Hola de nuevo! Toca actualizar un poco...
Siete meses y ya casi 10.000 kilómetros, lo estoy utilizando más de lo que había planeado... lo cual es buena señal
En Septiembre hicimos un viajecillo por tierras riojanas y Rioja alavesa, el cacharro cumplió como un campeón. Fueron más de 1500 kilómetros en cuatro o cinco días:
En cuanto a cosillas que le he ido haciendo, solventé el tema de las luces de matrícula trasera, que fundió una, y las originales estaban en un estado bastante lamentable, con las ópticas resquebrajadas y que habían perdido buena parte de su transparencia:
Me costó mucho encontrar recambio que le fuera bien. En primer lugar, plafones completos no los podía poner, porque exigía desmontar (otra vez) el guarnecio de la tapa del maletero, y además, el portamatrículas, cosa que me negué a hacer, porque va con clips, y la probabilidad de partir uno era muy alta. Y es una pieza que va pintada, así que, romperlo quería decir comprar recambio, y luego llevarlo a pintar....
Tras mucho buscar, encontré estas luces en Aliexpress, que las podríamos llamar
semi plafones. Va el cristal y la bombilla LED en una sola unidad, y encaja en los contactos de la bombilla original, de modo que no hace falta desmontar nada, y cambias las ópticas, que era lo que estaba estropeado. Son éstas. Las aconsejo para cualquier modelo de coche que haya que armar mucho lío para desmontar los plafones originales, como es aquí el caso.
Aquí veis una nueva junto con una original, hay
un poquitín de diferencia...
Aquí las luces nuevas ya montadas, apagadas...
Y encendidas, que iluminan perfectamente:
Otra vicisitud que tuve, y que me tocó solucionar, fue a causa del tarugo de mi
cuñao (todos tenemos uno así, parece...), que al abrir la puerta para montarse, le calzó tremendo h*stión a la puerta del acompañante contra una esquina de la pared (y mira que es amplia mi plaza de garaje..). Todavía fue poco el daño para la h*stia que le metió, lo tendríais que haber visto.
Así que el sábado pasado, tocó visita a mi varillero de confianza, que dejó el problema, si no totalmente, al menos sí decentemente. Mencionó lo gruesa que llevan la chapa exterior estos coches todavía, cosa muy distinta a los coches modernos, que son por fuera de hojalata (necesidad de controlar el peso por la sobrerregulación y las emisiones).
Lo siguiente será llevarlo a hacerle un buen detallado, sobretodo exterior. En general, el barniz ha perdido bastante brillo, especialmente en el lado derecho. Y las ópticas delanteras se están quedando opacas y necesitan restauración urgente. Esto veo que sucede en casi todos los CLK 209 que veo por la calle. Ya os pondré un reportaje del proceso, si consigo que me pasen fotos, y del resultado final.
Otra cosa que tengo en la recámara es reprogramar la caja de cambios. Ya comenté que no me gusta demasiado el que no bloquee el convertidor de par en retenciones (y que es cuestión de software, porque en modo manual sí lo hace). He encontrado esta herramienta de flasheo, que sólo hay que conectar al puerto OBD, y flashea de forma automática la unidad de control.
En cuanto a consumos, llevo la media global en 9,8. El coche tiende de forma natural a moverse entre 9 y 11. Cuesta salirse de esa horquilla, ya sea por debajo o por arriba. Salvo que se haga mucha ciudad, que no es mi caso. Y carretera de curvas a fuego, tampoco es su terreno, y los neumáticos turísticos que llevo montados, también limitan el ritmo que se puede llevar.
Eso es todo por ahora. Seguiremos informando!