Fotos Nuevo 128ti. El nuevo matapiojos.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT/A4 3.0/
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.684
Reacciones
26.445
Ya en serio; A mi a pesar de que me gusta el F40 lo que me echa un poco para atrás son detalles como que use plataforma compartida con mini y que algunos detalles como los brazos de suspensión sean de chapa estampada en lugar de aluminio forjado. Ahí si que me da un poco de grima. Pero bueno, al menos el capó se sujeta con amortiguadores, no con una vulgar varilla como en Mercedes.
 

joselu94

En Practicas
Modelo
125i-Cayenne V6
Registrado
22 Ago 2012
Mensajes
675
Reacciones
944
Pregunto, porque yo no lo sé, ni tengo interés en ello a día de hoy.
¿Un 128 ti tendrá más calidad que un Golf GTI o un Mercedes C que un Passat?, porque me da a mí, y no me hagáis mucho caso, que eso pasó a la historia
Pues comparando mi F20 al Golf 7.5 de mi chica, sí soy capaz de notar cierta diferencia en calidades, tanto en materiales utilizados como, sobre todo, en solidez. En aislamiento a partir de 160 km/h también se nota, es cierto que el Golf a velocidades normales ofrece un poquito más, aunque la comparación en este aspecto se me hace difícil (gasolina vs. diesel, 18" vs. 15").

La diferencia también es palpable en postura de conducción, facilidad de uso del sistema de infoentretenimiento, etc. Y bueno, hoy día un 128ti sale más barato que un GTI DSG.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
Yo debo ser medio idiota, no percibo, a simple vista, esos años luz que sí se percibían décadas atrás. Incluso en coches de varios cientos de miles de pavos ves algunas trampas por doquier
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
Igual no ¿Eh?

Yo desde luego en los serie 1 anteriores veo cosas de calidades que no me gustan nada pero tienen muchos otros detalles que son aparentemente y táctilmente muy superiores a otros coches de gamas parecidas. Vamos, que una cosa es el i30 y otra el 118i. Y no hay que ser un gourmet para notarlo. Otra cosa es que compense la diferencia de precio.
No hablo de i30, estoy hablando de coches como los VW por ejemplo. Creo que lo he escrito transparentemente claro.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
Insisto, estoy preguntando.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
Cuando lanzaron el primer serie 1 yo estaba en la marca y me pareció la-men-ta-ble por calidades interiores. Y todo lo reconocimos así en la red nacional. BMW se fue por los cerros de Úbeda alegando que los materiales reciclados empobrecen el aspecto y calidades muchas piezas. El listado de problemas endémicos de varios modelos BMW de generaciones diferentes, por materiales pelados, caídos, roturas, es cuando menos importante. No hablo como usuario, hablo como profesional.

Esto lo veo, muchas veces, como el tema de la política o fútbol, lo que yo elijo o a lo que me afilio es y tiene que ser mejor, porque lo elijo y lo compro yo.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.227
Reacciones
228.250
No hablo de i30, estoy hablando de coches como los VW por ejemplo. Creo que lo he escrito transparentemente claro.

En ese caso ya no sé decirte.
 
Modelo
BMW 220i Coupé
Registrado
11 Sep 2016
Mensajes
821
Reacciones
1.301
Buenas.

Ahora mismo y por curiosidad me metí en la página "coches y concesionarios" y miré la mejor oferta del un Ti a pelo, sin extras. El mejor precio que obtuve fue de 35.789,59 sobre 44.450 euros. Eso es un 19,52 por ciento incluida campaña de financiación. Si no es así se queda en un 16,32 por ciento ( 37.313, 34 euros). Supongo que, en persona, algo más se podrá rascar y dedicarlo a extras que consideremos indispensables, caso por caso de cada necesidad particular.

