O.T:Trueque de viviendas.....

Miguelito

Forista
Registrado
11 Mar 2006
Mensajes
1.897
Reacciones
106
Pues lo dicho, acabo de ver ésto en la web.....

Como mejor puede comprenderse la lógica del intercambio es mediante un caso práctico. Supongamos que dos personas, Silvia y Pedro, llegan a un acuerdo para intercambiar sus casas. Silvia es la titular de una vivienda valorada en 300.000 euros y está interesada en permutar su vivienda con la de Pedro, que está valorada en 400.000 euros. Si Silvia tuviera que esperar a vender su casa para, con el dinero de la venta, comprar la vivienda de Pedro, debería colocar su vivienda en el mercado. En esta situación, es más que probable que, dada la situación actual, encontrara serías dificultades para conseguir comprador, debido a las reticencias de las entidades de crédito a conceder préstamos para la compra de vivienda.
Posiblemente Silvia tendría que esperar muchos meses para poder encontrar un comprador e incluso tendría que rebajar el precio. Tampoco podría solicitar un préstamo para adquirir la vivienda de Pedro sin vender antes la suya, pues previsiblemente se encontraría con numerosos problemas para obtener tal financiación. Y además sería muy arriesgado, pues podría encontrarse con la situación de que la venta de su vivienda se estancara y tuviera que hacer frente a dos préstamos (el de la vivienda que no ha vendido y el de la vivienda de Pedro).
Si Pedro está también interesado en la vivienda de Silvia (por ejemplo, porque tiene problemas para llegar a fin de mes), pueden pactar la permuta de sus viviendas. De este modo Silvia, que tiene que pagar 400.000 euros a Pedro por su vivienda, le entregaría su vivienda más 100.000 euros. Así es como Silvia consigue de forma instantánea vender su vivienda y, por 100.000 euros más, mejorar y comprarse una más grande (la de Pedro), incluso con financiación bancaria (el banco sólo prestaría 100.000 euros, lo que hace más viable la operación).
Por su parte, Pedro consigue mantener una vivienda (aunque más pequeña) y además una cantidad económica (100.000 euros), que le puede suponer un pequeño desahogo económico y permitirle pagar deudas.
 

pericocuestas

Forista Legendario
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
19 Sep 2006
Mensajes
8.884
Reacciones
11.831
La idea, teniendo en cuenta que los bancos han cerrado el grifo, es muy interesante.
 

fennixx747

Forista
Registrado
15 Nov 2007
Mensajes
1.300
Reacciones
39
pues no entiendo que se quiere decir,eso es algo que yo creo que todo el mundo sabe,igual que con los coches pues con pisos,no creo que sea nueva la idea ni mucho menos.
 

CASTA

Forista
Registrado
28 Jul 2007
Mensajes
2.642
Reacciones
1
O.T. a menos que las casas sean autocaravanas. Por qué iba Pedro a cambiar su casa de 400.000 euros por otra de menos valor aún recibiendo la diferencia? Es una pregunta, es que no entiendo la jugada.
 

TXURDI

Clan Leader
Modelo
F40 y 959
Registrado
11 Nov 2003
Mensajes
18.592
Reacciones
8.350
CASTA;5862185 dijo:
O.T. a menos que las casas sean autocaravanas. Por qué iba Pedro a cambiar su casa de 400.000 euros por otra de menos valor aún recibiendo la diferencia? Es una pregunta, es que no entiendo la jugada.

por uqe igual esta ahogado para pagar la letra y esos 100 000 euros le vienen de coj*nes
 

CASTA

Forista
Registrado
28 Jul 2007
Mensajes
2.642
Reacciones
1
TXURDI;5862195 dijo:
por uqe igual esta ahogado para pagar la letra y esos 100 000 euros le vienen de coj*nes

Aaaah my friend! O sea que vende una casa que no ha terminado de pagar. Ok, ok, capisco. Asias Txurdi.
 

fennixx747

Forista
Registrado
15 Nov 2007
Mensajes
1.300
Reacciones
39
CASTA;5862185 dijo:
O.T. a menos que las casas sean autocaravanas. Por qué iba Pedro a cambiar su casa de 400.000 euros por otra de menos valor aún recibiendo la diferencia? Es una pregunta, es que no entiendo la jugada.

porque no pueda pagar la hipoteca o cosas asi,pero yo creo que esta idea de nueva tiene mas bien poco pero bueno.
 

