.4 Multiair.

Tengo la revista de Autopista que probó el Legacy Outback con unos resultados sorprendentes.

A ver si las marcas se estiran.
 

Gulf627

Clan Leader
Una preguntilla.

Se prueban los coches que las marcas ofrecen o tambien podeis vosotros hacer peticiones para probar algun modelo. Con esto me refiero a modelos normales (nada de Ferrari 599 GTO)

Lo digo porque algo muy comun en la prensa del automovil que vengo observando los ultimos anios (en espania y fuera) es que se prueban muchos mas diesel que gasolina. Para encontrar una prueba de un gasolina las pasas canutas y estas suelen ser siempre de topes de gama (335i, 550i etc, haciendo un simil con BMW).

Hay forma de que se prueben mas gasolinas normales? supongo que el hecho de que el 70% del parque sea diesel influye en esta politica.
 
Arriba