P
pupitas
Invitado
Yo trabajo cuando vosotros tenéis puente... :cry: ...no es justo... :cry: ...perrrrrrrrrooooooossssss...
P)
Pues ya somos dos Pupitas, yo estoy ahora en el curro y mañana por la mañana mas. ¿Quien dijo puente?.pupitas dijo:Yo trabajo cuando vosotros tenéis puente... :cry: ...no es justo... :cry: ...perrrrrrrrrooooooossssss...P)
rasqui dijo:Vamos a ver, es evidente que la de 98 es mejor que la de 95, y con la que sacaras mas rendimiento al motor, desde luego a mi me va mejor la de 98, o a lo mejor son imaginaciones mias, pero lo que ya no esta tan claro es si merece la pena pagar mas por unas prestaciones un poco mejores, a mi si, y si a ti(Diana) te da igual pagar por una que por otra, no lo dudes, 98
Bueno veras, yo tb hago muchos kms, unos 50000 al año. Lo que si te aconsejo es que te mentalizes para llenar depositos a 70 € y que te duren 300 kms menos que en tu 330 d.Félix dijo:Al principio pensaba hacer lo que me propones, ares69, pero creo que lo haré alrevés: 95 y si va mal, 98.
¿porqué?
Pues porque me interesa mucho gastar lo mínimo en comustible. Vengo de un diesel (un 330d), y me paso a un gasolina porque me puede el tacto de esos motores.
Pero hago muchos kilómetros y las cuentas que me he hecho (ahora que el gasoil vale casi como la gasolina DE 95 el sobrecoste no será más allá del 15-20% con el tipo de conducción que realizo y el mantenimiento es más barato) se van al traste con la de 98, que sigue valiendo 15 céntimos más que el gasoil.
Otra cosa sería que me viera obligado a la de 98 por algún problema. Entoces no iba a vender el coche por eso; apechugaría y gastaría menos de otro capítulo, pero si lo puedo evitar, lo haré.
De hecho, en mi primer coche (un Peugeot 106 XS 1.6 90 CV) tuve que ponerle gasolina de 98 desde los 120.000 km o así hasta que lo vendí con 160.000 km. La casa recomendaba de 95, pero supongo que por acumulación de carbonilla en la culata, empezó a picar bielas sobre ese kilometraje. Probé con gasolina de 98 y dejó de picar, así que me planteé que era más barato eso que abrir el motor y limpiarlo.
Es que, el tema de la economía de mantenimiento es importante SIEMPRE. Mucha gente argumenta que para qué comprarse un diesel de 7 u 8 kilos, ya que si tienes esa pasta te da igual lo que gaste.
Pues no, cualquier gasto siempre pica.
Y el poder gastarse en un momento dado ese dinero en la compra del coche no quiere decir que te igual 200 euros más o menos al mes. Aunque puedas.
Además, lo de poder es relativo. Porque querer es poder.
Yo podría, si quisiera, comprarle 5000 euros en joyas a mi mujer todos los años. Pero claro, ya no podríamos tener un BMW.
Yo tengo un BMW de muchos kilos porque me gusta mucho y sacrifico otras cosas. Seguramente mucha gente que se compra coches como el mío porque "son buenos", pero no le gustan los coches, y el esfuerzo económico que realizan para comprarlo es equivalente al que tendría que hacer yo para comprar un Fiat Panda 1.1, por ejemplo.
Pero yo no. Yo me meto hasta el cuello con un coche que es de un nivel muy superior a la media de mis compañeros de trabajo, es decir, los que tienen un nivel de ingresos parecido al mio.
Y no me sobra la pasta. Por eso me compré un diesel. Y si me he planteado un gasolina es porque me gusta MUUUUUUCHO y porque los motores BMW de gasolina de 6 cilindros gastan bastante menos que lo habitual en motores de esa potencia.
Juaaaaasssssss!!! Creo que cuando vayas al surtidor y veas que el contador de los eurillos empieze a subir y a subir y a subiiiiirrrrrrrr ... te va a dar un yuyu.Félix dijo:Ya os contaré cuando lo tenga.
¡le voy a dar registro de entrada a cada gota de gasolina que pase por cada inyector!