Pues yo creo que si se nota Alberto. Y no precisamente cuando los sacas del concesionario(que todos van muy bien y más hoy en día...)....ni siquiera cuando llevas 100.000km con ellos.
Las diferencias empiezan a saltar a la vista si eres de los que mantiene el coche tiempo, y me metes tute diario y kilómetros.
Y si, es cierto que el mercado no tiende precisamente a eso, sino a renting, a comprar flexible y a cambiar a los 5-6 años......pero para el comprador que mantiene su coche durante tiempo y no tiene problema en invertir en el en mantenimiento conforme pasan los años. Vaya si se nota!!
Yo cuando compre el coche, estuve bastante dudoso entre pagar el sobreprecio que pedían por el Golf 6 cuando por menos dinero te podías llevar una configuración más alta del Leon II, o un 308 GT alicatado(ya no digo nada el Focus el Megane o el C4). Como para el A3 3.2 o el 130i(que eran los que encima aportaban ese plus distintivo de más aún...) no llegaba la manteca.....pues decidí quedarme en el Golfillo.
Ahora, casi 250.000km y 12 años después....puedo comparar de primera mano como han envejecido un C4 que hay en casa coetáneo(con 180.000km y 12 años) y el Golf. Y solo hace falta ponerse al volante de ambos para ver qué las diferencias que existían de nuevo se han amplificado muchísimo más. El tacto de dirección, palanca de cambios, pedales, el aislamiento, la solidez de ensamblaje de los paneles del interior, como envejece la electrónica y las gomas de uno y otro y lo que se resume como “calidad de funcionamiento”.....para mi SI merece el sobrecosto. Incluso en este segmento de los compactos. Y hablo en coches bien mantenidos, comprados nuevos, de único propietario y con su mantenimiento programado y preventivo y sin escatimar en nada.
Eso no quita para que haya gente que valore y pague el estatus de marca como dices. Por supuesto.

y que sea igualmente respetable. Pero también existimos los que valoramos ese pequeño plus.