Nuevo tema: ¿Qué pensáis sobre la transición al coche eléctrico puro?

tirant

Forista
Modelo
I20, G26, G21
Registrado
3 Nov 2019
Mensajes
2.663
Reacciones
6.226
Hoy he visto un vídeo del Guille con en Mustang a pilas y para quedarte emparejado en CO2 con un stelvio se necesitan recorrer 137.000 km y como debas cambiar la batería, ya es completamente anti ecológico el Mustang.
Insisto, no son el presente ni menos el futuro al menos como 100% eléctrico.

Eso está basado en un paper del 2019 con información anterior. Al menos en BMW, cada vez más fábricas funcionan con energías renovables. Y luego el consumo está basado en el mix español de energía del 2020/2021. Teniendo en cuenta una media de 10,000km anuales, eso significaría que en 13 años no cambiaría nada el mix energético.


El problema del coche eléctrico en España es la infrastructura pésima que hay. Entre que el 70% de la población vive en colmenas en la ciudad, y que apenas hay cargadores en ciudad y fuera ninguno, hoy por hoy el coche eléctrico solo cubre un número reducido de usos.

Para ciudad además es innecesario, con una bicicleta (eléctrica) o scooter (eléctrico), cubres el 90% de los usos.

En Alemania/Holanda/Nórdicos es otra historia. Tienes cargadores cada poco (yo tengo al lado de casa varios, incluídos uno de 200kW y otros dos de 150kW, el resto de 22/50kW. Con un i4 puedes cubrir prácticamente todos los usos que le tengas que dar al coche, con la ventaja de no pagar impuestos y pagar una energía muy barata.
 
Última edición:
Modelo
Bmw 330d xdrive
Registrado
8 Ago 2022
Mensajes
6
Reacciones
5
Yo creo que el tema del coche electrico es simplemente un factor económico. Audi o bmw o mercedes han hecho una inversión monstruosa en motores de combustión. Cambiar a uno electrico es simplemente pq les va a interesar más.

Me imagino que estamos asistiendo a lo que ocurrió con los samsumg s5 y iphone 5. Vamos a comprsr un coche electrico y a los 3 años estará obsoleto. Vamos a consumir vehículos como móviles. Un móvil con 4 años es un truño de móvil. Un coche electrico con 4 años será un truño de coche

No vas a comprar coche sino que pagarás su uso y a los 3 o 4 años lo cambiaras por otro más desarrollado eléctricamente. Lo de comprar un coche para 10 o 12 años no va a poder ser.
 

An240

En Practicas
Modelo
320d
Registrado
6 Sep 2021
Mensajes
581
Reacciones
153
Yo creo que la era del coche eléctrico es tener una mentalidad diferente de lo que es el mundo del automovilismo en el que yo personalmente no estoy preparado o no me siento cómodo. Imaginaros en 20 años el 90% de los coches que serán eléctricos el despliegue tecnológico que habrá. Imaginaros una comunidad de vecinos de 50 coches a la hora de la carga el despliegue económico.
 

RMP

En Practicas
Modelo
330i M Sport
Registrado
27 Sep 2021
Mensajes
33
Reacciones
17
El eléctrico a pilas tendrá su hueco y tendrá que convivir con otras tecnologías. Supongo que los burócratas de la UE se darán cuenta tarde o temprano de que no podemos hacer una transferencias de rentas de Europa a China, que serán los que fabriquen ese puñado de coches eléctricos. Soy un apasionado de la ciencia y desde hace unos años del mundo de la energía. Os recomiendo 3 libros para que saquéis vuestras conclusiones:

- "Los Números no mienten" de Vaclav Smil. Es el mayor experto mundial, según la revista Science, en energía. Cualquier libro suyo es apasionante, aunque muchos no están traducidos.
- "Petrocalipsis" de Antonio Turiel Investigador del CSIC.
- "La Energía Nuclear Salvará el Mundo" de Alfredo García. Divulgador y Operador Nuclear en la Central de Ascó.

La verdad es que la cosa no pinta nada bien en el mundo, somos muchos y las alternativas a la sustitución del oro líquido (que ha colapsando en su producción), son poco halagüeñas.