En fin, cuestión de cada uno y sus posibilidades ver si merece el desembolso de éste modelo comparado con los generalistas. Personalmente, si estuviera interesado en un compacto y obviando la estética (como ya me he repetido por aquí como la morcilla, dado que es algo muy personal y ahí no entro), lo consideraría.

Un saludo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.227
Reacciones
228.250
Cuando lanzaron el primer serie 1 yo estaba en la marca y me pareció la-men-ta-ble por calidades interiores.

A mi también. Sin conocerlo apenas simplemente ver ciertas molduras y revestimientos se te cae el alma al suelo.

Pero luego también me sorprendió positiviamente el modelo anterior al actual en el tacto de ciertos mandos que se notan muy trabajados. Es posible que me sorprendiera positivamente al venir con la escopeta cargada de prejuicios de haber visto el primer serie 1.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
Es que no he nombrado el i30 ni el Sorento....ni una hormigonera, por lo tanto no se a qué demonios viene meterlo en la respuesta.
Hay algo que no admite discusión y es que las diferencias en terminaciones y ensamblajes ya no tienen los saltos cualitativos que tenían antes entre segmentos de diferente posicionamiento, ello sin tener en cuenta que muchas marcas de un mismo grupo comparten muchas piezas, vistas y ocultas y por lo tanto calidades de las mismas, por lo que cada vez se distancian menos. Y no hablo sólo del sector de automoción. Y no, dudo mucho muchísimo que un Golf GTI tenga que envidiar en acabados puros a un serie 1.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.240
Reacciones
35.241
Cuando lanzaron el primer serie 1 yo estaba en la marca y me pareció la-men-ta-ble por calidades interiores. Y todo los reconocimos así, en la red nacional. BMW se fue por los cerros de Úbeda alegando que los materiales reciclados empobrecen el aspecto y calidades muchas piezas.El listado de problemas endémicos de varios modelos BMW de generaciones diferentes, por materiales pelados, caídos, roturas, es cuando menos importantes. No hablo como usuario, hablo como profesional.

Esto lo veo, muchas veces, como el tema de la política o fútbol, lo que yo elijo o a lo que me afilio es y tiene que ser mejor, porque lo elijo y lo compro yo.
Yo tuve el e81 durante 11 años (2007-18), comprado nuevo. Tras los primeros meses, se me pelaron el botón de arranque y la moldura del volante (que ni toco) de un lado. Pero luego, nada más. El resto del interior se mantuvo impecable y era full beige con cuero. Obviamente, todo bien mantenido, cuero (o lo que fuera ese material...) hidratado, y con cambio de la alfombrilla del piloto. Tampoco surgieron crujidos. En general, muy contento del coche. Luego tuve el F21 (que todavía tengo en el parking) y se nota un cambio a mejor en todos los sentidos. Tras 2 años y 26.000 kms, sigue igual de impoluto.
El tema es que los generalistas se han puesto las pilas en cuanto a acabados y ya no hay las diferencias tan abismales de calidades de hace unos años.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
A mi también. Sin conocerlo apenas simplemente ver ciertas molduras y revestimientos se te cae el alma al suelo.
Fue una cantada y de reconocimiento unánime con respecto al compact, que ya traían sus males endémicos ne ese aspecto. Nos quejamos toda la red unánimemente. Muchos detalles invisibles para el usuario normal. Exactamente igual con el E-60 respecto de su antecesor. coj*nes, si teníamos que cambiar los tiradores de las puertas, con meses de uso porque se pelaban. Aparte del diseño erróneo, porque se clavaba en las rodillas si apoyabas en curvas. Hasta las telas de los techos eran de peor tejido a ojos vista en todas las series que sustituyeron a las anteriores.
El 996 fue otro ejemplo clarísimo.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.240
Reacciones
35.241
Ilustro, ambos

