Fotos OFICIAL BMW X1 - iX1 (U11, 2022)

bmworldm

En Practicas
FILTRADO!!
fa39722a70163bf09e26e8a5d89ea159.jpg


2dd3a5d986a3e928bfdc428e883fd3b7.jpg


6ee2c280e1c70fc6cf736efad16a2f78.jpg
 
Última edición por un moderador:

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club

Me ha sorprendido muy positivamente, en esta configuración al menos me parece de lo más agradable a la vista.
Buen detalle recuperar cierto estilo de la primera generación, en la parte posterior al menos.
Se van a seguir hinchando a vender.
 
  • Like
Reacciones: Gus

tirant

Forista
No me gusta la parrilla, pero se podrá ennegrecer como con el nuevo 2er.

Cosas positivas:

+ Buen maletero, tamaño de X3.
+ Carga AC en 22kW! Por fin! Los cargadores urbanos son en su mayoría de 11 ó 22kw. con uno de 22, cargas la batería en menos de 3 horas, en lugar de 6-7.

Negativo:

+ Consumo algo elevado para esa batería. Quedándose en 438km WLTP que en la práctica para viajes de autopista imagino que serán unos 250-300km.
+ 130kW de carga rápida. Siendo una plataforma que tiene que durar 6 años, se me antoja corta esa velocidad. Habrá que ver la curva de carga y cúanto tiempo se mantiene sobre 100kW.
+ Solo veo configuración xDrive. Estaría bien una versión de un solo motor con un 15-20% más de autonomía.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Joer, muy bien!
El primer eléctrico "no controvertido" de laa marca (estéticamente)
Porque el i4 en general se ha aceptado bien pero aún resulta algo "especialito", via riñones...
 

tirant

Forista
A mi me sorprende que sea opcional...¿realmente disponer de 11 o 22 implica sobrecoste sensible de fabricación?

Sí que significa, para corriente alterna el cargador lo lleva el coche, y es responsable hacer la conversión continua y a los voltajes que necesita la batería, cosa que no hay que hacer con los cargadores de continua. Esto Puede suponer coste extra debido a una electrónica de potencia más robusta y de más rendimiento (es el doble de potencia).

Intuyo que el motivo de por fin poner 22kw sea que en Alemania cada vez hay más clientes comprando eléctricos sin plaza de aparcamiento y solo puediendo cargar en la calle, donde la mayoría de cargadores son de 22kw.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
+ Solo veo configuración xDrive. Estaría bien una versión de un solo motor con un 15-20% más de autonomía.

Ayer leía sobre el Toyota ese (zxbe6987? :LOL:) con el que se va a estrellar de nuevo la marca (al menos en España, solo por renting, desde 600/mes con máximo 10.000 kms/año....) y no te creas que de la versión AWD a la otra la ganancia en autonomía era porcentualmente tan grande... a ver si lo encuentro.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Ayer leía sobre el Toyota ese con el que se va a estrellar d enuevo la marca (al menos en España, solo por renting, desde 600/mes con máximo 10.000 kms/año....) y no te creas que de la versión AWD a la otra la ganancia en autonomía era porcentualmente tan grande... a ver si lo encuentro.

Esto era: es un SUV algo mayor pero...

"...batería de iones de litio con 71,4 kWh. Las dos versiones disponibles se diferencian en la potencia máxima y en la configuración de tracción: 204 CV en versión de tracción delantera, 218 CV en versión de tracción totalLa versión 4x2 del bZ4X consigue más de 450 Km de autonomía, mientras que la versión 4x4 se queda en 420 Km."


Sip... y el precio, sin neumáticos ni pintura incluidos, es aún peor:

https://testcoches.es/actualidad/si...acer-10-000-km-al-ano-y-por-600-euros-al-mes/
 

*NANO*

Clan Leader
El culo ha mejorado MUCHÍSIMO.

Lo bien que habrían quedado este tipo de pilotos en el 2 coupé :lloro:
 

*NANO*

Clan Leader
Especialmente, si...pero a todos los niveles mejora bastante al actual LCI...

lanzamiento-bmw-x1-lci-2020.jpg

Pues sí, la verdad que han conseguido darle un cambio bastante notable, pero a la vez, sin perder la esencia del modelo.