Miguelito

Forista
Registrado
11 Mar 2006
Mensajes
1.897
Reacciones
106
fennixx747;5862204 dijo:
porque no pueda pagar la hipoteca o cosas asi,pero yo creo que esta idea de nueva tiene mas bien poco pero bueno.

o simplemente xq necesite menos espacio y liquidez....
 

erchechuuu

Forista Legendario
Registrado
3 Jun 2005
Mensajes
12.756
Reacciones
3.314
hola compi, decirte que la cosa puede complicarse si cualquiera de las dos viviendas tienen cargas del tipo hipotecas o similares. (que me temo que será el caso) puesto que hay que contar con la cancelación de las mismas (tanto económica como registralmente).
y aun asi digamos que las compraventa "me temo" que hay que articularla como dos compraventas independientes aunque se produzcan las dos en el mismo acto y solo haya esos 100.000€ de diferencia.

sds
 

Tony-325i

Forista Senior
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
6.446
Reacciones
13
erchechuuu;5863002 dijo:
hola compi, decirte que la cosa puede complicarse si cualquiera de las dos viviendas tienen cargas del tipo hipotecas o similares. (que me temo que será el caso) puesto que hay que contar con la cancelación de las mismas (tanto económica como registralmente).
y aun asi digamos que las compraventa "me temo" que hay que articularla como dos compraventas independientes aunque se produzcan las dos en el mismo acto y solo haya esos 100.000€ de diferencia.

sds

Exacto, eso aqunque sea permuta, tributas por 2 operaciones, la venta de una y la compra de la otra, es como si fueran 2 operaciones diferentes, lo que pasa es que en vez de pagar en €€€ pagas en especie biggrin
 

erchechuuu

Forista Legendario
Registrado
3 Jun 2005
Mensajes
12.756
Reacciones
3.314
Tony-325i;5863279 dijo:
Exacto, eso aqunque sea permuta, tributas por 2 operaciones, la venta de una y la compra de la otra, es como si fueran 2 operaciones diferentes, lo que pasa es que en vez de pagar en €€€ pagas en especie biggrin

por partes... lo de pagar en especie digamos que suena a otra cosa.. no??#-o#-o:descojon::descojon:

y por otro lado... en esa teórica operación el que gana es el estado, de los 100.000€ que tenia esa teórica persona de plusvalia por la operación hay que ver finalmente cuanto se queda finalmente y cuando se ha embolsado el estado, notarios, registro, etc etc
 

Miguelito

Forista
Registrado
11 Mar 2006
Mensajes
1.897
Reacciones
106
erchechuuu;5863002 dijo:
hola compi, decirte que la cosa puede complicarse si cualquiera de las dos viviendas tienen cargas del tipo hipotecas o similares. (que me temo que será el caso) puesto que hay que contar con la cancelación de las mismas (tanto económica como registralmente).
y aun asi digamos que las compraventa "me temo" que hay que articularla como dos compraventas independientes aunque se produzcan las dos en el mismo acto y solo haya esos 100.000€ de diferencia.

sds

efectivamente es así, como tú comentas.

Trueque: un nuevo modo de adquirir vivienda [Pag. 2 de 2] | CONSUMER EROSKI
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Si ya es dificil encontrar comprador, como para encontrar "permutador"
 

Tony-325i

Forista Senior
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
6.446
Reacciones
13
erchechuuu;5863345 dijo:
por partes... lo de pagar en especie digamos que suena a otra cosa.. no??#-o#-o:descojon::descojon:

y por otro lado... en esa teórica operación el que gana es el estado, de los 100.000€ que tenia esa teórica persona de plusvalia por la operación hay que ver finalmente cuanto se queda finalmente y cuando se ha embolsado el estado, notarios, registro, etc etc

Vamos por partes, a efectos tributarios, tu has vendio una casa de 300.000 € y pagas impuestos por esos 300.000 y por otra compras una casa por 400.000 y pagas tb por ello #-o
 

javier

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
24 Mar 2005
Mensajes
10.279
Reacciones
143
ReZn0r;5863580 dijo:
Si ya es dificil encontrar comprador, como para encontrar "permutador"

mas uno biggrin biggrin

en cualquier caso eso a efectos legales cuenta como venta y compra (con la reinversion y lo que quieras, pero de existir plusvalia se paga)

no es mala idea... siempre lo he defendido yo (el trueque... en caso de que no existan billetes de sobras (bancos) ni que el mercado se mueva por si solo...

oño, ni que volvieramos a hace dos siglos?? ;-) algo pasa... pero de todos modos (con las salvedades de hacienda) no es mala idea, claro que no.. no deja de ser un simple acuerdo comercial.
 