images
images
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
Yo tuve el e81 durante 11 años (2007-18), comprado nuevo. Tras los primeros meses, se me pelaron el botón de arranque y la moldura del volante (que ni toco) de un lado. Pero luego, nada más. El resto del interior se mantuvo impecable y era full beige con cuero. Obviamente, todo bien mantenido, cuero (o lo que fuera ese material...) hidratado, y con cambio de la alfombrilla del piloto. Tampoco surgieron crujidos. En general, muy contento del coche. Luego tuve el F21 (que todavía tengo en el parking) y se nota un cambio a mejor en todos los sentidos. Tras 2 años y 26.000 kms, sigue igual de impoluto.
El tema es que los generalistas se han puesto las pilas en cuanto a acabados y ya no hay las diferencias tan abismales de calidades de hace unos años.
Estoy de acuerdo.

Mi Z coupe, con 21 años, tiene mejor material que muchos coches recién salidos de fábrica. Solo hay que ver la terminación y tejido de techo y los altavoces traseros en el mismo techo, los pilares, salpicadero.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.117
Reacciones
20.963
Yo ya hace un tiempo que no estoy muy seguro de eso.
Y me inclino más a pensar y comprobar que es cuestión de status y posicionamiento de marca en gran medida.

Pues yo creo que si se nota Alberto. Y no precisamente cuando los sacas del concesionario(que todos van muy bien y más hoy en día...)....ni siquiera cuando llevas 100.000km con ellos.

Las diferencias empiezan a saltar a la vista si eres de los que mantiene el coche tiempo, y me metes tute diario y kilómetros. :guiño:

Y si, es cierto que el mercado no tiende precisamente a eso, sino a renting, a comprar flexible y a cambiar a los 5-6 años......pero para el comprador que mantiene su coche durante tiempo y no tiene problema en invertir en el en mantenimiento conforme pasan los años. Vaya si se nota!!

Yo cuando compre el coche, estuve bastante dudoso entre pagar el sobreprecio que pedían por el Golf 6 cuando por menos dinero te podías llevar una configuración más alta del Leon II, o un 308 GT alicatado(ya no digo nada el Focus el Megane o el C4). Como para el A3 3.2 o el 130i(que eran los que encima aportaban ese plus distintivo de más aún...) no llegaba la manteca.....pues decidí quedarme en el Golfillo.

Ahora, casi 250.000km y 12 años después....puedo comparar de primera mano como han envejecido un C4 que hay en casa coetáneo(con 180.000km y 12 años) y el Golf. Y solo hace falta ponerse al volante de ambos para ver qué las diferencias que existían de nuevo se han amplificado muchísimo más. El tacto de dirección, palanca de cambios, pedales, el aislamiento, la solidez de ensamblaje de los paneles del interior, como envejece la electrónica y las gomas de uno y otro y lo que se resume como “calidad de funcionamiento”.....para mi SI merece el sobrecosto. Incluso en este segmento de los compactos. Y hablo en coches bien mantenidos, comprados nuevos, de único propietario y con su mantenimiento programado y preventivo y sin escatimar en nada.

Eso no quita para que haya gente que valore y pague el estatus de marca como dices. Por supuesto. :guiño: y que sea igualmente respetable. Pero también existimos los que valoramos ese pequeño plus. :guiño:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.868
El Golf VIII no lo he podido probar.

Pero por lo que he leido la calidad del VIII se ha visto un poco reducida respecto al VII.