Solo unos datos en España para poner en contexto la situación y sin entrar en la limitación de los recursos naturales para su fabricación, ni en las "posibles" nuevas alternativas que se están explorando:

- El 85% de la población NO tiene una vivienda unifamiliar donde cargar su coche con un cargador/placas solares. En la mayoría de los países Europeos no es así.
- El 70% de los vehículos de España viven en la calle. En la mayoría de los países Europeos no es así
- Un vehículo pasa de media un 98% del tiempo sin uso, en la calle.
- Si queremos cargadores en la calle para cargar los 21 millones de coches que viven en la calle y teniendo en cuenta que si lo enchufo y no lo muevo (o lo muevo por la mañana para ir a currar), tenemos que poner un cargador cada 5 metros más o menos. A una potencia de 20Kw, en 1 Km de acera necesitas 1MW (lo que genera un aerogenerador. Solo para alimentar Madrid, necesitas toda la potencia Nuclear instalada a día de hoy en España.
- En los últimos años, el parque móvil envejece 6 meses x año.

Por supuesto no entramos en

En cuanto al coche eléctrico en España; lo más importante es que no se gaste dinero público es subvencionar productos que solo pueden adquirir unos cuantos y no con rentas medias familiares de 30.000€/año. Transferimos renta de todos a los más pudientes, que probablemente no hayan usado un transporte público nunca (excluyendo AVE, Avión, Taxi). Sin acritud y que nadie se sienta ofendido. La decisión la han tomado los políticos y el que se ha beneficiado no tiene la culpa. ¿No tiene más sentido intentar que una familia de renta baja pudiese cambiar su coche de 15 años por uno más moderno, que dar 5.000€ a una familia acomodada en su pareado para que se compre un eléctrico de 35.000€?.

De todas formas en países con una fuerte implantación del vehículo eléctrico, ya están manejando impuestos que compensen lo que se ha perdido por el impuesto de hidrocarburos. Por supuesto, ya eliminaron todo tipo de incentivo a su compra y ahora vienen los del uso......

Los políticos Europeos ya se han cargado el sector de las Telecomunicaciones Europeas,..., que no se carguen también el de la automoción. Solo un par de datos más para contextualizar a nuestros políticos: El 72% de la electricidad producida en China es de origen fósil; así que imaginaos lo "bueno" que es para el planeta que se venda un coche eléctrico en China. Las emisiones de CO2 que genera la producción de Cemento y Acero en China, es mayor que todas las emisiones de CO2 Europeas.......

Dicho esto os animo a esas lecturas y que cada uno se compre el coche que mejor le cuadre, pero no con mis impuestos, que como pequeño empresario me duele que se derroche sin sentido.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.264
Reacciones
13.490
El eléctrico a pilas tendrá su hueco y tendrá que convivir con otras tecnologías. Supongo que los burócratas de la UE se darán cuenta tarde o temprano de que no podemos hacer una transferencias de rentas de Europa a China, que serán los que fabriquen ese puñado de coches eléctricos. Soy un apasionado de la ciencia y desde hace unos años del mundo de la energía. Os recomiendo 3 libros para que saquéis vuestras conclusiones:

- "Los Números no mienten" de Vaclav Smil. Es el mayor experto mundial, según la revista Science, en energía. Cualquier libro suyo es apasionante, aunque muchos no están traducidos.
- "Petrocalipsis" de Antonio Turiel Investigador del CSIC.
- "La Energía Nuclear Salvará el Mundo" de Alfredo García. Divulgador y Operador Nuclear en la Central de Ascó.

La verdad es que la cosa no pinta nada bien en el mundo, somos muchos y las alternativas a la sustitución del oro líquido (que ha colapsando en su producción), son poco halagüeñas.

Solo unos datos en España para poner en contexto la situación y sin entrar en la limitación de los recursos naturales para su fabricación, ni en las "posibles" nuevas alternativas que se están explorando:

- El 85% de la población NO tiene una vivienda unifamiliar donde cargar su coche con un cargador/placas solares. En la mayoría de los países Europeos no es así.
- El 70% de los vehículos de España viven en la calle. En la mayoría de los países Europeos no es así
- Un vehículo pasa de media un 98% del tiempo sin uso, en la calle.
- Si queremos cargadores en la calle para cargar los 21 millones de coches que viven en la calle y teniendo en cuenta que si lo enchufo y no lo muevo (o lo muevo por la mañana para ir a currar), tenemos que poner un cargador cada 5 metros más o menos. A una potencia de 20Kw, en 1 Km de acera necesitas 1MW (lo que genera un aerogenerador. Solo para alimentar Madrid, necesitas toda la potencia Nuclear instalada a día de hoy en España.
- En los últimos años, el parque móvil envejece 6 meses x año.

