K
Kras
Invitado
Hola a todos:
Es la primera vez que participo en este foro, aunque hace unos meses (desde verano), que voy siguiendo, cuando puedo, las discusiones. En unos días me llega (espero) mi 320D , del que ya os daré más detalles cuando lo tenga en mis manos. Lo cierto es que este foro me ha ayudado mucho en la elección de algunos extras, por lo que , a parte de mi santa esposa, habéis sido mis más fieles guias espirituales. Bueno, al grano. Tengo una experiencia que contaros para que me digais lo que os parece.
Tengo actualmente un E-46 que iba a entregarlo en el concesionario en el momento en que llegase el nuevo vehículo. La valoración que me han hecho es bastante ridícula teniendo en cuenta que sólo tiene 110.000 KM (es del año 99) pero como que por otra parte me han hecho un buen descuento (10%) no he querido meterme en monsergas y acepté el pajaro en mano.
El sábado pasado tuve una desagradable sorpresa cuando me dejó el coche tirado en la autopista y comprobé que se había quedado sin aceite, por lo que os podeis imaginar que las consecuencias van a ser funestas para el motor. Lo cierto es que sólo hace 5.000 Km que pasó la última revisión y en el cuadro marcaba que faltaban 10.000 Km para el oil service, por lo que me parece increible que un coche se quede sin aceite en tan pocos Kilomentros y encima ni avise de que el nivel de aceite esta a cero.
En fin, que no os quiero aburrir con detalles de lo que considero una negligencia del taller, pero en cualquier caso, como creeis que debo enfocar el tema del cambio de vehículo? No se como va a reaccionar el concesionario pero ya me espero que me digan que ya no quieren el coche si el motor está roto, no obstante, están todos los documentos firmados en cuanto a las claúsulas económicas pactadas.
Considero que, por un posible gripaje en un motor de 100.000 Km por quedarse sin aceite cuando hace dos días pasó la revisión y por algunos detalles más de los que no os quiero aburrir , pero que denotan una absoluta negligencia por parte del taller en el trato de un problema mecánico, estoy ética y legalmente legitimado para jugar mis cartas, si es que tengo alguna claro.
Bueno, perdonad el rollazo, espero vuestras sabias disquisiciones
Un saludo a todos, encantado y Feliz Año.
Es la primera vez que participo en este foro, aunque hace unos meses (desde verano), que voy siguiendo, cuando puedo, las discusiones. En unos días me llega (espero) mi 320D , del que ya os daré más detalles cuando lo tenga en mis manos. Lo cierto es que este foro me ha ayudado mucho en la elección de algunos extras, por lo que , a parte de mi santa esposa, habéis sido mis más fieles guias espirituales. Bueno, al grano. Tengo una experiencia que contaros para que me digais lo que os parece.
Tengo actualmente un E-46 que iba a entregarlo en el concesionario en el momento en que llegase el nuevo vehículo. La valoración que me han hecho es bastante ridícula teniendo en cuenta que sólo tiene 110.000 KM (es del año 99) pero como que por otra parte me han hecho un buen descuento (10%) no he querido meterme en monsergas y acepté el pajaro en mano.
El sábado pasado tuve una desagradable sorpresa cuando me dejó el coche tirado en la autopista y comprobé que se había quedado sin aceite, por lo que os podeis imaginar que las consecuencias van a ser funestas para el motor. Lo cierto es que sólo hace 5.000 Km que pasó la última revisión y en el cuadro marcaba que faltaban 10.000 Km para el oil service, por lo que me parece increible que un coche se quede sin aceite en tan pocos Kilomentros y encima ni avise de que el nivel de aceite esta a cero.
En fin, que no os quiero aburrir con detalles de lo que considero una negligencia del taller, pero en cualquier caso, como creeis que debo enfocar el tema del cambio de vehículo? No se como va a reaccionar el concesionario pero ya me espero que me digan que ya no quieren el coche si el motor está roto, no obstante, están todos los documentos firmados en cuanto a las claúsulas económicas pactadas.
Considero que, por un posible gripaje en un motor de 100.000 Km por quedarse sin aceite cuando hace dos días pasó la revisión y por algunos detalles más de los que no os quiero aburrir , pero que denotan una absoluta negligencia por parte del taller en el trato de un problema mecánico, estoy ética y legalmente legitimado para jugar mis cartas, si es que tengo alguna claro.
Bueno, perdonad el rollazo, espero vuestras sabias disquisiciones
Un saludo a todos, encantado y Feliz Año.