Según las pruebas de ADAC (y otros medios) el F40 si tiene mas calidad y mejores ajustes que el Golf.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
Tened en cuenta que en automoción, en este sentido, pasa como en relojería...ojo a lo que no se ve. Porque es una muy buena manera de rentabilizar las producciones. Si no se ve, no es necesario molestarse en acabarlo correctamente, toda vez que la funcionalidad va a ser la misma. Es por eso que algunos relojes son taaaan caros y la gente no termina de entenderlo. Desmonta y coge una lupa de 10 aumentos. Lo mismo empiezas a entender algo. Luego hay mucha mandanga, mucha leyenda de revista para hilos de foros y muchas vacas criadas con salsa de soja ecológica, baja en calorías o búfalos matados de risa para no tener estrés, para las pieles de los asientos. Pero desmonta el asiento que lo mismo te mueres de risa cuando veas que el servomotor el mismo que el de un Seat IBIZA, y que la piel no es distinta de la que puedas elegir en un coche de 150.000 euros menos, por poner uno de los millones de ejemplos, que meten con calzador y se defienden como dogmas medievales por el simple hecho de que es la marca que me gusta o la que compro, porque mi padre ya la compraba. Téngase en cuenta el ejemplo del agua Voss, del grifo puro y duro sí, de Escandinavia, pero del grifo. Estamos de continuamente bombardeados y modelados por los hilos del mercado y si no lo veis, pues nada, seguid sin verlo.

Y ahora no me pongáis ejemplos estúpidos entre un Bentley y un VW Passat. O entre un Lamborghini y un Toyota Supra
 
Última edición:
Modelo
BMW 220i Coupé
Registrado
11 Sep 2016
Mensajes
821
Reacciones
1.301
Yo, hasta que tuve mi serie 2, he tenido modelos generalista siempre. Ford, WV, Fiat, Alfa Romero, etc. Como nos pasará a todos, conocemos otros modelos de gente cercana que tienen coches premiun y generalistas y algo notamos. Es cierto que en el caso del grupo VAg, también alemanes y que saben terminar de manera desde correcta a excelente, dependiendo marca, sus modelos están muy bien terminados y con mucha calidad en general y las diferencias de un Golf con un Serie 1 no son tantas. Pero con otros grupos hay diferencias evidentes (aquí también meto a los japoneses o coreanos, no por terminación, por calidad y tacto de materiales en muchos casos).

Mi serie 2 tiene 4 años y 2 meses, con 54.000 kms y está como el primer día. No le suena nada, todo está impecable, no hay desgaste de materiales, en fin, muy contento (mantenimiento al pelo, cuidado de bebé y durmiendo en garaje siempre). Con otras marcas ya había sufrido ciertos desperfectos en pomo palanca del cambio, botones elevalunas que se pelan, anagramas que se difuminan, etc. Chorradas, pero porculeras si somos un poco pijoteros, además de alguna disfunción eléctrica menor o crujidito que no se sabe uno de donde viene. Pequeñas, pero diferencias haberlas "haylas".

También se paga la marca, que en mayor o medida es el prestigio ganado a través del tiempo ofreciendo productos que han convencido al usuario o comprador. Muchas veces unos crían la fama y otros cardan la lana, pero dicho prestigio se paga en la automoción y en otros productos del mundo en el que vivimos. Es una cuestión de "pudientes", si tienes puedes y si no, pues a por otras opciones tan validas o más pero no la que a uno le gustaría por los motivos que fuere (principalmente económicos).

Saludos.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
Pues yo creo que si se nota Alberto. Y no precisamente cuando los sacas del concesionario(que todos van muy bien y más hoy en día...)....ni siquiera cuando llevas 100.000km con ellos.

Las diferencias empiezan a saltar a la vista si eres de los que mantiene el coche tiempo, y me metes tute diario y kilómetros. :guiño:

Y si, es cierto que el mercado no tiende precisamente a eso, sino a renting, a comprar flexible y a cambiar a los 5-6 años......pero para el comprador que mantiene su coche durante tiempo y no tiene problema en invertir en el en mantenimiento conforme pasan los años. Vaya si se nota!!

Yo cuando compre el coche, estuve bastante dudoso entre pagar el sobreprecio que pedían por el Golf 6 cuando por menos dinero te podías llevar una configuración más alta del Leon II, o un 308 GT alicatado(ya no digo nada el Focus el Megane o el C4). Como para el A3 3.2 o el 130i(que eran los que encima aportaban ese plus distintivo de más aún...) no llegaba la manteca.....pues decidí quedarme en el Golfillo.

