Off Topic Off Topic

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.637
Reacciones
28.866
Yo no creo y espero que sea peor que la última que hemos pasado , para ir sobre más seguro lo ideal es que la cuota mensual no sea más del 35% de los ingresos mensuales , es lo que creo yo, siempre lo he aplicado y me ha ido bien , aparte de tener esa seguridad de que vas a poder afrontar los pagos si la cosa se tuerce, también hay que vivir y disfrutar dentro de lo que cabe , no se si me estoy explicando bien , quiero decir que no hay que ponerse la soga al cuello muy ajustada .

Un saludo

Por supuesto compañero, yo también cumplo esa norma, y más estricta aún (30%). Pero eso es en cuanto al mes a mes. El "problema" de la operación es ponerla en marcha, es decir, la descapitalización inicial. Al margen de la aportación de ahorros para aminorar el importe de la hipoteca al máximo, me jode mucho regalar en impuestos semejante pastizal...

En cuanto a la crisis venidera, sí va a ser peor en términos financieros. Otra cosa es que con el aprendizaje de la anterior, la nueva enganche a menos gente.

Por suerte, no estamos para nada en una situación de necesidad de compra. Si no se cierra la operación, dejaremos de mirar inmuebles hasta mínimo 2021.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.516
Reacciones
344.452
Amigo inthenight, yo no lo haría. Me estaría quietecito al menos un par de años más.

No solo por la situación actual y que se prevé a corto plazo, sino porque tampoco parece la casa de tus sueños. Por un lado ganas (espacio y tranquilidad), pero también pierdes comodidad en otros aspectos como los que mencionaste (distancia a colegios ppalmemte.). Yo, en tu lugar, a día de hoy solo me metería en un gasto así de gordo si viese algo que piensas que es la casa de tus sueños y a buen precio. De lo contrario, esperaría. Piensa de que de aquí a pocos años seguirás viendo oportunidades, y quién sabe si mejores que ésta. Y además, no temas a esperar algo más, porque obviamente la vivienda no va a pegar una fuerte subida a corto-medio plazo.
 

rafa Z4

Forista Senior
Modelo
E85/Z4 2.5
Registrado
19 Sep 2016
Mensajes
3.945
Reacciones
6.023
Por supuesto compañero, yo también cumplo esa norma, y más estricta aún (30%). Pero eso es en cuanto al mes a mes. El "problema" de la operación es ponerla en marcha, es decir, la descapitalización inicial. Al margen de la aportación de ahorros para aminorar el importe de la hipoteca al máximo, me jode mucho regalar en impuestos semejante pastizal...

En cuanto a la crisis venidera, sí va a ser peor en términos financieros. Otra cosa es que con el aprendizaje de la anterior, la nueva enganche a menos gente.

Por suerte, no estamos para nada en una situación de necesidad de compra. Si no se cierra la operación, dejaremos de mirar inmuebles hasta mínimo 2021.
Jajajajaja , te entiendo !!!! Ese miedo a descapitalizarse también lo tuve yo la seguridad que te da , yo me guarde un pico de cojín , los impuestos claro que jode pero es lo que hay , ahora lo que estás pagando de alquiler es relativamente dinero perdido .

Un saludo
 

SloanRH4

Forista
Registrado
23 Oct 2017
Mensajes
1.445
Reacciones
1.775
En términos generales estoy de acuerdo contigo. Vamos, que lo creo a pies juntillas. En este 2020 va a explotar una crisis que va a dejar en bragas a la anterior.