Lo del culo me ha llamado la atención especialmente. No solo lo veo mucho más bonito, sino que le han dado un aire de “más coche”.
 
  • Like
Reacciones: Gus

lito_S1

Forista Senior
Miembro del Club
No esta nada mal, en foto no me termina de convencer la parrilla. Espero que en persona me convenza del todo como otros modelos que en foto nada y al verlos en persona me han gustado.
 
  • Like
Reacciones: Gus

casty

Forista Senior
Ha mejorado muchisimo a la actual version. Tenemos uno en casa con motor 20i B48 y pese a ser lo que es, va realmente bien.

La silueta de este es mucho mas agradecida.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Presentación oficial en directo en unas horas:


En la web española dan estos datos del iX1....a mi no me cuadran con la capacidad de la batería: o el consumo es mucho menor (del orden de 14) o es imposible esa autonomía.

https://www.bmw.es/es/coches-bmw/bmw-i/iX1/2022/bmw-iX1.html

Consumo energético en kWh/100 km (WLTP): 18,9–19,7*
Autonomía eléctrica en km (WLTP): 580-610*
 
Última edición:

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Presentación oficial en directo en unas horas:


En la web española dan estos datos del iX1....a mi no me cuadran con la capacidad de la batería: o el consumo es mucho menor (del orden de 14) o es imposible esa autonomía.

https://www.bmw.es/es/coches-bmw/bmw-i/iX1/2022/bmw-iX1.html

Consumo energético en kWh/100 km (WLTP): 18,9–19,7*
Autonomía eléctrica en km (WLTP): 580-610*


Veremos lo de la autonomía, lo que está claro es que el Cx tan bueno que tiene ayuda bastante. Luego ya lo del SCx es otra historia, aunque no saldrá muy mal al no ser el X1 un SUV de los grandes.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Veremos lo de la autonomía, lo que está claro es que el Cx tan bueno que tiene ayuda bastante. Luego ya lo del SCx es otra historia,
aunque no saldrá muy mal al no ser el X1 un SUV de los grandes.



No, si mi problema con eso es puramente aritmético: con la batería que lleva (70-71 kWh netos, aún no desvelada pero por el iX3 y el iX "peaueño") y consumo WLTP (por tomar el más bajo) de 18,9, no da para una autonomía (igualmente WLTP) de 580 kms, ya no digamos 610... :nose:

De hecho en el sitio del modelo en la web alemana se leía "maximum WLTP range of 413 to 438 kilometers (257 to 272 miles)."
 

cybermad

Clan Leader
BMW X1 2022: la filtración revela el frente, la parte trasera, el interior y la tecnología por adelantado

30/05/2022
BMW-X1-2022-Leak-iX1-U11-750x500.jpg


Hace solo unas horas, BMW publicó una publicación oficial sobre el nuevo X1 (U11) en Instagram, ahora Wilco Blok ha lanzado una filtración que revela el vehículo completo por adelantado. Si bien el estreno doble del BMW iX1 y el X1 con motor convencional estaba planeado para el miércoles, el diseño del SUV compacto ya se puede ver en su totalidad el lunes por la noche: las fotos filtradas muestran la parte delantera, trasera e incluso el interior en todo su esplendor y en algunos casos incluso con notas explicativas sobre la tecnología.


Para el BMW iX1, por lo tanto, podemos esperar una potencia de 200 kW o 272 hp, y un impulso de otros 30 kW, que probablemente solo esté disponible por un corto tiempo, está disponible. En total, esto da como resultado una potencia del sistema de 230 kW o 313 hp. Como se anunció, la batería de iones de litio con una capacidad de 64,7 kWh es suficiente para una autonomía de hasta 438 kilómetros según WLTP. Dado que la batería se puede cargar con hasta 130 kW, teóricamente se puede “repostar” una autonomía de 120 kilómetros en solo 10 minutos.
1c151b48ad424c3cabbc3b225e89c269


https://www.instagram.com/p/CeMI15Is04B/


Como era de esperar, vemos grandes paralelismos en el interior con el Serie 2 Active Tourer (U06) , y el BMW X1 (U11) y su rama eléctrica iX1 también vienen con una pantalla curva y sin un controlador iDrive. Con 10,25 y 10,7 pulgadas, aquí también se utiliza una versión más pequeña; en las series más grandes del Serie 2 Coupé (G42) o el Serie 3 facelift (G20 LCI) , se sabe que las dos pantallas debajo de la cubierta de vidrio curvo tienen 12,3 y Diagonal de pantalla de 14,9 pulgadas.