Ahora, casi 250.000km y 12 años después....puedo comparar de primera mano como han envejecido un C4 que hay en casa coetáneo(con 180.000km y 12 años) y el Golf. Y solo hace falta ponerse al volante de ambos para ver qué las diferencias que existían de nuevo se han amplificado muchísimo más. El tacto de dirección, palanca de cambios, pedales, el aislamiento, la solidez de ensamblaje de los paneles del interior, como envejece la electrónica y las gomas de uno y otro y lo que se resume como “calidad de funcionamiento”.....para mi SI merece el sobrecosto. Incluso en este segmento de los compactos. Y hablo en coches bien mantenidos, comprados nuevos, de único propietario y con su mantenimiento programado y preventivo y sin escatimar en nada.

Eso no quita para que haya gente que valore y pague el estatus de marca como dices. Por supuesto. :guiño: y que sea igualmente respetable. Pero también existimos los que valoramos ese pequeño plus. :guiño:
Bien, bien, si yo no estoy en desacuerdo contigo.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.352
Reacciones
23.792
Un buen amigo ha pillado uno, y por el precio (41,5k, siendo 52k PVP de configurador) no veo una opción mejor. Y más cuando por un GTI DSG pelado piden 37.800€.

Yo también prefiero el anterior y soy crítico con el abandono de la tracción trasera, pero hay que admitir que es un gran coche, visto el panorama. Y que con 265cv, menos peso y autoblocante torsen no irá nada mal... Ya compararé con mi 125i y abriré un hilo con impresiones cuando toque catarlo.

A veces parece que el GTI no lleve elevalunas o llantas de aleación...
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.117
Reacciones
20.963
El Golf VIII no lo he podido probar.

Pero por lo que he leido la calidad del VIII se ha visto un poco reducida respecto al VII.

Según las pruebas de ADAC (y otros medios) el F40 si tiene mas calidad y mejores ajustes que el Golf.

De todos modos, por lógica debería ser así. En VAG algo tiene que marcar terreno por encima el A3.....

El tema es que en general, A3/F40/Golf/A deberían ser el listón más alto del segmento en calidades....también porque los precios andan similares(sin entrar en ofertas puntuales).

Ahora bien, creo que respecto a un Focus, o un Megane....que son con los que se abre una brecha de €€€€ importante.....la diferencia de calidad se nota.

Y luego valores o no.....hay cositas que están ahí. Como que el conjunto motor/cambio se optimiza para que luego en la practica acaben siendo los más eficientes y los más prestacionalws....que casualidad!!(eso también se paga...imagino) incluso con cifras de potencia maxima más bajas sobre el papel.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.352
Reacciones
23.792
Lo malo del tema, independientemente de gustos personales, calidades, culturas varias, pataletas, etc. es que los competidores directos (Audi, Mercedes-Benz) están pisando el jardín en el que antes BMW se movía sobradamente, así vemos como un Clase A pone en aprietos a BMW en cuanto a capacidades dinámicas. Cuando incluso hay quienes incluso vemos comparables en muchos aspectos este 128ti con un Golf Clubsport, las cosas se ponen más peliagudas para BMW.

Insisto, como compacto me parece bien, pero no veo un BMW como yo espero. Y que no me vengan con que las cosas cambian, los tiempos modernos, que la abuela no sabe lo que es propulsión o Chaplin bailando, eso ya me lo sé.

Y entiendo que hasta al amigo @Llorens le guste el coche, a mi no me disgusta tampoco, pero a la hora de la verdad ¿él compraría este BMW, un Golf o el Audi A3?*

*: Capaz de responder un SUV, ya verás... biggrin
 
Última edición:

Carlitoscsm

En Practicas
Modelo
130i - 987s
Registrado
28 Oct 2012
Mensajes
659
Reacciones
1.631
Pues comparando mi F20 al Golf 7.5 de mi chica, sí soy capaz de notar cierta diferencia en calidades, tanto en materiales utilizados como, sobre todo, en solidez. En aislamiento a partir de 160 km/h también se nota, es cierto que el Golf a velocidades normales ofrece un poquito más, aunque la comparación en este aspecto se me hace difícil (gasolina vs. diesel, 18" vs. 15").