El plantearme comprar ahora ESA casa, no una cualquiera, es porque se ajusta a todo lo que buscamos que básicamente es:
  • Está cerca de la ciudad (5km)
  • Estilo "moderno" pero sobrio (construcción 2004)
  • Ubicación excepcional (un parque delante, esquinera en la manzana...)
  • Mayor espacio (pasar de 90m2 a 160m2)
  • Espacios exteriores
  • Muy cuidada y con unos gustos estéticos al 90% de los nuestros. Para entrar a vivir sin hacer nada.
  • Garaje para 3 coches (sin esto no tendría el dilema, creedme)
Como puedes comprobar no es un capricho. Ahora bien, contras:
  • Endeudamiento (hipoteca de 200k)
  • Descapitalización
  • Habrá en 2-3 años buenas oportunidades, estoy segurísimo
  • Mi hijo pequeño aún es muy pequeño (2 años), es un trasto y me gustaría que habiendo escaleras en la casa controlase un poco más...
  • Derivado de lo anterior, es un terremoto. Ahora no me duelen según que cosas (vivo de alquiler, ya me entendéis)
El lunes vamos a verla, si por o que sea hay algo que no nos cuadra, asunto resuelto. Si no es así y nos gusta, seguiré dándole vueltas. A día de hoy estoy al 50%.
Vale, supongamos que en un par de años sale la misma casa a mitad de precio, pero los bancos no van a conceder hipotecas. ¿Qué haces?
Mis padres estan buscando casa tambien y es la conclusion a la que hemos llegado. La letra se va a mantener constante a lo largo de los años, el alquiler no. Los precios puede que estén algo altos, pero es viable conseguir el dinero. El otro día en el banco nos dijeron que "han aprendido" no dan hipotecas a largo plazo a interés variable. Yo creo que valoraría más el precio y si te parece justo o no, si de verdad te gusta la casa, etc...
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.637
Reacciones
28.866
Jajajajaja , te entiendo !!!! Ese miedo a descapitalizarse también lo tuve yo la seguridad que te da , yo me guarde un pico de cojín , los impuestos claro que jode pero es lo que hay , ahora lo que estás pagando de alquiler es relativamente dinero perdido .

Un saludo

Para mí el alquiler no es dinero perdido, en absoluto, porque pienso en la vivienda como un servicio. Ya compré en su día (el piso de soltero) y me fui de alquiler cuando necesité otras cosas. Si pudiera acceder a la casa en cuestión de alquiler, ni me lo pensaba. De hecho, tengo pensado tirarles el órdago de un alquiler con derecho a compra, a ver qué dicen.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.637
Reacciones
28.866
Vale, supongamos que en un par de años sale la misma casa a mitad de precio, pero los bancos no van a conceder hipotecas. ¿Qué haces?
Mis padres estan buscando casa tambien y es la conclusion a la que hemos llegado. La letra se va a mantener constante a lo largo de los años, el alquiler no. Los precios puede que estén algo altos, pero es viable conseguir el dinero. El otro día en el banco nos dijeron que "han aprendido" no dan hipotecas a largo plazo a interés variable. Yo creo que valoraría más el precio y si te parece justo o no, si de verdad te gusta la casa, etc...

A mitad de precio es imposible, pero a lo mejor sí un 15-20% (que ya es dinero!). El inmueble en cuestión no es un mero piso entre los otros 50-60 de cualquier promoción. Es una casa muy bien ubicada y de características "muy vendibles". No es un castillo de 300m2 que solo puedan comprar 4 privilegiados. Con lo cual, me extrañaría que su valor bajase más de un 10-15% (que ya es dinero!). No sé si me explico...

El precio me parece justo, literalmente. Ni caro ni barato. La oportunidad está en que es una urbanización que nos gusta mucho y que el inmueble cumple con todo lo que nos gustaría. Pero también es verdad que saldrán otras oportunidades en 2-3 años (quien sabe si mejores...) y eso aunado a más tiempo de ahorro, facilitaría poner en marcha la operación. Además, mi pequeño terrorista ya tendría algo más de conocimiento, espero... :LOL:
 