En términos de diseño exterior, el nuevo BMW X1 2022 ofrece un diseño llamativo con una parrilla de riñón muy vertical y bordes claros, las luces traseras son fuertemente tridimensionales y hacen que el SUV compacto con sus elementos principales en forma de L sea reconocible como un BMW en primera vista, incluso de noche. A pesar de su forma angular, el BMW iX1 logra un coeficiente de resistencia muy respetable de 0,26.
 

cybermad

Clan Leader
Primer contacto con el nuevo BMW X1: un SUV no tan compacto con mucho espacio y motores para todos, incluyendo uno 100% eléctrico

1 Junio 2022

Acaba de caer la sábana que escondía la tercera generación del BMW X1 y ya lo hemos podido ver en directo. El SUV compacto crece en tamaño y viene con versiones térmicas y electrificadas bajo el brazo: PHEV, mild-hybrid y una completamente eléctrica, que es la gran novedad.


Una amplia gama mecánica donde escoger, un diseño imponente, un amplio espacio interior y la pertinente inyección de tecnología más moderna son santo y seña en el todocamino canónico más pequeño de la marca. Aunque de pequeño cada vez tiene menos.

En España, el BMW X1 es el modelo más vendido de la marca: firmó las 8.000 unidades en 2021 muy por delante del segundo, el BMW Serie 1 (6.336 unidades). Pero ya han pasado seis años desde la llegada de la segunda generación y le tocaba un soplo de aire fresco.



Analizamos en detalle esta nueva generación del SUV compacto bávaro tras conocerlo de primera mano, incluyendo el 100 % eléctrico BMW iX1, así como la gama, equipamiento y precios para nuestro mercado.

Un SUV compacto, pero grande: espacioso, cómodo y digital
450_1000.jpeg

El nuevo BMW X1 pese a categorizarse dentro de los todocamino compactos es de los más grandes de este segmento, lo que se aprecia en un primer vistazo. De hecho en esta nueva entrega respecto a su predecesor ha crecido aún más.



LARGO

ANCHO

ALTO

BATALLA

MALETERO

BMW X1 2022

4.500 mm

1.845 mm

1.642 mm

2.723 mm

540 - 490 l / 1.600 - 1.495 l

BMW X1 2016

4.447 mm

1.821 mm

1.598 mm

2.670 mm

505 l / 1.550 l

Su imagen ahora es más musculosa y a la vez estilizada, con riñones más anchos pero sin llegar a los nuevos sobredimensionados como los del BMW iX o el BMW Serie 4. Y en general a la vista parece bastante más grande que el anterior pese a que solo crece 5,3 cm en longitud.

450_1000.jpeg

Amplio maletero, incluso en el BMW iX1. Pasando a la habitabilidad, en idéntica cifra aumenta la distancia entre ejes. Y lo cierto es que las plazas traseras son cómodas y holgadas, con buen espacio para las piernas, incluso para ocupantes por encima de los 1,80 m, así como para las cabezas.

El maletero es espacioso, firmando los 540 litros en las variantes térmicas y 490 litros el eléctrico. Básicamente el BMW iX1 pierde el doble fondo disponible en las variantes de combustión, aunque el suelo en éstos solo se levanta en la zona más cercana a la boca, añadiendo un segundo hueco rectangular bajo el piso.

450_1000.jpeg

Y esta es en esencia la única diferencia entre el cero emisiones y los de mecánica térmica, más allá de algunos detalles como la parrilla cegada delantera, los acentos en azul (que pueden ser grises de forma opcional), las llantas más aerodinámicas o las manetas aún más enresadas.

Estamos básicamente por tanto ante el mismo coche, ya que todas las versiones calcan dimensiones, gracias a la plataforma empleada por la marca que permite acoger motorizaciones eléctricas de todos los colores.