La diferencia también es palpable en postura de conducción, facilidad de uso del sistema de infoentretenimiento, etc. Y bueno, hoy día un 128ti sale más barato que un GTI DSG.


A mí la verdad que, comparando mi actual F20 con el Golf GTI VII que tuve hasta hace un año y medio, el Golf en calidad interior creo que estaba un poco por encima. Y en su día el E81 que tuve estaba bastante por debajo en acabados interiores del A3 equivalente... y aún así yo me quedo con esos BMW y sus lamentables plásticos duros por todos los motivos que ya se han hablado.

Y respecto al precio, la verdad que no sé a qué precio finalmente saldrán los 128ti pero hace cuatro años cuando yo comparé GTI con 125i nuevos el primero de facto salía por 30k clavados bien equipadete y el segundo era complicado bajarlo de los 40k con equipamiento equivalente (sin financiar ninguno de los dos). A lo mejor es que soy muy malo negociando, pero el problema principal que encontré con los BMW es que había que pedirlo a fábrica (no había en España ni uno en stock) y, sin embargo, GTI había en stock montones en varios colores, DSG y manual, con y sin techo, etc., así que no fue difícil encontrar un concesionario con una unidad que me cuadrara y con ganas de vender.

Y si al final el 128ti se queda tan cerca del GTI como algunos decís lo más probable es que el Golf se acabe vendiendo con descuentos aún mayores...
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
Entiendo que ganas de vender es tirar el precio al máximo.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.154
Reacciones
27.219
Yo tuve el e81 durante 11 años (2007-18), comprado nuevo. Tras los primeros meses, se me pelaron el botón de arranque y la moldura del volante (que ni toco) de un lado. Pero luego, nada más. El resto del interior se mantuvo impecable y era full beige con cuero. Obviamente, todo bien mantenido, cuero (o lo que fuera ese material...) hidratado, y con cambio de la alfombrilla del piloto. Tampoco surgieron crujidos. En general, muy contento del coche. Luego tuve el F21 (que todavía tengo en el parking) y se nota un cambio a mejor en todos los sentidos. Tras 2 años y 26.000 kms, sigue igual de impoluto.
El tema es que los generalistas se han puesto las pilas en cuanto a acabados y ya no hay las diferencias tan abismales de calidades de hace unos años.

Es que teneis el liston demasiado bajo. Pero es bueno porque sois mas felices. Los que somos mas exigentes estamos amargados.

El ibiza le puse un taco de plastilina para que dejara vibrar el panel de la puerta del lado del copiloto, porque en el conce no hacian nada, que no se puede hacer nada. Ponle peso al panel.

El leon le lleve 3 veces por ruidos antes de los 70mil km y 2 años.
Pilar A, que no tenia guarnecido y empezo a sonar el plastico en carreteras en mal estado. Lo rellenaron con gomaespuma/lana.
Pilar B. Lo mismo. Lo rellenaron igual.
En modo sport al pasar por 2mil rpm sonaba una vibración de un plástico a la altura de los pies. Lo recortaron para que no rozara.

El f22, en mayo hace 2 años y ya tiene casi 56k. En nada tengo que llevarlo a una rev de frenos. Les dire que el panel de la puerta izquierda vibra
 
Última edición:

Carlitoscsm

En Practicas
Modelo
130i - 987s
Registrado
28 Oct 2012
Mensajes
659
Reacciones
1.631
Entiendo que ganas de vender es tirar el precio al máximo.