Última edición:

rafa Z4

Forista Senior
Modelo
E85/Z4 2.5
Registrado
19 Sep 2016
Mensajes
3.945
Reacciones
6.023
Para mí el alquiler no es dinero perdido, en absoluto, porque pienso en la vivienda como un servicio. Ya compré en su día (el piso de soltero) y me fui de alquiler cuando necesité otras cosas. Si pudiera acceder a la casa en cuestión de alquiler, ni me lo pensaba. De hecho, tengo pensado tirarles el órdago de un alquiler con derecho a compra, a ver qué dicen.
Pues para mí la opción alquiler la veo solo como temporal , si ya no ves la idea de comprar la casa como bote de ahorro, igual no te compensa la inversión de tus ahorros , en fin al final la decisión siempre es difícil .
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.636
Reacciones
7.713
Las viviendas han subido un poco desde el fondo que tocaron con la crisis, pero de ahí a decir que hay una burbuja como ha dicho un forero más atrás......
El tipo de casa que se está comentando fácilmente estaria por los 350000€ en pre-crisis, si no más. Al menos en mi zona
 

antoniotorres

En Practicas
Registrado
23 Ago 2011
Mensajes
413
Reacciones
530
Esplotar
En términos generales estoy de acuerdo contigo. Vamos, que lo creo a pies juntillas. En este 2020 va a explotar una crisis que va a dejar en bragas a la anterior.

El plantearme comprar ahora ESA casa, no una cualquiera, es porque se ajusta a todo lo que buscamos que básicamente es:
  • Está cerca de la ciudad (5km)
  • Estilo "moderno" pero sobrio (construcción 2004)
  • Ubicación excepcional (un parque delante, esquinera en la manzana...)
  • Mayor espacio (pasar de 90m2 a 160m2)
  • Espacios exteriores
  • Muy cuidada y con unos gustos estéticos al 90% de los nuestros. Para entrar a vivir sin hacer nada.
  • Garaje para 3 coches (sin esto no tendría el dilema, creedme)
Como puedes comprobar no es un capricho. Ahora bien, contras:
  • Endeudamiento (hipoteca de 200k)
  • Descapitalización
  • Habrá en 2-3 años buenas oportunidades, estoy segurísimo
  • Mi hijo pequeño aún es muy pequeño (2 años), es un trasto y me gustaría que habiendo escaleras en la casa controlase un poco más...
  • Derivado de lo anterior, es un terremoto. Ahora no me duelen según que cosas (vivo de alquiler, ya me entendéis)
El lunes vamos a verla, si por o que sea hay algo que no nos cuadra, asunto resuelto. Si no es así y nos gusta, seguiré dándole vueltas. A día de hoy estoy al 50%.
Si vas a gastar tus ahorros y te vas a endeudar en 200k.Piensa muy bien en que vuestra fuente de ingresos sea segura y que por mucha crisis que venga no se va a ver reducida mucho.Si tienes la posibilidad de hablar con alguien de la zona pregunta en cuanto estaban esas casas hace 5 o 6 años más o menos y así sabrás cuánto de inflado esta el precio y por cuánto la podrías comprar sin esta burbuja.Ahora mismo tiene burbuja todo empezando por ejemplo por los coches,pero a no ser muchísimo dinero puede ser asumible.Una casa estamos hablando que puede haber muchísima diferencia si de verdad viene el bajón económico que todo el mundo vaticina.Si crees que es la casa de tu vida y puedes pagarla sin problema en un futuro adelante.Si crees que en un futuro puedes tener problemas para pagar la hipoteca no te metas
 

antoniotorres

En Practicas
Registrado
23 Ago 2011
Mensajes
413
Reacciones
530
Las viviendas han subido un poco desde el fondo que tocaron con la crisis, pero de ahí a decir que hay una burbuja como ha dicho un forero más atrás......
El tipo de casa que se está comentando fácilmente estaria por los 350000€ en pre-crisis, si no más. Al menos en mi zona
No se de donde serás.Yo soy de Madrid y te aseguro que no han subido un poco que han subido en los últimos 5 años mucho.No al precio de antes de la crisis pero si un 20% o más que en la crisis.Un 20% de una casa de 250k estamos hablando de 50k que en una hipoteca estamos hablando de unos cuantos añitos
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.637
Reacciones
28.866
Esplotar