Tony-325i

Forista Senior
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
6.446
Reacciones
13
Desde hace unos años atras hasta el dia de hoy lo que se lleva mucho es la permuta de suelo por viviendas.

Tu eres propietario de un solar y hay un promotor que le interesa, pues pactais un % de las viviendas que salen en el futuro edificio.biggrin
 

leoper

Baneado
Baneado
Registrado
5 Oct 2004
Mensajes
30.697
Reacciones
12
aparte de poder poner el valor catrastal como valor de venta y de compra y asi ahorrar algo en el impuesto de actos juridicos y tal, no tiene ninguna ventaja fiscal mas..
dificil cuadrar la cosa con alguien
 

Tony-325i

Forista Senior
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
6.446
Reacciones
13
leoper;5866550 dijo:
aparte de poder poner el valor catrastal como valor de venta y de compra y asi ahorrar algo en el impuesto de actos juridicos y tal, no tiene ninguna ventaja fiscal mas..
dificil cuadrar la cosa con alguien

El valor catastral no puedes ponerlo Leoper, por la sencilla razon de que este valor es inferior al conocido "valor de tablas" que es el fijado por cada comunidad autonoma como precio minimo del inmueble, por lo que si pones el valor catastral, al ser inferior al que tiene fijado tu CC.AA, te viene una liquidacion paralela casi seguro;-)
 

leoper

Baneado
Baneado
Registrado
5 Oct 2004
Mensajes
30.697
Reacciones
12
sorry, me referia al valor de tablas, no a valor de mercado
 

Tony-325i

Forista Senior
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
6.446
Reacciones
13
leoper;5866853 dijo:
sorry, me referia al valor de tablas, no a valor de mercado

;-)

De todas formas para no pillarse las manos siempre es mejor escriturar por un valor algo superior al de tablas biggrin
 

fennixx747

Forista
Registrado
15 Nov 2007
Mensajes
1.300
Reacciones
39
una pregunta que veo que sabeis de esto,en ese ejemplo que ha puesto el compañero y que se supone que deben liquidar las hipotecas antes de hacer nada,como finiquitan la hipoteca?se supone que ya tienen una de su piso,de donde sacan el dinero para hacerlo?
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.956
Reacciones
142.379
Tony-325i;5866168 dijo:
Desde hace unos años atras hasta el dia de hoy lo que se lleva mucho es la permuta de suelo por viviendas.

Tu eres propietario de un solar y hay un promotor que le interesa, pues pactais un % de las viviendas que salen en el futuro edificio.biggrin

... También la "aportación", que en el fondo es un sinónimo ;-)

Si tienes suelo, y no tienes dinero para desarrollarlo... Pues te buscas un socio capitalista, uno aporta la idea y el otro el dinero biggrin y de esas viviendas que salen después por la "comercialización" y gastos de marketing la propietaria (sque sería la promotora) se lleva entre un 5 y un 12% amén de sus pisitos.

:cigarrito:
 

Tony-325i

Forista Senior
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
6.446
Reacciones
13
Gavira;5870676 dijo:
... También la "aportación", que en el fondo es un sinónimo ;-)

Si tienes suelo, y no tienes dinero para desarrollarlo... Pues te buscas un socio capitalista, uno aporta la idea y el otro el dinero biggrin y de esas viviendas que salen después por la "comercialización" y gastos de marketing la propietaria (sque sería la promotora) se lleva entre un 5 y un 12% amén de sus pisitos.

:cigarrito:

Eso por lo menos por esta zona es mas dificil, el socio capitalista si realmente tiene capital prefiere comerse el pastel entero :drinkers y no meterse en sociedades con nadie, porque a cada uno le gusta gestionar su negocio a su manera y cuando opinan mas de 1......#-o biggrin

Por eso la mejor forma es la permuta, yo te doy los pisos pactados y tu no te metes en la gestión de mi empresa :finga:
 
Arriba