450_1000.jpeg

El puerto de carga del BMW iX1 está en el mismo lugar donde se ubica la apertura del depósito en los BMW X1 de combustión.
Interior digital y pocos mandos físicos. Al sentarnos en el puesto de conducción de este nuevo BMW X1 nos da la bienvenida el panel digital panorámico curvo que aúna la instrumentación y el display multimedia unidos por un mismo marco y una cubierta de vidrio (10,25 pulgadas y 10,7 pulgadas respectivamente).

450_1000.jpeg

El salpicadero y túnel central de esta nueva entrega son mucho más diáfanos, destacando sus pocos mandos físicos, que se han reducido a la mitad según la marca.

Y es que por ejemplo la climatización se maneja desde la pantalla multimedia, a excepción de la luneta térmica trasera o la calefacción para la delantera.

Una solución ya habitual en los coches de nueva era, y que resulta algo incómoda pues al final obliga a apoyarse demasiado en el asistente inteligente por voz (BMW Intelligent Personal Assistant) cuando se va circulando .

Adiós a la palanca de cambios y hueco vertical para el móvil. Otro de los aspectos que llaman la atención en el nuevo BMW X1 es que la palanca del cambio se sustituye por un escueto selector siguiendo la estela del BMW iX.

Éste se dispone en el panel central donde encontramos la mayoría de mandos físicos del coche: el botón para seleccionar el modo de conducción o los mandos esenciales para el sistema multimedia (volumen y cambiar de canción), así como el freno de estacionamiento eléctrico.

450_1000.jpeg

El panel del túnel central es común a todas las versiones, incluyendo la eléctrica
Este panel es flotante, extendiéndose desde el reposabrazos, y bajo él encontramos un amplio hueco que sustituye al tradicional cofre.

Además, BMW se desmarca con un hueco para el móvil vertical y no horizontal, como ocurre en la mayoría de coches. Este puede ir acompañado de carga inalámbrica y sujeta el terminal mediante una moldura.

450_1000.jpeg

Estamos pues ante todo un SUV premium que, pese a ser el más comedido en cotas con permiso del BMW X2 de corte coupé, apunta a ser polivalente por su tamaño y credenciales, prometiendo ser buen compañero tanto en ciudad como en viajes largos.

La familia del BMW X1: con etiqueta C, ECO y CERO
450_1000.jpeg

Este nuevo BMW X1 ofrece mucho donde escoger en cuanto a mecánica, con motores gasolina y diésel y variantes mild-hybrid así como híbridas enchufables, con tecnología eDrive de quinta generación, y la eléctrica con denominación BMW iX1 y en variante xDrive30. Las potencias oscilan entre los 136 CV y los 326 CV.

Los térmicos, sDrive18i y sDrive18d, serán los primeros en llegar a España, que estarán disponibles desde octubre. Por su parte los dos PHEV y el eléctrico harán lo propio en noviembre.

Los mild-hybrid serán gasolina y diésel igualmente, apoyados en el tradicional sistema de 48V y un pequeño motor eléctrico integrado en la caja de cambios. Está previsto que desvelen sus credenciales a finales de este 2022 y que se lancen al mercado el año que viene.

Los BMW X1 de combustión son tracción delantera, mientras que tanto los PHEV como el cero emisiones son tracción integral xDrive. Todas las variantes del SUV compacto van dotadas del cambio automático Steptronic de siete velocidades.

Gasolina y diésel


X1 SDRIVE 18I

X1 SDRIVE 18D

MECÁNICA

Gasolina

Diésel

MOTOR

1.499 cc / 3 cilindros

1.995 cc / 4 cilindros

POTENCIA / PAR

136 CV / 230 Nm

150 CV / 360 Nm

CAMBIO

Steptronic AUT7

Steptronic AUT7

TRACCIÓN

Delantera

Delantera

VELOCIDAD MÁXIMA (KM/H)

208 km/h

210 km/h

ACELERACIÓN

9,2 s

8,9 s

CONSUMO MIXTO (L/100 KM)

7,0 - 6,3

5,5 - 4,9

EMISIONES DE CO₂ (G/KM)