Si vas a gastar tus ahorros y te vas a endeudar en 200k.Piensa muy bien en que vuestra fuente de ingresos sea segura y que por mucha crisis que venga no se va a ver reducida mucho.Si tienes la posibilidad de hablar con alguien de la zona pregunta en cuanto estaban esas casas hace 5 o 6 años más o menos y así sabrás cuánto de inflado esta el precio y por cuánto la podrías comprar sin esta burbuja.Ahora mismo tiene burbuja todo empezando por ejemplo por los coches,pero a no ser muchísimo dinero puede ser asumible.Una casa estamos hablando que puede haber muchísima diferencia si de verdad viene el bajón económico que todo el mundo vaticina.Si crees que es la casa de tu vida y puedes pagarla sin problema en un futuro adelante.Si crees que en un futuro puedes tener problemas para pagar la hipoteca no te metas

Pagar la hipoteca no sería un problema a priori porque, como apuntaba @rafa Z4, la cuota sería muy similar a la del actual alquiler, incluso menor. El vértigo viene por la descapitalización en un momento que se presupone delicado.

En 2009 me pasó como a otros cientos de miles, un ERE y a la p*ta calle. Los ahorros me permitieron estar tranquilo y ahora me acuerdo de aquello. No es que vea peligrar mi trabajo (principal fuente de ingresos), ni mucho menos, pero también es verdad que las cosas de un día para otro cambian mucho...

Mi hoja de ruta era esperar 2-3 años, 4 máximo, y ver "como caza la perra" durante la crisis venidera. Pero ese inmueble tan "especial" ha hecho tambalear mi planning.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.637
Reacciones
28.866
Las viviendas han subido un poco desde el fondo que tocaron con la crisis, pero de ahí a decir que hay una burbuja como ha dicho un forero más atrás......
El tipo de casa que se está comentando fácilmente estaria por los 350000€ en pre-crisis, si no más. Al menos en mi zona

Depende mucho de la zona y el inmueble.

En este caso, hablando sin tabúes, se trata de una casa cuya tasación ronda los 310-325k y está a la venta por 260k. Seguramente en la época del boom llegaría a superar esa tasación, no lo sé.

En mi ciudad sí que han subido los precios bastante en los últimos 2 años, pero sin llegar a las barbaridades de 2006-07.
 

antoniotorres

En Practicas
Registrado
23 Ago 2011
Mensajes
413
Reacciones
530
Pagar la hipoteca no sería un problema a priori porque, como apuntaba @rafa Z4, la cuota sería muy similar a la del actual alquiler, incluso menor. El vértigo viene por la descapitalización en un momento que se presupone delicado.

En 2009 me pasó como a otros cientos de miles, un ERE y a la p*ta calle. Los ahorros me permitieron estar tranquilo y ahora me acuerdo de aquello. No es que vea peligrar mi trabajo (principal fuente de ingresos), ni mucho menos, pero también es verdad en que las cosas de un día para otro cambian mucho...

Mi hoja de ruta era esperar 2-3 años, 4 máximo, y ver "como caza la perra" durante la crisis venidera. Pero ese inmueble tan "especial" ha hecho tambalear mi planning.
Yo personalmente teniendo ese colchoncito que tienes esperaba un poco mientras llenaba un poco más la hucha.Si de verdad hay crisis teniendo ese cash puedes aprovechar bastante la situación y si no hay crisis y la cosa sigue igual no creo que a corto plazo suban mucho más los precios porque los sueldos tampoco creo que suban mucho más
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.637
Reacciones
28.866
Amigo inthenight, yo no lo haría. Me estaría quietecito al menos un par de años más.