Por supuesto no entramos en

En cuanto al coche eléctrico en España; lo más importante es que no se gaste dinero público es subvencionar productos que solo pueden adquirir unos cuantos y no con rentas medias familiares de 30.000€/año. Transferimos renta de todos a los más pudientes, que probablemente no hayan usado un transporte público nunca (excluyendo AVE, Avión, Taxi). Sin acritud y que nadie se sienta ofendido. La decisión la han tomado los políticos y el que se ha beneficiado no tiene la culpa. ¿No tiene más sentido intentar que una familia de renta baja pudiese cambiar su coche de 15 años por uno más moderno, que dar 5.000€ a una familia acomodada en su pareado para que se compre un eléctrico de 35.000€?.

De todas formas en países con una fuerte implantación del vehículo eléctrico, ya están manejando impuestos que compensen lo que se ha perdido por el impuesto de hidrocarburos. Por supuesto, ya eliminaron todo tipo de incentivo a su compra y ahora vienen los del uso......

Los políticos Europeos ya se han cargado el sector de las Telecomunicaciones Europeas,..., que no se carguen también el de la automoción. Solo un par de datos más para contextualizar a nuestros políticos: El 72% de la electricidad producida en China es de origen fósil; así que imaginaos lo "bueno" que es para el planeta que se venda un coche eléctrico en China. Las emisiones de CO2 que genera la producción de Cemento y Acero en China, es mayor que todas las emisiones de CO2 Europeas.......

Dicho esto os animo a esas lecturas y que cada uno se compre el coche que mejor le cuadre, pero no con mis impuestos, que como pequeño empresario me duele que se derroche sin sentido.
Ni más, ni menos....
Ya se cargaron en su día las placas solares que aquí eramos los punteros mundiales.

Insisto, no tenemos infraestructura para todos a pilas, es imposible. Es un coche 100% a pilas el futuro? No... El presente? Aquí, no para el 95% de la gente, es más adecuado un enchufable si vives en una gran ciudad
 

yo_mismo

En Practicas
Modelo
BMW SERIE 3
Registrado
28 Abr 2021
Mensajes
141
Reacciones
45
De momento electricos, mi coleccion de scalextric.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.736
Reacciones
10.167
Yo mejor no pongo lo que pienso de verdad, más que nada porque me banearían directamente, y estoy muy a gustito en este nuestro foro, disfrutando de y con todas vosotras, vosotros, y si procede, vosotres.
 

cardumen

En Practicas
Modelo
530d, i3
Registrado
7 Abr 2019
Mensajes
297
Reacciones
382
Respondiendo a la pregunta del post.... que la estamos viendo. Cada vez hay más coches eléctricos, cada vez instalan más puntos de carga, cada vez cuesta más ver las plazas de vehículos eléctricos vacías, a medida que hay más eléctricos los ayuntamientos reducen sus prebendas. No se hasta donde llegará, y menos con la inestabilidad mundial actual, pero hoy por hoy la transición es un hecho. Es cierto que muchos empiezan con timidez con el híbrido enchufable, ya que es la mejor opción como coche único y evita el miedo a quedarse sin batería o tardar demasiado en recargarla por los mil motivos ya dichos, pero una vez que lo prueban, muchos dan el salto al eléctrico puro.
Personalmente creo que van a ser la norma en las grandes ciudades y, a poco que mejore la tecnología, seguirán expandiéndose a todos los niveles. Solo espero que nos dejen seguir disfrutando de nuestros viejos cacharros de combustión a los que tanto disfrutamos con ellos. Yo trato de tener lo mejor de cada uno mientras pueda.
 

Javier_Smith

En Practicas
Registrado
21 May 2022
Mensajes
484
Reacciones
329
Respondiendo a la pregunta del post.... que la estamos viendo. Cada vez hay más coches eléctricos, cada vez instalan más puntos de carga, cada vez cuesta más ver las plazas de vehículos eléctricos vacías, a medida que hay más eléctricos los ayuntamientos reducen sus prebendas. No se hasta donde llegará, y menos con la inestabilidad mundial actual, pero hoy por hoy la transición es un hecho. Es cierto que muchos empiezan con timidez con el híbrido enchufable, ya que es la mejor opción como coche único y evita el miedo a quedarse sin batería o tardar demasiado en recargarla por los mil motivos ya dichos, pero una vez que lo prueban, muchos dan el salto al eléctrico puro.
Personalmente creo que van a ser la norma en las grandes ciudades y, a poco que mejore la tecnología, seguirán expandiéndose a todos los niveles. Solo espero que nos dejen seguir disfrutando de nuestros viejos cacharros de combustión a los que tanto disfrutamos con ellos. Yo trato de tener lo mejor de cada uno mientras pueda.
Cierto es, allí donde voy que haya un cargador público, está siempre vacío. Y vivo en Madrid.
 

yo_mismo

En Practicas
Modelo
BMW SERIE 3
Registrado
28 Abr 2021
Mensajes
141
Reacciones
45
Esto es lo que pienso yo:

https://www.elconfidencial.com/moto...e-recarga-electrico-horario-prohibir_3496898/

El timo de la decada. El coche electrico NO es una opcion. los vientos de cola que llevaban se van a acabar.
Empiezo a tener la sensación que esto es una tangana, que encima a los fabricantes no les va a dar tiempo.

Tenia confianza, mas que por deseo por pensar que sería la unica opción, es lo que hay.

Al final va a quedar en un invento intermedio, a precio mucho mas caro.

Acabaremos teniendo problemas si aplican los limites de fechas que tienen previstos (imposibles de cumplir para producto generlizado).
 

MeDroiD

En Practicas
Modelo
BMW Z4 20i
Registrado
10 Ene 2020
Mensajes
60
Reacciones
90
En mi opinión hay mucha gente que justifica los coches 100% eléctricos por ser más ecológicos, sin pararse a pensar cómo han obtenido la electricidad para cargarlo.

Si uno no consigue obtener la energía de manera 100% ecológica, el gasto energético sigue siendo elevado y la contaminación que no tienes por un lado lo tienes por otro.

Esto, sumado a algunas condiciones tales como:
1. Subida de coste de luz
2. Falta de puntos en lugares estratégicos
3. Tardanza en recargar el coche entre trayectos largos

Hacen que esta opción no sea necesariamente la mejor a día de hoy para mucha gente.
Para viajes por lugares con restricciones, véase Madrid, los híbridos enchufables podrían ser mejor opción (aunque no la solución a todos los problemas ya que los consumos son grandes cuando vas en combustible)

A 30 años vista? Yo apuesto de momento por la pila de hidrógeno, aunque falta tiempo aún, veremos!
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.902
Cargar el 330e me cuesta 0,90 euros de 0 a 100%.
Este dato es de julio de 2021, ¿no? En octubre de 2022 a mí me cuesta unos céntimos menos de 2 €. Imagino que en tu caso será parecido.
Sigue siendo poco dinero pero ¡es más del doble! :oops: :oops: :oops: También es más cara ahora la gasolina, claro...

Yo me pasaría al eléctrico con condiciones. Primero, y a las pruebas me remito, con una marca que fabricase coches. No lavadoras. Me compraría un BMW o un Mercedes, no un Nissan Leaf por ejemplo.
Desde luego que tuviera una autonomía, proporcionalmente superior a un térmico. Para ir a la playa una vez al año me puedo permitir hacer una parada de una hora pero también quiero tener la misma seguridad de que podré cargar. Es decir, no quiero encontrarme con que el punto de carga donde tenía previsto hacerlo esté averiado y tener que ir a 40 km/h hasta el siguiente so pena de quedarme tirado.

Pero opino que el eléctrico a baterías es una solución provisional. El futuro es el hidrógeno y no estamos preparados para ello. Y el futuro también, mal que me pese, es que busquen algo para compensar la caída de ingresos que supondrá la progresiva eliminación (por falta de consumo) del impuesto sobre hidrocarburos. Nos meteran peajes o una tasa en la electricidad. Ojalá me equivoque.
Digo esto porque una vez que todos nos hayamos cambiado a eléctrico por el chollo que es, entonces dirán ¡ahora os tenemos donde queríamos! A pagar, a pagar y a pagar...
 
Arriba