158 - 143

144 - 129

Híbridos enchufables


X1 XDRIVE25E

X1 XDRIVE30E

MECÁNICA

PHEV Gasolina

PHEV Gasolina

MOTOR COMBUSTIÓN

1.499 cc / 3 cilindros

1.499 cc / 3 cilindros

POTENCIA / PAR

136 CV / 230 Nm

150 CV / 230 Nm

MOTOR ELÉCTRICO

80 kW (109 CV) / 247 Nm

130 kW (177 CV) / 247 Nm

POTENCIA / PAR TOTAL

245 CV / 477 Nm

326 CV / 477 Nm

CAMBIO

Steptronic AUT7

Steptronic AUT7

TRACCIÓN

Total

Total

VELOCIDAD MÁXIMA (KM/H)

190 km/h

205 km/h

ACELERACIÓN

6,8 s

5,7 s

CONSUMO MIXTO (L/100 KM)

1,1 - 0,8

1,1 - 0,8

CONSUMO ELÉCTRICO (KWH/100 KM)

18,2 - 16,4

18,2 - 16,4

AUTONOMÍA ELÉCTRICA

78 - 89 km

78 - 89 km

EMISIONES DE CO2 (G/KM)

24 - 17

24 - 17

Eléctrico


IX1 XDRIVE30

MECÁNICA

Eléctrica

POTENCIA / PAR

230 kW (313 CV) / 494 Nm

CAMBIO

Steptronic AUT7

BATERÍA

64,7 kWh

TRACCIÓN

Total

VELOCIDAD MÁXIMA (KM/H)

180 km/h

AUTONOMÍA

413 - 438 km

CONSUMO MIXTO (KWH/100 KM)

18,4 - 17,3

EMISIONES DE CO2 (G/KM)

-

CABLES DE CARGA

Modo 2 / Modo 3

POTENCIA DE CARGA

Hasta 130 kW (CC) - Hasta 22 kW (AC)

Bien dotado de serie y con versiones de traje diferencial
450_1000.jpeg

BMW X1 2022 en acabado M Sport
En España, el BMW X1 articulará su familia en tres acabados: el base X1, el xLine, con aires más camperos y el M Sport, con los habituales aderezos M. Además, dispone de hasta cuatro paquetes que mejoran en equipamiento su ya completa dotación de serie.

Sin sobreprecio el BMW X1 monta en su opción más básica llantas de 17 pulgadas, faros LED, climatizador bizona, freno de estacionamiento eléctrico o portón del maletero eléctrico.

También es de serie la pantalla panorámica doble BMW Live Cockpit Plus, con la instrumentación digital de 10,25 pulgadas y display multimedia 10,7 pulgadas.

450_1000.jpeg

El sistema multimedia dispone de navegador, radio digital DAB, conexión para Apple CarPlay y Android Auto y los servicios conectados BMW Connected Drive y Connected Package Professional, con actualización automática remota de cartografía e información de estacionamiento en la calle y párkings.

Y en cuanto a sistemas de asistencia Active Guard encontramos frenada automática de emergencia con detector de peatones, control de crucero adaptativo y el sistema de aparcamiento asistido.

Por su parte, los otros dos acabados se distinguen por elementos estéticos. El BMW X1 xLine refuerza la imagen SUV con molduras en aluminio satinado o llantas bitono de 19 pulgadas. Añade la instrumentación Luxury o acentos en negro brillante para el habitáculo.

450_1000.jpeg

Y el M Sport suma deportividad al BMW X1, desapareciendo los pasos de rueda en gris oscuro y añadiendo detalles en negro brillante M Shadow Line o llantas BMW M de 18 pulgadas con radios dobles.

Pero además equipa suspensión adaptativa M, volante deportivo M Sport en cuero, asientos deportivos en cuero y Alcantara con las costuras en contraste, la instrumentación Luxury o molduras para el habitáculo en aluminio.


Los paquetes opcionales de este BMW X1 incluyen bondades como techo solar panorámico, lunas tintadas, ajuste eléctrico con función memoria para los asientos, altavoces Harman Kardon, los faros LED adaptativos, calefacción para los asientos delanteros, la carga inalámbrica o el Live Cockpit Professional que incluye la navegación en 3D, el head-up display y la cámara 360º.

Es decir que si bien el equipamiento base es bastante completo, las bondades de tecnología y confort más interesantes son extras.

Precios para España del BMW X1 2022
450_1000.jpeg

El salto tecnológico del BMW X1 se ha notado en el precio, pues arranca en los 40.900 euros en su opción más asequible: el de gasóleo sDrive18d.

Si bien este precio no incluye descuentos aplicados, son más de 6.000 euros más si se compara con el saliente, que parte de los 34.750 euros en la variante gasolina xDrive20i, que además es tracción integral.



MECÁNICA / ETIQUETA

P.V.P

BMW X1 SDRIVE18D

Gasolina / C

40.900 euros

BMW X1 SDRIVE18I

Diésel / C

41.700 euros

BMW X1 XDRIVE25E

PHEV / CERO

51.900 euros

BMW X1 XDRIVE30E

PHEV / CERO

54.900 euros

BMW IX1

Eléctrico / CERO

54.900 euros

Eso sí, tanto el eléctrico como los híbridos enchufables podrán adherirse a los incentivos del plan MOVES III, que supone bonificaciones de 4.500 euros y 7.000 euros o 2.500 euros y 5.000 euros respectivamente, dependiendo de si se achatarra un vehículo antiguo o no.
 

cybermad

Clan Leader
BMW iX1 vs Volvo XC40 Recharge

BMW-X1-vs-Volvo-XC40-Recharge-3-of-4.jpg
BMW-X1-vs-Volvo-XC40-Recharge-4-of-4.jpg

BMW-X1-vs-Volvo-XC40-Recharge-2-of-4.jpg

BMW-X1-vs-Volvo-XC40-Recharge-1-of-4.jpg


El nuevo BMW iX1 parece uno de los nuevos Bimmer más prometedores hasta la fecha. Su tren motriz totalmente eléctrico es potente y decentemente eficiente, al mismo tiempo que proporciona agarre en las cuatro ruedas. Además, su interior tiene toneladas de espacio y practicidad, lo que lo hará útil para clientes reales. También es relativamente único en el segmento, ya que no habrá demasiados competidores naturales una vez que salga a la venta. Sin embargo, uno de sus nuevos rivales más cercanos será este: el Volvo XC40 Recharge.


Obviamente, aún no hemos conducido el BMW iX1, ya que todavía es súper nuevo y nadie lo ha hecho, ni hemos conducido el Volvo XC40 Recharge porque, bueno, Volvo aún no nos ha dejado. Por lo tanto, no podemos comentar cómo conducirán o cómo se comparan sus rangos/eficiencia. Sin embargo, podemos comparar su estilo, y así lo haremos.



Al igual que el BMW iX1 y el X1, el Volvo XC40 Recharge es casi idéntico al XC40 estándar. Sin embargo, eso no es malo. El Volvo XC40 es uno de los crossover pequeños más atractivos del mercado. Tiene algunos años, pero todavía se ve muy bien y la recarga totalmente eléctrica no es diferente.



En la delantera, creo que el Volvo se lleva la victoria. Es simple, elegante, perfectamente proporcionado y tiene un diseño de faro llamado "Martillo de Thor", ¿cómo no amar eso? Para ser justos, el nuevo BMW iX1 se ve muy bien y tiene una de las mejores caras de cualquier BMW moderno. Sin embargo, el enfoque de diseño simplista de Volvo, menos es más, es difícil de superar.




Cuando los miras de perfil, creo que el BMW iX1 se lo lleva. Ambos son realmente atractivos desde un lado, pero es el Bimmer el que se ve más deportivo y atractivo. Se asienta muy bien sobre sus ruedas grandes, lo que le da un aspecto deportivo, la línea del techo tiene una inclinación más agresiva, al igual que la línea de los hombros, y su Hofmeister Kink es uno de los mejores para instalar en un Bimmer moderno. El XC40 Recharge también tiene un aspecto excelente, pero más como una pieza de escultura. Quiero poner un XC40 en mi escritorio y admirarlo, pero quiero subirme y conducir el iX1.

También tengo que darle el visto bueno al BMW iX1 de atrás. Sus luces traseras, que tienen una especie de forma de "L" envolvente, están muy esculpidas y se ven mucho más interesantes que las luces verticales del XC40. El BMW también tiene un mejor alerón trasero en el techo, que se ve más deportivo. Una vez más, el Volvo tiene una parte trasera atractiva, pero el iX1 se ve un poco mejor.




Una vez más, el BMW iX1 se lleva la victoria por dentro. Mientras que el Volvo XC40 tiene un interior bastante agradable, es un poco demasiado soso por dentro para que coincida con el iX1 mucho más nuevo. Es cierto que eso no es muy justo, considerando que el XC40 debutó hace unos años y el iX1 debutó hace cinco minutos, pero eso no lo hace menos cierto. La cabina del iX1 se ve inteligente, está repleta de tecnología, se ve premium y tiene algunas características más modernas, como el volante bellamente esculpido y el reposabrazos en voladizo. La cabina del XC40 es agradable pero bastante espartana. Además, he estado dentro y sé que los materiales no están a la altura y que el sistema de información y entretenimiento de Volvo palidece en comparación con el iDrive 8 de BMW.

Ahí lo tienen chicos. El BMW iX1 gana fácilmente a un viejo Volvo XC40 Recharge, en términos de diseño. Por lo general, los crossovers de rueda delantera de BMW no obtienen buenos resultados en estas pruebas de comparación de fotografías, pero el equipo de diseño de BMW hizo un gran trabajo con este nuevo iX1.
 

cybermad

Clan Leader
El más interesante para el uso que tendrá, llanta de 17, asientos de tela, sin ningún extra.... y ya son 40.900 € el sDrive 18d 150 cv y 41.700 € el sDrive 1.8i 136 cv y ya son unas cifras considerables, que locurón de precios...

Se revela el modelo base del BMW X1 2023 en el configurador


1 de junio de 2022

2023-BMW-X1-base-model-14.jpg



Cada vez que se presenta un automóvil, siempre es la misma historia: los fabricantes de automóviles comparten imágenes de la versión completamente cargada. BMW hace las cosas un poco mejor al mostrar sus nuevos y brillantes productos en múltiples configuraciones de acabado, pero todos ellos son más caros en comparación con el modelo base. Afortunadamente, la marca de lujo alemana no pierde tiempo desde que presenta un vehículo hasta que lo encuentras en el configurador. Tal es el caso del X1 de tercera generación , visto aquí en su gloria básica.


Con un precio de 43.900 €, el sDrive18i de tres cilindros y tracción delantera no estará disponible en los Estados Unidos, donde BMW ha decidido vender su crossover más pequeño exclusivamente con motores xDrive y de cuatro cilindros. Con ruedas pequeñas y asientos de tela, algunos argumentarían que no es digno de la insignia, pero para la versión más económica de un crossover de nivel de entrada, no se ve nada mal. No iríamos tan lejos como para llamarlo el as de la base, pero ilustra lo lejos que ha llegado el X1 desde el E84 original de 2009.

2023-BMW-X1-base-model-15-830x467.jpg


El modelo de entrada al mundo de BMW X tiene un grupo de instrumentos digitales incluso en su forma más básica, lo que demuestra que los diales analógicos son una especie en extinción. Podemos decir lo mismo de la caja de cambios manual, ya que todos los X1 tienen una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades. Con solo 136 hp de un motor de 1.5 litros, el sDrive18i ciertamente no batirá ningún récord de Nürburgring , pero es suficiente potencia para el comprador típico de X1.



El negro es la única pintura gratuita, ya que la unidad Alpine White cuesta 300 € adicionales. Los colores metálicos cuestan 820 € adicionales, seguidos de las pinturas Storm Bay de 1200 € y Frozen Pure Grey Individual de 2300 €. La actualización de las llantas estándar de 17 pulgadas a un juego más grande de 18 pulgadas cuesta 1800 €. Alternativamente, puede ir aún más grande con aleaciones de 19 pulgadas e incluso ruedas de 20 pulgadas, una novedad para el X1.


BMW tendrá el nuevo crossover compacto a la venta en Europa a partir de octubre con una selección de dos motores de gasolina y diesel. Eventualmente, a estos se unirán un par de versiones híbridas enchufables y dos trenes motrices híbridos suaves adicionales actualmente en desarrollo. Por supuesto, también llegará el iX1 eléctrico , mientras que la gama estará coronada por un primer modelo M Performance, denominado X1 M35i.

Fuente: BMW Alemania
 
Última edición:
Arriba