No solo por la situación actual y que se prevé a corto plazo, sino porque tampoco parece la casa de tus sueños. Por un lado ganas (espacio y tranquilidad), pero también pierdes comodidad en otros aspectos como los que mencionaste (distancia a colegios ppalmemte.). Yo, en tu lugar, a día de hoy solo me metería en un gasto así de gordo si viese algo que piensas que es la casa de tus sueños y a buen precio. De lo contrario, esperaría. Piensa de que de aquí a pocos años seguirás viendo oportunidades, y quién sabe si mejores que ésta. Y además, no temas a esperar algo más, porque obviamente la vivienda no va a pegar una fuerte subida a corto-medio plazo.

Es la mejor opción, sin duda, y la que seguramente voy a tomar.

Creo que ya sabes un poco cual es mi forma de pensar, no dudaría si de verdad no creyese que la casa merece la pena.
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.636
Reacciones
7.713
Depende mucho de la zona y el inmueble.

En este caso, hablando sin tabúes, se trata de una casa cuya tasación ronda los 310-325k y está a la venta por 260k. Seguramente en la época del boom llegaría a superar esa tasación, no lo sé.

En mi ciudad sí que han subido los precios bastante en los últimos 2 años, pero sin llegar a las barbaridades de 2006-07.
Con ese colchón igual también haría lo que dice el compañero, seguir llenándolo y pillar mejores precios. Siempre y cuando esa tan vaticinada crisis llegue. Porque si no llega igual los precios suben a la par que tú colchón.
Yo también estoy esperando e inflando el colchón y si llega la crisis comprar un buen piso, pero como inversión.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.637
Reacciones
28.866
Con ese colchón igual también haría lo que dice el compañero, seguir llenándolo y pillar mejores precios. Siempre y cuando esa tan vaticinada crisis llegue. Porque si no llega igual los precios suben a la par que tú colchón.
Yo también estoy esperando e inflando el colchón y si llega la crisis comprar un buen piso, pero como inversión.

La crisis ya asoma las orejas, la duda es el efecto que tendrá cuando enseñe las fauces.
 

SloanRH4

Forista
Registrado
23 Oct 2017
Mensajes
1.445
Reacciones
1.775
La crisis ya asoma las orejas, la duda es el efecto que tendrá cuando enseñe las fauces.
Qué crees que es lo que va a generar la crisis de la que estás tan seguro? Yo la verdad es que no sé qué pensar al respecto, desde el punto de vista económico las cosas parecen funcionar y la gente ha aprendido un poco, sin embargo desde el punto de vista social y ambiental lo veo negro, muy negro.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.637
Reacciones
28.866
Qué crees que es lo que va a generar la crisis de la que estás tan seguro? Yo la verdad es que no sé qué pensar al respecto, desde el punto de vista económico las cosas parecen funcionar y la gente ha aprendido un poco, sin embargo desde el punto de vista social y ambiental lo veo negro, muy negro.

La crisis en sí no va a ser más que una etapa depresiva más en el ciclo de la economía, pero sus consecuencias se creen devastadoras porque el punto de partida inicial no es el mismo que en la anterior. Esto es, en los últimos 10-12 años se han utilizado todos los instrumentos posibles para paliar los efectos de una crisis (rescates de países, inyección de dinero en los mercados, bajada de tipos, etc) y aún así, en el caso de España, hay un montón de paro, mayor precariedad laboral (con el despido bastante más barato) y una deuda soberana que no hace más que aumentar.

Una vez más, el detonante vendrá del otro lado del charco, pero ellos llevan 5-6 años con una crecimiento económico espectacular. Trump es un impresentable, pero mira el DOW Jones cuando entró en el despacho oval y míralo ahora. America first, America first. Olé sus coj*nes. Tienen los bolsillos llenos para afrontar la depresión, que dicen que será comparable, nada más y nada menos, que al crack del 29.

Hay un indicador de la Fed muy muy fiable consistente en que cuando el bono a 3 meses ofrece mayor rentabilidad que el emitido a 10 años, en un plazo de 9 a 24 meses explota una crisis. Ese indicador se dio la vuelta antes del verano, así que 2020 es el año elegido.

Europa se morirá de asco viendo bajar los índices en igual proporción que USA (solo copiamos lo malo), esto podría se el IBEX35 en 6mil puntos (ahora está en 9.3k). Mientras, China descojonándose del mundo occidental...

Resumiendo: desplome de las bolsas, las empresas a cerrar y/o soltar lastre en RRHH, más paro, inflación de los productos y sin dinero en el bolsillo... La tormenta perfecta. Además, con los socialistas en el poder... Que Dios nos pille confesados.
 

Zero

En Practicas
Modelo
Z4 e89
Registrado
17 Ago 2013
Mensajes
571
Reacciones
827
inthenight me he leído todo lo que has escrito y te animo a ello porque estás en la edad de hacerlo y lo más importante es que la casa os guste a toda la familia. Además piensa que el ladrillo casi siempre es lo que más rentabilidad ha dado.
 

Daniel Sanz

Forista
Modelo
Z4 3.0i
Registrado
5 May 2016
Mensajes
2.936
Reacciones
4.928
tengo imágenes de lo que será el coche del futuro.
Yo voy guardando el mí Z, porque paso del futuro,me bajo! jajajajajajaja
9d3d57d3204d1e1dda1e69ebc16be5f7.jpg
4f06f630402213c49c5fdabff7f3971b.jpg
4dc7bbbda56642fbf4744f83f6aa1b33.jpg
 

Air Jordian

Forista
Modelo
Z4 Sdrive 28i
Registrado
25 Feb 2018
Mensajes
1.253
Reacciones
2.119
tengo imágenes de lo que será el coche del futuro.
Yo voy guardando el mí Z, porque paso del futuro,me bajo! jajajajajajaja
9d3d57d3204d1e1dda1e69ebc16be5f7.jpg
4f06f630402213c49c5fdabff7f3971b.jpg
4dc7bbbda56642fbf4744f83f6aa1b33.jpg


Pues parece que no es concept, si no que será así el modelo final.

Cuando uno de estos atropelle a alguien supongo que le seccionará las piernas o a la altura de la cadera.
 

SloanRH4

Forista
Registrado
23 Oct 2017
Mensajes
1.445
Reacciones
1.775
La crisis en sí no va a ser más que una etapa depresiva más en el ciclo de la economía, pero sus consecuencias se creen devastadoras porque el punto de partida inicial no es el mismo que en la anterior. Esto es, en los últimos 10-12 años se han utilizado todos los instrumentos posibles para paliar los efectos de una crisis (rescates de países, inyección de dinero en los mercados, bajada de tipos, etc) y aún así, en el caso de España, hay un montón de paro, mayor precariedad laboral (con el despido bastante más barato) y una deuda soberana que no hace más que aumentar.

Una vez más, el detonante vendrá del otro lado del charco, pero ellos llevan 5-6 años con una crecimiento económico espectacular. Trump es un impresentable, pero mira el DOW Jones cuando entró en el despacho oval y míralo ahora. America first, America first. Olé sus coj*nes. Tienen los bolsillos llenos para afrontar la depresión, que dicen que será comparable, nada más y nada menos, que al crack del 29.

Hay un indicador de la Fed muy muy fiable consistente en que cuando el bono a 3 meses ofrece mayor rentabilidad que el emitido a 10 años, en un plazo de 9 a 24 meses explota una crisis. Ese indicador se dio la vuelta antes del verano, así que 2020 es el año elegido.

Europa se morirá de asco viendo bajar los índices en igual proporción que USA (solo copiamos lo malo), esto podría se el IBEX35 en 6mil puntos (ahora está en 9.3k). Mientras, China descojonándose del mundo occidental...

Resumiendo: desplome de las bolsas, las empresas a cerrar y/o soltar lastre en RRHH, más paro, inflación de los productos y sin dinero en el bolsillo... La tormenta perfecta. Además, con los socialistas en el poder... Que Dios nos pille confesados.
Totalmente de acuerdo, excepto en la última frase, pero ese es otro tema.
Yo como dije, lo veo igual de complicado a nivel social, energético y ambiental.
 
Arriba