No, ganas de vender es que, para empezar, tuvieran a bien atenderme cuando entraba en el concesionario y darme un presupuesto. Llegué a estar 20 minutos deambulando por un gran concesionario de BCN hasta que apareció un comercial un sábado por la mañana en el que yo era el único cliente.

Y no compré el más barato (el mejor precio nos lo hizo una comercial que a mi mujer le cayó gorda). Afortunadamente con el Golf, salvo excepciones, los precios que me dieron eran todos bastante parecidos con un descuento medio de entre el 20 y el 25%.
 

joselu94

En Practicas
Modelo
125i-Cayenne V6
Registrado
22 Ago 2012
Mensajes
675
Reacciones
944
A veces parece que el GTI no lleve elevalunas o llantas de aleación...
Entiéndase pelado por el presupuesto mínimo con el que puedes acceder a un GTI. Creo que todos sabemos o intuimos que el equipamiento del GTI es algo mayor (no mucho...) que el del 128ti.

Piden 37.800€ por un GTI DSG con color metalizado. Ningún extra más. Pelado.

A mí la verdad que, comparando mi actual F20 con el Golf GTI VII que tuve hasta hace un año y medio, el Golf en calidad interior creo que estaba un poco por encima. Y en su día el E81 que tuve estaba bastante por debajo en acabados interiores del A3 equivalente... y aún así yo me quedo con esos BMW y sus lamentables plásticos duros por todos los motivos que ya se han hablado.

Y respecto al precio, la verdad que no sé a qué precio finalmente saldrán los 128ti pero hace cuatro años cuando yo comparé GTI con 125i nuevos el primero de facto salía por 30k clavados bien equipadete y el segundo era complicado bajarlo de los 40k con equipamiento equivalente. A lo mejor es que soy muy malo negociando, pero el problema principal que encontré con los BMW es que había que pedirlo a fábrica (no había en España ni uno en stock) y, sin embargo, GTI había en stock montones en varios colores, DSG y manual, con y sin techo, etc., así que no fue difícil encontrar un concesionario con una unidad que me cuadrara y con ganas de vender.
Yo discrepo en el tema de calidad interior, pero bueno, es un tema que admite subjetividades. No me parece que el Golf esté mal hecho, ni mucho menos, pero sus materiales, ajustes y los mandos no me transmiten la solidez que un Serie 1. A nada que te pones a mirar un poco guarnecidos del techo, exceso de plástico pintado en salpicadero, guantera, parte baja de la consola, falta de guarnecidos en la puerta, volante, suavidad de mandos, etc., se nota y bastante. Aunque un A3 8V sí es mejor que un F20 en ese aspecto.

En cuanto al segundo párrafo, no rotundo. En 2014 pedí presupuesto (ambos al contado y pedido a fábrica) de GTI y 125i, y la diferencia no era de 10.000€, sino de 5 veces menos con un equipamiento bien similar. El GTI manual se me quedaba en 35 altos, y el 125i (con bastante equipamiento, PVP de configurador 51.500€) fueron 37 altos, entregando un 320i e46 con tasación similar en ambos concesionarios, es decir, añade 2.000€ más en cada caso. Si en stock o km.0 se sacaban más baratos, no lo sé. Pero claro, estás supeditado a que te cuadre lo que tienen...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
No, ganas de vender es que, para empezar, tuvieran a bien atenderme cuando entraba en el concesionario y darme un presupuesto. Llegué a estar 20 minutos deambulando por un gran concesionario de BCN hasta que apareció un comercial un sábado por la mañana en el que yo era el único cliente.

Y no compré el más barato (el mejor precio nos lo hizo una comercial que a mi mujer le cayó gorda). Afortunadamente con el Golf, salvo excepciones, los precios que me dieron eran todos bastante parecidos con un descuento medio de entre el 20 y el 25%.
Putos comerciales!!
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.385
Reacciones
164.138
Deberían liquidarlos a todos. Tienen a Ex-paña en la ruina.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba